Primera faseFase de grupos: Los 264 equipos se dividieron en 70 grupos de 3 (16 grupos) y 4 (54 grupos) equipos cada una, dependiendo de su cercanía geográfica; donde se enfrentaron entre ellos a partidos de ida y vuelta. Clasificaron a la segunda fase los primeros de cada grupo, los segundos de cada grupo con cuatro equipos y los cuatro (4) mejores segundos de los grupos de tres equipos, totalizando 128 equipos.
Segunda fase
Fase eliminatoria: Se disputa en siete fases, por el sistema de eliminación directa a doble partido.
1ª eliminatoria: la disputan los 128 equipos provenientes de la etapa de clasificación. Se dividen en ocho (8) llaves según la cercanía geográfica de cada equipo, totalizando dieciséis (16) equipos por llave.
2ª eliminatoria: la disputan los 64 equipos provenientes de la 1ª fase, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
3ª eliminatoria: la disputan los 32 equipos provenientes de la 2ª fase, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
4ª eliminatoria: la disputan los 16 equipos provenientes de la 3ª fase, finales de llave.
5ª eliminatoria: la disputan los 8 ganadores de la 4ª fase en duelos según cercanía geográfica. Los ganadores avanzan a la 7ª eliminatoria, los perdedores deben jugar la 6ª eliminatoria.
6ª eliminatoria: la disputan los 4 perdedores de la 5ª fase. Los ganadores avanzan a la 7ª eliminatoria.
7ª eliminatoria: la disputan los 4 equipos provenientes de la 5ª eliminatoria y 2 provenientes de la 6ª eliminatoria. Los ganadores se proclamaron ganadores del torneo.
Ascensos: Los equipos que resultasen ganadores ascendían directamente al Torneo Argentino B, los tres perdedores obtuvieron el derecho a jugar las promociones contra tres equipos del Torneo Argentino B.
Defensores de Formosa clasificó a la séptima eliminatoria, San Jorge (Santa Fe) debió jugar la sexta eliminatoria.
Sports (Pergamino)
(3) 1 - 1 (5)
Independiente (Tandil)
1 - 1
0 - 0
Independiente (T) clasificó a la séptima eliminatoria, Sports (Pergamino) debió jugar la sexta eliminatoria.
Ferrocarril Sud (Olavarría)
1 - 3
Boca Río Gallegos
0 - 0
1 - 3
Boca Río Gallegos clasificó a la séptima eliminatoria, Ferrocarril Sud (O) debió jugar la sexta eliminatoria.
General Güemes (Rosario de la Frontera)
2 - 5
Unión (Villa Krause)
1 - 0
1 - 4
Unión (VK) clasificó a la séptima eliminatoria, General Güemes debió jugar la sexta eliminatoria.
Sexta Eliminatoria
editar
Sexta eliminatoria repechajes - 24 al 31 de mayo
Local - Ida
Global
Local - Vuelta
Ida
Vuelta
Sports Club (Pergamino)
1 - 3
Ferrocarril Sud (Olavarría)
1 - 2
0 - 1
General Güemes (Rosario de la Frontera)
3 - 5
San Jorge (Santa Fe)
3 - 2
0 - 3
Finales
editar
Séptima eliminatoria Finales - 24 de mayo al 1 de junio
Local - Ida
Global
Local - Vuelta
Ida
Vuelta
Ferrocarril Sud (Olavarría)
2 - 1
Defensores de Formosa
1 - 0
1 - 1
Ferro (O) ascendió al Torneo Argentino B; Defensores de Formosa jugó la promoción.
San Jorge (Santa Fe)
1 - 2
Unión (Villa Krause)
1 - 0
0 - 2
Unión (VK) ascendió al Torneo Argentino B; San Jorge jugó la promoción.
Boca Río Gallegos
3 - 4
Independiente (Tandil)
2 - 0
1 - 4
Independiente ascendió al Torneo Argentino B; Boca Río Gallegos jugó la promoción.
Promociones
editar
Integrada por los finalistas del T.D.I. y los equipos que debían disputar la promoción provenientes del T.A.B.
Se jugaron series entre un equipo del T.D.I. y uno del T.A.B. donde resultaba ganador el equipo con más cantidad de puntos o con mayor diferencia de gol. Cabe destacar que en caso de empate en puntos y diferencia de gol, el equipo de la división superior poseía ventaja deportiva y automáticamente ganaba la serie.