El Aeropuerto Internacional de Mendoza o más conocido coloquialmente como «El Plumerillo», (IATA: MDZ, OACI: SAME) es el aeropuerto internacional que da servicio a la Ciudad de Mendoza. Está ubicado en el departamento Las Heras, provincia de Mendoza, Argentina. En 2017 el aeropuerto transportó 1.813.623 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.
Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 32°49′54″S 68°47′34″O / -32.83166667, -68.79277778 | |||||||
Ubicación | El Plumerillo, Argentina | |||||||
Elevación | 776 | |||||||
Sirve a | Área Metropolitana de Mendoza | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Operador | Aeropuertos Argentina 2000 | |||||||
Construido | 1954 | |||||||
Terminales | 1 | |||||||
Servicios y conexiones | ||||||||
Aerolíneas | 11 | |||||||
Base para | Aerolíneas Argentinas | |||||||
Transporte público | ||||||||
Estadísticas (2019) | ||||||||
pasajeros | 2.324.432[1] | |||||||
Operaciones aéreas | 20.855[1] | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
En este aeropuerto tiene sede la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 del Ejército Argentino y la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
En la década de 1990 el entonces presidente argentino Carlos Saúl Menem lanza un programa de búsqueda de inversiones en capitales privados para modernizar el sector aeroportuario del país, hasta entonces fuertemente atrasado respecto a otros países de la región y con una infraestructura deteriorada producto de la poca inversión en infraestructura desde la década de 1980. En ese marco firma un convenio para la construcción del aeropuerto con la empresa Aeropuertos Argentina 2000, que correría íntegramente por cuenta de la empresa con un apoyo especial del Estado, al definirse como prioritaria para el desarrollo de la provincia. Inaugurándose la terminal el 10 de mayo de 1995.[3]
El aeropuerto se encuentra ubicado a 11 kilómetros del centro de la Ciudad de Mendoza. Cuenta con una terminal de pasajeros bautizada Aero Estación Francisco Gabrielli, de 10.600 m² organizada en dos niveles. En el nivel inferior se encuentran, los mostradores de check in, oficinas de las aerolíneas, el área de recepción de valijas, un café, y algunos comercios; mientras que en la superior se encuentran oficinas administrativas y zonas de preembarque y embarque. Cuenta con cinco puertas de embarque, y tres mangas telescópicas o fingers. El Aeropuerto Internacional de Mendoza “El Plumerillo” fue inaugurado en 1954, pero en el emplazamiento ya existía desde 1912 un campo de aviación llamado Los Tamarindos.[4]
Posee áreas públicas, zonas de pre-embarque de vuelos domésticos e internacionales. Debido a la nula inversión por casi dos décadas de mano de sus concesionarios, a inicios de 2013 el gobierno de la Provincia de Mendoza junto con el Gobierno Nacional inició un plan de reformas generales tendientes a reestructurar sus espacios internos, remodelar la aeroestación, agregar una manga telescópica más y reconstruir la pista de aterrizaje. En 2013 el aeropuerto transportó 1 269 289 pasajeros, de modo que es el cuarto aeropuerto de mayor tráfico en Argentina, después de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.[5]
En 2014 comenzó una amplia modernización con una inversión total de 150 millones de pesos, reflejados en 12000 nuevos m² para la terminal. Finalizadas en 2014.[6]
En la tabla siguiente se detalla el número de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, según datos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Tráfico de Mendoza | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Ranking | Ciudad | Pasajeros (2017) | Pasajeros (2018) | Pasajeros (2019) | Variación | Aerolíneas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Buenos Aires (Aeroparque), Argentina | 877.534 | 868.223 | 1.114.507 | +28,37 | Aerolíneas Argentinas, Andes (Finalizó en marzo de 2019), Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina (Cesó operaciones en junio de 2020), Norwegian Argentina |
2 | El Palomar, Argentina | N/D | 69.215 | 163.912 | +136,82 | FlyBondi, JetSmart AR |
3 | Buenos Aires (Ezeiza), Argentina | 115.900 | 126.702 | 143.668 | +13,39 | Austral Líneas Aéreas |
4 | Córdoba, Argentina | 120.043 | 167.691 | 137.945 | -17,74 | Austral Líneas Aéreas, Flybondi (Finalizó en abril de 2019) |
5 | Neuquén, Argentina | 51.915 | 50.437 | 59.435 | +17,84 | Austral Líneas Aéreas, American Jet, Flybondi (Finalizó en agosto de 2019), JetSmart AR (Finalizó en septiembre de 2019) |
