¿Podrías evitar que tu bot me deje mensajes? Gracias. --Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? Conocer, pensar, actuar... 20:25 29 dic 2010 (UTC)
Gracias Superzerocool, ¡¡¡¡Feliz 2011!!!! dentro de un rato brindaré, pero en la hora de Wikimedia, ya estamos en el 2011. Ya me acerco a los 4 años en Wikimedia, y no puedo creer que siga, brindemos por que sigamos mucho tiempo más, y por la esperanza de seguir creando un mundo de conocimiento libre, que es lo que más nos importa, te saluda Shooke (Discusión) 01:23 1 ene 2011 (UTC)
Muy buenos(as) días, tardes o noches, discúlpeme si le quito mucho tiempo, vengo aquí por una pregunta latente que he tenido respecto a un artículo; últimamente he estado bastante obsesionado con Oscar Wilde, y pensando en la comunidad, me dispuse a ampliar la información sobre él y sus obras en la Wikipedia en Español, realizando una traducción del artículo que trata sobre el mismo autor en la Wikipedia en Inglés...En todo ese trayecto, noté que el artículo sobre su esposa, y los de sus hijos no estaban creados aún en ésta Wikipedia, por eso, decidí crearlos, pero (en el caso de Constance Lloyd), hay un mensaje que informa que ya ha sido borrado, como lo vi a usted, en la lista de bibliotecarios que lo habían hecho, vengo con la intención de preguntar si tengo el permiso para volver a construirlo...Quiero hacer ver, que, nosotros podemos armar una Wikipedia, de alto número de contenidos, y por supuesto, de calidad; para llegar a un día ser, como la Wikipedia en Inglés..
Muchísimas gracias, por su respuesta
--John Bálzamo (discusión) 22:00 3 ene 2011 (UTC)
Hola Superzerocool.
Gracias por leer este mensaje. Saludos. --Alpinu (discusión) 03:59 11 ene 2011 (UTC)
Hola. Con urgencia recurro a usted. Me gustaría que este usuario fuera bloqueado, puesto que todas sus contribuciones son claros vandalismos. Un saludo. Lovrij | mensajes 02:11 13 ene 2011 (UTC)
El 20 de febrero de 2007 le pusiste la plantilla "sin referencias" al artículo sobre Melchior Anderegg. Lo he ampliado con el contenido de la wikipedia en inglés, que tiene alguna referencia. ¿Podrías mirar a ver si es suficiente y se puede retirar la plantilla? --Kaornega (discusión) 19:51 24 ene 2011 (UTC)
Hola quería saber porque se borro la pagina "escuela de Podología" es visto el árticulo como no enciclopédico y yo veo cientos de artículos no enciclopédicos como por ejemplo Marcelo Tinelli un conductor de tv no es enciclopédico, quería sacarme esa duda ya que estoy interesado en subir el artículo sobre la primera y única escuela de podólogos de la UBA en argentina. Gracias
Cesar
Hola: En la lista de aceites faltaria el articulo Aceite de ricino. Salodos.--Carozo 18:44 22 mar 2011 (UTC)
Eliminaste las fotografías de la página de Arthur Posnansky; no hay ninguna razón para ello, porque en primer lugar la foto del Ing. Arthur Posnansky ME PERTENECE, como pertenece a la Fundación que manejamos con LA FAMILIA DE ARTHUR POSNANSKY (FICAP: Fundación de Investigación Científica Arthur Posnansky). Somos propietarios del LEGADO POSNANSKY y contamos con toda la personería jurídica para ello. Por éso te invitamos a demostrarnos tu derecho legal a la eliminación de la fotografía o de cualquier otra de las ediciones que yo haya realizado.
Por otra parte la foto de la lancha IRIS (Tahuamanu) (que también eliminaste hasta en el servidor) fue tomada por el periodista boliviano Rolando Villegas con derechos del autor del mismo, al cual se solicitó su permiso y por eso rezaba su nombre en el pie de foto. Deseamos nos brindes por favor el permiso o autorización del Lic. Villegas para eliminar la misma de mi edición en el Wikipedia.
Queremos hacer las cosas serias y de la mejor manera, con el propósito de difundir la cultura en todos los niveles; estamos seguros que Wikipedia es un gran proyecto, pero debe también estar al tanto de las realidades de todos los involucrados (en todo el mundo) ya que estimamos que ÉSE es uno de sus principales objetivos.
Gracias.
Mallku Huyustus--Mallku_Huyustus (discusión) 20:43 25 mar 2011 (UTC)
PS: Si tu Personería Jurídica puede comunicarse con las autoridades del Ministerio de Culturas del Gobierno Plurinacional de Bolivia; de la Gobernación de La Paz y de la Municipalidad de La Paz, Bolivia; podría recabar el resguardo legal de nuestras Fundaciones, asimismo podrías demostrar tus derechos sobre las fotografías de Don Arthur Posnansky.
Se fue de Inti-Illimani el 2004. Ahora renunció a Inti-Histórico que es otra cosa. La fuente es confiable pero por ahora, no revelable. Sólo puedo adelantar que Ball fue desafectado, Durán renuncia y hoy se desafectó a otro músico. No me es posible revelar mi identidad, pierdo el trabajo. Chaus.
bolioto mansoko litipo uintorpo maldiciom who lerer esto nom guztam liers
Necesito que la gente en Colombia se entere de esta maestria, puesto que es unica en Colombia y es vital para el desarrolo de nuestro país.. Por favor No la borres.
Hola, Ampliando el punto de vista? :) Saludos.--Carozo 23:17 6 abr 2011 (UTC)
Hola Super, cómo va. Perdona la demora, justo te iba a contestar y llegó el vecino pidiéndome ayuda con su pc y tuve que ir a su casa. La verdad es que ni se me había ocurrido ir a la drae, me guié en la nueva normativa, que además resulta que es facultativa. En fin, soy lo que no hay. Disculpa por la metedura de pata. Saludos. Vitamine (discusión) 18:25 8 abr 2011 (UTC)
Señor, según entiendo usted deshizo algunas contribuciones que yo efectué en el artículo del ex senador chileno Jaime Guzmán. No estoy realmente seguro porque no conozco perfectamente el funcionamiento de Wikipedia, le ruego me disculpe si no es así, pero en caso contrario por favor sírvase atender la siguiente inquietud. Algunos de mis aportes puedo entender que se discutan, como la forma en que se nombra al ex dictador chileno Augusto Pinochet. A usted le parece que es más oportuno nombrarlo gobernante, ciertamente una forma correcta de nombrarle, no obstante una definición más precisa lo nombraría dictador, como yo lo corregí. Comprenda por favor que no por conciliadora una afirmación va a ajustarse mayormente a la verdad. De todas maneras, no me parece que ésta ni otras modificaciones de mi autoría que usted cambió y/o eliminó valga la pena discutirlas, sobretodo cuando muchas de ellas son de conocimiento publico a nivel internacional. Sin embargo, me he tomado la molestia de escribirle para consultarle la razón por la cual estimó usted justo eliminar una contribución que sí me parece importante, en la cual yo precisé que el plebiscito de 1980 se efectuó durante una dictadura militar en un proceso a todas luces irregular. Aquello es una realidad difícil de rebatir y, por cierto, nada irrelevante. Le agradecería pudiera justificar su intromisión. Muchas gracias. F. Hidalgo O.
