Usuaria:Alaniarq

Summary

Acerca de mí

editar
Alaniarq
  Esta usuaria edita en los #JuevesWiki!
  Yo pertenezco al Wikiproyecto Mujeres.
  Esta usuaria es miembro del Wikiproyecto Arquitectura.

Arquitecta y maestra en arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán, docente de licenciatura y colaboradora del Gobierno del Estado de Yucatán.

Socia de Wikimedia México desde el 2025 y wikipedista desde el 2020, cuando iniciaron las Editatonas en línea, egresada de la Tercera Escuela de Mujeres Wikipedistas; participo en las editatonas mensuales y en los #JuevesWiki que organiza Wikimedia México.

Edito Wikipedia para contribuir en la disminución de la brecha digital de género en los proyectos Wikimedia, también estoy interesada en compartir el conocimiento libre, por lo que he integrado dinámicas vinculadas con la creación colaborativa y abierta al público desde las aulas con los estudiantes de arquitectura.

#NuncaMásWikipediaSinNosotras #NosotrasEscribimosWikipedia

Contribuciones

editar

Biografías

editar
  1. Andrea Soto Morfín, arquitecta mexicana
  2. Celia Escamilla Rivera, cosmóloga y científica mexicana.
  3. Karen Macías Cárdenas, astrofísica mexicana.
  4. Victoria Villasana, artista textil mexicana.
  5. Rosa Martha Torres López, astrofísica mexicana.
  6. Luciana Kaplan, directora de cine, productora y guionista argentina.
  7. Dayana Blanco Quiroga, activista boliviana.
  8. Marcela Hernández Oropa, activista mexicana y defensora digital.
  9. Sandra Domínguez Martínez, activista indígena y defensora de derechos humanos.
  10. Kelsie Withmore, beisbolista estadounidense, pionera en la participación de mujeres en ligas profesionales masculinas.
  11. Mónica Cejudo Collera, arquitecta mexicana, primera mujer nombrada directora de la facultad de arquitectura de la UNAM.
  12. Celina Alejandra Esteban, enfermera argentina, primera mujer transgénero en ocupar el puesto de jefa de residencia en un hospital de Buenos Aires, Argentina.
  13. María Guadalupe Navarro Hernández, deportista mexicana de atletismo adaptado.
  14. Miriam Carrillo Barragán, astrónoma, museóloga y divulgadora mexicana.
  15. Teresa González Murillo, activista mexicana, madre buscadora perteneciente al colectivo Luz de la Esperanza Desaparecidos Jalisco, asesinada.

Artículos

editar
  1. Antimonumenta (Mérida), monumento en Mérida.

Actualizaciones

editar
  1. Premios Obras CEMEX
  2. Issa López, escritora, productora y directora de cine mexicana.
  3. Tatiana Bilbao, arquitecta mexicana.
  4. Natalia Beristáin, directora de cine mexicana.
  5. Lila Avilés, directora de cine, directora de teatro y actriz mexicana.
  6. Gilda Guadalupe Cota Vera, deportista mexicana de atletismo adaptado, medallista paralímpica.
  7. Silvia Jim, modelo y actriz, ganadora de Miss Universo Indígena, 2022.
  8. Claudia Saint-Luce, directora de cine mexicana.
  9. Ella Bucio, deportista mexicana, pionera del parkour femenino en MX.
  10. Dafne Navarro, gimnasta mexicana de trampolín.
  11. Renata Zarazúa, tenista mexicana que rompió la racha de 30 años sin ganar un partido en Wimbledon para México.
  12. Katia Itzel García, árbitra de fútbol mexicana, primera mujer en arbitrar un partido varonil en la Copa Oro 2025.

Traducciones

editar
  1. María Margarita Egaña Fernández, arquitecta cubana.

Editatonas en las que he participado

editar
Año Mes Editatona
2025 Julio Mujeres Tlaxcaltecas destacadas
#NosotrasEscribimosWikipedia
Junio Mujeres de la Diversidad
Mayo Mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas 2025
Feministas del Sur Global
#NosotrasEscribimosWikipedia
5a edición - Escuela de Mujeres Wikipedistas
Marzo Mujeres docentes y pedagogas de Jalisco
Mujeres artistas mexicanas
Febrero #NosotrasEnLaCiencia
2024 Abril #NosotrasEscribimosWikipedia
2020 Mujeres en la arquitectura y el urbanismo

Insignias

editar