Anexo:Elecciones distritales de Lima de 2010

Summary

← 2006 • Bandera de Perú • 2014 →
Elecciones distritales de Lima de 2010
Autoridades locales de la provincia de Lima para el periodo 2011-2014
Fecha 3 de octubre de 2010
Tipo Municipal
Cargos a elegir 42 alcaldías distritales
Período 2011 - 2014

Demografía electoral
Población 8 947 038
Hab. registrados 5 608 800
Votantes 4 853 795
Participación
  
86.43 %  1.6 %
Votos válidos 4 229 179
Votos en blanco 232 920
Votos nulos 391 696

Resultados
Partido Popular Cristiano
Votos 971 511  
Alcaldías distritales 15
  
22.97 %
Cambio Radical
Votos 571 631  
Alcaldías distritales 7
  
13.52 %
Fuerza Social
Votos 467 392  
Alcaldías distritales 0
  
11.05 %
Somos Perú
Votos 439 729  
Alcaldías distritales 5
  
10.40 %
Siempre Unidos
Votos 413 530  
Alcaldías distritales 5
  
9.78 %
Perú Posible
Votos 302 035  
Alcaldías distritales 2
  
7.14 %
Restauración Nacional
Votos 242 874  
Alcaldías distritales 1
  
5.74 %
Partido Aprista Peruano
Votos 152 196  
Alcaldías distritales 2
  
3.60 %
Alianza para el Progreso
Votos 120 231  
Alcaldías distritales 0
  
2.84 %
Acción Popular
Votos 78 775  
Alcaldías distritales 1
  
1.86 %
Fonavistas del Perú
Votos 52 354  
Alcaldías distritales 0
  
1.24 %
Partido Humanista Peruano
Votos 48 141  
Alcaldías distritales 0
  
1.14 %
Unión por el Perú
Votos 36 048  
Alcaldías distritales 1
  
0.85 %
Independientes
Votos 262 773  
Alcaldías distritales 3
  
6.21 %

Las elecciones distritales de Lima de 2010, se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010, sirvieron para elegir a los alcaldes y regidores de cada uno de los 42 distritos de la provincia de Lima. En el caso de los alcaldes, fue elegido el candidato que obtuvo mayoría simple de votos. En el caso de los regidores municipales, se aplicará la fórmula de la cifra repartidora (o la mitad más uno, como máximo) de los regidores del consejo.

Sistema electoral

editar

Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde y el concejo municipal.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en los distritos de la provincia de Lima y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.

El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

El distrito de Lima no elige alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde metropolitano de Lima.

Partidos y líderes

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Líderes Ideología Ref.
 
Lista
  Javier Alva Orlandini Partido atrapalotodo
 
Lista
  • Adelante (Adelante)
  Rafael Belaúnde Aubry Partido atrapalotodo
    César Acuña Peralta Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
 
Lista
  Andrés Reggiardo Fujimorismo
Conservadurismo social
 
Lista
  José Barba Caballero Liberalismo económico
Conservadurismo libertario
Populismo de derecha
 
Lista
  • Despertar Nacional (DN)
  Ricardo Noriega Partido atrapalotodo
 
Lista
  Andrés Alcántara Socialismo
Nacionalismo de izquierda
Ecologismo
 
Lista
  • Fuerza Nacional (FN)
  Antonio Vidal Herrera Partido atrapalotodo
 
Lista
  Susana Villarán Descentralismo
Progresismo
Socialdemocracia
Liberalismo cultural
    Alberto Moreno Rojas Socialismo
Mariateguismo
Internacionalismo
 
Lista
  • Participación Popular (PAPO)
  Fidel Ramírez Prado Partido atrapalotodo
    Alan García Pérez Aprismo
    Yehude Simon Humanismo
Socialismo
Ecosocialismo
    Lourdes Flores Nano Democracia cristiana
Conservadurismo social
Liberalismo económico
 
Lista
  Alejandro Toledo Socioliberalismo
Democracia liberal
Tercera vía
    Humberto Lay Liberalismo económico
Humanismo cristiano
Evangelismo
 
Lista
  Carlos César Zúñiga Morishigue Fujimorismo
Populismo de derecha
 
Lista
  Felipe Castillo Alfaro Partido atrapalotodo
Fujimorismo
 
Lista
  Fernando Andrade Democracia cristiana
Conservadurismo social
 
Lista
  Eduardo Espinoza Ramos Liberalismo
Progresismo
Socialdemocracia
 
Lista
  Aureo Zegarra Pinedo Liberalismo
Humanismo
Progresismo
IND
Lista
  • Movimientos regionales (Independientes)
- - Regionalismo
Localismo
Municipalismo

Sumario general

editar
 
Mapa electoral distrital de Lima en las elecciones del 2010.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales de Lima del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 971,511 22.97 n/a 15 –12
Cambio Radical (CR) 571,631 13.52 Nuevo 7 +7
Fuerza Social (FS) 467,392 11.05 Nuevo 0 ±0
Somos Perú (SP) 439,729 10.40 –5.39 5 +3
Siempre Unidos (SU) 413,530 9.78 +3.60 5 +3
Perú Posible (PP) 302,035 7.14 +6.14 2 +1
Restauración Nacional (RN) 242,874 5.74 –3.42 1 –1
Partido Aprista Peruano (APRA) 152,196 3.60 –8.40 2 –1
Alianza para el Progreso (APP) 120,231 2.84 +2.20 0 ±0
Acción Popular (AP) 78,775 1.86 +0.52 1 +1
Fonavistas del Perú (FDP) 52,354 1.24 Nuevo 0 ±0
Partido Humanista Peruano (PHP)1 48,141 1.14 Nuevo 0 ±0
Unión por el Perú (UPP) 36,048 0.85 –3.12 1 +1
Cambio 90 (C90) 33,561 0.79 n/a 0 ±0
Todos por el Perú (TPP)2 14,645 0.35 +0.27 0 ±0
Despertar Nacional (DN) 7,892 0.19 Nuevo 0 ±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple) 5,632 0.13 –5.28 0 ±0
Participación Popular (PAPO) 4,165 0.10 Nuevo 0 ±0
Fuerza Nacional (FN) 1,635 0.04 –0.07 0 ±0
Adelante (Adelante) 1,268 0.03 Nuevo 0 ±0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 1,161 0.03 n/a 0 ±0
Listas independientes distritales 262,773 6.21 n/a 3 +1
Total 4,229,179 42 ±0
Votos válidos 4,229,179 87.13 –0.80
Votos en blanco 232,920 4.80 +0.02
Votos nulos 391,696 8.07 +0.79
Votos emitidos 4,853,795 86.54 –1.62
Abstenciones 755,005 13.46 +1.62
Votantes registrados 5,608,800
Fuente: [1][2][3]

Resultados por distrito

editar

Ancón

editar

Las elecciones municipales de Ancón de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Ancón. Como resultado, John Barrera Bernui (Unión por el Perú) fue electo como alcalde distrital de Ancón.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Orlando Rodríguez Arenas Alianza Anconera [nota 1]
Emilio Millio Taco De Ancón para el Perú [nota 1]
Jesús Jiménez Pereda Partido Aprista Peruano
Jacqueline Aljobín Esquen Partido Popular Cristiano
María Alegría Román Perú Posible
Carlos Dávila Chávez Restauración Nacional
Felipe Arakaki Shapiama Siempre Unidos
John Barrera Bernui Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ancón del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Unión por el Perú (UPP) 5 490 31.46 5
Siempre Unidos (SU) 4 118 23.60 1
Perú Posible (PP) 3 285 18.82 1
De Ancón para el Perú 1 324 7.58 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 233 7.06 0
Restauración Nacional (RN) 1 059 6.06 0
Partido Popular Cristiano (PPC) 690 3.95 0
Alianza Anconera 249 1.42 0
Total 17 448 7 ±0
Votos válidos 17 448 90.14
Votos en blanco 890 4.60
Votos nulos 1 019 5.26
Votos emitidos 19 357 87.20
Abstenciones
Votantes registrados 22 198
Fuente: [1][2]

Ate

editar

Las elecciones municipales de Ate de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Ate. Como resultado, Óscar Benavides Majino (Somos Perú) fue electo como alcalde distrital de Ate.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Consuelo Assurza de Contreras Acción Popular
Rosario Romero Pasache Alianza para el Progreso
Enrique Dupuy García Cambio Radical
Andrés Alzamora Reggiardo Cambio 90
Bernardo García Otero Fonavistas del Perú
Alejandro Donohue Cervantes Fuerza Social
Alfredo Calderón Medina [nota 2] Partido Aprista Peruano
Gerardo Chiclla Torres Partido Popular Cristiano
Eduarda Torpoco Raymundo Perú Posible
David Yparraguirre Vila Restauración Nacional
Simeón Gonzales Padilla Sí Cumple
María Quispe Cóndor Siempre Unidos
Óscar Benavides Majino Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ate del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 75 812 32.57 8
Cambio Radical (CR) 59 134 25.41 3
Fuerza Social (FS) 29 260 12.57 1
Partido Popular Cristiano (PPC) 27 323 11.74 1
Perú Posible (PP) 12 201 5.24 0
Restauración Nacional (RN) 11 121 4.77 0
Siempre Unidos (SU) 5 303 2.27 0
Alianza para el Progreso (APP) 2 791 1.19 0
Cambio 90 (C90) 2 758 1.18 0
Fonavistas del Perú (FDP) 2 137 0.91 0
Acción Popular (AP) 1 931 0.83 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 661 0.71 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 1 290 0.55 0
Total 232 722 13 ±0
Votos válidos 232 722 87.54
Votos en blanco 11 129 4.19
Votos nulos 21 982 8.27
Votos emitidos 265 833 85.05
Abstenciones
Votantes registrados 312 575
Fuente: [1][2]