Cuando hice los cambios aproveché también de borrar aquel párrafo que, desde luego, no es de mi autoría. Ahora, ¿sería tan amable de remitirse al punto que le hago ver en mi reclamación? Muchas gracias.
Evidentemente usted ha evadido mi pregunta. Era de esperarse. No voy a insistir.
Estimado "Superzerocool". En cuanto al tema que nos ocupa y a tu pregunta (¿algún fundamento lingüístico para la reversión, si presidenta es aceptado hasta por el corrector de Google?), mi prurito es una cuestión puramente gramatical. El hecho de que la expresión "presidenta" sea, por ejemplo, de uso común y extendido entre mucha gente de habla hispana, no hace que sea correcto usarla. Por ello precisé que se trataba, tal como es el caso, del participio activo del verbo presidir. Ese es el fundamento lingüistico. ¿Sabemos o no sabemos español?
Por lo que toca la inclusión de la expresión "presidenta" al diccionario de la Real Academia Española, éste está lejos de ser perfecto, aún tiene muchos defectos. Vé por ejemplo, las definiciones de signo de afirmación y de interrogación, de agilizar, de quilate, de perogrullada, etc. ¡Buen fin de semana!--Estaurofila (discusión) 16:44 15 abr 2011 (UTC)
Hola Superzerocool, el artículo 1080i en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. 88.148.98.218 (discusión) 14:23 18 abr 2011 (UTC)
Hola Superzerocool, te felicito por tu interés y buena onda al momento de colaborar en Wikipedia. Siempre es un gusto discutir estos temas. Déjame decirte que no estoy en desacuerdo con la utilización del título "Biografía" en los artículos sobre personajes, pero sí con su uso indiscriminado, ya que por definición los artículos sobre personas son biografías (¿qué podrían ser, si no?) El título "Biografía" es útil sólo en casos particularmente complejos, donde la introducción es muy larga y requiere una separación del cuerpo, o cuando hace una contribución a la estructura de títulos por la gran cantidad de éstos. Buenos ejemplos de ello son las biografías de Jorge Luis Borges o la de Barack Obama. En otros casos de reseñas breves o de menor complejidad su uso es en muchos casos gratuito o redundante. Ejemplo es el de Miguel Schweitzer, cuya biografía sólo cuenta con ocho párrafos, o Soledad Alvear, que tiene una introducción breve y una estructura de títulos no demasiado compleja. Si necesitas algo de algún personaje que te interese, dime no más, pues cuento con una base de datos bastante buena de los últimos 20 años en los más diversos temas de Chile. Un abrazo. STW (STW) 17:17 20 abr 2011 (UTC)
PD: Acuérdate que existen categorías para agrupar a las personas por el colegio o escuela en que se formaron. Tal es el caso de Roberto Sánchez García de la Huerta que quedaría en "Alumnado del Colegio San Ignacio de Santiago".
Tienes razón la corrección era correcta, te presento disculpas.--Wikichasqui (discusión) 23:44 27 abr 2011 (UTC)
Hola Superzerocool. Te escribo para presentarte una duda. He estado buscando plantillas de pintores y he notado que existe una importante diferencia entre las de escritor y las plantillas de artistas (Plantilla:Ficha de escritor, Plantilla:Ficha de artista), y es que esta última tiene la sección influyo en.
Resultaría mucho más agradable al lector si esta sección se incorporara a la plantilla de pintores, siendo que los artistas, en especial los pictóricos, basan su obra en la de otros, ( Picasso en Juan Gris, Van gogh en Rembrandt, Miguel Angel a Rafael, Velazquez-Manet, Goya-Alvarez Sotomayor, el trio Delacroix-Louis David-Ingres, Tiziano-Tintoretto y sige sige...)¿ no sería conveniente agregar ese detalle a la plantilla?. Los textos mencionan estos datos pero no es de fácil búsqueda, a pesar de la importancia que tiene la influencia(o el ser alumno) de un pintor en especifico para entender la obra de una persona. Quizás sea mejor agregar las dos informaciones ya que no siempre la influencia tiene relación directa con el maestro (Pedro Lira-Delacroix), es de hecho mucho mas común esta última correlación.
Como antecedente la plantilla de escritores tiene esa opción y, no es que sea exagerado, ¡pero la plantilla de artista ni siquiera incluye la posibilidad de incluir el movimiento artistico al que pertenecen! (la de Picasso no dice nada acerca de su motivación cubista=0) Me parece que es necesario rehacer la plantilla o cambiarla por una nueva, puedo encargarme de eso, (aunque aun no se como hacer una), pero sinceramente el no poder incluir algo tan básico como el movimiento al que pertenece un pintor, o su influencia sobre otros pintores, me parece que fue un error de omisión notable del creador (sin desprestigiarlo tampoco, no quiero que piensen que soy mal agradecido). Pido tu opinión para resolver este caso que me tiene en ascuas. Con eso termino,perdón por tan extensa pregunta, Saludos desde el Gran Concepción! Gherm (discusión) 00:46 2 may 2011 (UTC)Gherm
Nesecito saber el concepto de higiene personal y ambiental y sus funciones
Solo sigo la politica del wikipedia, si tienes otro metodo, por favor indicalo. --El dva (discusión) 19:51 18 may 2011 (UTC)
Después de leer el comentario más inane de un bibliotecario que he tenido la mala fortuna de leer en un tema en el que precisamente se interpela a los bibliotecarios como conjunto, simplemente quería aclarar tu incomprensión, dado que te has mostrado incapaz de comprender el sentido de mi edición (algo extraño dada la evidencia de la edición). Como Serolillo persistía en sus asunciones reiteradas y explícitas de mala fe y dado que comenzar un nuevo hilo con una troleada no iba a favorecer una discusión argumentada (cosa que ni así se consiguió con tu intervención) y serena, decidí eliminarlo. Creo que es mi responsabilidad como bibliotecario hacer todo lo posible para facilitar la discusión. Creo que no es mi responsabilidad hacer comentarios vacíos o tirar la piedra y esconder la mano. Si presumiese mala fe podría pensar que el único objeto de tu prescindible comentario era criticar mi edición. Pero sé que no es así, puesto que si no te hubiese gustado habrías venido a mi página de discusión a preguntarme.
