← 2006 • • 2014 → | |||||||||||
Elecciones distritales de Lima de 2010 Autoridades locales de la provincia de Lima para el periodo 2011-2014 | |||||||||||
Fecha | 3 de octubre de 2010 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Cargos a elegir | 42 alcaldías distritales | ||||||||||
Período | 2011 - 2014 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 8 947 038 | ||||||||||
Hab. registrados | 5 608 800 | ||||||||||
Votantes | 4 853 795 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
86.43 % 1.6 % | |||||||||||
Votos válidos | 4 229 179 | ||||||||||
Votos en blanco | 232 920 | ||||||||||
Votos nulos | 391 696 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Partido Popular Cristiano | |||||||||||
Votos | 971 511 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 15 | ||||||||||
22.97 % | |||||||||||
Cambio Radical | |||||||||||
Votos | 571 631 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 7 | ||||||||||
13.52 % | |||||||||||
Fuerza Social | |||||||||||
Votos | 467 392 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
11.05 % | |||||||||||
Somos Perú | |||||||||||
Votos | 439 729 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 5 | ||||||||||
10.40 % | |||||||||||
Siempre Unidos | |||||||||||
Votos | 413 530 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 5 | ||||||||||
9.78 % | |||||||||||
Perú Posible | |||||||||||
Votos | 302 035 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
7.14 % | |||||||||||
Restauración Nacional | |||||||||||
Votos | 242 874 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 1 | ||||||||||
5.74 % | |||||||||||
Partido Aprista Peruano | |||||||||||
Votos | 152 196 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
3.60 % | |||||||||||
Alianza para el Progreso | |||||||||||
Votos | 120 231 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
2.84 % | |||||||||||
Acción Popular | |||||||||||
Votos | 78 775 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 1 | ||||||||||
1.86 % | |||||||||||
Fonavistas del Perú | |||||||||||
Votos | 52 354 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
1.24 % | |||||||||||
Partido Humanista Peruano | |||||||||||
Votos | 48 141 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
1.14 % | |||||||||||
Unión por el Perú | |||||||||||
Votos | 36 048 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 1 | ||||||||||
0.85 % | |||||||||||
Independientes | |||||||||||
Votos | 262 773 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 3 | ||||||||||
6.21 % |
Las elecciones distritales de Lima de 2010, se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010, sirvieron para elegir a los alcaldes y regidores de cada uno de los 42 distritos de la provincia de Lima. En el caso de los alcaldes, fue elegido el candidato que obtuvo mayoría simple de votos. En el caso de los regidores municipales, se aplicará la fórmula de la cifra repartidora (o la mitad más uno, como máximo) de los regidores del consejo.
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en los distritos de la provincia de Lima y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
El distrito de Lima no elige alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde metropolitano de Lima.
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 971,511 | 22.97 | n/a | 15 | –12 | |
Cambio Radical (CR) | 571,631 | 13.52 | Nuevo | 7 | +7 | |
Fuerza Social (FS) | 467,392 | 11.05 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Somos Perú (SP) | 439,729 | 10.40 | –5.39 | 5 | +3 | |
Siempre Unidos (SU) | 413,530 | 9.78 | +3.60 | 5 | +3 | |
Perú Posible (PP) | 302,035 | 7.14 | +6.14 | 2 | +1 | |
Restauración Nacional (RN) | 242,874 | 5.74 | –3.42 | 1 | –1 | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 152,196 | 3.60 | –8.40 | 2 | –1 | |
Alianza para el Progreso (APP) | 120,231 | 2.84 | +2.20 | 0 | ±0 | |
Acción Popular (AP) | 78,775 | 1.86 | +0.52 | 1 | +1 | |
Fonavistas del Perú (FDP) | 52,354 | 1.24 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Partido Humanista Peruano (PHP)1 | 48,141 | 1.14 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Unión por el Perú (UPP) | 36,048 | 0.85 | –3.12 | 1 | +1 | |