Barranco

editar

Las elecciones municipales de Barranco de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Barranco. Como resultado, Jessica Vargas Gómez (Partido Popular Cristiano) fue electa como alcaldesa distrital de Barranco.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Enrique Christopherson Petit Acción Popular
David Fernández Dávila Álvarez Alianza para el Progreso
Fernando Rodríguez Pérez Barranco Somos Todos [nota 1]
Antonio Mezarina Tong Cambio Radical
José Rodríguez Cárdenas Decisión Ciudadana [nota 1]
William Asencios Bravo [nota 2] Fonavistas del Perú
Javier Alvarado Layme Fuerza Social
Jorge Maizel Silva Partido Aprista Peruano
Jessica Vargas Gómez Partido Popular Cristiano
Hernando Arévalo Arévalo Restauración Nacional
Cesar Hurtado Cavilia Somos Perú
Antonio Salazar Oliver Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Barranco del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 8 053 23.71 5
Cambio Radical (CR) 7 950 23.41 1
Decisión Ciudadana 4 810 14.16 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 3 717 10.94 0
Fuerza Social (FS) 3 123 9.19 0
Alianza para el Progreso (APP) 1 805 5.31 0
Restauración Nacional (RN) 1 354 3.98 0
Somos Perú (SP) 1 316 3.87 0
Acción Popular (AP) 667 1.96 0
Barranco Somos Todos 659 1.94 0
Unión por el Perú (UPP) 263 0.77 0
Fonavistas del Perú (FDP) 236 0.69 0
Total 33 953 7 ±0
Votos válidos 33 953 88.26
Votos en blanco 1 311 3.41
Votos nulos 3 206 8.33
Votos emitidos 38 470 85.53
Abstenciones
Votantes registrados 44 979
Fuente: [1][2]

Breña

editar

Las elecciones municipales de Breña de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Breña. Como resultado, José Gordillo Abad (Partido Aprista Peruano) fue electo como alcalde distrital de Breña.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Angelica Maguiña Ojeda Acción Popular
Mario Blas Pantoja Alianza para el Progreso
Walter Pflucker Castro Cambio Radical
Enrique Gutiérrez Fernández Cambio 90
Alejandro Guzmán Calderón Fonavistas del Perú
Fidel Castillo Oliva Fuerza Social
Manuel Velásquez Giordano Fuerza Vecinal de Breña [nota 1]
José Gordillo Abad Partido Aprista Peruano
Cesar Gonzales Valerio Partido Humanista Peruano
Carlos Solano Vargas Partido Popular Cristiano
Marcela Castillo Luna Restauración Nacional
Diana Leon Castrillon de Oyakawa Siempre Unidos
Ángel Wu Huapaya Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Breña del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 20 284 27.95 6
Partido Popular Cristiano (PPC) 19 681 27.12 2
Fuerza Social (FS) 10 664 14.69 1
Somos Perú (SP) 8 181 11.27 0
Cambio Radical (CR) 3 573 4.92 0
Restauración Nacional (RN) 3 527 4.86 0
Siempre Unidos (SU) 1 684 2.32 0
Acción Popular (AP) 1 663 2.29 0
Alianza para el Progreso (APP) 986 1.35 0
Fonavistas del Perú (FDP) 814 1.22 0
Fuerza Vecinal de Breña 676 0.93 0
Cambio 90 (C90) 422 0.58 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 395 0.54 0
Total 72 550 9 ±0
Votos válidos 72 550 88.41
Votos en blanco 3 642 4.44
Votos nulos 5 873 7.16
Votos emitidos 82 065 85.44
Abstenciones
Votantes registrados 96 047
Fuente: [1][2]

Carabayllo

editar

Las elecciones municipales de Carabayllo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Carabayllo. Como resultado, Rafael Álvarez Espinoza (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Carabayllo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Julio Chavarri Vera Acción Etnonacionalista de Carabayllo [nota 1]
Sergio Riveros Riveros Acción Popular
Carlos Becerra Jara Alianza para el Progreso
Romulo Rabanal Castillo Cambiemos la vida en San Pedro de Carabayllo [nota 1]
Alisson Tapia Zegarra Cambio Radical
Jorge Ortega Salas Cambio 90
Samuel Cueva Quispe Fonavistas del Perú
Otoniel Cortez Carrión Jóvenes en Acción [nota 1]
Sabino Araujo Cotrina Movimiento Nueva Izquierda
Pablo Solis Quintana Partido Aprista Peruano
Nelly Miranda Benites Partido Humanista Peruano
Rafael Álvarez Espinoza Partido Popular Cristiano
Marcos Espinoza Ortiz Perú Posible
Edilberto Miranda Vargas Restauración Nacional
Claudio Rodríguez Mansilla Siempre Unidos
Roger Pineda Camus Somos Acción Vecinal [nota 1]
Alberto del Rio Veramendi Somos Perú
Miguel Ríos Zarzosa Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Carabayllo del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 22 031 22.64 7
Perú Posible (PP) 15 981 16.42 1
Siempre Unidos (SU) 11 927 12.25 1
Somos Acción Vecinal 10 994 11.29 1
Cambio Radical (CR) 9 497 9.76 1
Restauración Nacional (RN) 6 605 6.78 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 3 257 3.34 0
Alianza para el Progreso (APP) 2 399 2.46 0
Cambio 90 (C90) 2 349 2.41 0
Acción Etnonacionalista de Carabayllo 2 072 2.13 0
Somos Perú (SP) 2 018 2.07 0
Unión por el Perú (UPP) 1 872 1.92 0
Acción Popular (AP) 1 373 1.41 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 351 1.38 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 1 195 1.22 0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) 1 161 1.19 0
Jóvenes en Acción 660 0.67 0
Cambiemos la vida en San Pedro de Carabayllo 555 0.57 0
Total 97 297 11 ±0
Votos válidos 97 297 85.48
Votos en blanco 8 027 7.05
Votos nulos 8 506 7.47
Votos emitidos 113 830 89.10
Abstenciones
Votantes registrados 127 760
Fuente: [1][2]

Chaclacayo

editar

Las elecciones municipales de Chaclacayo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Chaclacayo. Como resultado, Alfredo Valcárcel Cahen (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de Chaclacayo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Wilson Altamirano León Acción Popular
Lino Gómez Alca Alianza para el Progreso
Alfredo Valcárcel Cahen Cambio Radical
Juan Avilés Seminario Despertar Nacional
Augusto Fiorentini Betancourt Fonavistas del Perú
Isabel Pajuelo Oncoy Fuerza Social
Alfredo Osorio Samaniego Partido Aprista Peruano
Gerardo Rodríguez Wong Partido Popular Cristiano
Edgar Cotaquispe Palomino Somos Perú
Víctor Gonzales Andrade Lobobras...Vuelve [nota 1]
Ulises Martínez Castillo Vamos Chaclacayo [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chaclacayo del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 7 456 29.32 5
Lobobras...Vuelve 5 921 23.28 2
Partido Popular Cristiano (PPC) 2 783 10.94 0
Vamos Chaclacayo 2 104 8.27 0
Fuerza Social (FS) 1 935 7.61 0
Somos Perú (SP) 1 837 7.22 0
Acción Popular (AP) 1 218 4.79 0
Alianza para el Progreso (APP) 1 142 4.49 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 500 1.96 0
Fonavistas del Perú (FDP) 320 1.25 0
Despertar Nacional (DN) 210 0.82 0
Total 25 426 7 ±0
Votos válidos 25 426 85.72
Votos en blanco 1 033 3.48
Votos nulos 3 201 10.79
Votos emitidos 29 660 83.39
Abstenciones
Votantes registrados 35 566
Fuente: [1][2]

Chorrillos

editar

Las elecciones municipales de Chorrillos de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Chorrillos. Como resultado, Augusto Miyashiro Yamashiro (Más Obras y Desarrollo Social [nota 1]​) fue electo como alcalde distrital de Chorrillos.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Juan Gálvez Asencio Acción Popular
Jorge Luis Chicata Moreno Alianza para el Progreso
Rafael Alberti Pinto Fonavistas del Perú
Rubén Cavallini Osores Fuerza Social
Augusto Miyashiro Yamashiro Más Obras y Desarrollo Social [nota 1]
Arnaldo Ramírez Castillo Partido Aprista Peruano
Enrique Carpio Cabrera Partido Humanista Peruano
Gaudencio Vega Inocente Perú Posible
Alberto Paredes Pérez Restauración Nacional
Hernán Razo Quispe Siempre Unidos
Ricardo Bejarano Fernández Unidad Distrital Chorrillana [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chorrillos del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Más Obras y Desarrollo Social 96 377 64.56 9
Fuerza Social (FS) 14 493 9.70 1
Unidad Distrital Chorrillana 13 338 8.93 1
Restauración Nacional (RN) 5 518 3.69 0
Acción Popular (AP) 4 699 3.14 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 4 694 3.14 0
Alianza para el Progreso (APP) 3 002 2.01 0
Perú Posible (PP) 2 818 1.88 0
Siempre Unidos (SU) 2 217 1.48 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 508 1.01 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 611 0.40 0
Total 149 275 11 ±0
Votos válidos 149 275 86.64
Votos en blanco 8 645 5.02
Votos nulos 14 365 8.34
Votos emitidos 172 285 87.49
Abstenciones
Votantes registrados 196 921
Fuente: [1][2]

