Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalos en sus páginas de discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción. La finalidad de este mensaje es reducir los conflictos de edición. Si el trabajo de edición se concentra en una sección coloca allí la plantilla para permitir a otros editar la página. Este aviso fue puesto el 21 de abril de 2025.
Este artículo se refiere o está relacionado con un evento religioso reciente o actualmente en curso. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes. Siéntete libre de mejorarlo o debatir los cambios en la página de discusión, asegurándote de citar tus fuentes y evitando especulaciones o información no verificada.
Si quieres escribir un artículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo en Wikinoticias.
Un día antes de su fallecimiento, el Domingo de Resurrección (20 de abril de 2025), hizo su última aparición pública al impartir la bendición Urbi et Orbi tras la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro, donde se le vio notablemente debilitado y además con dificultad a la hora de hablar por la neumonía bilateral que sufrió desde el 14 de febrero que le mantuvo 38 días hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma[4]
El deceso del pontífice fue confirmado oficialmente esa misma mañana por el cardenal camarlengo Kevin Farrell en el canal de televisión del Vaticano, Vatican Media, en un comunicado en vídeo.[5] El cardenal Farrell, quien asume temporalmente las riendas de la Iglesia tras el fallecimientodel papa, estaba acompañado del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, anunció el fallecimiento en una breve declaración televisada desde la capilla de la Casa Santa Marta. «Anuncio, con profundo dolor, la muerte de nuestro Santo Padre, a las 7:35 horas. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia... Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados»,[6] declaró Farrell en su comunicado.[4] Inmediatamente después se activó el protocolo de la sede vacante, el periodo en que la Santa Sede permanece sin el sumo pontífice. Conforme a este protocolo, se certificó oficialmente la muerte (tanto por métodos clínicos como por la tradición de llamar tres veces al pontífice por su nombre de bautismo) y se procedió a sellar el apartamento papal, marcando el fin del pontificado de Francisco.
Su muerte fue causada por un derrame cerebral y posterior insuficiencia cardíaca. Esto siguió a una estancia de cinco semanas en el hospital un mes antes, donde sufrió una infección del tracto respiratorio y neumonía doble.[7][8]
Contexto
editar
Eventos previos
editar
Elegido en 2013 a la edad de 76 años, Francisco se reportó entonces como sano a pesar de haber sufrido daño pulmonar crónico, debido en parte a la extirpación pulmonar que se le realizó en su juventud. Sus médicos habían dicho que el tejido pulmonar extirpado entonces no afectaría significativamente su salud. La única preocupación sería la disminución de la reserva respiratoria si sufría una infección respiratoria. En la década de 2020, era propenso a sufrir episodios de gripe y bronquitis en invierno. Los problemas de rodilla y la ciática lo habían obligado a usar frecuentemente silla de ruedas , andador o bastón.[9]
El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una supuesta bronquitis, fue diagnosticado con una neumonía bilateral que requirió un tratamiento intensivo poniendo su vida en riesgo. Finalmente el domingo 23 de marzo fue dado de alta. [10]
La muerte del papa Francisco ha marcado un periodo de luto en el Vaticano y marca el inicio de la elección de un nuevo pontífice: el interregno papal (período entre la muerte de un papa y la elección de otro), los cardenales decidirán cuándo se celebrará el funeral y, posteriormente, cuándo comenzará el cónclave; su muerte desencadenó el inicio de nueve días de luto conocidos como los Novendiales, y el papa será enterrado entre el cuarto y el sexto día después de su fallecimiento.[16][17]
El cuerpo del papa será mostrado ante los fieles durante tres días en la basílica de San Pedro como muestra de luto, organizándose una misa diaria y posteriormente todos los cardenales menores de 80 años se reunirán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco lo que tarda entre dos y tres semanas tras la muerte de su predecesor. [18]
Preparativos
editar
De acuerdo a sus disposiciones ya previamente expresadas antes de su fallecimiento, solicitó que su cuerpo sea directamente pasado a un ataud sencillo de ciprés (suprimiendo los otros dos ataudes de plomo y roble)[19] el cual será expuesto sin catafalco, y simplificando drásticamente todo el ceremonial funerario, basandose en el ceremonial funerario para los obispos. La exposición en el palacio apostólico fue suprimida, en favor de la capilla ardiente en la basílica de San Pedro. Además de ello, de acuerdo a sus últimas voluntades ha solicitado ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, en un espacio dispuesto de antemano[20] dada su profunda devoción a la advocación mariana de la Madonna Salus Populi Romani.
