Samuel Doria Medina

Summary

Samuel Jorge Doria Medina Arana (La Paz, 4 de diciembre de 1958) es un político, empresario, exministro y candidato presidencial boliviano, líder de Unidad Nacional, un partido de centroizquierda y de orientación socialdemócrata,[5][6]​ y vicepresidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe.[2]​ Anteriormente, fue propietario del 51,35% de las acciones de la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), y presidió la Compañía Bolivian Foods S.A., bajo cuya administración obtuvo el derecho de explotación de la franquicia de comida rápida Burger King en Bolivia; y actualmente es propietario del edificio Green Tower, ubicado en la ciudad de La Paz y posicionado como el edificio más alto de toda Bolivia.[7]

Samuel Doria Medina

Samuel Doria Medina en 2020


Vicepresidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe[1][2]
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de abril de 2023
Junto con Bandera de Uruguay Rafael Michelini
Bandera de Argentina Jesús Rodríguez
Bandera de Chile Paulina Vodanovic
Bandera de Venezuela Henry Ramos Allup
Presidente Bandera de España Pedro Sánchez


Presidente del Frente de Unidad Nacional
12 de diciembre de 2003-15 de diciembre de 2021
Predecesor Cargo establecido
Sucesora Elizabeth Reyes


Ministro de Planificación y Coordinación de Bolivia
9 de agosto de 1991-6 de agosto de 1993[3]
Presidente Jaime Paz Zamora
Predecesor Luis Enrique García Rodríguez

Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Jorge Doria Medina Auza Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de diciembre de 1958 (66 años)
Bandera de Bolivia La Paz, Bolivia
Residencia La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Características físicas
Altura 1,82 m (6 0)
Educación
Educado en Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Economista y político
Movimientos Socialdemocracia, socioliberalismo, democracia liberal
Partido político MIR (1991-2001)
UN (desde 2003)
Alianza política:
UD (2014-2021)[4]
Juntos (2020)
Unidad (desde 2025)
Miembro de Internacional Socialista
Bloque de Unidad (2024-2025)
Sitio web
samuel.bo

Trayectoria

editar
 
Samuel Doria Medina, en su campaña electoral de 2014

Samuel Doria Medina nació el 4 de diciembre de 1958 en la ciudad de La Paz. Pero debido al trabajo de su padre, Samuel creció su niñez en la ciudad de Oruro donde comenzó sus estudios escolares en 1964 y terminó en 1976 en el Colegio Alemán de esa ciudad. Posteriormente estudió la carrera de Economía y Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana y se graduó como Licenciado en Economía en la Arizona State University, de Estados Unidos. Obtuvo el título en Economía, con Especialidad en Finanzas Públicas de la London School of Economics de Inglaterra.[cita requerida]

En el ámbito público, se desempeñó como Analista de la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE) y fue Director de Política Monetaria Bancaria y Crediticia del Ministerio de Finanzas. En 1992, asumió el cargo de Ministro de Planeamiento y Coordinación.[3][8]

Doria Medina inició su carrera política en la vida universitaria. Militó desde joven en las filas del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), partido con el cual ejercería posteriormente altas responsabilidades de gobierno.[cita requerida]

Fue ministro de Planeamiento y Jefe del Gabinete Económico (1991-1993).[3]​ Fue secuestrado[9]​ por el grupo terrorista peruano Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), el 1 de noviembre de 1995. Pasó 45 días en cautiverio, antes de ser liberado.[10]

Diez años después, un 21 de enero de 2005, sobreviviría a un accidente aéreo, cuando el avión Cessna Grand Caravan, operado por la aerolínea Amaszonas, que lo transportaba a él y otras personas, se precipitó en el cerro Huaricollo del departamento de Oruro.[11][12]

En 2003 encabezó la fundación de un nuevo partido político, Unidad Nacional (UN).[13]

En 1998 adquirió para Bolivia la franquicia de Burger King Corporation; en 2010 obtuvo la representación de la cadena de comida rápida Subway; en 2011 desarrolló una franquicia local de comida, “La Quinta”, con sabor boliviano, con el 100% de ingredientes nacionales. También es un empresario del rubro hotelero.[14]

En el año 2012, la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) le otorgó el Premio José María Roca como Mejor Industrial Latinoamericano.[15]

El 16 de diciembre de 2014 vendió su participación en Soboce al Grupo Gloria en unos US$ 300 millones, en una de las mayores operaciones bursátiles de la historia del país, y anunció que se dedicaría por completo a la política.[16]​ Esta decisión se debió a la creación de Unidad Demócrata, una coalición entre su partido Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social, covirtiendose en el principal frente de oposición al tercer gobieno de Evo Morales (2015-2019) tras las elecciones de 2014.[17]

Elecciones nacionales

editar
Elecciones Fórmula Alianza Resultado Resultado Legisladores
Presidente Vicepresidente Votos % Lugar Senadores Diputados
1997 Jaime Paz Zamora Samuel Doria Medina MIR 365,005
 16.77 %
  No electo
7/27
23/130
2005 Samuel Doria Medina Carlos Dabdoub Arrien UN 224,090
 7.79 %
1/27
8/130
2009 Gabriel Helbing Arauz UN-CP 258,971
 5.65 %
0/36
3/130
2014 Ernesto Suárez Sattori UD 1,253,288
 24.23 %
9/36
32/130
2020 Jeanine Añez Samuel Doria Medina Juntos Retiran su candidatura.
2025 Samuel Doria Medina José Luis Lupo Unidad
0/36
0/130

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Doria Medina señala que desde la IS “crearán redes de intercambio y lucharán por la democracia y libertad”». Brújula Digital. 07/04/2023. 
  2. a b «El empresario que quiere revolucionar Bolivia: "Los socialismos del siglo XXI no funcionan"». La Razón. 3 de enero de 2025. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  3. a b c «Decréto Supremo 22886». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  4. «Unidad Democrata tramita personeria juridica». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014. 
  5. «Página oficial de Samuel Doria Medina». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  6. «Periódico El Diario: Quién es Quién - Samuel Doria Medina Auza». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  7. Deber, El. «Samuel Doria Medina responde por qué es uno de los más influyentes del continente | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  8. «Periódico Opinión: Más acerca de...». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  9. «IPS Agencia de Noticias: BOLIVIA: Secuestran a ex ministro Samuel Doria Medina. La Paz, 2 de noviembre de 1995». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  10. «Ormachea Gutiérrez, Verónica: Entierro sin muerte: el secuestro de Doria Medina por el MRTA. Aguilar, 1998 - 207 páginas». 
  11. «bolivia.com: Samuel Doria Medina sufre accidente de aviación. Bolivia, 21 de enero, 2005». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  12. «Noticiero Notivisión Accidente aéreo noche (vídeo)». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  13. «Instituto de iberoamérica - Frente de Unidad Nacional». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  14. Cadena, Patricia (20 de diciembre de 2024). «El reino del sabor Burger King corona Green Tower Santa Cruz». eju.tv. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  15. «Samuel Doria Medina es reconocido como el mejor industrial». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  16. «Erbol Digital: Samuel Doria Medina vende sus acciones de SOBOCE». Archivado desde el original el 23 de enero de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  17. Bolivia, Opinión (17 de junio de 2014). «Proclaman binomio Doria Medina - Suárez de Unidad Demócrata». Opinión Bolivia. Consultado el 25 de abril de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial
  •   Datos: Q7411880
  •   Multimedia: Samuel Doria Medina / Q7411880