Cambio 90 (C90) | 33,561 | 0.79 | n/a | 0 | ±0 | |
Todos por el Perú (TPP)2 | 14,645 | 0.35 | +0.27 | 0 | ±0 | |
Despertar Nacional (DN) | 7,892 | 0.19 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) | 5,632 | 0.13 | –5.28 | 0 | ±0 | |
Participación Popular (PAPO) | 4,165 | 0.10 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Fuerza Nacional (FN) | 1,635 | 0.04 | –0.07 | 0 | ±0 | |
Adelante (Adelante) | 1,268 | 0.03 | Nuevo | 0 | ±0 | |
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) | 1,161 | 0.03 | n/a | 0 | ±0 | |
Listas independientes distritales | 262,773 | 6.21 | n/a | 3 | +1 | |
Total | 4,229,179 | 42 | ±0 | |||
Votos válidos | 4,229,179 | 87.13 | –0.80 | |||
Votos en blanco | 232,920 | 4.80 | +0.02 | |||
Votos nulos | 391,696 | 8.07 | +0.79 | |||
Votos emitidos | 4,853,795 | 86.54 | –1.62 | |||
Abstenciones | 755,005 | 13.46 | +1.62 | |||
Votantes registrados | 5,608,800 | |||||
Fuente: [1][2] | ||||||
Las elecciones municipales de Ancón de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Ancón. Como resultado, John Barrera Bernui (Unión por el Perú) fue electo como alcalde distrital de Ancón.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Partido Político | Ref. | |
---|---|---|---|
Orlando Rodríguez Arenas | Alianza Anconera [nota 1] | ||
Emilio Millio Taco | De Ancón para el Perú [nota 1] | ||
Jesús Jiménez Pereda | Partido Aprista Peruano | ||
Jacqueline Aljobín Esquen | Partido Popular Cristiano | ||
María Alegría Román | Perú Posible | ||
Carlos Dávila Chávez | Restauración Nacional | ||
Felipe Arakaki Shapiama | Siempre Unidos | ||
John Barrera Bernui | Unión por el Perú |
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Unión por el Perú (UPP) | 5 490 | 31.46 | 5 | |||
Siempre Unidos (SU) | 4 118 | 23.60 | 1 | |||
Perú Posible (PP) | 3 285 | 18.82 | 1 | |||
De Ancón para el Perú | 1 324 | 7.58 | 0 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 1 233 | 7.06 | 0 | |||
Restauración Nacional (RN) | 1 059 | 6.06 | 0 | |||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 690 | 3.95 | 0 | |||
Alianza Anconera | 249 | 1.42 | 0 | |||
Total | 17 448 | 7 | ±0 | |||
Votos válidos | 17 448 | 90.14 | ||||
Votos en blanco | 890 | 4.60 | ||||
Votos nulos | 1 019 | 5.26 | ||||
Votos emitidos | 19 357 | 87.20 | ||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | 22 198 | |||||
Fuente: [1][2] |
Las elecciones municipales de Ate de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Ate. Como resultado, Óscar Benavides Majino (Somos Perú) fue electo como alcalde distrital de Ate.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Partido Político | Ref. | |
---|---|---|---|
Consuelo Assurza de Contreras | Acción Popular | ||
Rosario Romero Pasache | Alianza para el Progreso | ||
Enrique Dupuy García | Cambio Radical | ||
Andrés Alzamora Reggiardo | Cambio 90 | ||
Bernardo García Otero | Fonavistas del Perú | ||
Alejandro Donohue Cervantes | Fuerza Social | ||
Alfredo Calderón Medina [nota 2] | Partido Aprista Peruano | ||
Gerardo Chiclla Torres | Partido Popular Cristiano | ||
Eduarda Torpoco Raymundo | Perú Posible | ||
David Yparraguirre Vila | Restauración Nacional | ||
Simeón Gonzales Padilla | Sí Cumple | ||
María Quispe Cóndor | Siempre Unidos | ||
Óscar Benavides Majino | Somos Perú |
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Somos Perú (SP) | 75 812 | 32.57 | 8 | |||
Cambio Radical (CR) | 59 134 | 25.41 | 3 | |||
Fuerza Social (FS) | 29 260 | 12.57 | 1 | |||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 27 323 | 11.74 | 1 | |||
Perú Posible (PP) | 12 201 | 5.24 | 0 | |||
Restauración Nacional (RN) | 11 121 | 4.77 | 0 | |||
Siempre Unidos (SU) | 5 303 | 2.27 | 0 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 2 791 | 1.19 | 0 | |||
Cambio 90 (C90) | 2 758 | 1.18 | 0 | |||
Fonavistas del Perú (FDP) | 2 137 | 0.91 | 0 | |||
Acción Popular (AP) | 1 931 | 0.83 | 0 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 1 661 | 0.71 | 0 | |||
Sí Cumple (Sí Cumple) | 1 290 | 0.55 | 0 | |||
