Yamam es el acrónimo de la Unidad Nacional Especial de Lucha Contra el Terror (en hebreo: היחידה הלאומית המיוחדת ללוחמה בטרור) (transliterado: HaYechidah HaLeumit HaMeyuchedet LeLochama BaTerror) un grupo de elite en operaciones de contraterrorismo en Israel.[1]
Yamam | ||
---|---|---|
ימ"מ (en hebreo) | ||
![]() Miembros de la Yamam. | ||
Activa | 1973 | |
País | Israel | |
Fidelidad | Policía de Fronteras de Israel | |
Rama/s | Fuerzas especiales | |
Tipo | Unidad policial | |
Función | Seguridad ciudadana | |
Especialización | Contraterrorismo y Rescate de rehenes | |
Parte de | Policía Israelí | |
Guerras y batallas | ||
Primera Intifada Segunda Intifada Guerra Israel-Gaza (2023–presente) | ||
https://www.gov.il/he/Departments/guides/border_police_counter_terrorist_unit | ||
Yamam fue creado para participar en operaciones antiterroristas y de rescate de rehenes y por ese motivo es un grupo capaz de rescatar a rehenes.[1]Tareas militares, aunadas con las tareas comunes de los SWAT y de investigación policial encubierta. Es la unidad de fuerzas especiales de la Policía de Fronteras de Israel, la Magav.[2]
De las distintas unidades de las Fuerzas especiales israelíes, cada año surgen únicamente no más de diez aspirantes que logran superar el intenso curso de doce meses, en donde, parte del entrenamiento consiste en aprender el combate cuerpo a cuerpo denominado Kapap o "Krav Panim El Panim" (anteriormente llamado Lochaima Zeira -que significa Microcombate-) que es practicado por la principal unidad antiterrorista hebrea: la Yamam, la cual utiliza una combinación de velocidad, silencio y habilidad en sus más de 900 operaciones al año. Sobre su eficacia, una fuente de la oficina del primer ministro israelí, Ariel Sharón, manifestó: «La Yamam es una unidad completamente profesional que prácticamente puede garantizar la limpieza de una captura o de un asesinato. Es la mejor unidad con la que cuenta Israel en la actualidad».[3]
La Yamam ha llevado a cabo diversas operaciones paramilitares. Algunas de ellas son conocidas por el público debido a la intifada de Al-Aqsa.
En la operación de busqueda rescate y en los subsiguientes bombardeos, el Ejército israelí mató a 274 personas e hirió a unas 700. Un soldado israelí murió en los combates, que también causaron la muerte de otros tres rehenes, uno de ellos un ciudadano estadounidense, según declaró Abu Obaida, el portavoz del grupo Hamás. El Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el señor Josep Borrell, calificó el ataque de «masacre» y de «baño de sangre», mientras que Martin Griffiths, subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, declaró haber visto «cuerpos despedazados por el suelo» del campamento.[7][8][9][10]
Nombre | Fotografía | Origen | Tipo | Fabricante | Calibre |
---|---|---|---|---|---|
M72 LAW | Noruega | Lanzacohetes | Nammo | 66 mm | |
MATADOR | Alemania | Cañón sin retroceso | Dynamit Nobel | 90 mm |
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Fabricante |
---|---|---|---|---|
Granadas de fusil | ||||
Granada de entrada SIMON | Israel | Granada de fusil | Rafael Advanced Defense Systems |