Reacciones
editar
Internacional
editar
AlbaniaAlbania: El primer ministro Edi Rama envió sus condolencias y describió al papa como «un amigo inolvidable de Albania».[21]
AlemaniaAlemania: El canciller Olaf Scholz expresó sus condolencias por la pérdida de «un defensor de los débiles, un reconciliador y una persona afectuoso» en una publicación en Twitter.[22]
AndorraAndorra: El copríncipe episcopal y obispo de Urgell, Joan-Enric Vives, destacó que la memoria del papa Francisco «perdurará por su servicio a los migrantes y a los pobres» y «por la ejemplaridad de su vida como obispo de Roma».[23]
ArgeliaArgelia: El presidente Abdelmadjid Tebboune expresó sus condolencias al Vaticano, a todas sus instituciones y a todos los cristianos del mundo.[24]
Argentina: El presidente Javier Milei decretó 7 días de duelo nacional.[25] Desde el comunicado de Casa Rosada se lo describió como «una figura única en la historia de nuestra nación y del mundo».[26]
Australia: El primer ministro Anthony Albanese describió al papa Francisco como «un defensor devoto y un padre amoroso» para todos los católicos, y añadió que su fallecimiento será lamentado por los australianos de todas las confesiones.[27]
BangladésBangladés: El gobierno interino expresó sus condolencias por Francisco y dijo que el asesor principal Muhammad Yunus trabajó junto con él para defender sus valores compartidos en materia de derechos humanos.[28]
BoliviaBolivia: El presidente Luis Arce describió al papa Francisco como «no solo el líder de la Iglesia católica, sino también un fiel amigo de la Patria Grande y un ferviente defensor de los más vulnerables».[29]
BrasilBrasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el papa Francisco «buscó incansablemente traer amor donde había odio. Unidad donde había discordia. Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado».[30][31]
ChileChile: El presidente chileno Gabriel Boric lamentó la muerte del papa Francisco y decretó 3 días de duelo nacional.[32][33]
CubaCuba: El presidente y primer secretario del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel, lamentó el fallecimiento del papa Francisco, le agradeció su cercanía al país y expresó sus condolencias a la comunidad católica internacional y a la familia de Francisco.[34]
DinamarcaDinamarca: El rey Federico X expresó sus condolencias y describió a Francisco como una persona dedicada a promover la paz, la justicia y siempre defensora de las personas que viven en situaciones vulnerables.[35]
EcuadorEcuador: El presidente Daniel Noboa declaró: «Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía para hacer las cosas de manera diferente, su sencillez y su fe». Añadió: «Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la Iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran el fallecimiento del papa Francisco».[36]
EspañaEspaña: El presidente español Pedro Sánchez publicó en su cuenta de X: Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.[37]
Estados Unidos: El presidente Donald Trump escribió en Truth Social: «¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!».[38] Más tarde ese mismo día, Trump anunció la firma de una orden ejecutiva que solicitaba que todas las banderas federales y estatales ondearan a media asta en honor al pontífice, a la vez que confirmo su asistencia al funeral de Francisco.[39][40] Los predecesores de Trump, Joe Biden y Barack Obama, también rindieron homenaje. Biden, quien se reunió con el papa durante su vicepresidencia y presidencia, dijo que Francisco «será recordado como uno de los líderes más importantes de nuestro tiempo, en un reconocimiento a su labor humanitaria de décadas en su natal Argentina».[41]
Francia: El presidente Emmanuel Macron (también copríncipe de Andorra) rindió homenaje al papa Francisco, calificándolo de «hombre humilde, del lado de los más vulnerables y frágiles».[42]
GuatemalaGuatemala: El presidente Bernardo Arévalo dijo: «Gracias por todo, Papa Francisco. Que el papa de la misericordia y la sencillez descanse en paz».[43]
India: El primer ministro Narendra Modi declaró estar profundamente consternado por la muerte del papa Francisco.[44]
ItaliaItalia: El presidente Sergio Mattarella afirmó que la muerte del papa despertó «dolor y conmoción en los italianos y en todo el mundo».[45] La primera ministra Giorgia Meloni describió al papa como «un gran hombre, un gran pastor» y expresó su pesar.[27]
LíbanoLíbano: El presidente Joseph Aoun lamentó la pérdida de un «querido amigo» del Líbano y expresó sus condolencias a la Santa Sede. El primer ministro Nawaf Salam también calificó al papa como un firme defensor del Líbano.[46]