Total | 232 722 | 13 | ±0 | |||
Votos válidos | 232 722 | 87.54 | ||||
Votos en blanco | 11 129 | 4.19 | ||||
Votos nulos | 21 982 | 8.27 | ||||
Votos emitidos | 265 833 | 85.05 | ||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | 312 575 | |||||
Fuente: [1][2] |
Las elecciones municipales de Barranco de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Barranco. Como resultado, Jessica Vargas Gómez (Partido Popular Cristiano) fue electa como alcaldesa distrital de Barranco.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Partido Político | Ref. | |
---|---|---|---|
Enrique Christopherson Petit | Acción Popular | ||
David Fernández Dávila Álvarez | Alianza para el Progreso | ||
Fernando Rodríguez Pérez | Barranco Somos Todos [nota 1] | ||
Antonio Mezarina Tong | Cambio Radical | ||
José Rodríguez Cárdenas | Decisión Ciudadana [nota 1] | ||
William Asencios Bravo [nota 2] | Fonavistas del Perú | ||
Javier Alvarado Layme | Fuerza Social | ||
Jorge Maizel Silva | Partido Aprista Peruano | ||
Jessica Vargas Gómez | Partido Popular Cristiano | ||
Hernando Arévalo Arévalo | Restauración Nacional | ||
Cesar Hurtado Cavilia | Somos Perú | ||
Antonio Salazar Oliver | Unión por el Perú |
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 8 053 | 23.71 | 5 | |||
Cambio Radical (CR) | 7 950 | 23.41 | 1 | |||
Decisión Ciudadana | 4 810 | 14.16 | 1 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 3 717 | 10.94 | 0 | |||
Fuerza Social (FS) | 3 123 | 9.19 | 0 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 1 805 | 5.31 | 0 | |||
Restauración Nacional (RN) | 1 354 | 3.98 | 0 | |||
Somos Perú (SP) | 1 316 | 3.87 | 0 | |||
Acción Popular (AP) | 667 | 1.96 | 0 | |||
Barranco Somos Todos | 659 | 1.94 | 0 | |||
Unión por el Perú (UPP) | 263 | 0.77 | 0 | |||
Fonavistas del Perú (FDP) | 236 | 0.69 | 0 | |||
Total | 33 953 | 7 | ±0 | |||
Votos válidos | 33 953 | 88.26 | ||||
Votos en blanco | 1 311 | 3.41 | ||||
Votos nulos | 3 206 | 8.33 | ||||
Votos emitidos | 38 470 | 85.53 | ||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | 44 979 | |||||
Fuente: [1][2] |
Las elecciones municipales de Breña de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Breña. Como resultado, José Gordillo Abad (Partido Aprista Peruano) fue electo como alcalde distrital de Breña.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Partido Político | Ref. | |
---|---|---|---|
Angelica Maguiña Ojeda | Acción Popular | ||
Mario Blas Pantoja | Alianza para el Progreso | ||
Walter Pflucker Castro | Cambio Radical | ||
Enrique Gutiérrez Fernández | Cambio 90 | ||
Alejandro Guzmán Calderón | Fonavistas del Perú | ||
Fidel Castillo Oliva | Fuerza Social | ||
Manuel Velásquez Giordano | Fuerza Vecinal de Breña [nota 1] | ||
José Gordillo Abad | Partido Aprista Peruano | ||
Cesar Gonzales Valerio | Partido Humanista Peruano | ||
Carlos Solano Vargas | Partido Popular Cristiano | ||
Marcela Castillo Luna | Restauración Nacional | ||
Diana Leon Castrillon de Oyakawa | Siempre Unidos | ||
Ángel Wu Huapaya | Somos Perú |
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 20 284 | 27.95 | 6 | |||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 19 681 | 27.12 | 2 | |||
Fuerza Social (FS) | 10 664 | 14.69 | 1 | |||
Somos Perú (SP) | 8 181 | 11.27 | 0 | |||
Cambio Radical (CR) | 3 573 | 4.92 | 0 | |||
Restauración Nacional (RN) | 3 527 | 4.86 | 0 | |||
Siempre Unidos (SU) | 1 684 | 2.32 | 0 | |||
Acción Popular (AP) | 1 663 | 2.29 | 0 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 986 | 1.35 | 0 | |||
Fonavistas del Perú (FDP) | 814 | 1.22 | 0 | |||
Fuerza Vecinal de Breña | 676 | 0.93 | 0 | |||
Cambio 90 (C90) | 422 | 0.58 | 0 | |||
Partido Humanista Peruano (PHP) | 395 | 0.54 | 0 | |||
Total | 72 550 | 9 | ±0 | |||
Votos válidos | 72 550 | 88.41 | ||||
Votos en blanco | 3 642 | 4.44 | ||||
Votos nulos | 5 873 | 7.16 | ||||
Votos emitidos | 82 065 | 85.44 | ||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | 96 047 | |||||
Fuente: [1][2] |
