Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, se suscitaron una serie de reacciones ante su muerte por parte de organismos gubernamentales, deportivos, sin fines de lucro y religiosos, al igual que por parte de celebridades y la población en general.[1][2]
«Querido Papa Francisco, ahora ya estás con Dios; te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas. Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos. La tristeza por tu ausencia es enorme, pero la esperanza de tu legado es mayor. Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida en el cielo. Seguro te dijo ¡No contaban con tu astucia!».[124]
En la elección del sucesor de Francisco, tras el Cónclave de 2025, León XIV le brindó unas palabras a Francisco en su discurso de asunción agradeciéndole por haberle llevado a Roma y seleccionarlo como cardenal.[185] Prometió continuar con su legado y dar pie a seguir con su enseñanzas.[186] El 10 de mayo de ese año, León rezó en la tumba de Francisco ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, y le dejó una rosa blanca en memoria de Santa Teresita.[187]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :4
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Brasil