Espero haber satisfecho, en todo caso, tu curiosidad. Hasta más ver. --Ecemaml (discusión) 21:57 2 jun 2011 (UTC)
¿Cual es el motivo por el que ha borrado usted el articulo del gran MiwelSkyWalker?
Olà, I adapted a javascript from the French Wikipédia. It works but there are still some French words in it Usuario:Otourly/vector.js could you have a look and correct the code ? You could work directly in my vector.js if you want. The js add a link called "Mapa" near the coordinates at the top right corner. A click on this link show a map from the Openstreetmap project. Regards, Otourly (discusión) 16:45 7 jun 2011 (UTC)
Hola, por qué posiste que el la entrada era irrelevante. ahí subí más info. es un banco argentino con más de 30 aós de trayectoria y sería bueno que esté al igual que figuran hoy muchos otros bancos argentinos. saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Tomcaz (disc. • contribs • bloq).
buenas, me explicas por que has eliminado el articulo acerca de esta empresa?
Estimado estaba leyendo el artículo relacionado con el Taekwondo en Chile. Muy interesado hago click en el enlace que hace referencia al Maestro Norambuena y aparece que usted eliminó el artículo por ser de poco interés. Claramente hay gente que puede que no le interese saber sobre este arte marcial, pero también habemos personas que si queremos informarnos.
Eso muchas gracias y que tengas un buen día.
Atte Rafael.
Buenos días, me gustaría saber porque se ha eliminado la página de Castilla y León Económica? no es spam ni publicidad ya que solamente incluíamos datos del ámbito geográfico de la revista y quien es su director.. Gracias y un saludo. --- Marta Higuera
Hola Superzerocool. Revisa estas ediciones por favor: [1] [2] [3] Son sólo unos ejemplos, hay muchas con el mismo problema. Un saludo, Gustrónico ☏ 13:21 17 jun 2011 (UTC)
la clave de ordenamiento debe tener sólo la primera letra como mayúscula, y las que siguen todas minúsculas. Así, por ejemplo, el artículo Perdidos en Tokio lo categorizaríamos como [[Categoría:Películas|Perdidos en tokio]], para que aparezca después que Perdidos en la noche, ya que la "T" mayúscula se ordena antes que la "ele" minúscula.
Me disculparás amigo pero estás equivocado. En principio el título “Juan Pérez” (le puse acento para ver esto más claro) efectivamente ha de llevar un defaultsort genérico «Perez, Juan» (sin acento, y da igual que la J esté con mayúscula o minúscula) sin embargo, de existir una categoría donde éste aparezca junto con sus obras, será con seguridad una categoría dedicada a esa persona, en la cual “Juan Pérez” deberá ser el artículo principal y llevará una clave de orden "en blanco" que lo ubique al comienzo de su categoría personal.
Entrando ahora sí en el meollo del tema, para los títulos “Juanito Perez Remix” y “Juanito Perez acabado” puede ocurrir dos cosas: 1. que no se les haya creado defaultsort, en cuyo caso el MediaWiki los ordenaba mal (R antes de a) hasta hace un tiempo tanto aquí como en la enwiki; sin embargo desde la V1.17 eso ya no ocurre y son ordenados correctamente. 2. que sí se les hayan creado sus respectivos defaultsorts. Ahora bien, veamos qué pasaría con ambos métodos:
Conclusión: ambos sistemas dan el mismo resultado, tanto antes como después de la V1.17 y por lo tanto no es necesario reemplazar el actual.
Nota: Desde la última versión, todas las claves de ordenamiento (tanto las incluidas manualmente, ya sea mediante ORDENAR o mediante barra vertical, como también las creadas por defecto en todas las páginas, ignoran las capitalizaciones. O sea que no son case sensitive [4]. Por lo tanto las claves forzadas manualmente sólo tienen la utilidad de determinar el orden de las palabras (apellido, nombre) y eliminar acentos u otros caracteres disruptivos. Gustrónico ☏ 00:38 18 jun 2011 (UTC)
Tranquilo, no me lo he tomado a mal. Me parece adecuado para mejorar el artículo. Desde luego no tengo imaginación para inventarme la información de un artículo así. ¡Ojalá! La verdad es que casi toda ella la he extraido de la fuente primaria: la propia serie de televisión Fringe; de las tres temporadas estrenadas hasta el momento (si no la has visto aprovecho para recomendártela). También he acudido a la página oficial de la serie, a los otros artículos sobre Fringe agrupados en su categoría de la Wikipedia y a la información alojada en wikia. Un saludo. Wesdoods (discusión) 15:06 17 jun 2011 (UTC)
... mi querido Super, se han ido a la mismísima m (con perdón). Pretendí que no ocurriera como en la etapa de avales; supongo que más de uno estará contento con la apertura de la caja de Pandora. Ya es tarde para retroceder. Saludos. Lourdes, mensajes aquí 13:24 25 jun 2011 (UTC)
Hola compañero. Vengo para mostrarte mi no conformidad con una decisión que has tomado en el TAB. Sinceramente creo que si crees que no existe acoso ni nada, el usuario merece ser desbloqueado de immediato. Un saludo y muchas gracias por tu valentía. --Caskete (discusión) 14:45 25 jun 2011 (UTC)
¿Tomaste en cuenta esto para reducir el bloqueo de Link? Porque veo que te apresuras a reducirlo sin siquiera preguntarle a Estaban los antecedentes del mismo. Beto·CG 15:08 25 jun 2011 (UTC)
Hola Superzerocool, creo que nunca había tenido la oportunidad de tratar directamente contigo, me presento en tu discusión para saludarte y hacerte un comentario. El año pasado leí en el café una reflexión que me pareció muy buena, por equilibrada y cabal, guardé el diff y hoy Roy y tú me hicieron recordarla:
Hace tiempo ya que vengo viendo que varias discusiones o diferencias de opinión en Wikipedia se intentan solucionar por la vía de la reductio ad transgresionem, es decir, presentando algunos comentarios o intervenciones del adversario como sabotajes (palabro que en Wikipedia pronto ya no sabremos a qué se refiere), faltas a la etiqueta, etc. Esto implica también muchas veces un demasiado rápido recurso al tablón de bibliotecarios por situaciones que todavía no lo ameritan y que con un poco de buena voluntad quizás nunca lo ameritarán. [...]Roy 07:49 21 jun 2010 (UTC)