Las elecciones municipales de Carabayllo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Carabayllo. Como resultado, Rafael Álvarez Espinoza (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Carabayllo.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Partido Político | Ref. | |
---|---|---|---|
Julio Chavarri Vera | Acción Etnonacionalista de Carabayllo [nota 1] | ||
Sergio Riveros Riveros | Acción Popular | ||
Carlos Becerra Jara | Alianza para el Progreso | ||
Romulo Rabanal Castillo | Cambiemos la vida en San Pedro de Carabayllo [nota 1] | ||
Alisson Tapia Zegarra | Cambio Radical | ||
Jorge Ortega Salas | Cambio 90 | ||
Samuel Cueva Quispe | Fonavistas del Perú | ||
Otoniel Cortez Carrión | Jóvenes en Acción [nota 1] | ||
Sabino Araujo Cotrina | Movimiento Nueva Izquierda | ||
Pablo Solis Quintana | Partido Aprista Peruano | ||
Nelly Miranda Benites | Partido Humanista Peruano | ||
Rafael Álvarez Espinoza | Partido Popular Cristiano | ||
Marcos Espinoza Ortiz | Perú Posible | ||
Edilberto Miranda Vargas | Restauración Nacional | ||
Claudio Rodríguez Mansilla | Siempre Unidos | ||
Roger Pineda Camus | Somos Acción Vecinal [nota 1] | ||
Alberto del Rio Veramendi | Somos Perú | ||
Miguel Ríos Zarzosa | Unión por el Perú |
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 22 031 | 22.64 | 7 | |||
Perú Posible (PP) | 15 981 | 16.42 | 1 | |||
Siempre Unidos (SU) | 11 927 | 12.25 | 1 | |||
Somos Acción Vecinal | 10 994 | 11.29 | 1 | |||
Cambio Radical (CR) | 9 497 | 9.76 | 1 | |||
Restauración Nacional (RN) | 6 605 | 6.78 | 0 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 3 257 | 3.34 | 0 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 2 399 | 2.46 | 0 | |||
Cambio 90 (C90) | 2 349 | 2.41 | 0 | |||
Acción Etnonacionalista de Carabayllo | 2 072 | 2.13 | 0 | |||
Somos Perú (SP) | 2 018 | 2.07 | 0 | |||
Unión por el Perú (UPP) | 1 872 | 1.92 | 0 | |||
Acción Popular (AP) | 1 373 | 1.41 | 0 | |||
Fonavistas del Perú (FDP) | 1 351 | 1.38 | 0 | |||
Partido Humanista Peruano (PHP) | 1 195 | 1.22 | 0 | |||
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) | 1 161 | 1.19 | 0 | |||
Jóvenes en Acción | 660 | 0.67 | 0 | |||
Cambiemos la vida en San Pedro de Carabayllo | 555 | 0.57 | 0 | |||
Total | 97 297 | 11 | ±0 | |||
Votos válidos | 97 297 | 85.48 | ||||
Votos en blanco | 8 027 | 7.05 | ||||
Votos nulos | 8 506 | 7.47 | ||||
Votos emitidos | 113 830 | 89.10 | ||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | 127 760 | |||||
Fuente: [1][2] |
Las elecciones municipales de Chaclacayo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Chaclacayo. Como resultado, Alfredo Valcárcel Cahen (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de Chaclacayo.
Partidos y candidatos:
Candidatos | Partido Político | Ref. | |
---|---|---|---|
Wilson Altamirano León | Acción Popular | ||
Lino Gómez Alca | Alianza para el Progreso | ||
Alfredo Valcárcel Cahen | Cambio Radical | ||
Juan Avilés Seminario | Despertar Nacional | ||
Augusto Fiorentini Betancourt | Fonavistas del Perú | ||
Isabel Pajuelo Oncoy | Fuerza Social | ||
Alfredo Osorio Samaniego | Partido Aprista Peruano | ||
Gerardo Rodríguez Wong | Partido Popular Cristiano | ||
Edgar Cotaquispe Palomino | Somos Perú | ||
Víctor Gonzales Andrade | Lobobras...Vuelve [nota 1] | ||
Ulises Martínez Castillo | Vamos Chaclacayo [nota 1] |
Resultados:
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Cambio Radical (CR) | 7 456 | 29.32 | 5 | |||
Lobobras...Vuelve | 5 921 | 23.28 | 2 | |||
Partido Popular Cristiano (PPC) | 2 783 | 10.94 | 0 | |||
Vamos Chaclacayo | 2 104 | 8.27 | 0 | |||
Fuerza Social (FS) | 1 935 | 7.61 | 0 | |||
Somos Perú (SP) | 1 837 | 7.22 | 0 | |||
Acción Popular (AP) | 1 218 | 4.79 | 0 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 1 142 | 4.49 | 0 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 500 | 1.96 | 0 | |||
Fonavistas del Perú (FDP) | 320 | 1.25 | 0 | |||
Despertar Nacional (DN) | 210 | 0.82 | 0 | |||
Total | 25 426 | 7 | ±0 | |||
Votos válidos | 25 426 | 85.72 | ||||
Votos en blanco | 1 033 | 3.48 | ||||
Votos nulos | 3 201 | 10.79 | ||||
Votos emitidos | 29 660 | 83.39 | ||||
Abstenciones | ||||||
Votantes registrados | 35 566 | |||||
Fuente: [1][2] |