Qeshm Air (en persa: هواپیمایی قشم, Hevapeimayi-ye Qeshm) es una aerolínea iraní con sede en Teherán (Irán) y opera vuelos regulares de pasajeros nacionales e internacionales, así como vuelos chárter. La aerolínea se fundó en 1993 con el nombre de Faraz Qeshm Airline.
Qeshm Air قشم ایر Hevapeimayi-ye Qeshm | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Airbus A300-600 de Qeshm Airlines en el aeropuerto de Estambul (2020) | |||||
| |||||
Fundación | 1993 | ||||
Inicio | 1996 | ||||
Aeropuerto principal |
| ||||
Aeropuerto secundario |
| ||||
Sede central |
Teherán, ![]() | ||||
Flota | 14 | ||||
Destinos | 45 | ||||
Compañía |
![]() | ||||
Director ejecutivo | Ramin Hamze | ||||
Página web | http://www.qeshm-air.com | ||||
Qeshm Air es propiedad del Ministerio del Petróleo de Irán. Anteriormente, fue fundada y propiedad de Babak Zanjani, quien posteriormente fue condenado por corrupción y la aerolínea pasó a formar parte del Ministerio del Petróleo. Actualmente, el Ministerio del Petróleo controla Qeshm Air conjuntamente con empresas privadas.
Qeshm Air opera vuelos regulares de pasajeros desde la isla de Qeshm (una isla en la embocadura del Golfo Pérsico) a ciudades del territorio continental, Irán y también a los Emiratos Árabes Unidos, con algunos servicios de carga a otros países. Su vuelo Qeshm-Dubai, similar al de Kish Air, es popular entre los trabajadores extranjeros que viven en los Emiratos Árabes Unidos que pasan el día entrando y saliendo del país. La mayoría eligen a Kish o Qeshm puesto que les ofrecen destinos más cercanos y baratos que los destinos de Irán continental.
La flota de Qeshm Air está formada en la actualidad por las siguientes aeronaves:[1]
Aeronaves | En servicio | Pedidos | Estacionados | Pasajeros | Matrículas | Antigüedad | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C | Y | Total | |||||||
Airbus A300-600 |
2 | — | 1 | — | 316 | 316 | EP-FQK | 34,6 años | |
EP-FQM | 34,5 años | ||||||||
— | 290 | 290 | EP-FQN | 30,5 años | Estacionado en THR desde 2024 | ||||
Airbus A320-200 |
2 | — | 1 | 12 | 138 | 150 | EP-FQP | 29,1 años | Estacionado en THR desde 2024 |
EP-FQH | 29,1 años | ||||||||
EP-FQR | 29 años | ||||||||
Avro RJ-100 |
2 | — | 2 | — | 110 | 110 | EP-FQZ | 27 años | Estacionado en THR desde 2023 |
EP-FQX | 25,9 años | Estacionado en THR desde 2025 | |||||||
EP-FQU | 25,1 años | ||||||||
EP-FQV | 25 años | ||||||||
Fokker 100 |
2 | — | 2 | — | 103 | 103 | EP-FQF | 32,4 años | |
EP-FQI | 31,6 años | ||||||||
EP-FQJ | 31,6 años | Estacionado en THR desde 2025 | |||||||
EP-FQG | 29,9 años | Estacionado en THR desde 2024 | |||||||
Total | 8 | — | 6 | Edad media de la flota (julio de 2025): 29,7 años. |
Aeronaves | Total | Introducido | Retirado | Matrículas |
---|---|---|---|---|
Airbus A300B4 |
1 | 2006 | 2006 | TC-OBB |
Airbus A310-300 | 1 | 2023 | 2024 | EP-RBD |
Airbus A319-100 | 1 | 2017 | 2018 | EP-SAS |
Airbus A321-100 |
2 | 2005 | 2006 | TC-ONJ y TC-ONS |
Avro RJ85 | 2 | 2015 | 2025 | EP-FQS y EP-THI |
Fokker 50 | 4 | 2012 | 2022 | EP-FQA, EP-FQB, EP-FQC y EP-FQD |
Ilyushin Il-76 |
2 | 1997 | 2007 | EP-TQC y EP-TQI |
McDonnell Douglas MD-83 | 2 | 2006 | 2007 | TC-AKL y TC-AKM |
Yakovlev Yak-40 | 2 | 1999 | 2001 | EP-TQP y EP-TQF |