Cieneguilla

editar

Las elecciones municipales de Cieneguilla de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Cieneguilla. Como resultado, Emilio Chávez Huaringa (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Cieneguilla.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Nicacio Albarrán Gonsalez [nota 2] Acción Popular
Zoila Loyola Sadowski Cambio Radical
Milagros Salamanca Giuratto Dignidad Cieneguillana [nota 1]
Manuel Schwartz Rozenberg Frente Cieneguillano [nota 1]
Rafael Urrunaga Vega Fonavistas del Perú
Francisco Tiburcio Uceda Organización para el Desarrollo e Integración Ecológico y Turístico de Cieneguilla [nota 1]
Augusto Chávez Pérez Organización Política Independiente Local Ayni [nota 1]
Emilio Chávez Huaringa Partido Popular Cristiano

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cieneguilla del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 4 998 48.52 5
Frente Cieneguillano 3 099 30.08 2
Cambio Radical (CR) 1 236 11.99 0
Dignidad Cieneguillana 346 3.35 0
Organización Política Independiente Local Ayni 332 3.22 0
Organización para el Desarrollo e Integración Ecológico y Turístico de Cieneguilla 110 1.06 0
Fonavistas del Perú (FDP) 96 0.93 0
Acción Popular (AP) 84 0.81 0
Total 10 301 7 ±0
Votos válidos 10 301 87.36
Votos en blanco 634 5.38
Votos nulos 857 7.27
Votos emitidos 11 792 90.58
Abstenciones
Votantes registrados 13 018
Fuente: [1][2]

Comas

editar

Las elecciones municipales de Comas de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Comas. Como resultado, Nicolás Kusunoki Fuero (Siempre Unidos) fue electo como alcalde distrital de Comas.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Luis Peralta Trujillo Acción Popular
Arnulfo Medina Cruces Alianza para el Progreso
Reyes León Calle Cambio Radical
Orlando Pérez Cubas Comas al encuentro con Cristo [nota 1]
Javier Carranza Veramendi Despertar Nacional
Eleazar Ramos Loarte Fonavistas del Perú
Janet Fuentes Morales Fuerza Social
Carlos la Cruz Crespo Partido Aprista Peruano
Manuel Guardia Huamaní Partido Humanista Peruano
Miguel Saldaña Reátegui Partido Popular Cristiano
Antonio Chauca Cubas Perú Posible
Sosimo Carrasco Condori Restauración Nacional
Nicolás Kusunoki Fuero Siempre Unidos
Himer Sobero Ocaña Somos Perú
Humberto Paredes Vargas Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Comas del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Siempre Unidos (SU) 121 051 45.39 8
Partido Popular Cristiano (PPC) 64 493 24.18 3
Fuerza Social (FS) 33 344 12.50 2
Restauración Nacional (RN) 14 569 5.46 0
Somos Perú (SP) 4 980 1.86 0
Unión por el Perú (UPP) 4 156 1.55 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 3 829 1.43 0
Cambio Radical (CR) 3 711 1.39 0
Perú Posible (PP) 3 365 1.26 0
Comas al encuentro con Cristo 3 164 1.18 0
Fonavistas del Perú (FDP) 2 772 1.04 0
Alianza para el Progreso (APP) 2 417 0.90 0
Acción Popular (AP) 2 370 0.88 0
Despertar Nacional (DN) 1 656 0.62 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 760 0.28 0
Total 266 637 13 ±0
Votos válidos 266 637 85.66
Votos en blanco 14 377 4.62
Votos nulos 30 246 9.72
Votos emitidos 311 260 88.08
Abstenciones
Votantes registrados 353 392
Fuente: [1][2]

El Agustino

editar

Las elecciones municipales de El Agustino de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de El Agustino. Como resultado, Víctor Salcedo Ríos (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de El Agustino.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Felicita Ramos Cartolin [nota 2] Acción Popular
Richard Soria Fuerte Cambio Radical
Alberto Navarro Quispe Fonavistas del Perú
Jesús Quispe Romero Fuerza Social
Cesar Gavidia Paredes Partido Aprista Peruano
Víctor Salcedo Ríos Partido Popular Cristiano
Marzoline Pacheco Cajachagua Restauración Nacional
Gregorio Cotrina Becerra Somos Perú
Jaime Añorga Calero Unión por el Perú
José Luis Cajahuanca Loli Todos por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de El Agustino del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 31 356 30.94 7
Cambio Radical (CR) 24 228 23.91 2
Fuerza Social (FS) 17 078 16.85 1
Restauración Nacional (RN) 11 621 11.47 1
Somos Perú (SP) 5 463 5.39 0
Todos por el Perú (TPP) 3 150 3.10 0
Unión por el Perú (UPP) 2 821 2.78 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 2 791 2.75 0
Acción Popular (AP) 1 438 1.41 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 369 1.35 0
Total 101 315 11 ±0
Votos válidos 101 315 87.50
Votos en blanco 6 037 5.21
Votos nulos 8 438 7.29
Votos emitidos 115 790 87.76
Abstenciones
Votantes registrados 131 940
Fuente: [1][2]

Independencia

editar

Las elecciones municipales de Independencia de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Independencia. Como resultado, Evans Sifuentes Ocaña (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Independencia.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Oscar Ugarte Mego Acción Popular
María Elena Vicuña Figueroa Alianza para el Progreso
Julio Cesar Palomino Peña Avanza Vecino [nota 1]
Lovell Yomond Vargas Cambio Radical
Justo Ponte Cruz Despertar Nacional
Victor Quispe Salazar Fonavistas del Perú
Cecilia Achahuanco Espinoza Fuerza Social
Luis Alvares de Paz Partido Aprista Peruano
Evans Sifuentes Ocaña Partido Popular Cristiano
Alfredo Reynaga Ramírez Perú Posible
Marcial Amaru Chungui Restauración Nacional
Eduardo Villar Calderón Siempre Unidos
Víctor Vilela Seminario Somos Perú
Walter Rojas Maza Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Independencia del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 23 432 21.02 7
Cambio Radical (CR) 22 328 20.03 1
Fuerza Social (FS) 16 851 15.12 1
Somos Perú (SP) 16 288 14.61 1
Perú Posible (PP) 13 622 12.22 1
Restauración Nacional (RN) 5 408 4.85 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 3 550 3.18 0
Siempre Unidos (SU) 2 586 2.32 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 923 1.72 0
Acción Popular (AP) 1 905 1.70 0
Unión por el Perú (UPP) 1 230 1.10 0
Alianza para el Progreso (APP) 912 0.81 0
Despertar Nacional (DN) 708 0.63 0
Avanza Vecino 694 0.62 0
Total 111 437 11 ±0
Votos válidos 111 437 85.46
Votos en blanco 5 779 4.43
Votos nulos 13 177 10.11
Votos emitidos 130 393 88.58
Abstenciones
Votantes registrados 147 203
Fuente: [1][2]

Jesús María

editar

Las elecciones municipales de Jesús María de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Jesús María. Como resultado, Enrique Ocrospoma Pella (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Jesús María.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Ricardo Rasilla Rovegno Acción Popular
José Torres Casusol Alianza para el Progreso
Carlos Bringas Claeyssen Cambio Radical
Salvador Calderón Bustamante Fonavistas del Perú
Rafael Ynga Zeballos Fuerza Social
Luis Mori Portocarrero Partido Aprista Peruano
Guillermo Gamboa Sánchez Partido Humanista Peruano
Enrique Ocrospoma Pella Partido Popular Cristiano
David Castillo Montoya Restauración Nacional
Gonzalo Álvarez Tello Siempre Unidos
Jorge Sánchez Neyra Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Jesús María del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 34 669 48.03 6
Cambio Radical (CR) 11 071 15.34 1
Fuerza Social (FS) 10 833 15.01 1
Somos Perú (SP) 5 834 8.08 1
Restauración Nacional (RN) 3 298 4.57 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 953 2.70 0
Acción Popular (AP) 1 908 2.64 0
Siempre Unidos (SU) 1 094 1.51 0
Fonavistas del Perú (FDP) 639 0.88 0
Alianza para el Progreso (APP) 457 0.63 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 412 0.57 0
Total 72 168 9 ±0
Votos válidos 72 168 89.96
Votos en blanco 3 199 3.99
Votos nulos 4 859 6.06
Votos emitidos 80 226 84.13
Abstenciones
Votantes registrados 95 357
Fuente: [1][2]

La Molina

editar

Las elecciones municipales de La Molina de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de La Molina. Como resultado, Juan Carlos Zurek Pardo Figueroa (Somos Perú) fue electo como alcalde distrital de La Molina.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Edmundo del Águila Herrera Acción Popular
Luis Dibós Vargas Prada Cambio Radical
Javier Moreno Paredes Juntos por la Molina [nota 1]
Óscar de León Rivera La Molina bella y segura [nota 1]
Luis Lissa Campodonico La Molina hacia el Gran Cambio [nota 1]
Patricia Pimentel Aliaga Partido Aprista Peruano
Gastón Cajina Barrera Partido Popular Cristiano
Luzmerida Inga Zapata Restauración Nacional
Juan Carlos Zurek Pardo Figueroa Somos Perú
Víctor Belaunde Gonzales Todos por el Perú
Carlos Talavera Álvarez U.T. Viva la Molina [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de La Molina del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 36 546 36.61 7
Partido Popular Cristiano (PPC) 20 015 20.05 2
Cambio Radical (CR) 19 372 19.40 2
Restauración Nacional (RN) 7 657 7.67 0
Juntos por la Molina 6 482 6.49 0
U.T. Viva la Molina 2 735 2.74 0
Acción Popular (AP) 2 508 2.51 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 885 1.88 0
La Molina hacia el Gran Cambio 1 135 1.13 0
La Molina bella y segura 1 021 1.02 0
Todos por el Perú (TPP) 452 0.45 0
Total 99 808 11 ±0
Votos válidos 99 808 91.11
Votos en blanco 4 544 4.15
Votos nulos 5 190 4.74
Votos emitidos 109 542 84.22
Abstenciones
Votantes registrados 130 068
Fuente: [1][2]

