Serravalliense

Summary

Era
Eratema
Período
Sistema
Época
Serie
Subépoca
Subserie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años[1]
Cenozoico[2] Cuaternario[2] 2,58
Neógeno Plioceno Tardío /
Superior
Piacenziense
Piacenziano
3,60
Temprano /
Inferior
Zancliense
Zancliano
5,33
Mioceno Tardío /
Superior
Messiniense
Mesiniano
7,25
Tortoniense
Tortoniano
11,62
Medio Serravalliense
Serravaliano
13,82
Langhiense
Langhiano
15,98
Temprano /
Inferior
Burdigaliense
Burdigaliano
20,45
Aquitaniense
Aquitaniano
23,04
Paleógeno 66,00

El Serravalliense o Serravaliano es el cuarto piso y edad del Mioceno en la escala temporal geológica. Sucede al Langhiense y precede al Tortoniense. Se inició hace unos 13,82 millones de años y terminó hace unos 11,62 millones de años. Junto al Langhiense forma la subserie/subépoca Mioceno Medio.[1][3]

El piso Serravalliense se introdujo en la estratigrafía por el geólogo italiano Lorenzo Pareto en 1865.[4]​ Fue nombrado por la ciudad de Serravalle Scrivia, en el norte de Italia.

Se solapa con la mitad del Astaraciense (piso continental regional europeo), la parte superior del Barstoviano e inferior del Clarendoniano de las edades mamífero de América del Norte y con el Laventense y Mayoense inferior de las edades mamífero de América del Sur. También es coetáneo con los pisos Sarmatiense y Badeniense superior de la escala de tiempo Paratetis de Europa Central y Oriental.

Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)

editar

La sección estratotipo y punto de límite global (GSSP) para la base del Serravalliense se encuentra en la sección Ras il Pellegrin, en la bahía Fomm ir-Riħ (Mġarr, Malta). Coincide con el final del episodio de enfriamiento global MIS-3b, cerca de las última aparición del nanofósil calcáreo Sphenolithus heteromorphus y está asociado con el la parte más reciente del cron C5ACn. El piso y el estratotipo de la base fueron aceptados por la Comisión Internacional de Estratigrafía en 2006 y ratificados por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en 2007.[5][6]

El techo del Serravallense se define por el GSSP de la base del Tortoniense, caracterizado por las últimas apariciones del nanofósil calcáreo Discoaster kugleri y del foraminífero planctónico Globigerinoides subquadratus y está asociado con el subcrón de polaridad normal C5r.2n.[7][8]

Referencias

editar
  1. a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. a b Tradicionalmente se han usado Terciario y Cuaternario en lugar del actual Cenozoico, con rango de eratemas o eras, usándose Cenozoico como sinónimo de Terciario y subdividido a su vez en Paleógeno y Neógeno. También se puede encontrar Terciario y Cuaternario como sub-eras dentro del eratema o era Cenozoica. Actualmente, en el 2009, el término Terciario (y la subdivisión correspondiente dentro de Cenozoico) ha dejado de ser recomendado por la Comisión Internacional de Estratigrafía para la escala global, quedando el Cenozoico dividido en los sistemas o periodos Paleógeno, Neógeno y Cuaternario.
  3. ICS. «Global Boundary Stratotype Section and Points» (en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  4. Pareto, L. (1865). «Note sur la subdivision que l'on pourrait etablir dans les terrains de l'Apennin septentrional». Bulletin de la Société Géologique de France (2.ª serie) (en en francés) 22: 210-277. 
  5. Hilgen, F. J.; Abels, H. A.; Iaccarino, S.; Krijgsman, W.; Raffi, I.; Sprovieri, R.; Turco, E. y Zachariasse, W. J. (2009). «The Global Stratotype Section and Point (GSSP) of the Serravallian Stage (Middle Miocene)». Episodes 32 (3): 152-166. 
  6. ICS. «GSSP for Serravallian Stage» (en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  7. Hilgen, F. J.; Abdul Aziz, H.; Bice, D., Iaccarino, S.; Krijgsman, W.; Kuiper, K.; Montanari, A.; Raffi, I.; Turco, E. y Zachariasse, W. J. (2005). «The Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) of the Tortonian Stage (Upper Miocene) at Monte dei Corvi». Episodes 28 (1): 6-17. 
  8. ICS. «GSSP for Tortonian Stage» (en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  •   Datos: Q499307
  •   Multimedia: Serravallian / Q499307