Si recordaramos que detrás de estos nicks hay seres humanos con sentimientos, que presumo son buenas personas, ya que dedican su tiempo libre de forma altruista para aportar conocimiento, tal vez podríamos hacer a un lado el orgullo y evitar llevar las cosas al extremo y generar tanta humillación y sufrimiento inútil. Gracias por poner tu granito de arena tratando de mantener el equilibrio y el buen ambiente. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 18:12 25 jun 2011 (UTC)
Hola. Como ya eres el segundo que me comenta el tema, tendré que empezar a pensar que a lo mejor me equivoco actuando así, aunque sólo sea por eso, por los demás que siguen el TAB. Puedes leer la respuesta que le dejé a Caskete sobre el mismo tema; pero para mayor abundamiento, te diré que esa IP que dejó la denuncia es un "viejo conocido" que se dedica a tocar las narices en la wiki con sabotajes varios, y con especial predilección por la página de informes de error. Uno de sus sabotajes es precisamente presentar denuncias en cuanto algún usuario se harta de sus majaderías, y por lo visto es uno de los sabotajes más efectivos, a la vista del tiempo que nos hace perder a los biblios dando explicaciones (no a él, como ya viste, pero sí a los demás usuarios). Aquí te dejo algunos diffs de este personaje, para que te hagas una idea del porqué de lo escueto de mi respuesta: [5], [6], [7], [8], [9], etc (debe tener al menos un centenar). Un saludo π (discusión) 23:04 7 jul 2011 (UTC)
;)
Un saludo π (discusión) 23:33 7 jul 2011 (UTC)Te escribí en tu página. Saludos Lourdes, mensajes aquí 15:29 8 jul 2011 (UTC)
Hola. Me gustaría que, cuando tuvieras ocasión, miraras mi comentario del 10 de julio en mi página de usuario, y que por favor me dieras tu respuesta y a ser posible una solución. Gracias. V.M.G - 93 (discusión) 01:19 10 jul 2011 (UTC)
Gracias, pero esa información de la que hablas me la mando por e-mail el propio periodista, luego la publique en páginas relacionadas con La Fábrica de la Tele y más tarde en Wikipedia. Y si el propio Locampos me dio la información válida. Gracias V.M.G - 93 (discusión) 22:08 10 jul 2011 (UTC)
Entonces borra la página de Jesús Locampos. Saludos V.M.G - 93 (discusión) 22:59 10 jul 2011 (UTC)
Estimado Superzerocool, Muchas gracias por tu bienvenida, aunque haya sido borrando mi entrada. Te escribo porque no entiendo bien tu comentario, y me gustaría alegar el porque mi aportacion a wikipedia no es un ensayo. En primer lugar, quiero decirte que antes de preparar la aportación me estudié bien las normas de wikipedia, y en el momento que la subi hice algunos cambios por algunas partes que no se adaptaban de todo a las normas. Por otro lado, querría saber que es un ensayo, ya que según la Real Academia Española es "Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito", y en el caso del concepto de Confianza Digital, está claro que no estoy desarrollando mis ideas, estoy hablando de un concepto muy nuevo que se usa cada vez mas en entornos de seguridad en TIC. El concepto de confianza digital lo estan usando empresas en todoeel mundo, empresas que se dedican a dar seguridad al documento digital, pero que no hacen ni gestion documental, ni firma electrónica exclusivamente. Hay empresas que están usando este concepto como entidades certificadoras, y en especial todas las empresas que trabajan en el entorno de generacion de evidencias electrónicas (googlea confianza digital y lo veras) Espero tu respuesta, porque realmente me da pena que un instrumento tan avanzado como wikipedia no contemple las novedades y los nuevos conceptos en el mundo de la tecnología.
(Vera.sanchez.carpintero (discusión) 12:08 11 jul 2011 (UTC))
Puesto que lo pides, te respondo aquí. No quiero discutir contigo, y, aún respetando tu opinión y sabiendo que eres el bibliotecario, creo que estás equivocado. Quizá no debí colocar tantas cosas, pero limitémosnos a los siguientes hechos:
Me gustaría, respetando tu desición, saber porqué consideras que eso no es motivo de aumento de su bloqueo. Un saludo, Ave César Filito (discusión) 20:11 11 jul 2011 (UTC)
Hola, me parece bien que supongamos buena fe y, sobre todo, no mordamos a los novatos. Pero sí que hay que darles un toque de atención para que no se lleven a equívoco. Creo que tras [10], lo que hubiese procedido era un mensaje al efecto y no un un mensaje genérico que no sirve para mucho. Sólo era una opinión. Un saludo --Ecemaml (discusión) 21:56 11 jul 2011 (UTC)
Muchas gracias por tus explicaciones.
Te voy a pedir ayuda para rehacerlo.
En cuanto a que el texto ha sido copiado de un word, pues si, porque lo redacté en word para asegurarme de que no había faltas de ortografía.
Parte del texto (la mas mínima) está cogido de un documento de la empresa en la que trabajo, que es la que me ha pedido que suba elconcepto. La empresa es STS Group.
En cuantoa a que parece una investigavión privada, no lo es. Nosotros estuvimos haciendo dos años de consultoría con Gartner, y ellos han aceptado el concepto de confizanza digital como un hecho que está desarrollándose en el mercado, el problema que tienen es que ocupa varios cuadrantes magicos, y no saben como hacerlo para que abarque todo. Al final decidieron a que estuviera mas implementado en el mercado para crear un cuadrante magico. No tenemos permiso para publicar nada de los informes que nos hicieron dutante la consultoría, sin emabrgo si que usan el concepto en algunos estudios (todo es mirarlo en google)
Nosotros nos dedicamos a parte de lo que cubre el concepto de confianza digital, y cooperamos con otras empresas e incluso asociaciones, como Eurocloud, en la dicusion e incluso en mejorar la definicion del concepto.
Mi problema con esas referencias que me comentas es que: Las mas fidedignas son de mi propia empresa, y no me parece ético ponerlo. Las consultoras como Gartner que usan el concepto lo nombran, pero no lo de finen, pero si te miras todas las veces que se nombra, acaba uniendose en la definicion que he subido.¿Crees que debería añador estos links en la parte de referencias?
De todas formas, por eso puse las referencias a leyes y normas tanto de las naciones unidas como normas de paises.