MéxicoMéxico: La presidenta Claudia Sheinbaum describió al papa Francisco como un «humanista que apostó por los pobres, la paz y la igualdad».[47]
PanamáPanamá: El presidente José Raúl Mulino expresó sus condolencias y afirmó que «su paso por el Vaticano dejó una huella imborrable y llenó de compasión, aprecio y reconocimiento los corazones de personas de todo el mundo. Paz a su gran alma».[48]
Papúa Nueva GuineaPapúa Nueva Guinea: El primer ministro James Marape elogió al papa Francisco como «un padre espiritual para más de mil millones de católicos en todo el mundo y una voz moral de conciencia en tiempos de incertidumbre global».[49]
PerúPerú: La presidenta Dina Boluarte ofreció sus condolencias a través de la cuenta verificada de la Presidencia en Twitter y afirmó que «el Papa supo guiar el rumbo de la Iglesia con compasión, conocimiento y optimismo».[50] Horas después, el Estado peruano declaraba 3 días de luto a nivel nacional.[51]
Reino UnidoReino Unido: El rey Carlos III del Reino Unido se mostró «profundamente entristecido, con mi corazón apesadumbrado, aunque algo aliviado por el hecho de que el papa haya podido compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida» ante la muerte del Papa Francisco.[52]
República DominicanaRepública Dominicana: El presidente Luis Abinader expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad y añadió: «Nos unimos a las oraciones de la Iglesia católica y sus fieles, así como a las de millones de personas en todo el mundo que reconocen su liderazgo, su legado de paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y su noble servicio a los más necesitados. Su memoria perdurará por siempre».[53]
RusiaRusia: El presidente Vladimir Putin expresó sus condolencias al Vaticano, afirmando que el papa Francisco «promovió activamente el desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, así como la cooperación constructiva entre Rusia y la Santa Sede».[54]
San Marino: Los capitanes regentes Denise Bronzetti e Italo Righi emitieron un mensaje oficial expresando su «emoción y profunda participación en el duelo», destacando al papa como una «figura unánimemente reconocida que marcó una época». El secretario de Estado, Luca Beccari, escribió: «Con su vida y pontificado, el Santo Padre ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia católica y de toda la humanidad, distinguiéndose por su incansable compromiso con la paz, la justicia social, la dignidad de los más débiles y el diálogo entre los pueblos y las religiones».[55][56]
UruguayUruguay: El presidente Yamandú Orsi expresó sus condolencias y expresó que el papa Francisco «se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba», y dejando «una huella nítida, un camino a seguir».[57]
Lionel Messi, jugador de futbol argentino mando sus condolencias y le dio las gracias por "hacer del mundo un lugar mejor".[59]
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, club del cual Francisco era fanático, subió un video muy emotivo en sus redes sociales en su alusión, ya que el sumo pontífice era el socio N° 88235.[60]
El Club Atlético Boca Juniors recordó su carnet de socio N°1, una camiseta con su nombre y expresó en redes: «Lo recordamos con cariño y enviamos un fuerte abrazo a todos sus seguidores»[61]
Gianni Infantino presidente de la FIFA, expresó: «Sé lo mucho que significaba para la comunidad católica como líder de su iglesia en todo el mundo. El mundo del fútbol reza por él. Que descanse en paz.»[63]
Rafael Nadal, el extenista español mandó sus sinceras condolencias y aseguró: «Hoy es un día triste»[64]
Franco Colapinto, el piloto de carreras argentino, le dedicó unas sentidas palabras: «Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Gracias por ayudarnos a encontrar la fuerza y la inspiración.»[65]
Referencias
editar
↑«Pope Francis dies aged 88». BBC News(en inglés británico). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Rob Harris (21 April 2025). «Pope Francis, the head of the Catholic Church, dies aged 88». Sydney Morning Herald. Consultado el 21 April 2025.
↑«El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral». infobae. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑ ab«Muere papa Francisco: última hora sobre la capilla ardiente y la posible causa de la muerte». La Vanguardia. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Pope Francis has died, Vatican says in video statement». Reuters. 21 April 2025. Consultado el 21 April 2025.
