Senado de Paraguay

Summary

La Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay es la Cámara Alta del Congreso de Paraguay. Tiene 45 miembros, elegidos por un período de cinco años por representación proporcional. Acorde con la Constitución vigente desde 1992, el presidente del Senado queda segundo en la línea presidencial, por detrás del vicepresidente y seguido por el presidente de la Cámara de Diputados y el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Senado de Paraguay
Honorable Cámara de Senadores de la República del Paraguay


Hemiciclo de Sesiones
Localización
País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Información general
Creación 1870
Término 5 años
Atribuciones Constitución de Paraguay
Tipo Cámara Alta del Congreso de Paraguay
Liderazgo
Presidente Basilio Núñez (ANR)
desde el 1 de julio de 2024
Vicepresidente segundo Arnaldo Samaniego (ANR)
desde el 1 de julio de 2024
Vicepresidenta tercera Hermelinda Alvarega
desde el 1 de julio de 2024
Secretarios parlamentarios
Composición
Miembros 45
Paraguay Senate September2024.svg
Grupos representados     27     ANR    10     PLRA    2     CDN    2     PCN    1     PEN    1     FG    1     PDP    1     Indep.
Elecciones
Sistema electoral Escrutinio proporcional plurinominal
Última elección 30 de abril de 2023
Próxima elección 2028
Sitio web
www.senado.gov

Organización y funciones

editar

Composición y elección

editar

La Cámara de Senadores de Paraguay se constituye como la Cámara Alta dentro del Poder Legislativo, cuyos miembros son elegidos por el cuerpo electoral a través del sufragio universal, directo y proporcional, conforme a las disposiciones establecidas en el régimen electoral vigente. La integración de esta cámara contempla un mínimo de cuarenta y cinco senadores titulares y treinta suplentes, quienes son electos en una única circunscripción nacional. Esta cantidad puede ser ampliada por ley en función del crecimiento del padrón electoral.[1]

Requisitos para ser senador

editar

Para acceder al cargo de senador, ya sea titular o suplente, se requiere la nacionalidad paraguaya natural y haber alcanzado la edad mínima de treinta y cinco años, conforme a lo estipulado en el artículo 223 de la Constitución Nacional.[1]

Atribuciones exclusivas

editar

Entre las atribuciones que la Carta Magna le confiere con carácter exclusivo, se encuentran la facultad de iniciar el tratamiento legislativo de proyectos relativos a tratados y acuerdos internacionales; la prestación de acuerdo constitucional para ascensos militares y policiales desde el grado de coronel del Ejército o su equivalente, y desde el de comisario principal en el ámbito de la Policía Nacional; así como para la designación de embajadores y ministros plenipotenciarios. También le compete intervenir en los procedimientos de nominación y designación de magistrados y altos funcionarios conforme a los mecanismos constitucionales, autorizar el envío de fuerzas militares permanentes al exterior o permitir el ingreso de tropas extranjeras al país, y otorgar acuerdo para la designación del presidente y los directores del Banco Central del Paraguay. Asimismo, interviene en la designación de los representantes paraguayos ante los entes binacionales (Itaipú y EBY), además de ejercer cualquier otra competencia que la Constitución de Paraguay le confiera expresamente.[1]

Últimas elecciones

editar
Partido/Concertación/Movimiento Votos % Bancas (2023) Bancas (2018)
Partido Colorado 1.317.463 43.68 % 23 17
Alianza Senadores por la Patria 701.547 23.26 % 12 13
Movimiento Cruzada Nacional 331.657 11.0 % 5 1
Alianza Encuentro Nacional 148.344 4.92 % 2 2
Partido Patria Querida 72.373 2.40 % 1 3
Frente Guasú 60.714 2.01 % 1 6
Yo Creo 56,446 1.96 % 1 0
Votos nulos/en blanco Nulos: 13.193

Blanco: 120.637

--- ---
Total 3.016.065 100 % 45 45
Participación de votantes registrados - 63.25 % 45 45
Fuente: TSJE

Lista de senadores (2023-2028)

editar

La siguiente lista de senadores electos se clasifica por partidos políticos, correspondiente al periodo 2023-2028, y puede estar sujeta a cambios:

Actualizado el 17 de septiembre de 2025.[2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17]

Partido Senador Inicio de mandato
ANR Juan Afara 30 de junio de 2018
Antonio Barrios[n 1] 30 de junio de 2018
Natalicio Chase 30 de junio de 2023
Zenaida Delgado[n 2] 30 de junio de 2023
Pedro Díaz Verón 30 de junio de 2023
Juan Carlos Galaverna[n 3] 14 de agosto de 2023
Erico Galeano 30 de junio de 2023
Patrick Kemper[n 4] 30 de junio de 2018
Derlis Maidana 30 de junio de 2023
Alfonso Noria[n 5] 23 de julio de 2025
Carlos Núñez Agüero 30 de junio de 2023
Basilio Núñez 30 de junio de 2023
Derlis Osorio 30 de junio de 2013
Silvio Ovelar 5 de agosto de 2004
Blanca Ovelar 30 de junio de 2013
Orlando Penner[n 6] 30 de junio de 2023
Luis Pettengill 30 de junio de 2023
Ramón Retamozo[n 7] 3 de agosto de 2023
Hernán Rivas 30 de junio de 2023
Oscar Salomón 30 de junio de 2013
Arnaldo Samaniego 30 de junio de 2023
Lilian Samaniego 16 de noviembre de 2004
Colym Soroka 30 de junio de 2023
Lizarella Valiente 30 de junio de 2023
Mario Varela 30 de junio de 2023
Javier Vera[n 8][n 9][n 10] 20 de julio de 2023
Javier Zacarías Irún 30 de junio de 2018
PLRA Hermelinda Alvarenga[n 11] 30 de junio de 2018
Dionisio Amarilla[n 11] 30 de junio de 2023
Líder Amarilla 30 de junio de 2023
Celeste Amarilla 30 de junio de 2023
Salyn Buzarquis 30 de junio de 2018
Noelia Cabrera[n 11] 30 de junio de 2023
José Ledesma 30 de junio de 2018
Edgar López[n 11] 30 de junio de 2023
Sergio Rojas 30 de junio de 2023
Ever Villalba 30 de junio de 2023
PCN Walter Kobylanski[n 12] 17 de septiembre de 2025
Yolanda Paredes 30 de junio de 2023
PDP Rafael Filizzola 30 de junio de 2023
PEN Ignacio Iramain[n 13] 15 de febrero de 2024
FGÑ Esperanza Martínez 30 de junio de 2013
CDN José Oviedo[n 14] 30 de junio de 2023
Rubén Velázquez 30 de junio de 2023
Independiente Eduardo Nakayama 30 de junio de 2023