6 | Salta, Argentina | 19.234 | 20.590 | 41.507 | +101,59 | Austral Líneas Aéreas, JetSmart AR |
7 | Comodoro Rivadavia, Argentina | N/D | 21.324 | 32.355 | +51,73 | Austral Líneas Aéreas |
8 | Rosario, Argentina | 30.231 | 28.248 | 30.371 | +7,52 | Austral Líneas Aéreas, JetSMART AR |
9 | Bariloche, Argentina | 2.226 | 22.310 | 25.245 | +13,16 | FlyBondi (Finalizó en abril de 2019), JetSmart AR |
10 | Iguazú, Argentina | N/D | 20.176 | 24.495 | +21,41 | Austral Líneas Aéreas (Vía SLA), FlyBondi (Finalizó en septiembre de 2019), JetSMART AR |
11 | San Miguel de Tucumán, Argentina | s/d | s/d | 8.766 | Nuevo | Jetmart AR (Finalizó en septiembre de 2019) |
12 | Mar del Plata, Argentina | 4.922 | 6.461 | 6.427 | -0,53 | Austral Líneas Aéreas |
Ranking | Ciudad | Pasajeros (2017) | Pasajeros (2018) | Pasajeros (2019) | Variación | Aerolíneas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Santiago de Chile, Chile | 423.643 | 376.659 | 305.552 | -18,18 | JetSmart CH (Finalizó en marzo de 2019), LATAM Brasil, LATAM Chile, Sky Airline |
2 | São Paulo (Guarulhos), Brasil | 29.841 | 62.443 | 78.879 | +26,32 | GOL, LATAM Brasil |
3 | Lima, Perú | 50.421 | 107.600 | 65.408 | -39,21 | Avianca Perú (Finalizó en febrero de 2019), LATAM Argentina (Finalizó en marzo de 2019), LATAM Perú |
4 | Ciudad de Panamá, Panamá | 6.515 | 62.230 | 57.460 | -7,67 | Copa Airlines |
5 | La Serena, Chile | s/d | 579 | 2.990 | +416 | Jetsmart CL |
6 | Río de Janeiro, Brasil | 3.438 | 2.580 | 1.495 | -42 | GOL |
6 | Florianópolis, Brasil | 2.046 | 1.287 | s/d | Austral Líneas Aéreas |
Ranking | Aerolíneas | Pasajeros | Cuota |
---|---|---|---|
1 | Aerolíneas Argentinas | 890.352 | 38,20% |
2 | LATAM Group | 636.815 | 27,30% |
3 | Norwegian Air Argentina | 311.102 | 13,40% |
4 | Flybondi | 148.445 | 6,40% |
5 | JetSMART AR, JetSMART CL | 133.101 | 5,70% |
6 | Sky Airline | 69.988 | 3,00% |
7 | Copa Airlines | 58.254 | 2,50% |
8 | Gol Linhas Aéreas | 37.835 | 1,60% |
9 | Andes Líneas Aéreas | 15.962 | 0,70% |
10 | Avianca | 11.622 | 0,50% |
11 | American Jet | 7.375 | 0,30% |
Grupo 900, línea 965
Destinos por aerolíneas | ||||
---|---|---|---|---|
Aerolíneas | Ciudades | |||
Aerolineas Argentinas 11 destinos |
Nacionales (9): Buenos Aires / Comodoro Rivadavia (via NQN) / Córdoba / Mar del Plata (Estacional) / Neuquén / Rosario / Salta / San Carlos de Bariloche / San Salvador de Jujuy
Internacionales (2): São Paulo, Santiago de Chile | |||
Flybondi 2 destinos |
Nacionales (2): Buenos Aires / Córdoba | |||
JetSMART Argentina 2 destinos |
Nacionales (2): Buenos Aires / Salta | |||
Copa Airlines 1 destino |
Internacional (1): Ciudad de Panamá | |||
Gol Linhas Aéreas 1 destino |
Internacional (1): São Paulo | |||
LATAM Brasil 2 destinos |
Internacional (2): Santiago de Chile, São Paulo | |||
LATAM Chile 1 destino |
Internacional (1): Santiago de Chile | |||
LATAM Perú 1 destino |
Internacional (1): Lima | |||
JetSmart 2 destinos |
Internacionales (2): Rio de Janeiro (Inicia 9 de mayo de 2025) / Santiago de Chile | |||
Paranair 2 destinos |
Nacional (1): Córdoba
Internacional (1): Asunción | |||
Sky Airline 1 destino |
Internacional (1): Santiago de Chile | |||
Total: 14 destinos, 5 países, 11 aerolíneas |
Aeronaves Utilizadas Regularmente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Rutas nacionales a marzo de 2024.
Rutas internacionales a marzo de 2024.
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Aeronave | Frecuencias por semana |
---|---|---|---|---|
Centroamérica | ||||
Panamá | ||||
Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional Tocumen | Copa Airlines | B738 | 5 |
Suramérica | ||||
Brasil | ||||
Rio de Janeiro | Aeropuerto Internacional de Galeão | JetSmart (Inicia 9 de mayo de 2025) | A320N | 2 |
São Paulo | Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos | Aerolíneas Argentinas / Gol Linhas Aéreas / LATAM Brasil | B38M / B38M / A320 | 10 |
Chile | ||||
Santiago de Chile | Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | Aerolíneas Argentinas / LATAM Chile / JetSmart / Sky Airline | E190 / A320, A321 / A320N / A320N | 22 |
Paraguay | ||||
Asunción | Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi | Paranair (vía COR) | CRJ-200 | 2 |
Perú | ||||
Lima | Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | LATAM Perú | A319, A320 | 5 |
Total: 6 destinos, 5 países, 9 aerolíneas |