Malditos sean! es una película de terror, ciencia ficción y fantasía, producida por Ninja Films e iDR Films que se estrenó en 2013. Obtuvo el premio a la mejor película iberoamericana en el VII Festival de Cine Fantástico y de Horror de Porto Alegre, Fantaspoa; mejor dirección en el Festival Rojo Sangre y mejor guion y fotografía en Estepona.[1][2][3]
Malditos sean | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Guion |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 2013 | |
Género | Ciencia ficción, fantasía y terror | |
Duración | 120 minutos | |
Idioma(s) | Español latinoamericano | |
Ficha en IMDb | ||
Se exhibió en la edición del año 2012 del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro, además fue seleccionada para su proyección en el Festival de Cine de Horror de Sitges, en la sección Brigadoon.[4]
La película es una antología en tres partes llamadas: El curandero, Cafeomancia y Alimenta la caja, cuya dirección y guion estuvieron a cargo de Fabián Forte y Demián Rugna.[2]
Las tres historias se desarrollan en momentos diferentes y están hiladas por Ulises, el curandero que maldice a muchas personas arrastrándolas a vivir experiencias espeluznantes y fue rodada en 19 días de grabaciones.
Alimenta la caja sucede en 1999, cuando un par de asesinos a sueldo comenten un error por el que acaban con un niño que se encontraba en el lugar equivocado en el momento equivocado, por lo que para que su alma descanse en paz hay que resolver la aparición de una caja de madera hambrienta. Se grabó en las canchas de tenis y futbol en la que uno de los directores pasó gran parte de su adolescencia.
Cafeomancia se ubica en 1989, en una casa vieja en la que cuatro mujeres videntes leen el café a sus clientes, pero uno de ellos trae un horrro para el que no estaban preparadas. Se grabó en la casa de la abuela de Demián y el departamento de Fabián.
El curandero se desarrolla en 1979, Ulises es detenido y un oficial ha desaaparecido en su casa, mientras que en la cárcel empiezan a suceder cosas extrañas. Al final, en un nuevo asalto a la casa se descubre un jardín lleno de figuras pequeñas con muy mal humor. Se grabó en el ala abandonada del geriátrico San Martín en capital.[3][5]
El reparto que comprende las tres historias está conformado por: