Peter Turkson

Summary

Peter Kodwo Appiah Turkson (Wassaw Nsuta, 11 de octubre de 1948) más conocido como Peter Turkson, es un cardenal católico ghanés. Es el actual canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.[1]

Peter Turkson

Turkson en 2017


Cardenal presbítero de San Liborio
21 de octubre de 2003-actualidad


Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias
4 de abril de 2022-actualidad
Predecesor Marcelo Sánchez Sorondo
Sucesor En el cargo


Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales
4 de abril de 2022-actualidad
Predecesor Marcelo Sánchez Sorondo
Sucesor En el cargo


Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
1 de enero de 2016-31 de diciembre de 2021
Predecesor Creación del cargo
Sucesor Michael Czerny


Presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz
24 de octubre de 2009-1 de enero de 2017
Predecesor Renato Martino
Sucesor Vacante


Arzopisbo de Cape Coast
27 de marzo de 1993-24 de octubre de 2009
Predecesor John Kodwo Amissah
Sucesor Matthias Kobena Nketsiah
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de julio de 1975
Ordenación episcopal 27 de marzo de 1993
Proclamación cardenalicia 21 de octubre de 2003 por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Peter Turkson
Nacimiento 11 de octubre de 1948 (76 años)
Wassaw Nsuta, GhanaBandera de Ghana Ghana
Alma máter Pontificio Instituto Bíblico
St. Anthony-on-Hudson Seminary

"Vivere Christus Est"
"Vivir es Cristo"[a]

Biografía

editar

Turkson nació en Wassaw Nsuta en la Región Occidental de Ghana, de madre metodista y padre católico.[2]

Turkson habla con fluidez seis idiomas: fante (idioma nativo), inglés, francés, alemán, italiano y hebreo.

Vida religiosa

editar

Primeros años y formación

editar

Estudió en el Seminario de Santa Teresa en la villa de Amisano y Pedu antes de asistir al Seminario St. Anthony-on-Hudson en Rensselaer, Nueva York, donde obtuvo una Maestría en Teología.

De 1962 a 1969 estudió en el Seminario Menor Santa Teresa de Amisano; y de 1969 a 1971 en el Seminario Regional San Pedro de Pedu. Cursó Teología en el Seminario St. Anthony-on-Hudson en Rensselaer, Nueva York, de 1971 a 1975.

Realizó sus estudios de posgraduación en Roma, con especialización en las Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico, de 1976 a 1980, donde obtuvo su licenciatura; y de 1987 a 1992 logró hacer su doctorado.

Sacerdocio

editar

Fue ordenado sacerdote por el Arzobispo John Amissah el 20 de julio de 1975.

Entre los períodos entre 1975 y 1976, y entre 1980 y 1981 fue profesor en el Seminario Menor Santa Teresa. De 1981 a 1987 fue profesor de Sagradas Escrituras y Vicerrector del Seminario Mayor San Pedro, simultáneamente fue docente en la Facultad de las Religiones de la Universidad de Cape Coast, de 1984 a 1986; en esa misma universidad sirvió de capellán asistente. De 1983 a 1986 fue profesor visitante del Seminario Mayor de Anyama en Abiyán.

Episcopado

editar

Fue nombrado Arzobispo de Cape Coast, por el papa Juan Pablo II, el 6 de octubre de 1992 y recibió la ordenación episcopal el 27 de marzo de 1993.

 
Turkson asistió a la ceremonia de apertura del Hospital de la Universidad Católica Fu Jen en 2017

Fue padre sinodal de la primera Asamblea Especial para África del Sínodo de los obispos, que aconteció en Roma en abril de 1994; en aquel mes fue nombrado padre sinodal por Juan Pablo II, en la IX Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los obispos, en Roma, que tuvo como tema la vida consagrada; y también de la X Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los obispos, en octubre de 2005 sobre la Eucaristía.

De 1997 a 2005 fue presidente de la Conferencia de obispos de Ghana. Fue canciller de la Universidad Católica de Ghana.

Cardenalato

editar
 
Turkson en 2010.