La Victoria

editar

Las elecciones municipales de La Victoria de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de La Victoria. Como resultado, Alberto Aizcorbe Carranza (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de La Victoria.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Alejandro Bazán Gonzales Acción Popular
Jorge Sánchez Villanueva Alianza para el Progreso
José Luis Risco Montalván Cambio Radical
Ana María Vidal García Fonavistas del Perú
Yuri León Cadenillas Partido Aprista Peruano
Braulio Grajeda Bellido Partido Humanista Peruano
Alberto Aizcorbe Carranza Partido Popular Cristiano
Nilda Carranza Rodríguez Perú Posible
Elías Cuba Bautista Restauración Nacional
Hugo Obando Pimentel Siempre Unidos
Fernando Moreno Mejía Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de La Victoria del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 46 747 34.94 7
Cambio Radical (CR) 18 999 14.20 1
Restauración Nacional (RN) 15 597 11.65 1
Somos Perú (SP) 14 482 10.82 1
Fonavistas del Perú (FDP) 11 159 8.34 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 6 921 5.17 0
Acción Popular (AP) 6 520 4.87 0
Siempre Unidos (SU) 5 454 4.07 0
Perú Posible (PP) 3 649 2.72 0
Alianza para el Progreso (APP) 3 464 2.58 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 782 0.58 0
Total 133 774 11 ±0
Votos válidos 133 774 81.14
Votos en blanco 17 718 10.75
Votos nulos 13 380 8.12
Votos emitidos 164 872 84.18
Abstenciones
Votantes registrados 195 848
Fuente: [1][2]

Lince

editar

Las elecciones municipales de Lince de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Lince. Como resultado, Martín Príncipe Laines (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Lince.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Janett Peñaranda García Acción Popular
Carlos Weilg Fernández Agrupación Vecinal Alternativa Linceña [nota 1]
Raúl Venero Álvarez Alianza para el Progreso
César González Arribasplata Cambio Radical
Percy Torres Corzo Cambio 90
Deiter Linares Guerrero [nota 2] Fonavistas del Perú
Julia Paniagua Villagra Fuerza Social
Nestor Walqui Hinojosa Partido Aprista Peruano
Martín Príncipe Laines Partido Popular Cristiano
Giovanna Flores León Perú Posible
Roberto Bazán Torres Somos Perú
Augusto Monzón Zegarra Unión por el Perú
Manuel Alvildo Cano Todos por el Perú
Elmer Arce Ortíz Voces de Lince [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Lince del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 21 903 39.05 6
Cambio Radical (CR) 8 695 15.50 1
Fuerza Social (FS) 8 289 14.77 1
Voces de Lince 5 083 9.06 1
Somos Perú (SP) 3 169 5.65 0
Todos por el Perú (TPP) 1 720 3.06 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 688 3.01 0
Perú Posible (PP) 1 524 2.71 0
Acción Popular (AP) 1 506 2.68 0
Agrupación Vecinal Alternativa Linceña 743 1.32 0
Cambio 90 (C90) 531 0.94 0
Fonavistas del Perú (FDP) 510 0.90 0
Alianza para el Progreso (APP) 403 0.71 0
Unión por el Perú (UPP) 322 0.57 0
Total 56 086 9 ±0
Votos válidos 56 086 86.51
Votos en blanco 3 409 5.26
Votos nulos 5 338 8.23
Votos emitidos 64 833 84.06
Abstenciones
Votantes registrados 77 125
Fuente: [1][2]

Los Olivos

editar

Las elecciones municipales de Los Olivos de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Los Olivos. Como resultado, Felipe Castillo Alfaro (Siempre Unidos) fue electo como alcalde distrital de Los Olivos.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Jorge Ruiz Tejedo Alianza para el Progreso
Raúl del Águila Denegrí Cambio Radical
Luis Felipe Pastor Iturrizaga Despertar Nacional
Antonio Durand Tejada Fonavistas del Perú
Emilio Mendoza Saldaña Fuerza Social
Williams Armas Asmad Partido Aprista Peruano
Jorge Lara Tineo Partido Humanista Peruano
Luis Milla Soto Partido Popular Cristiano
Pedro del Rosario Ramírez Perú Posible
Richard Zamora Huasupoma Restauración Nacional
Felipe Castillo Alfaro Siempre Unidos
Biberto Castillo León Todos por el Perú
Juan Asto Bonilla Unidad Olivense [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Los Olivos del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Siempre Unidos (SU) 75 250 40.69 8
Perú Posible (PP) 30 342 16.40 2
Partido Popular Cristiano (PPC) 26 229 14.18 2
Fuerza Social (FS) 21 318 11.52 1
Restauración Nacional (RN) 6 791 3.67 0
Cambio Radical (CR) 5 997 3.24 0
Todos por el Perú (TPP) 4 145 2.24 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 3 937 2.12 0
Alianza para el Progreso (APP) 3 222 1.74 0
Unidad Olivense 3 007 1.62 0
Despertar Nacional (DN) 2 344 1.26 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 674 0.90 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 650 0.35 0
Total 184 906 13 ±0
Votos válidos 184 906 86.94
Votos en blanco 9 327 4.39
Votos nulos 18 444 8.67
Votos emitidos 212 677 88.26
Abstenciones
Votantes registrados 240 962
Fuente: [1][2]

Lurigancho

editar

Las elecciones municipales de Lurigancho de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Lurigancho. Como resultado, Luis Bueno Quino (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de Lurigancho.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Alberto Franco Mora Acción Popular
David Limas Huatuco Alianza para el Progreso
Luis Bueno Quino Cambio Radical
Humberto Clemente Cáceres Fonavistas del Perú
Cesar Robles Ascurra Fuerza Social
Gerardo Vento Rodríguez Partido Aprista Peruano
Miguel Málaga Cuadros Partido Popular Cristiano
Oswaldo Vargas Cuéllar Perú Posible
Magaly Núñez García Restauración Nacional
Moisés Contreras Vicente Siempre Unidos
Josué Chihuan Martínez Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Lurigancho del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 21 812 31.76 7
Acción Popular (AP) 10 496 15.28 1
Partido Popular Cristiano (PPC) 9 124 13.28 1
Alianza para el Progreso (APP) 7 460 10.86 1
Fuerza Social (FS) 7 119 10.36 1
Restauración Nacional (RN) 4 779 6.95 0
Somos Perú (SP) 3 269 4.76 0
Perú Posible (PP) 1 684 2.45 0
Siempre Unidos (SU) 1 396 2.03 0
Fonavistas del Perú (FDP) 815 1.18 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 722 1.05 0
Total 68 676 11 ±0
Votos válidos 68 676 87.12
Votos en blanco 3 336 4.23
Votos nulos 6 815 8.65
Votos emitidos 78 827 84.61
Abstenciones
Votantes registrados 93 160
Fuente: [1][2]

Lurín

editar

Las elecciones municipales de Lurín de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Lurín. Como resultado, Jorge Marticorena Cuba (Partido Aprista Peruano) fue electo como alcalde distrital de Lurín.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Victor Govea Chumpitaz Alianza para el Progreso
Milton Cuya Espichan [nota 2] Cambio Radical
Jaime Bobadilla Rojas Fuerza Social
Jorge Marticorena Cuba Partido Aprista Peruano
José Arakaki Nakamine Partido Popular Cristiano
José Luis Cuya Garay Restauración Nacional
José Luis Ayllón Mini Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Lurín del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Aprista Peruano (APRA) 12 504 37.59 6
Partido Popular Cristiano (PPC) 12 204 36.69 3
Fuerza Social (FS) 2 815 8.46 0
Restauración Nacional (RN) 2 439 7.33 0
Cambio Radical (CR) 1 763 5.30 0
Somos Perú (SP) 876 2.63 0
Alianza para el Progreso (APP) 658 1.97 0
Total 33 259 9 ±0
Votos válidos 33 259 90.72
Votos en blanco 1 342 3.66
Votos nulos 2 062 5.62
Votos emitidos 36 663 91.55
Abstenciones
Votantes registrados 40 049
Fuente: [1][2]

Magdalena del Mar

editar

Las elecciones municipales de Magdalena del Mar de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal del Magdalena del Mar. Como resultado, Francis Allison Oyague (Magdalena Avanza [nota 1]​) fue electo como alcalde distrital de Magdalena del Mar.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Antonio Monteverde Cerrutti Acción Popular
Manuel Bocanegra Herrera Alianza para el Progreso
Guillermo Flores Corbera Cambio Radical
David Medrano Medrano Fonavistas del Perú
Francis Allison Oyague Magdalena Avanza [nota 1]
Javier Sicchar Valdez Magdalena Unida [nota 1]
Miguel Cox Cassinelli Partido Aprista Peruano
Raul Madueño Ortiz Partido Popular Cristiano
Adolfo Quispichuco Taico Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Magdalena del Mar del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Magdalena Avanza 21 983 52.06 6
Partido Popular Cristiano (PPC) 9 694 22.96 2
Somos Perú (SP) 3 904 9.24 1
Acción Popular (AP) 1 384 3.27 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 329 3.14 0
Cambio Radical (CR) 1 297 3.07 0
Alianza para el Progreso (APP) 1 100 2.60 0
Magdalena Unida 1 063 2.51 0
Fonavistas del Perú (FDP) 468 1.10 0
Total 42 222 9 ±0
Votos válidos 42 222 88.30
Votos en blanco 2 870 6.00
Votos nulos 2 722 5.69
Votos emitidos 47 814 83.99
Abstenciones
Votantes registrados 56 931
Fuente: [1][2]

