La zarza de olor, zarza purpúrea, (Rubus odoratus) es una zarza originaria de EE. UU., perteneciente a la familia de las rosáceas.
Zarza de olor | ||
---|---|---|
Zarza cultivada en Dinamarca | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Rubeae | |
Género: | Rubus | |
Subgénero: | Anoplobatus | |
Especie: |
Rubus odoratus L. | |
Alcanza un tamaño de 15–22 dm de altura. Florece en pleno verano, y sus flores son muy aromáticas, de color rosado a blancuzco. Produce fruta en otoño. El fruto recuerda al de Rubus idaeus pero chato y grande; da muchas drupelas y sabe algo rasposo. Las hojas son grandes y parecidas a dolmas (hojas de parra. Tallos sin espinas, corteza se desprende en tiras.
Se usa fundamentalmente en jardinería, como planta ornamental.
Rubus odoratus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 494. 1753.[1]
Ver: Rubus
odoratus: epíteto latíno que significa "olorosa"[2]