Espero tu respuesta y muchas gracias
--Vera.sanchez.carpintero (discusión) 09:31 12 jul 2011 (UTC)
Hola de nuevo,
He cortado y pegado el texto, hoy no me da tiempo a darle forma...¿No podrias poner como borrador lo que hice para ahorrarme el volver a darle forma?
Muchas gracias de nuevo por tu ayuda --Vera.sanchez.carpintero (discusión) 15:55 14 jul 2011 (UTC)
Si pones su nombre en google encuentras el blog rápido ¿que opinas? --Vera.sanchez.carpintero (discusión) 10:43 18 jul 2011 (UTC)
Una consulta, tal vez me olvidé de la parte donde dice eso, pero ¿no se puede poner a un foro como enlace externo? Pregunto porque vi que lo quitaste. Gracias.--Hergallego (discusión) 21:35 14 jul 2011 (UTC)
Ok. Aclarado. Un abrazo.--Hergallego (discusión) 14:19 15 jul 2011 (UTC)
Cumpliendo con el punto 5 de revalidación de artículos destacados, te informo que el artículo que votaste a favor de destacado, Cuadrado mágico, está enfrentando dicho proceso.
hola, me has borrado varios artículos que me ha costado esfuerzo crear y buscar las referencias externas en ATC. La idea era que otras personas los mejorasen o editarlos yo mismo más adelante. Hay muchos artículos incompletos o con datos falsos, como para borrar los míos.
Hola Superzerocool, aprovecho la oportunidad para saludarte, y comentarte que cuando me incié en la wiki, tu página de usuario fue unas de las primras que visité. En cuanto al artículo USB 3.0, aun no tengo ningún plan oculto y secreto ;-), es una traduccíon parcial de la en:wiki, que es en la única donde se redactó, mis conocimetos en inglés, no son muchos, pero espero que algún wikipedista que tenga más conocimientos en inglés, lo pueda ampliar, saludos!! --Sergio Andres Segovia (discusión) 19:35 18 jul 2011 (UTC)
no te preocupes, yo tampoco entiendo habitualmente las cosas que escribes, y muchos menos acepto el tono con que las dices, y no me importa nada. Así que te pido que hagas lo mismo con mi persona. Saludos. --Camima (discusión) 20:16 18 jul 2011 (UTC)
16000 páginas..... Aunque creo que deberíamos cotejar/comenzar con artículos más visitados... En general, algunas ideas:
Es un trabajo a largo plazo. :P --Irbian (discusión) 21:55 18 jul 2011 (UTC)
My name is Victor Grigas and I'm a Storyteller at the Wikimedia Foundation. We're exploring new ways to explain why Wikipedia is so special and we’ve started a Wikipedia Stories Project, where we’re chronicling the inspiring stories of the Wikipedia community, especially editors and active contributors in the movement like you. I'll be traveling to Wikimania next month to collect stories for our 2011 Fundraiser. While there I'd love the chance to meet with you and hear your thoughts about Wikipedia. We’ll have a schedule of available times for you to sign up if you’re interested, but right now, we’d like to make the initial contact to gauge your interest. Please let me know by emailing me at vgrigas@wikimedia.org or responding on my talk page.
thank you,
216.38.130.161 (discusión) 18:56 19 jul 2011 (UTC)
Por el momento, ya es el mayor atentado de la historia de Noruega. Eso ya lo convierte en merecedor de una entrada aquí ¿no? ;) Rastrojo Siégame 16:05 22 jul 2011 (UTC)
Pues no me lo tomo ni bien, ni mal ni regular porque te prometo que no entiendo nada de lo que has venido a contarme a mi discu, salvo (creo) que estás intentando mediar para evitar que haya más "derramamiento de sangre" por el tema del proselitismo y en todo caso eso es algo que agradezco. Saludos. Elemaki (discusión) 17:03 24 jul 2011 (UTC)
Hola. Me he retractado de la acusación, pues efectivamente carezco de pruebas. Que los votos de Elemaki y Gaijin se esperaban desde hace desde hace días es algo igualmente cierto, pero de ahí a formular acusaciones hay efectivamente un trecho que no debí cruzar. Sin embargo estoy en mi derecho de rebatir las acusaciones de parcialidad que el usuario ha vertido sobre mí. Esa actitud de quejas, acusaciones y tergiversaciones constantes nos va a causar muchos disgustos, y en algún momento habrá que cortarlo, o al final serán los demás usuarios los que se marchen, hartos de invertir su tiempo en un proyecto donde todo son acusaciones, descalificaciones y venganzas personales. Un cordial saludo. π (discusión) 19:05 24 jul 2011 (UTC)
No entiendo. ¿Desde cuándo la intervención de un segundo bibliotecario, aportando más datos en la resolución de una denuncia, se considera foreo? Saludos, wikisilki 22:57 24 jul 2011 (UTC)
A eliminar una intervención de un bibliotecario en el TAB sin consultarlo con él antes. Y si soy yo al que quieres revertir, doblemente. Gracias --Ecemaml (discusión) 23:59 24 jul 2011 (UTC) PD: y por cierto, ¿dónde queda eso de obviamente, este juicio queda sometido a la revisión de todos los bibliotecarios que se estime conveniente?