Miraflores

editar

Las elecciones municipales de Miraflores de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Miraflores. Como resultado, Jorge Muñoz Wells (Somos Perú) fue electo como alcalde distrital de Miraflores.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Margarita Robles Matallana Acción Popular
Karina Ocaña Aranibar [nota 2] Cambio Radical
Julia Méndez Vega Fuerza Social
Fernando Llosa Rojas Partido Aprista Peruano
Manuel Masías Oyanguren Partido Popular Cristiano
Emilio Isla Cabrera Perú Posible
Enrique Saravia Arrescurrenaga Restauración Nacional
Guillermo Ruiz Guevara Siempre Unidos
Jorge Muñoz Wells Somos Perú
José de la Fuente Suarez Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Miraflores del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 35 798 40.77 6
Partido Popular Cristiano (PPC) 32 668 37.21 3
Fuerza Social (FS) 8 066 9.18 0
Restauración Nacional (RN) 3 731 4.25 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 977 2.25 0
Acción Popular (AP) 1 861 2.12 0
Perú Posible (PP) 1 183 1.34 0
Cambio Radical (CR) 1 145 1.30 0
Siempre Unidos (SU) 796 0.90 0
Unión por el Perú (UPP) 562 0.64 0
Total 87 787 9 ±0
Votos válidos 87 787 91.47
Votos en blanco 3 102 3.23
Votos nulos 5 082 5.30
Votos emitidos 95 971 80.31
Abstenciones
Votantes registrados 119 495
Fuente: [1][2]

Pachacámac

editar

Las elecciones municipales de Pachacámac de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Pachacámac. Como resultado, Hugo Ramos Lescano (Restauración Nacional) fue electo como alcalde distrital de Pachacámac.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Carlos Saravia Navarro Acción Popular
José Gonzales Chiquillan Alianza para el Progreso
Jorge García Rendon Cambio Radical
Carlos Freundt de la Puente Cambio 90
David Cahuana Valenzuela Fonavistas del Perú
Enrique Valencia Ato Partido Aprista Peruano
Fernando Ayala Morales Partido Humanista Peruano
Carlos Ardiles Sal y Rosas Partido Popular Cristiano
Marco Huamani Quispe Perú Posible
Hugo Ramos Lescano Restauración Nacional
Jenny Nolasco Tomas Siempre Unidos
Carolina Carmelo Ancaya Somos Perú
Alberto Ydrugo Mendoza Unión por el Perú
Zenón Aranda Romero Frente Progresista Pachacámac [nota 1]
Marco Becerra Arias Trabajemos por Pachacámac [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Pachacámac del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Restauración Nacional (RN) 6 230 21.78 6
Partido Popular Cristiano (PPC) 3 987 13.94 1
Somos Perú (SP) 3 423 11.97 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 2 987 10.44 1
Alianza para el Progreso (APP) 2 171 7.59 0
Cambio 90 (C90) 1 963 6.86 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 1 565 5.47 0
Cambio Radical (CR) 1 314 4.59 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 149 4.01 0
Unión por el Perú (UPP) 793 2.77 0
Frente Progresista Pachacámac 745 2.60 0
Siempre Unidos (SU) 668 2.33 0
Trabajemos por Pachacámac 631 2.20 0
Acción Popular (AP) 520 1.81 0
Perú Posible (PP) 447 1.56 0
Total 28 593 9 ±0
Votos válidos 28 593 84.32
Votos en blanco 2 319 6.84
Votos nulos 3 000 8.85
Votos emitidos 33 912 90.68
Abstenciones
Votantes registrados 37 396
Fuente: [1][2]

Pucusana

editar

Las elecciones municipales de Pucusana de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Pucusana. Como resultado, Pedro Florián Huari (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de Pucusana.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Freddy Rueda Yaya Acción Popular
Luisa Zevallos Cornejo Alianza para el Progreso
Pedro Florián Huari Cambio Radical
Juan Cuya Espinoza Forjando Pucusana [nota 1]
Fidel Ureta Alvarado Partido Aprista Peruano
Jhonny Calagua Huambachano Partido Popular Cristiano
Mafalda Saavedra Viera Perú Posible

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Pucusana del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 1 984 36.20 4
Forjando Pucusana 1 537 28.04 1
Partido Popular Cristiano (PPC) 861 15.71 0
Alianza para el Progreso (APP) 359 6.55 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 317 5.78 0
Acción Popular (AP) 305 5.56 0
Perú Posible (PP) 117 2.13 0
Total 5 480 5 ±0
Votos válidos 5 480 90.79
Votos en blanco 197 3.26
Votos nulos 359 5.95
Votos emitidos 6 036 90.26
Abstenciones
Votantes registrados 6 687
Fuente: [1][2]

Pueblo Libre

editar

Las elecciones municipales de Pueblo Libre de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Pueblo Libre. Como resultado, Rafael Santos Normand (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Pueblo Libre.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Jhonel Leguía Jamis Cambio Radical
Roberto Pinna Silva Fonavistas del Perú
Abelardo Alza Barco Fuerza Social
Javier Ramírez Romero Partido Aprista Peruano
Rafael Santos Normand Partido Popular Cristiano
Mónica Tello López Restauración Nacional
Patricia Li Sotelo Somos Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Pueblo Libre del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 32 421 46.99 6
Fuerza Social (FS) 14 081 20.41 2
Cambio Radical (CR) 11 843 17.16 1
Restauración Nacional (RN) 4 102 5.94 0
Somos Perú (SP) 3 377 4.89 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 2 414 3.49 0
Fonavistas del Perú (FDP) 745 1.08 0
Total 68 983 9 ±0
Votos válidos 68 983 91.45
Votos en blanco 3 396 4.50
Votos nulos 3 052 4.05
Votos emitidos 75 431 83.71
Abstenciones
Votantes registrados 90 105
Fuente: [1][2]

Puente Piedra

editar

Las elecciones municipales de Puente Piedra de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Puente Piedra. Como resultado, Esteban Monzón Fernández (Siempre Unidos) fue electo como alcalde distrital de Puente Piedra.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Wilmer Sandoval Santisteban Acción Popular
Edwin Vicente Muñoz Alianza para el Progreso
Milton Jiménez Salazar Cambio Radical
José Pérez Pérez Despertar Nacional
Lutero Padilla Herrera Fonavistas del Perú
Federico Benites Tacanga Fuerza Nacional
Luis Layza Pérez Fuerza Social
Ricardo Núñez Sereno Partido Aprista Peruano
Claudio Maldonado Mendoza Partido Humanista Peruano
Maritza Manrique del Castillo [nota 2] Partido Popular Cristiano
Rennán Espinoza Rosales Perú Posible
Esteban Monzón Fernández Siempre Unidos

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Puente Piedra del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Siempre Unidos (SU) 36 893 35.64 7
Perú Posible (PP) 28 114 27.16 3
Cambio Radical (CR) 15 299 14.78 1
Fuerza Social (FS) 9 227 8.91 0
Partido Popular Cristiano (PPC) 5 133 4.96 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 2 889 2.79 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 347 1.30 0
Alianza para el Progreso (APP) 1 130 1.09 0
Acción Popular (AP) 917 0.88 0
Fonavistas del Perú (FDP) 898 0.86 0
Despertar Nacional (DN) 885 0.85 0
Fuerza Nacional (FN) 765 0.73 0
Total 103 497 11 ±0
Votos válidos 103 497 82.51
Votos en blanco 5 995 4.78
Votos nulos 15 950 12.72
Votos emitidos 125 442 89.14
Abstenciones
Votantes registrados 140 721
Fuente: [1][2]

Punta Hermosa

editar

Las elecciones municipales de Punta Hermosa de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal del Punta Hermosa. Como resultado, Guillermo Fernández Otero (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Punta Hermosa.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Jaime Figueroa Victoria Alianza para el Progreso
Ramón Mifflin Páez Partido Aprista Peruano
Guillermo Fernández Otero Partido Popular Cristiano
Eduardo Freundt López Somos Perú
Mario Escobar Valdiviezo Punta Hermosa Unido [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Punta Hermosa del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 1 331 35.18 4
Punta Hermosa Unido 1 199 31.69 1
Alianza para el Progreso (APP) 622 16.44 0
Somos Perú (SP) 400 10.57 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 231 6.10 0
Total 3 783 5 ±0
Votos válidos 3 783 94.50
Votos en blanco 133 3.32
Votos nulos 87 2.17
Votos emitidos 4 003 86.74
Abstenciones
Votantes registrados 4 615
Fuente: [1][2]

Punta Negra

editar

Las elecciones municipales de Punta Negra de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal del Punta Negra. Como resultado, Carlos Lazo Riojas (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de Punta Negra.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Juan Quiroz Manco Acción Popular
Marcial Buitrón Huapaya Alianza para el Progreso
Carlos Lazo Riojas Cambio Radical
María Rueda Ballarta Partido Aprista Peruano
Julio Arias Arenas Partido Humanista Peruano
Rubén Delgado Heredia Partido Popular Cristiano
Valentina Cahuana Román Siempre Unidos

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Punta Negra del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 1 196 32.57 4
Alianza para el Progreso (APP) 1 010 27.50 1
Partido Popular Cristiano (PPC) 963 26.22 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 256 6.97 0
Acción Popular (AP) 142 3.86 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 69 1.87 0
Siempre Unidos (SU) 36 0.98 0
Total 3 672 5 ±0
Votos válidos 3 672 93.96
Votos en blanco 136 3.48
Votos nulos 100 2.56
Votos emitidos 3 908 88.90
Abstenciones
Votantes registrados 4 396
Fuente: [1][2]