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Jura en lugar del senador electo Juan Carlos Baruja, quien renuncia para asumir como ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.
  2. Electa por Cruzada Nacional. Tras asumir su banca, abandonó el partido. El 11 de septiembre de 2023 se unió al Partido Colorado.
  3. Jura en reemplazo de Carlos Giménez, quien renuncia para asumir como ministro de Agricultura y Ganadería.
  4. Electo por el Partido Político Hagamos. Tras asumir su banca, abandonó el partido. El 9 de marzo de 2024 se unió al Partido Colorado.
  5. Jura en reemplazo de Gustavo Leite, quien renuncia para asumir como embajador a los Estados Unidos.
  6. Electo por el Partido Patria Querida. Tras asumir su banca, abandonó el partido. El 5 de julio de 2024 se unió al Partido Colorado.
  7. Jura en reemplazo de Enrique Riera, quien renuncia para asumir como ministro del Interior.
  8. Jura como titular en lugar de Rafael Esquivel, senador electo por Cruzada Nacional. El Senado dictaminó que Esquivel no podía jurar, debido a encontrarse en un proceso penal, acusado de abuso sexual infantil.
  9. Tras asumir su banca, inicialmente se declaró independiente, hasta que el 28 de febrero de 2024 se unió al Partido Colorado.
  10. El 16 de septiembre de 2025 fue suspendido en sus funciones por sesenta días, periodo en el que es suplantado por Gladys Lucía Mendoza de Esparza.
  11. a b c d El Partido Liberal Radical Auténtico votó por su expulsión de este, el 3 de marzo de 2024, debido a representar la facción cartista del partido.
  12. Jura en reemplazo de Norma Aquino, quien fue destituida.
  13. Jura en reemplazo de Kattya González, quien fue destituida.
  14. Electo por Cruzada Nacional, tras asumir su banca abandonó el partido. El 25 de septiembre de 2024 se unió al movimiento Conciencia Democrática Nacional.

Referencias

editar
  1. a b c «Poder Legislativo». Biblioteca y Archivo Central del Congreso (BACCN). Consultado el 11 de abril de 2025. 
  2. «Supremacía colorada en el Senado con 53% de las bancas». Última Hora. 30 de abril de 2023. 
  3. «Juró para pedir permiso: Baruja deja el Senado y asume Antonio Barrios». Última Hora. 6 de julio de 2023. 
  4. «Senadora Zenaida Delgado renunció a Cruzada para ir a los brazos de Cartes». ABC Color. 5 de julio de 2023. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  5. «Yamy Nal arremete contra Payo Cubas y cuenta por qué salió de Cruzada». ABC Color. 11 de julio de 2023. 
  6. «Senado deja fuera a “Mbururú” y toma juramento a “Chaqueñito”». ABC Color. 20 de julio de 2023. 
  7. «Riera pide permiso para ir a ministerio y jura Retamozo en su remplazo». ABC Color. 3 de agosto de 2023. 
  8. «“Nano” Galaverna se suma al Senado en reemplazo de futuro ministro de MAG». ABC Color. 14 de agosto de 2023. 
  9. «Zenaida Delgado pasa al Partido Colorado de forma oficial». ABC Color. 11 de septiembre de 2023. 
  10. «Nakayama presenta pedido de desafiliación del PLRA». ABC Color. 4 de diciembre de 2023. 
  11. «Ignacio Iramain juró en reemplazo de Kattya González». ABC Color. 15 de febrero de 2024. 
  12. «Convención PLRA: expulsan del partido a senadores liberocartistas por 20 años». ABC Color. 3 de marzo de 2024. 
  13. «Partido Colorado fortalece mayoría en el senado con 27 miembros tras sumar opositores». Última Hora (Paraguay). 9 de marzo de 2024. 
  14. «El senador Orlando Penner se suma a las filas del Partido Colorado». La Nación (Paraguay). 5 de julio de 2024. 
  15. «Confirman incorporación de José Oviedo a “Yo Creo”». ABC Color. 25 de septiembre de 2024. 
  16. «Nuevo senador: Juró cuestionado político de Canindeyú en reemplazo de Gustavo Leite». Última Hora. 23 de julio de 2025. 
  17. «Reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito: antecedentes y rol en Cruzada Nacional». ABC Color. 17 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q2119404