Fue nombrado cardenal, por el papa Juan Pablo II en el consistorio el 21 de octubre de 2003 con el título de San Liborio, convirtiéndose en el primer cardenal ghanés. Es miembro de los siguientes dicasterios de la Curia Romana: Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz y el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia y del XII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.

Participó como relator general de la segunda Asamblea Especial para África del Sínodo de los obispos, que se realizó en Roma en octubre de 2009.

El 28 de febrero de 2013, tras la renuncia del papa Benedicto XVI, Turkson perdió sus cargos en los dicasterios de los que era presidente o miembro, de acuerdo con la constitución apostólica Pastor Bonus.[3]

En marzo del mismo año, participó como cardenal elector en el Cónclave que condujo a la elección del papa Francisco, en el que Turkson fue apuntado como uno de los probables sucesores al papado.[4]​ En 2009 durante una entrevista fue consultado sobre dicha posibilidad, argumentado que no habría razón para no ser electo, apelando a la reciente elección del expresidente Obama y el nombramiento de Kofi Annan en la ONU:[5]

"Si Dios quisiera ver a un hombre negro también como Papa, ¡gracias a Dios!"
Peter Turkson, Diario Daily Mail, 07 de octubre de 2009

El 16 de marzo siguiente, el papa dispuso que los directivos, miembros y secretarios de los Dicasterios de la Curia Romana, y el Presidente de la Pontificia Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano, permanezcan provisoriamente en sus cargos "donec aliter provideatur" (hasta que se disponga lo contrario) renovándose los títulos de Turkson.[6]

Nombramientos en la curia romana

editar

Referencias

editar
  1. Miranda, Salvador. «Peter Kodwo Appiah Turkson». The Cardinals of the Holy Roman Church. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  2. 30 Days in the Church and the World: "Interview with Cardinal Peter Kodwo Appiah Turkson" October 2005
  3. Pastor Bonus, I, art. 6
  4. «Cardinals From Canada, Africa Lead in Papal Betting». Bloomberg.com (en inglés). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  5. Service, Mail Foreign (7 de octubre de 2009). «Yes, the next Pope could be black, says prominent African cardinal». Mail Online. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  6. Sala Stampa della Santa Sede (16 de marzo de 2013). «Comunicato, 16.03.2013». La Santa Sede (en italiano). Ciudad del Vaticano. Consultado el 6 de octubre de 2022. 
  7. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 106 - 9» (en latín). 5 de septiembre de 2014. 
  8. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 108» (en latín). 7 de octubre de 2016. 
  9. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 8» (en latín). 7 de agosto de 2020. 
  10. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 12» (en latín). 4 de diciembre de 2020. 
  11. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 113 - 1» (en latín). 1 de enero de 2021. 
  12. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 113 - 3» (en latín). 5 de marzo de 2021. 
  13. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 113 - 10» (en latín). 1 de octubre de 2021. 
  14. «Renuncias y nombramientos, 04.04.2022». 4 de abril de 2022. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  15. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 114 - 5» (en latín). 6 de mayo de 2022. 
  16. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 114 - 4» (en latín). 1 de abril de 2022. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Peter Turkson.
  • See Press Office. Turkson Card. Peter Kodwo Appiah (en inglés)
  • Sala Stampa della Santa Sede. Turkson Card. Peter Kodwo Appiah (en italiano)
  • Catholic-Hierarchy. Peter Kodwo Appiah Cardinal Turkson (en inglés)

Notas

editar
  1. Este lema esta inspirado en Filipenses 1:21 de la Biblia: "Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia."


Predecesor:
Renato Martino
 
Presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz

24 de octubre de 2009 - 1 de enero de 2017
Sucesor:
-
Predecesor:
-
 
Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral

1 de enero de 2016 - 31 de diciembre de 2021
Sucesor:
Vacante
Predecesor:
Marcelo Sánchez Sorondo
 
Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias

4 de abril de 2022
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Marcelo Sánchez Sorondo
 
Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales

4 de abril de 2022
Sucesor:
En el cargo
  •   Datos: Q546121
  •   Multimedia: Peter Turkson / Q546121