↑Monreal, Mar (21 de abril de 2025). «Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco - EFE». EFE Noticias. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Giuffrida, Angela (22 de marzo de 2025). «El Papa Francisco será dado de alta del hospital y convalecerá en el Vaticano». The Observer(en inglés británico). ISSN0029-7712. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Pope Francis returns to Vatican after 5-week hospital stay for life-threatening double pneumonia». PBS News(en inglés estadounidense). 23 de marzo de 2025. Archivado desde el original el 21 April 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Pope Francis in Critical Condition After ‘Respiratory Crisis,’ Vatican Says - The New York Times». web.archive.org. 22 de febrero de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑«Así fueron las últimas horas del Papá Francisco». Expansión. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Los últimos días del Papa Francisco: misa, cárcel y Pascuas». El Destape. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Declaración del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni». press.vatican.va. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Así se ha anunciado la muerte del papa Francisco». La Vanguardia. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑ ab«El Papa Francisco muere por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible - Vatican News». www.vaticannews.va. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Denuncia di morte di Sua Santità Francesco». press.vatican.va(en italiano). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Qué pasará ahora tras la muerte de Francisco y cómo se elegirá al nuevo Papa». BBC News Mundo. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Google Search». www.google.com. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Muere el papa Francisco a los 88 años». CNN Español. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Valencia, Noticias GDA, Valeria Castro (21 de abril de 2025). «Murió el papa Francisco: estas son las reglas que modificó para su funeral y la explicación de por qué lo hizo». El Tiempo(en spanish). Consultado el 22 de abril de 2025.
↑Sanjuan, Laura Martin (21 de abril de 2025). «El motivo por el que el Papa Francisco será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor y no en San Pedro». Diario AS. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑«Albanian politics reacts to the passing of Pope Francis». Telegrafi(en inglés). 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Turak, Natasha (21 de abril de 2025). «'A man of the people': World leaders react to the death of Pope Francis». CNBC(en inglés). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Redacció (21 de abril de 2025). «El Govern d'Andorra i Consell General d'Andorra traslladen el condol per la mort del Papa Francesc al Vaticà». Diari d'Andorra(en catalán). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Disparition du Pape François : les hommages de Tebboune et le recteur de la Grande mosquée de Paris». TSA(en francés). 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Coyle, Jorge (21 de abril de 2025). «Javier Milei decretará 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco». EconoBlog. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑AICA.org.ar. «Por la muerte del Papa, el Gobierno decreta siete días de duelo nacional - AICA.org». aica.org. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑ ab«‘A man of the people’: World reacts to the death of Pope Francis». Al Jazeera(en inglés). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Bangladesh mourns passing of Pope Francis». Dhaka Tribune(en inglés). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Arce expresa pesar por muerte del papa Francisco». Los Tiempos. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Brasil decretó siete días de luto por fallecimiento del Papa Francisco - teleSUR». 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Clarín, Redacción (21 de abril de 2025). «El mensaje de Lula da Silva tras la muerte del papa Francisco». Clarín. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Boric lamenta la muerte de Francisco: "Hizo un esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo"». biobiochile.cl. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Presidente Boric decreta 3 días de duelo nacional tras muerte del papa Francisco». biobiochile.cl. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Díaz-Canel lamenta la muerte del Papa Francisco y rememora su legado de cercanía con Cuba - teleSUR». 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Kongeparret sender kondolenceskrivelse i anledning af H.H. Pave Frans’ død». www.kongehuset.dk. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Abr 21. «‘El mundo ha perdido a un líder espiritual valiente y sencillo’ : Noboa despide al papa Francisco con emotivo mensaje». Radio Huancavilca. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Infobae, Por Newsroom (21 de abril de 2025). «El Gobierno de España lamenta la muerte del papa Francisco, “un hombre de paz y de diálogo”». infobae. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Marín, Por Rossana (21 de abril de 2025). «Donald Trump confirma que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma». infobae. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Perú 21 (21 de abril de 2025). «Donald Trump confirma su asistencia al funeral del papa Francisco en Roma». peru21.pe. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Trump ordena que las banderas ondeen a media asta en honor al papa Francisco». LA NACION. 