Soanierana Ivongo (también escrito Soanierana-Ivongo) es una ciudad y comuna urbana situada en la costa oriental de Madagascar. Es la capital del distrito homónimo, en la región de Analanjirofo.
Soanierana Ivongo | ||
---|---|---|
Comuna urbana | ||
![]() Localización en Madagascar | ||
Coordenadas | 16°55′00″S 49°35′00″E / -16.9167, 49.5833 | |
Entidad | Comuna urbana | |
• País |
![]() | |
• Región | Analanjirofo | |
• Distrito | Distrito de Soanierana Ivongo | |
Superficie | ||
• Total | 203 km²km² | |
Altitud | ||
• Media | 11 m s. n. m. | |
Clima | Af | |
Población (2018) | ||
• Total | 26 990 hab.hab. | |
• Densidad | auto hab./km²hab./km² | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Código postal | 516 | |
La comuna se encuentra en la desembocadura del río Marimbona, a 165 km al norte de Toamasina y a 227 km al sur de Maroantsetra, a lo largo de la ruta nacional 5.
Soanierana Ivongo constituye además el principal puerto de embarque hacia Nosy Boraha (Sainte-Marie).
Según el censo general de población de 2018, Soanierana Ivongo contaba con una población de 26 990 habitantes.[1]
La comuna está compuesta por 24 fokontany (barrios o aldeas), que constituyen la unidad administrativa básica de Madagascar:
Nº | Fokontany | Población (2018) |
---|---|---|
1 | Ambinany | |
2 | Ambinanisakana | |
3 | Ambodivoanio | |
4 | Ampasimbola | |
5 | Andavaniobe | |
6 | Andilankely | |
7 | Andranomiditra | |
8 | Andratambe | |
9 | Ankobalava | |
10 | Anjahamarina | |
11 | Anamborano | |
12 | Andatsadrano | |
13 | Antsaribe | |
14 | Beankora | |
15 | Matsokely | |
16 | Menatany | |
17 | Sahaka | |
18 | Sahamalaza | |
19 | Sahazahana | |
20 | Tsirarafana | |
21 | Vohilava | |
22 | Antsiragavo | |
23 | Manankinany | |
24 | Manakatafana | |
Total | 26 990 |
La agricultura ocupa al 80 % de la población. Se cultivan principalmente clavo de olor, litchi, café, arroz y vainilla. El 15 % de la población trabaja en el sector servicios y un 5 % en la pesca.[2]
Dispone de centros de educación primaria y secundaria, así como de un hospital. El puerto fluvial y el embarcadero hacia Sainte-Marie generan actividad comercial y turística. Cuenta también con mercado local y servicios básicos de transporte terrestre a lo largo de la Ruta Nacional 5.
Cerca de la comuna se encuentra la Reserva especial de Ambatovaky, un área protegida de selva tropical húmeda que alberga una notable biodiversidad, con especies endémicas de flora y fauna. La región circundante presenta también paisajes costeros, manglares y cursos fluviales asociados al río Marimbona.
La zona de Soanierana Ivongo ha estado habitada desde antiguo por comunidades del pueblo Betsimisaraka, que ocupan la mayor parte de la costa oriental de Madagascar. Su nombre significa literalmente «pequeño puerto de los pinos» en malgache.[3]
Durante el siglo XVII, al igual que otras localidades de la costa este, fue un enclave de paso para comerciantes europeos y árabes que buscaban especias y esclavos. En la época del rey mestizo Ratsimilaho, fundador de la confederación betsimisaraka, la región formó parte de su ámbito de influencia.[4]
En el siglo XIX, bajo el reinado de Radama I, el puerto de Soanierana se utilizaba como escala secundaria en las rutas costeras entre Toamasina y Maroantsetra, y fue escenario de contactos con las expediciones europeas.[5]
Durante el período colonial francés (1896-1960), la localidad se consolidó como cabecera de distrito y como punto de salida hacia Nosy Boraha, función que mantiene hasta la actualidad. La construcción de la Ruta Nacional 5 reforzó su papel comercial y de tránsito.
El 20 de diciembre de 2021, un barco de carga de madera denominado Francia, que transportaba ilegalmente pasajeros desde Antanambe hacia Soanierana Ivongo, naufragó al hundirse tras inundarse su sala de máquinas por una vía en la quilla. A bordo había unas 138 personas y al menos 85 fallecieron. El hecho expuso la precariedad de la seguridad marítima en la región.[6][7]