Rímac

editar

Las elecciones municipales del Rímac de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal del Rímac. Como resultado, Enrique Peramás Díaz (Somos Perú) fue electo como alcalde distrital del Rímac.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Sergio Altamirano Vidal Acción Popular
Roció Ramos Jara Alianza para el Progreso
Víctor Leyton Díaz Cambio Radical
Agustín Cisneros Apoalaya Fonavistas del Perú
José Luis Cortes Fernández Fuerza Social
Juan Yance Salvador Partido Aprista Peruano
Rosario Arnao Infantas Partido Popular Cristiano
Pedro de la Cruz Marcelo Perú Posible
Antonio Gonzales Quintana Restauración Nacional
Enrique Peramás Díaz Somos Perú
Luis Changana Morales Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales del Rímac del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 26 676 22.36 7
Partido Popular Cristiano (PPC) 20 644 17.31 1
Fuerza Social (FS) 19 896 16.68 1
Cambio Radical (CR) 15 867 13.30 1
Restauración Nacional (RN) 12 728 10.67 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 10 585 8.87 0
Unión por el Perú (UPP) 5 244 4.39 0
Perú Posible (PP) 2 306 1.93 0
Acción Popular (AP) 1 905 1.59 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 771 1.48 0
Alianza para el Progreso (APP) 1 632 1.36 0
Total 119 254 11 ±0
Votos válidos 119 254 86.92
Votos en blanco 6 586 4.80
Votos nulos 11 365 8.28
Votos emitidos 137 205 86.61
Abstenciones
Votantes registrados 158 424
Fuente: [1][2]

San Bartolo

editar

Las elecciones municipales de San Bartolo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Bartolo. Como resultado, Jorge Barthelmess Camino (San Bartolo Solidario [nota 1]​) fue electo como alcalde distrital de San Bartolo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Víctor Huambachano la Rosa Acción Popular
Gilberto Mosquera Salazar Alianza para el Progreso
Luis Castro Saravia Cambio Radical
Freddy Rivera Matías Despertar Nacional
Guillermo Vela Garate Fonavistas del Perú
Wilder Robles Contreras Partido Aprista Peruano
Elliott Huari Bermúdez Partido Humanista Peruano
Efraín Baldeon Ñaupari Restauración Nacional
Víctor Enciso Rios Somos Perú
Jorge Barthelmess Camino San Bartolo Solidario [nota 1]
Irma Gómez Rivera De San Bartolo para el Perú [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Bartolo del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
San Bartolo Solidario 1 211 35.30 4
Somos Perú (SP) 764 22.27 1
Partido Humanista Peruano (PHP) 697 20.32 0
Cambio Radical (CR) 239 6.96 0
Despertar Nacional (DN) 170 4.95 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 83 2.42 0
Acción Popular (AP) 69 2.01 0
Fonavistas del Perú (FDP) 66 1.92 0
Restauración Nacional (RN) 54 1.57 0
Alianza para el Progreso (APP) 47 1.37 0
De San Bartolo para el Perú 30 0.87 0
Total 3 430 5 ±0
Votos válidos 3 430 94.02
Votos en blanco 110 3.02
Votos nulos 108 2.96
Votos emitidos 3 648 90.25
Abstenciones
Votantes registrados 4 042
Fuente: [1][2]

San Borja

editar

Las elecciones municipales de San Borja de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Borja. Como resultado, Marco Álvarez Vargas (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de San Borja.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Erwin Pinedo Arévalo Acción Popular
Carlos Valencia Guerra Alianza para el Progreso
Félix García Pueyo [nota 2] Cambio Radical
Giovanni Pelagatti Alessi Fonavistas del Perú
Augusto Barturen Dueñas Partido Aprista Peruano
Marco Álvarez Vargas Partido Popular Cristiano
Rúben Lastarria Gibaja Perú Posible
Néstor Fernández Guzmán Restauración Nacional
José Valdez Oyola Somos Perú
Marcos Morón Novaro Todos por el Perú
Antonio Robles Recavarren Todos por San Borja [nota 1]
Ángel Tacchino del Pino Ángeles de San Borja [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Borja del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 41 063 47.15 7
Somos Perú (SP) 12 847 14.75 2
Todos por San Borja 11 920 13.68 1
Ángeles de San Borja 7 072 8.12 1
Perú Posible (PP) 3 385 3.88 0
Restauración Nacional (RN) 3 032 3.48 0
Cambio Radical (CR) 1 933 2.22 0
Acción Popular (AP) 1 747 2.00 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 569 1.80 0
Alianza para el Progreso (APP) 1 195 1.37 0
Fonavistas del Perú (FDP) 692 0.79 0
Todos por el Perú (TPP) 630 0.72 0
Total 87 085 11 ±0
Votos válidos 87 085 91.64
Votos en blanco 4 236 4.46
Votos nulos 3 708 3.90
Votos emitidos 95 029 83.63
Abstenciones
Votantes registrados 113 630
Fuente: [1][2]

San Isidro

editar

Las elecciones municipales de San Isidro de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Isidro. Como resultado, Raúl Cantella Salaverry (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de San Isidro.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Alfonso Morey Estremadoyro Adelante
Max Görbitz Bieberach Cambio Radical
Augusto Herrada Vigo Partido Aprista Peruano
Fernando Montani Cavero Partido Humanista Peruano
Raúl Cantella Salaverry Partido Popular Cristiano
Ana María Castillo Gallo Perú Posible
Jorge Salmón Jordán Somos Perú
Bruno Álvarez Calderón Todos por el Perú
Manuel Velarde Dellepiane Independientes en Acción [nota 1]
Ricardo Amiel Meza Acción Buenos Ciudadanos [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Isidro del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 21 281 43.69 6
Somos Perú (SP) 17 446 35.81 3
Independientes en Acción 4 248 8.72 0
Cambio Radical (CR) 1 433 2.94 0
Perú Posible (PP) 1 174 2.41 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 910 1.86 0
Todos por el Perú (TPP) 821 1.68 0
Acción Buenos Ciudadanos 617 1.26 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 401 0.82 0
Adelante (Adelante) 375 0.77 0
Total 48 706 9 ±0
Votos válidos 48 706 86.97
Votos en blanco 4 014 7.17
Votos nulos 3 283 5.86
Votos emitidos 56 003 79.17
Abstenciones
Votantes registrados 70 738
Fuente: [1][2]

San Juan de Lurigancho

editar

Las elecciones municipales de San Juan de Lurigancho de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Juan de Lurigancho. Como resultado, Carlos Burgos Horna (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de San Juan de Lurigancho.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
José Luis Torres Medrano Acción Popular
Elvis Occ Montano Adelante
Juan Otazu Toro Alianza para el Progreso
Sabina Alarcón Solís Cambio Radical
Grimaldo Ordinola Reyes Despertar Nacional
Arturo Peña de la Puente Fonavistas del Perú
José Luis Sánchez Torres Fuerza Social
Beltrán Oropeza San Martin Partido Aprista Peruano
Carlos Burgos Horna Partido Popular Cristiano
Mauricio Rabanal Torres Perú Posible
Juan Torreblanca Juárez Restauración Nacional
Marco Senmache Rodríguez Sí Cumple
Ricardo Chiroque Paico Siempre Unidos
Alejandro Choquehuanca Mendoza Somos Perú
Joaquín Rosas Javier Frente Independiente el Pueblo Organizado [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Juan de Lurigancho del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 120 171 27.64 9
Fuerza Social (FS) 68 686 15.80 2
Siempre Unidos (SU) 68 216 15.69 2
Perú Posible (PP) 65 269 15.01 1
Cambio Radical (CR) 42 751 9.83 1
Restauración Nacional (RN) 24 136 5.55 0
Somos Perú (SP) 13 759 3.16 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 7 254 1.66 0
Frente Independiente el Pueblo Organizado 6 171 1.42 0
Acción Popular (AP) 5 355 1.23 0
Fonavistas del Perú (FDP) 4 866 1.11 0
Alianza para el Progreso (APP) 3 779 0.86 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 2 759 0.63 0
Despertar Nacional (DN) 953 0.21 0
Adelante (Adelante) 558 0.12 0
Total 434 683 15 ±0
Votos válidos 434 683 87.19
Votos en blanco 21 961 4.41
Votos nulos 41 887 8.40
Votos emitidos 498 531 86.37
Abstenciones
Votantes registrados 577 178
Fuente: [1][2]

San Juan de Miraflores

editar

Las elecciones municipales de San Juan de Miraflores de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Juan de Miraflores. Como resultado, Adolfo Ocampo Vargas (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de San Juan de Miraflores.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Joaquín Fernández Arrieta Acción Popular
Jorge Quiroz Rosas Adelante
Juan Zelada Malaquías Alianza para el Progreso
Adolfo Ocampo Vargas Cambio Radical
Rosa Cruz de la Cruz Cambio 90
Felipe Cortijo Medina Fonavistas del Perú
José Quiñones Colchado Fuerza Social
Roy Melgar Altamirano Participación Popular
Manuel Sandoval Barriga Partido Aprista Peruano
Virginia Cartagena Reyes Partido Humanista Peruano
Javier Altamirano Coquis Partido Popular Cristiano
Richard Mori Ampuero Perú Posible
Belinda Garate Chang Restauración Nacional
Joel Bravo Valdivia Siempre Unidos
Laura Gómez Vásquez Somos Perú
Dante Mendieta Flores Cambiemos San Juan [nota 1]
Teresa Nieto López Agrupación Conocemos San Juan de Miraflores [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Juan de Miraflores del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 58 121 27.69 8
Partido Popular Cristiano (PPC) 39 242 18.69 2
Fuerza Social (FS) 34 363 16.37 2
Restauración Nacional (RN) 18 684 8.90 1
Cambiemos San Juan 11 181 5.32 0
Somos Perú (SP) 10 201 4.86 0
Alianza para el Progreso (APP) 9 402 4.48 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 6 139 2.92 0
Acción Popular (AP) 5 338 2.54 0
Participación Popular (PAPO) 3 534 1.68 0
Cambio 90 (C90) 3 418 1.62 0
Siempre Unidos (SU) 3 110 1.48 0
Perú Posible (PP) 2 548 1.21 0
Fonavistas del Perú (FDP) 2 066 0.98 0
Agrupación Conocemos San Juan de Miraflores 1 254 0.59 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 934 0.44 0
Adelante (Adelante) 335 0.16 0
Total 209 870 13 ±0
Votos válidos 209 870 85.70
Votos en blanco 11 344 4.63
Votos nulos 23 680 9.67
Votos emitidos 244 894 88.60
Abstenciones
Votantes registrados 276 395
Fuente: [1][2]