Hola Superzero. Acabo de ver que estás investigando la denuncia que elevé en el TAB, a la que posteriormente se sumo Prades y por mi parte he de decirte que no tengo inconveniente en que si el usuario denunciado puede, aporte cualquier prueba en la que de mi boca haya salido una sola palabra en cualquier sitio externo que le pueda llevar a fundar siquiera mínimamente (e insisto, cualquiera por peregrina que sea la misma) mi participación en cualquier acción que se pueda considerar proselitismo. Saludos. Elemaki (discusión) 14:30 25 jul 2011 (UTC)
Te lo copié, jajaja. Me gustó el estilo de bordes redondeados y sobre todo la posición que mostraste en él. Es que también quiero mantenerme lo más al margen de todo esto, lo de Rosymonterrey fue algo que me superó. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 19:28 25 jul 2011 (UTC)
¿qué se habla de ti, en la lista de biblios, dices? Otra paranoia más no, por favor, que ya tenemos bastantes esta semana. No se habla nada de ti, ni de ningún otro usuario, desde luego, salvo que esté saboteando, y únicamente para evaluar y consensuar sanciones cuando un biblio no tiene claro el caso. Ahora me voy a la cama, pero mañana repaso todos los mails de la última semana (quizás más de los que se habían escrito en todo el último año juntos, exeptuando los reportes/avisos sobre una IP dinámica saboteadora muy muy muy pesada) para ver si alguien te ha mencionado siquiera. Olvídate: eso no es un foro, ni una lista de cuchicheos, ni de comentarios, ni de nada que te puedas estar imaginando. Es una lista funcionarial, que se activa de semana en semana, o más, y siempre para pedir una segunda opinión sobre una denuncia puntual del TAB y cosas así. O es así al menos desde que yo me inscribí hace 16 meses. Ya es un tiempo suficiente, creo, para poder opinar. Ya si no me crees, poco más puedo hacer, salvo insistirte en que te inscribas para comprobar lo decepcionantemente aburrido de su contenido, y te quites ideas extrañas de la cabeza. Un saludo π (discusión) 02:44 27 jul 2011 (UTC)
Te escribo en las wikinoticias. Lourdes, mensajes aquí 15:45 6 ago 2011 (UTC)
Hola queria escribirte que espero que tengas un feliz cumpleaños y que la pases muy bien en tu dia, un gran saludo. Maleiva | (discusión) 23:56 6 ago 2011 (UTC)
Las palabras no pueden sustituir un abrazo, pero sirven para hacerte llegar mis mejores deseos. Feliz cumpleaños!!!* O.o°• мαя •°o.O ...Dime!!!* 14:32 7 ago 2011 (UTC)
Hola Superzerocool, dado que mi solicitud en WP:BOT/A#MetroBot cierra en 24 hs, quería informarte que he decidido incluir detalles nuevos sobre los métodos a usar a la hora de atender solicitudes en WP:BOT/S, hasta tanto aprenda meta:Pywikipediabot y pueda hacer lo mismo de una manera un más sencilla. Saludos, Metrónomo (discusión) 12:18 19 ago 2011 (UTC)
No entiendo por qué ha desaparecido en Wikipedia Jesús Locampos tratandose del más importante periodista del corazón con que cuenta este país... fue director de DIEZ MINUTOS y SORPRESA fue subdirector de LECTURAS. Escritor de dos libros agotados ADÚLTERAS y EL CANDELABRO Y OTRAS ANÉCDOTAS DEL CORAZÓN... en la actualidad es colaborador en el programa de televisión con más audiencia SÁLVAME, tiene sección fija en HOY CORAZÓN (ABC) y dirige dos suplementos para periódicos DREAMS&DREAMS que se distribuye con LA RAZÓN y WEEKEND que se distribuye con NEGOCIO.
Hola que tal, te deseo un buen inicio de semana,
Mi nombre es Mayra Hurtado editora y blogger mexicana, el motivo de mi mail, es por que quiero saber la razon por la que la biografía del Ingeniero Oscar Vega Argüelles se considera irrelevante http://es.wikipedia.org/wiki/Ing._Oscar_Vega_Arg%C3%BCelles, comprendo que tu no lo conozcas debido a que no eres de México, pero el señor Oscar Vega Argüelles es un hombre muy importante en nuestro pais debido a que el construyo casi todas las presas de México y Sudamerica, a recibido premios en Estados Unidos y México por importantes mandatarios entre ellos el presidente de nuestro país me gustaría por favor reconsiderarás nuestro contenido y lo revisaras más a fondo en su página web http://www.oscarvegaarguelles.com.mx/ su hija la Maestra Josefina Argüelles, nos proporcionó la información y consideramos que un personaje como el debe estar en wikipedía.
Estoy totalmente de acuerdo si el contenido necesita ser revisado, en redacción e información pero de ninguna manera considero que la biografia de este importante ingeniero mexicano sea irrelevante. mi correo mayra_mkt@hotmail.com te pediria no ignores este mensaje Saludos
Hola Superzero,
la verdad es que esos temas son complejos, porque se trata de terminología típica de ingeniería de software, la cual es una ciencia (o pseudociencia) muy muy nueva, y por lo tanto sus conceptos han llegado en muy pocos casos a verdaderos consensos (lo normal es que algunas definiciones acaben siendo estandarizadas por una empresa o institución de estandarización). Yo el artículo lo veo bien, a pesar de que su redacción se me asemeja mucho a un manual o libro del tema, más que a un artículo enciclopédico... pero está bien. Lo que sí o sí agregaría serían más enlaces internos. Hay secciones completas sin ninguno, y eso alude al hecho de que no se ha procurado interrelacionar el contenido con otro ya existente en Wikipedia. Por ejemplo, en la sección "Funciones de la confianza digital", es preciso enlazar sistema de información, elemento clave en estas temáticas.
Por último, ¿no existe el artículo en otras wikis? El artículo ISO 19005 en la wikipedia en inglés al menos redirige a en:PDF/A, artículo que sí existe en la wikipedia en español: PDF/A. En la versión inglesa se alude al artículo en:Digital preservation, que también existe en castellano: Preservación digital. Y creo que esto último tiene que ver muchísimo con la confianza digital (si es que no tiene que ver con lo mismo). Creo que mínimo un "véase también" hacia ese artículo sería también necesario.
quiero saber por que borraste la pagina de oscar vega arguelles es la biografia de un ya difunto hombre importante de la historia de Mexico, construyo la mayoria de presas de nuestro pais, recibio mas de 100 reconomientos y premios directamente del gobierno mexicano, gobierno de colombia y fue el unico mexicano en ser miembro honorifico de la asocial americana de ingenieros civiles, entre su obra destaca el diseño, construccion y participacion en casi 90% de las presas actualmente construidas en mexico, participo en presas de colombia china . rusia, y alemania, fue reconido por varios presidente como te comente antes, para nuestro pais MExico, el construir y llevar agua a todo el pais es simbolo de personaje ilustre es la tercera vez que subimos su biografia y la borran que esta pasando no has leido de que se trata? no sabes que la construccion de presas en un pais es una labor destacable y marca la historia del mismo pais?, te puedo decir que Mexico no seria lo mismo sin la influencia y trabajo de este notable ingeniero ya difunto, realmente creo que no sabes lo que haces, pero si es necesario podemos consegur una carta de la presidencia de Mexico para confirmar que es considerado como un personaje que influencio la sociedad moderna Mexicana a ver si asi ya captas la importancia de su obra
Hola Superzerocool, se ha propuesto para su borrado al artículo Anecdotario de la historia de Chile en el que has colaborado según el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica por qué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, consúltalo con quien colocó la plantilla {{propb}}
en el artículo o en la página de discusión, y explica por qué crees que debe conservarse. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Aún así, el artículo podría borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza un consenso. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo
al principio del artículo. Cratón (discusión) 20:45 4 sep 2011 (UTC)
{{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}}
Hola, igualmente que estés bien. Sobre los cambios que he hecho en cuanto a las plantillas de traducciones, en realidad no las elimino sino que las muevo para separarlas de la sección de referencias. Estoy de acuerdo que debe reconocerse a los autores originales para cumplir la licencia CC-BY-SA, pero no he encontrado consenso en cuanto a cómo reconocerlos. Basado en Ayuda:Cómo_traducir_un_artículo#Derechos_de_autor y leyendo Wikipedia:Referencias#Secci.C3.B3n_de_referencias y Plantilla discusión:Traducido ref y quizá alguna que estoy olvidando, veo las 3 opciones de reconocer a los autores originales, citando:
El punto 1 es fundamental, pues es la única de estas tres alternativas que se mantendrá aunque el artículo cambie en el futuro. Respecto a los puntos 2 y 3, algunos usuarios recomiendan realizarlos, mientras que otros desaconsejan su uso.1
1. Los primeros, lo ven como un método de informar al lector sobre la procedencia del texto, para permitir su cotejo; los segundos opinan que el historial es el lugar donde deben ir las atribuciones, y que los puntos 2 y 3 violan el principio de no firmar los artículos.