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Ghartey, Raphael (21 de abril de 2025). «British Royal Family, Joe Biden and other world leaders pay tribute to Pope Francis» (en inglés británico). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑swissinfo.ch, S. W. I. (21 de abril de 2025). «Macron: "Durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables"». SWI swissinfo.ch. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑swissinfo.ch, S. W. I. (21 de abril de 2025). «Guatemala recuerda la gran "sencillez" y "humildad" en todo momento del papa Francisco». SWI swissinfo.ch. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Xinhua (21 de abril de 2025). «Primer ministro indio elogia el servicio del papa Francisco a los pobres y oprimidos». Diario Digital Nuestro País. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Mattarella: 'Avverto un grave vuoto, il Papa era un riferimento' - Notizie - Ansa.it». Agenzia ANSA(en italiano). 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«'Friend' who rooted for interfaith dialogue: Lebanon honors memory of Pope». L'Orient Today(en inglés). 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Salvador, Por Cinthia (21 de abril de 2025). «“El papa Francisco fue un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”: Claudia Sheinbaum». infobae. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑swissinfo.ch, S. W. I. (21 de abril de 2025). «Panamá despide al papa Francisco, promotor de la paz, la justicia social y dignidad humana». SWI swissinfo.ch. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Bulletin, The Sunday (21 de abril de 2025). «Condolence Message from Prime Minister Hon. James Marape on the Passing of His Holiness Pope Francis | The PNG Bulletin» (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Ore, Por Diego Casimiro (21 de abril de 2025). «Presidencia del Perú rinde homenaje al papa Francisco tras su muerte: “Elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno”». infobae. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Tipiani, Camila Salinas (21 de abril de 2025). «Gobierno declarará duelo nacional por muerte del papa Francisco: ¿qué significa esta medida en Perú?». larepublica.pe. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑AFP (21 de abril de 2025). «El rey Carlos III se declara "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco». p. https://www.lanacion.com.ar/. Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025. «El rey Carlos III se declara "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco».
↑swissinfo.ch, S. W. I. (21 de abril de 2025). «República Dominicana declara tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco». SWI swissinfo.ch. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Putin destaca actitud positiva del Papa Francisco hacia Rusia - teleSUR». 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Rtv, San Marino (21 de abril de 2025). «Addio a Papa Francesco, i Capitani Reggenti: “Figura epocale unanimemente riconosciuta”». San Marino Rtv(en italiano). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑Rtv, San Marino (21 de abril de 2025). «Scomparsa Francesco, il Segretario Beccari: "Piangiamo un uomo che ha portato un messaggio totalmente nuovo"». San Marino Rtv(en italiano). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Orsi sobre la muerte del papa Francisco: “Se fue quizás cuando el mundo más lo necesitaba”». El Observador. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑SICHULA, AUGUSTINE (21 de abril de 2025). «President Hichilema, opposition leaders mourn Pope Francis | Zambia Monitor» (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Deportistas recuerdan a Francisco: fútbol aplazado en Argentina, Messi habla, gesto del Real Madrid». Religión en libertad. 21 de abril de 2025.
↑«San Lorenzo faz homenagem após morte do Papa Francisco, torcedor do clube; veja». ge(en portugués de Brasil). 21 de abril de 2025. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«La despedida de Boca al Papa Francisco, su socio honorario N°1». 21 de abril de 2025. p. https://noticiasargentinas.com/. Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025. «Jorge Mario Bergoglio recibió su carnet en 2020 junto a una camiseta con su nombre.»
↑«AFA reprogramó los partidos del Torneo Apertura que se iban a jugar este lunes tras la muerte del papa Francisco». 21 de abril de 2025. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025. «la AFA a través de la Liga Profesional de Fútbol anunció la postergación de los tres partidos de la jornada del lunes para este martes.»
↑«Gianni Infantino y la FIFA destacan el valor que el Papa Francisco le dio al fútbol». 21 de abril de 2025. p. https://www.marca.com/. Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025. «El presidente de la FIFA, Gianni Infantino apareció en sus redes sociales para despedirse del Papa Francisco».
↑«Rafa Nadal: "Hoy es un día triste"». 21 de abril de 2025. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025. «"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", afirma el tenista balear».
↑«El mensaje de Franco Colapinto para despedir al Papa Francisco: “Un líder que nos inspiró a ser mejores personas”». 21 de abril de 2025. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 21 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025. «El piloto de reserva de Alpine, escudería de la Fórmula 1, le dedicó unas sentidas palabras al Pontífice que murió a sus 88 años».
Datos:Q133999690
Multimedia:Category:Funeral of Franciscus / Q133999690