San Luis

editar

Las elecciones municipales de San Luis de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Luis. Como resultado, Ricardo Castro Sierra (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de San Luis.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Raúl Córdova Luis Acción Popular
Efraín Diaz Valdivieso Alianza para el Progreso
Ricardo Castro Sierra Cambio Radical
Alfonso Diaz Córdova Partido Aprista Peruano
Fernando Durand Mejía Partido Popular Cristiano
German Chirinos Quispe Restauración Nacional
Víctor Alegría Gonzáles Siempre Unidos
Diógenes Castro Chonta Somos Perú
Ronald Fuertes Vega Fuertes en San Luis [nota 1]
Alexis Velásquez Arana San Luis Cambia [nota 1]
Edith Bonilla Orduña Justicia para San Luis [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Luis del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 13 619 32.61 6
Partido Popular Cristiano (PPC) 9 882 23.66 2
Restauración Nacional (RN) 4 362 10.44 1
Siempre Unidos (SU) 4 063 9.73 0
Fuertes en San Luis 3 467 8.30 0
Somos Perú (SP) 2 808 6.72 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 231 2.94 0
Acción Popular (AP) 959 2.29 0
Alianza para el Progreso (APP) 517 1.23 0
San Luis Cambia 432 1.03 0
Justicia para San Luis 419 1.00 0
Total 41 759 9 ±0
Votos válidos 41 759 88.56
Votos en blanco 3 086 6.54
Votos nulos 2 308 4.89
Votos emitidos 47 153 87.10
Abstenciones
Votantes registrados 54 138
Fuente: [1][2]

San Martín de Porres

editar

Las elecciones municipales de San Martín de Porres de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Martín de Porres. Como resultado, Freddy Ternero Corrales (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de San Martín de Porres.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Sergio Medina Valencia Acción Popular
Cesar Sifuentes Chávez Alianza para el Progreso
Adolfo Mattos Piaggio Cambio Radical
Lucio Campos Huayta Cambio 90
Verónica Loli Longobardi Fonavistas del Perú
Juan Ramírez Braul Fuerza Social
Percy Arellano Céspedes Partido Aprista Peruano
Fredy Alarcón Bravo Partido Humanista Peruano
Freddy Ternero Corrales Partido Popular Cristiano
Miguel Álvarez Velásquez Perú Posible
Orlando Villacorta Tafur Restauración Nacional
Ana Babilonia Aliaga Siempre Unidos
David Morales Cutimanco Somos Perú
Julio Huarcaya Cahuana Unión por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Martín de Porres del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 91 476 29.46 9
Cambio Radical (CR) 69 864 22.50 3
Fuerza Social (FS) 53 683 17.29 2
Siempre Unidos (SU) 20 802 6.70 1
Restauración Nacional (RN) 15 514 4.99 0
Somos Perú (SP) 14 348 4.62 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 12 519 4.03 0
Perú Posible (PP) 8 117 2.61 0
Acción Popular (AP) 4 924 1.58 0
Alianza para el Progreso (APP) 4 294 1.38 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 4 021 1.29 0
Fonavistas del Perú (FDP) 3 878 1.24 0
Cambio 90 (C90) 3 791 1.22 0
Unión por el Perú (UPP) 3 251 1.04 0
Total 310 482 15 ±0
Votos válidos 310 482 86.72
Votos en blanco 18 647 5.21
Votos nulos 28 885 8.07
Votos emitidos 358 014 86.87
Abstenciones
Votantes registrados 412 132
Fuente: [1][2]

San Miguel

editar

Las elecciones municipales de San Miguel de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de San Miguel. Como resultado, Salvador Heresi Chicoma (Cambio Radical) fue electo como alcalde distrital de San Miguel.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Jorge Mansilla Navarrete Acción Popular
Salvador Heresi Chicoma Cambio Radical
Mario Molina Palma Fonavistas del Perú
Fernando Pino Benamú Partido Aprista Peruano
Eva Roca Rodríguez Partido Humanista Peruano
Alberto Salaverry Caipani Partido Popular Cristiano
Julio Valdez Castillo Perú Posible
Humberto Ocaña Malca Restauración Nacional
Jorge Luis Moreno Moran Somos Perú
Teresa Arana Gonzales Cuenta Conmigo San Miguel [nota 1]
Emperatriz Negrón Castillo Nuevo Impulso Vecinal San Miguel [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de San Miguel del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Cambio Radical (CR) 40 531 44.57 7
Somos Perú (SP) 17 866 19.64 2
Partido Popular Cristiano (PPC) 14 062 15.46 2
Cuenta Conmigo San Miguel 4 540 4.99 0
Restauración Nacional (RN) 3 744 4.11 0
Acción Popular (AP) 2 864 3.14 0
Perú Posible (PP) 1 988 2.18 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 954 2.14 0
Partido Humanista Peruano (PHP)1 1 297 1.42 0
Nuevo Impulso Vecinal San Miguel 1 087 1.19 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 003 1.10 0
Total 90 936 11 ±0
Votos válidos 90 936 90.24
Votos en blanco 5 395 5.35
Votos nulos 4 437 4.40
Votos emitidos 100 768 85.07
Abstenciones
Votantes registrados 118 459
Fuente: [1][2]

Santa Anita

editar

Las elecciones municipales de Santa Anita de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Santa Anita. Como resultado, Leonor Chumbimune Cajahuaringa (Siempre Unidos) fue electa como alcaldesa distrital de Santa Anita.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Marcelino Osorio Gutiérrez Acción Popular
Oscar Villafuerte Espinoza Alianza para el Progreso
Milguar Araujo Rosales Cambio Radical
Osiris Feliciano Muñoz Cambio 90
Gustavo Rosas Salas Fonavistas del Perú
Lourdes Jesús Salazar Fuerza Social
Ricardo Mejía Cordero Partido Aprista Peruano
José Luis Nole Palomino Partido Popular Cristiano
Gabriel Ravichahua Palian Perú Posible
Pablo Benites Bernardo Restauración Nacional
Leonor Chumbimune Cajahuaringa Siempre Unidos
Raúl Colan Ortiz Somos Perú
Alfonso Silva Sernaque Unión por el Perú
Tadeo Guardia Huamaní Todos por el Perú
Gladys Loyola Espinoza Vda Desarrollo y Cambio Santa Anita [nota 1]
David Gómez Loncharich Acción Santa Anita [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Santa Anita del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Siempre Unidos (SU) 30 849 27.02 7
Partido Popular Cristiano (PPC) 15 079 13.20 1
Cambio 90 (C90) 15 027 13.16 1
Fuerza Social (FS) 13 917 12.18 1
Somos Perú (SP) 10 507 9.20 1
Restauración Nacional (RN) 8 707 7.62 0
Cambio Radical (CR) 6 159 5.39 0
Perú Posible (PP) 2 831 2.48 0
Todos por el Perú (TPP) 2 394 2.09 0
Acción Popular (AP) 2 192 1.92 0
Unión por el Perú (UPP) 1 849 1.61 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 720 1.50 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 1 439 1.26 0
Alianza para el Progreso (APP) 724 0.63 0
Desarrollo y Cambio Santa Anita 424 0.37 0
Acción Santa Anita 355 0.31 0
Total 114 173 11 ±0
Votos válidos 114 173 87.36
Votos en blanco 5 334 4.08
Votos nulos 11 186 8.56
Votos emitidos 130 693 88.33
Abstenciones
Votantes registrados 147 952
Fuente: [1][2]

Santa María del Mar

editar

Las elecciones municipales de Santa María del Mar de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Santa María del Mar. Como resultado, Viviana Roda Scheuch de Arias (Acción Popular) fue electa como alcaldesa distrital de Santa María del Mar.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Viviana Roda Scheuch de Arias Acción Popular
Alfonso Saba Cassis Cambio Radical
Lolo Flores Sánchez Partido Aprista Peruano
Antonieta Jarufe Sabat Partido Popular Cristiano
Victoria Tizón Acha Todos por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Santa María del Mar del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Acción Popular (AP) 469 45.01 4
Todos por el Perú (TPP) 311 29.84 1
Partido Popular Cristiano (PPC) 132 12.66 0
Cambio Radical (CR) 80 7.67 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 50 4.79 0
Total 1 042 5 ±0
Votos válidos 1 042 95.95
Votos en blanco 25 2.30
Votos nulos 19 1.75
Votos emitidos 1 086 89.09
Abstenciones
Votantes registrados 1 219
Fuente: [1][2]