Lo que concluyo es que indudablemente se debe dar crédito a los autores de las traducciones, de alguna de esas formas, discutida cuál es la mejor pero sería peor no usar ninguna. Pero también entiendo que wikipedia no es referencia de sí misma, o sea que si ponemos una afirmación no podemos decir que es correcta solo porque la obtuvimos de otra wikipedia, se deben traer sus referencias y buscar aquí otras, pero no puede estar wikipedia misma como referencia. Se reconoce a los autores pero no se les da el grado de verdad como para verificar el artículo.
Por tanto, lo que hago es simplemente que si ponen una plantilla en el cuerpo del artículo (Plantilla:Traducido ref) entonces la separo del cuerpo de referencias, que quede hasta abajo aún reconociendo el trabajo pero que no se entienda que es una referencia de la información, siempre serán más válidas las otras referencias aportadas. En casos como este donde el reconocimiento fue dentro del artículo sin plantilla, lo que hago es modificarlo a plantilla y separarlo de las referencias. Y no me meto con plantillas en la página de discusión y mucho menos en el historial para reconocer, que el autor debió hacerlo. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 23:14 5 sep 2011 (UTC)
Saludos y disculpa tanto texto. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 02:59 6 sep 2011 (UTC)
Hola Estimado;
Veo que han estado comentando acerca de este artículo que había creado días atrás. La verdad, no sé a ciencia cierta quien colocó la plantilla de contextualizar, ya que lo hizo sin login (aparece como IP). Mejoré la introducción, pero creo que es suficiente para borrar la calificación (te dejo mi opinión, para que no se piense que lo hago de manera arbitraria).
Saludos,
Con los cambios en la entradilla creo que el contextualizar ya no procede. El formato se puede perfeccionar, pero eso ya es un poco el tema de siempre. Esto es voluntario y el que quiera que lo mejore ;)
Espero que la vida también te vaya bien tras tanto tiempo--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 20:39 12 sep 2011 (UTC)
Sin problema, los enlaces externos apoyan bien el texto. Un saludo. Mr.Ajedrez(Buzón de sugerencias) 09:18 17 sep 2011 (UTC)
Podrías meterte en esto ... Entra como mediador. El tipo no me cae mal ni quiero simplemente joderlo. Es ma`s puede ser hasta util pa`wikipedia, pero que la embarra... la embarra.--Ciberprofe_cl (discusión) 19:26 20 sep 2011 (UTC)
Hola, con el tema de poner la Comuna donde se encuentra el SML, es por un tema de descentralización y que cada una de ellas se identifique con sus servicios o organismos.
Como tienes un nombre ficticio, me puedes decir porque borraste la pagina Historia de Calbuco Atte Jose Mansilla.
Hola,la que fue borrada muchas veces tenía tilde Joaquín. Saludos.Alberto (Oops!... I Did It Again) 01:58 6 oct 2011 (UTC)
Es un juego
Hola. Te comento que ya he creado el primer esquema-borrador a partir del cual entre todos los interesados iremos desarrollando el texto y consensuando aspectos concretos en la discusión. Te agradezco tu ofrecimiento y, anticipadamente, tu participación, y nos leemos allí. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 10:13 17 oct 2011 (UTC)
Hola Tu propuesta tiene algunos problemas:
- El ranking se calcula los dias lunes; por lo tanto el ranking del 18 de octubre de 2011 no existe.
- La movilidad no se entiende; por ejemplo Maria Sharapova está de segunda y finalizó el año pasado como decimooctava y sin embargo aparece como que no se movió.
Saludos lcmarzulli
Hola Las varias tablas del artículo WTA están hechas utilizando algún HTML del sitio web de la WTA y produciendo una salida compatible con Wikipedia.
Por ejemplo Para el ranking, utilizando el lenguaje REBOL (ver http://www.rebol.com/) leo la página: http://www.wtatennis.com/page/RankingsSingles/0,,12781~0~1~100,00.html y produzco la salida:
|- align="center" | 1 || 1 || || Caroline Wozniacki || 8005 || 22 |- align="center" | 2 || 2 || || Maria Sharapova || 6370 || 15 |- align="center" | 3 || 3 || || Victoria Azarenka || 6190 || 21 |- align="center" | 4 || 4 || || Petra Kvitova || 5970 || 20 ...
Pareciera todo muy similar a lo que tu propones. Saludos lcmarzulli
Hola Superzerocool, veo que estás modificando los "big" en algunos artículos, quisiera preguntarte cuál es la política al respecto, para saber cuándo ponerlos y cuándo no. Saludos--Jeruus (discusión) 14:13 21 oct 2011 (UTC)
Hola Super, necesito que me des una mano con un artículo que he borrado varias veces, me gustaría tu opinión por si estoy equivocado restaurarlo. El artículo es éste pero a su vez, revisa también los actores que están en la lista de Elenco para estar seguro de que tienen su importancia. Gracias por tu ayuda. Un abrazo --Edmenb (Mensajes) 17:52 21 oct 2011 (UTC)
Hola Superzerocool, el artículo Cultura de la legalidad en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, 67.230.8.141 (discusión) 01:53 26 oct 2011 (UTC) 67.230.8.141 (discusión) 01:53 26 oct 2011 (UTC) ==
Hola Superzerocool, el artículo Cultura de la legalidad en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}
.
Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.
Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).
Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, 67.230.8.141 (discusión) 01:53 26 oct 2011 (UTC) 67.230.8.141 (discusión) 01:53 26 oct 2011 (UTC)
Hola, Superzerocool. Desconocía la existencia de esa conversación del café, gracias por avisar. Si me permites una pregunta, cuando activas los cambios cosméticos en el user-config (pywikipedia), ¿sabes con qué scripts funciona? Lo digo porque he probado con los interwikis y no arregla cambios triviales. Gracias por adelantado. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez Comenta la jugada ♠♠♠ —— 17:36 27 oct 2011 (UTC)
Hola, Mi nombre es Rosana. Soy estudiante de psicología, y como la inmensa mayoría, tengo problemas con la estadística. De hecho, es mi tortura diaria. Por eso te escribo, para agradecerte que hayas escrito el artículo sobre fiabilidad (psicometría), que es el problema que me ocupa ahora y me quita mi tiempo y mis ganas de vivir... Tengo un manual, por supuesto (Medición en ciencias sociales y de la salud. Abad et al., 2011), pero las cosas como son, no hay quién lo entienda, o quizá soy yo, que por ignorancia no lo entiendo. Sin embargo, tu artículo me ha resultado de gran ayuda. Es claro, conciso y comprensible.
Muchísimas gracias!!
Rosana Palacín Portomeñe Estudiante de Psicología, UAB --77.224.74.127 (discusión) 13:16 31 oct 2011 (UTC)
Hola Super. Quería saber cómo se pide el desbloqueo de una página que antes haya sido borrada por autopromoción; el caso particular al que me refiero es el de la Democracia Cristiana Universitaria, pues hace un tiempo estoy tratando de crear los artículos de los movimientos políticos universitarios más importantes y la DCU está entre ellos. Saludos --Warkoholic 2011 23:10 4 nov 2011 (UTC)
He añadido datos al artículo y referencias. Queda a tu criterio la mantención de la plantilla. Saludos Dennis ;) --Warkoholic 2011 04:35 7 nov 2011 (UTC)
Perdón, Superzero, pero me parece que el CDI es bastante claro y la cuenta es una CPP. Verás, en primer lugar, admite estar relacionado con Mansilla + Tuñón Arquitectos (ya borrado por PoLuX124 (disc. · contr. · bloq.) por promocional) y si te fijás, todas sus aportaciones son en relación a dicha asociación (algunos ejemplos). No estoy segura de que sea lo mejor dejarlo seguir editando con esta perspectiva. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα ♈ 20:17 11 nov 2011 (UTC)
Thank you for your help. We would appreciate your help in finishing the survey at meta:Research:Wikipedia Editors Survey November 2011/es. Thanks again!
Hola Superzerocool, He traducido la biografía de referencia, pero no sé cómo proceder para "conectar" las citas con los lugares en los que se hace mención. Me agrada muchísimo colaborar en esto, pero me resulta un poco complejo todo el proceso. Muchas gracias por tu ayuda.Adan Della M.C. (discusión) 17:39 28 nov 2011 (UTC)
Hola Superzerocool, He traducido la biografía de referencia, pero no sé cómo proceder para "conectar" las citas con los lugares en los que se hace mención. Me agrada muchísimo colaborar en esto, pero me resulta un poco complejo todo el proceso. Muchas gracias por tu ayuda.Adan Della M.C. (discusión) 17:40 28 nov 2011 (UTC)
Estimado Superzerocool,
según la información que aparece en wikipedia, usted borró la página de Infolatam por considerarla "autopromoción". Infolatam es un medio de comunicación de internet que ya cumple 6 años, en la propia wikipedia hay 30 artículos que citan a Infolatam (lo acabo de buscar). No es nuestro interés hacer autopromoción, pero si la creadora de Infolatam, Consuelo Alvarez de Toledo tiene su artículo en Wikipedia, consideramos que Infolatam debe tener el suyo propio, ya que es un medio con antigüedad, que cuenta con alianzas con otras instituciones como InterAmerican Dialogue y en el que colaboran numerosos especialistas y reconocidos intelectuales y estudioso de América Latina.
Puedo volver a crear la página, pero me gustaría saber si la consideración de autopromoción va a cambiar.
Saludos cordiales --200.89.39.123 (discusión) 16:19 5 dic 2011 (UTC) Consuelo Ysart
Hola, tengo una duda con respecto a esta autorización, ¿es válida? ¿cuál es el proceso pertinente para marcarlo como autorizado? ¿fue un olvido o hay alguna página en la que se documente la autorización? saludos, Poco2 00:23 10 dic 2011 (UTC)
responde mi pregunta que le formulé a poco, gracias!
--Steven Bill (discusión) 03:32 10 dic 2011 (UTC)steven bill
Hola, Superzerocool.
He visto que tu bot BOT-Superzerocool (disc. · contr. · bloq.) ya no actualiza la plantilla «Tasa de cambio» en Wikinoticias. Estaba creando una plantilla similar aquí, en Wikipedia, y me preguntaba si tu bot podría reanudar su actividad allí, y de paso actualizar también algunos datos en la plantilla de esta wiki.
Si esto no es posible, no te preocupes. No me importaría actualizar los datos a mano. Simplemente es por si se puede ahorrar algo de trabajo. Un saludo, y gracias de antemano. —invadinado (Cuéntame) 13:10 11 dic 2011 (UTC)
Hola, es primera vez que modifico un articulo de wikipedia pero tu me deshaces mis cambios, quiero saber porque? la verdad que el cambio que puse fue solo agregar una linea, que es de vital importancia para realmente educar a la gente que lee estos artículos. le elimine mi nombre y lo deje sin negrillas, si existe alguna regla de wikipedia que rompo por favor informa me
La felicidad es hacer lo que se desea y desear lo que se hace. No sueñes tu vida, vive tus sueños. Con todo mi cariño, te deseo que la magia de la Navidad te ilumine y te ayude a conseguir todos tus sueños. Felices Fiestas O.o°• мαя •°o.O ...Dime!!!* 18:33 20 dic 2011 (UTC)
Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad mi mejor deseo |
Mis mejores deseos
♪ ♫...Have Yourself a Merry Litle Christmas...♪ ♫ Te deseo una excelente Navidad, junto a tus seres queridos y un muy próspero 2012. Ojalá se hagan realidad tus exectativas. Un fuerte abrazo, мιѕѕ мαηzαηα Enjoy! ツ
|
Suerte! мιѕѕ мαηzαηα ☯ 04:23 21 dic 2011 (UTC)
Nesecito ayuda , soy nuevo , ayer me hice usuario , te agradeceria que contestes, adios. --Jorge Poblete O (discusión) 16:49 22 dic 2011 (UTC)