Santa Rosa

editar

Las elecciones municipales de Santa Rosa de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Santa Rosa. Como resultado, Pablo Chegni Melgarejo (Siempre Unidos) fue electo como alcalde distrital de Santa Rosa.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Cipriana Mejía Almanza Acción Popular
Segundo Montero Flores Alianza para el Progreso
Alfredo Estrada Bezarraga Cambio Radical
Rubén Infantas Minaya Fonavistas del Perú
Luis García Villacorta Partido Aprista Peruano
Victoriano Benavente Veliz Partido Popular Cristiano
Pablo Chegni Melgarejo Siempre Unidos
Tanus Barraza Calvo Somos Perú
Carlos Arce Arias Santa Rosa 2010 [nota 1]
Maximiliano López Montesinos Frente Independiente Santarrosino [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Santa Rosa del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Siempre Unidos (SU) 1 189 21.40 4
Somos Perú (SP) 992 17.85 1
Santa Rosa 2010 898 16.16 0
Alianza para el Progreso (APP) 637 11.46 0
Partido Popular Cristiano (PPC) 596 10.72 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 447 8.04 0
Cambio Radical (CR) 332 5.97 0
Acción Popular (AP) 176 3.16 0
Frente Independiente Santarrosino 174 3.13 0
Fonavistas del Perú (FDP) 114 2.05 0
Total 5 555 5 ±0
Votos válidos 5 555 91.50
Votos en blanco 306 5.04
Votos nulos 210 3.46
Votos emitidos 6 071 88.18
Abstenciones
Votantes registrados 6 885
Fuente: [1][2]

Santiago de Surco

editar

Las elecciones municipales de Santiago de Surco de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Santiago de Surco. Como resultado, Roberto Gómez Baca (Somos Perú) fue electo como alcalde distrital de Santiago de Surco.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Augusto Bezada Vargas Acción Popular
Juan del Mar Estremadoyro Cambio Radical
Alberto Sierralta Bolaños Despertar Nacional
Manuel Cárdenas Neyra Fonavistas del Perú
Luis Silva Paredes Fuerza Social
Guillermo Bobbio Carranza Partido Aprista Peruano
Eloy Lira Vera Partido Humanista Peruano
Omar Montoro Castro Partido Popular Cristiano
Julio Montjoy Fukay Restauración Nacional
Roberto Gómez Baca Somos Perú
Julia Valencia Grijalva Todos por el Perú
Javier Baraybar Gutiérrez Surco Solidario [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Santiago de Surco del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 63 600 31.50 7
Partido Popular Cristiano (PPC) 55 400 27.44 2
Cambio Radical (CR) 38 520 19.08 2
Fuerza Social (FS) 17 092 8.46 0
Restauración Nacional (RN) 10 306 5.10 0
Surco Solidario 7 024 3.47 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 4 051 2.00 0
Acción Popular (AP) 2 873 1.42 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 423 0.70 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 743 0.36 0
Todos por el Perú (TPP) 538 0.26 0
Despertar Nacional (DN) 315 0.15 0
Total 201 885 11 ±0
Votos válidos 201 885 92.22
Votos en blanco 8 076 3.69
Votos nulos 8 951 4.09
Votos emitidos 218 912 83.11
Abstenciones
Votantes registrados 263 392
Fuente: [1][2]

Surquillo

editar

Las elecciones municipales de Surquillo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Surquillo. Como resultado, José Luis Huamaní Gonzales (Partido Popular Cristiano) fue electo como alcalde distrital de Surquillo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Carmen Barrera Paredes Acción Popular
Fabrizio Alvarez Lobato Alianza para el Progreso
Gustavo Sierra Ortiz Cambio Radical
Roberto Gómez Rojas Fonavistas del Perú
Lizardo Luna Diaz Fuerza Social
Rolando Jiménez Borra Partido Aprista Peruano
Hernando Salazar Yarleque Partido Humanista Peruano
José Luis Huamaní Gonzales Partido Popular Cristiano
Leonor Meléndez Gallardo Restauración Nacional
Carmen Espino Alarcón Somos Perú
Enrique Martin Alegría Surquillo Innovador [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Surquillo del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Partido Popular Cristiano (PPC) 29 750 43.51 6
Cambio Radical (CR) 13 759 20.12 2
Fuerza Social (FS) 7 913 11.57 1
Partido Aprista Peruano (APRA) 5 541 8.10 0
Restauración Nacional (RN) 4 311 6.30 0
Somos Perú (SP) 2 421 3.54 0
Surquillo Innovador 1 821 2.66 0
Acción Popular (AP) 1 180 1.72 0
Fonavistas del Perú (FDP) 664 0.97 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 644 0.94 0
Alianza para el Progreso (APP) 362 0.53 0
Total 68 366 9 ±0
Votos válidos 68 366 90.67
Votos en blanco 2 792 3.70
Votos nulos 4 244 5.63
Votos emitidos 75 402 86.25
Abstenciones
Votantes registrados 87 422
Fuente: [1][2]

Villa El Salvador

editar

Las elecciones municipales de Villa El Salvador de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Villa El Salvador. Como resultado, Santiago Mozo Quispe (Perú Posible) fue electo como alcalde distrital de Villa El Salvador.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
Ángel Córdova Falcon Acción Popular
Miguel Azcueta Gorostiza Alianza para el Progreso
Raúl Pumar Vílchez Cambio Radical
Ricardo Picho Torre Cambio 90
German Ruiz Pumapillo Despertar Nacional
Daniel Siancas Ramos Fonavistas del Perú
Eusebio Zavaleta Campos Fuerza Nacional
Javier Bernaola Peña Fuerza Social
Freddy Cervera Reyes Partido Aprista Peruano
Walter Huamán Gómez Partido Humanista Peruano
Jaime Zea Usca Partido Popular Cristiano
Santiago Mozo Quispe Perú Posible
Edwin Amanqui Sánchez Restauración Nacional
Carlos Victorio Trejo Sí Cumple
Efraín Sánchez Saldaña Siempre Unidos
Marcelino Huamán Cano Somos Perú
Eudacia Martin López Unión por el Perú
Frank Herrera Zavaleta Todos por el Perú

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Villa El Salvador del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Perú Posible (PP) 50 996 26.68 8
Alianza para el Progreso (APP) 34 527 18.06 2
Partido Popular Cristiano (PPC) 27 434 14.35 2
Fuerza Social (FS) 20 090 10.51 1
Restauración Nacional (RN) 12 324 6.44 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 8 593 4.49 0
Somos Perú (SP) 7 977 4.17 0
Partido Humanista Peruano (PHP) 7 905 4.13 0
Siempre Unidos (SU) 7 243 3.79 0
Cambio Radical (CR) 3 065 1.60 0
Unión por el Perú (UPP) 2 762 1.44 0
Cambio 90 (C90) 2 120 1.10 0
Acción Popular (AP) 1 605 0.84 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 588 0.83 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 889 0.46 0
Fuerza Nacional (FN) 870 0.45 0
Despertar Nacional (DN) 651 0.34 0
Todos por el Perú (TPP) 484 0.25 0
Total 191 123 13 ±0
Votos válidos 191 123 84.73
Votos en blanco 9 064 4.02
Votos nulos 25 380 11.25
Votos emitidos 225 567 89.94
Abstenciones
Votantes registrados 250 788
Fuente: [1][2]

Villa María del Triunfo

editar

Las elecciones municipales de Villa María del Triunfo de 2010 se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010 para elegir al concejo municipal de Villa María del Triunfo. Como resultado, Silvia Barrera Vásquez (Perú Posible) fue electo como alcalde distrital de Villa María del Triunfo.

Partidos y candidatos:

Candidatos Partido Político Ref.
José Luis Martínez Valdivieso Acción Popular
Washington Ipenza Pacheco Alianza para el Progreso
Carlos Mejía Escajadillo Cambio Radical
Tula Rodríguez Alcántara Cambio 90
Hernán Navarrete Villena Fonavistas del Perú
Luis Villavicencio Torres Fuerza Social
Oscar Mendoza Gilio Participación Popular
Ángel Reyes Castillo Partido Aprista Peruano
Juan Castillo Ángeles Partido Humanista Peruano
Moisés Félix Olazabal Partido Popular Cristiano
Silvia Barrera Vásquez Perú Posible
Emiliano Yrribarren Chamorro Restauración Nacional
Ricardo Champi Mendoza Sí Cumple
Carlos Palomino Arias Siempre Unidos
Elías Barriga Bedregal Somos Perú
Alfredo Yucra Verastegui Unión por el Perú
María Elena Ruiz Rivera Villa María Progresa [nota 1]

Resultados:

← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Villa María del Triunfo del 3 de octubre de 2010
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Perú Posible (PP) 45 089 23.75 8
Alianza para el Progreso (APP) 25 605 13.49 2
Fuerza Social (FS) 23 256 12.25 1
Partido Popular Cristiano (PPC) 22 510 11.86 1
Partido Humanista Peruano (PHP) 21 984 11.58 1
Somos Perú (SP) 10 544 5.55 0
Restauración Nacional (RN) 9 566 5.04 0
Siempre Unidos (SU) 7 585 3.99 0
Unión por el Perú (UPP) 5 433 2.86 0
Cambio Radical (CR) 4 458 2.34 0
Partido Aprista Peruano (APRA) 4 034 2.12 0
Villa María Progresa 3 580 1.88 0
Fonavistas del Perú (FDP) 1 920 1.01 0
Acción Popular (AP) 1 704 0.89 0
Cambio 90 (C90) 1 182 0.62 0
Sí Cumple (Sí Cumple) 694 0.36 0
Participación Popular (PAPO) 631 0.33 0
Total 189 775 13 ±0
Votos válidos 189 775 84.75
Votos en blanco 9 417 4.21
Votos nulos 24 735 11.05
Votos emitidos 223 927 89.04
Abstenciones
Votantes registrados 251 492
Fuente: [1][2]

Notas

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb Movimiento Municipal (Independiente)
  2. a b c d e f g h i Candidato(a) por sucesión de la lista.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao «Elecciones Municipales 2010: Lima». Infogob. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao «Elecciones Municipales 2010: Lima». Onpe. 
  3. «Elecciones Municipales 2010: Lima». Repositorio Onpe. 
  •   Datos: Q133063585