Avellaneda es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Forma parte del conglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona sur del mismo. Su cabecera es la ciudad de Avellaneda. Forma parte de la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, la más importante en electores habilitados, diputados y senadores.
Avellaneda | ||
---|---|---|
Partido | ||
| ||
Coordenadas | 34°40′00″S 58°21′00″O / -34.666666666667, -58.35 | |
Cabecera | Avellaneda | |
• Población | 324313[1] | |
Ciudad más poblada | Wilde | |
Entidad | Partido | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
Intendente |
Jorge Ferraresi (PJ-UxP) | |
Fundación | 7 de abril de 1852 (172 años) | |
Superficie | Puesto 128.º | |
• Total | 54 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 24 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 14.º | |
• Total | 367,554 hab.[2] | |
• Densidad | 6806,5 hab./km²[2] | |
• Urbana | 367,554 hab. | |
Gentilicio | avellanedense | |
IDH (2004) | 0,877 (52.º) – Muy Alto | |
Código postal | B-1868 Piñeiro, B-1869 Gerli, B-1870 Avellaneda, B-1871 Dock Sud, B-1872 Sarandí, B-1873 Crucecita, B-1874 Villa Dominico y B-1875 Wilde. | |
Prefijo telefónico | 011 | |
IFAM | BUE005 | |
Variación intercensal | 4,2% (2001 - 2010). | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
El nombre se eligió en honor al periodista, abogado, político argentino y tercer presidente electo de la Nación Argentina, Nicolás Avellaneda. Anteriormente la zona que componía el partido fue denominada "Barracas al Sud" por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Vicente López y Planes.
Está separada de la Ciudad de Buenos Aires por el río Matanza (que es atravesado por varios puentes, entre los que se destaca el Nuevo Puente Pueyrredón) al norte, limita con el Partido de Quilmes al sur, con el Partido de Lanús al oeste y con el Río de la Plata al este.
El paisaje del Partido de Avellaneda, desde el punto de vista geomorfológico, presenta un suave relieve de terrazas de escasa pendiente vinculadas al Riachuelo y al Río de la Plata.
Las características climáticas corresponden al tipo de clima templado. La acción del viento Pampero (del Sudoeste) y la Sudestada manifiestan efectos sobre las aguas del Río de la Plata y Riachuelo; el Pampero produce bajantes y la Sudestada, inundaciones.
Las aguas superficiales presentan dos frentes fluviales: el del Norte enfrenta al Riachuelo (curso inferior del río Matanza), y el del Este, al Río de la Plata. El municipio tiene grandes problemas de inundación, esto se debe a que no fueron ejecutadas las tareas de canalización, rellenamiento o entubamiento suficientes de algunos arroyos. Con respecto al suelo, en las terrazas bajas predominan arcillas marinas y acumulaciones de conchillas y arenas, los albardones tienen suelos más aireados con buena provisión de materia orgánica.
Tanto las formaciones vegetales como animales naturales fueron casi íntegramente destruidas por el proceso de urbanización.
«Vía muerta, calle con asfalto siempre destrozado. Tren de carga, el humo y el hollín están por todos lados. Hoy llovió y todavía está nublado.
Sur y aceite, barriles en el barro, galpón abandonado. Charco sucio, el agua va pudriendo un zapato olvidado. Un camión interrumpe el triste descampado. Luz que muere, la fábrica parece un duende de hormigón y la grúa, su lágrima de carga inclina sobre el dock. Un amigo duerme cerca de un barco español. Amanece, la avenida desierta pronto se agitará. Y los obreros, fumando impacientes, a su trabajo van. Sur, un trozo de este siglo, barrio industrial». |
"Avellaneda Blues" por Manal.[3] |
Originalmente llamado Barracas al Sud, está separado de la Capital Federal por el Riachuelo, que desemboca en el Río de la Plata, al noroeste. Al noreste limita con el Río de la Plata, al sudoeste con el partido de Lanús y al sudeste con el partido de Quilmes.
La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (136 años), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud de 5,5 en la escala de Richter. (Terremoto del Río de la Plata de 1888).[4]
Su nombre original fue Barracas al Sud (hasta 1904, año en el que cambió su nombre por Avellaneda)
Barracas al Sud estaba formado en su origen por los actuales partidos de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, además de la localidad de Adrogué y una porción del actual Partido de Quilmes. El nombre se debe a que en el año 1731, por orden de las autoridades se instalaron barracas sobre el puerto del Riachuelo, que era el fondeadero y puerto natural. Estas barracas se hallaban diseminadas a lo largo de las riberas del río sobredicho y transmitieron el nombre al lugar en que se encontraban establecidas.
Intendente | Mandato | Partido | Alianza | Elecciones | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Luis Raúl Sagol | 10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 | UCR | — | 1983 | ||
10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1989[n 1] | 1987 | |||||
Miguel González | 10 de diciembre de 1989 - 10 de diciembre de 1991 | UCR | ||||
Baldomero Álvarez de Olivera | 10 de diciembre de 1991 - 10 de diciembre de 1995 | PJ | FREJUFE | 1991 | ||
10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 1999 | 1995 | |||||
Oscar Laborde | 10 de diciembre de 1999 - 10 de diciembre de 2003 | FG | Alianza | 1999 | ||
Baldomero Álvarez de Olivera | 10 de diciembre de 2003 - 10 de diciembre de 2007 | PJ | — | 2003 | ||
10 de diciembre de 2007 - 3 de agosto de 2009[n 2] | FPV | 2007 | ||||
Jorge Ferraresi | 3 de agosto de 2009 - 10 de diciembre de 2011 | PJ | ||||
10 de diciembre de 2011 - 10 de diciembre de 2015 | 2011 | |||||
10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019 | 2015 | |||||
10 de diciembre de 2019 - 12 de noviembre de 2020[5] | FdT | 2019 | ||||
Alejo Chornobroff | 12 de noviembre de 2020 - 1 de noviembre de 2022 | PJ | ||||
Jorge Ferraresi | 1 de noviembre de 2022 - 10 de diciembre de 2023 | PJ | ||||
10 de diciembre de 2023 - En el cargo | UP | 2023 |
Actualmente el Concejo Deliberante de Avellaneda está conformado por 24 concejales.[6]
El partido de Avellaneda se divide en 5 cuarteles denominados I, II, III, VI y VII. En 1944 fue creado el partido de Lanús con los cuarteles IV, V, VIII y una parte del III separados de Avellaneda.[7] La Municipalidad de Avellaneda, en su sitio web, indica que el partido está conformado por las siguientes localidades:[8]
La Municipalidad de Avellaneda indica que el partido integra una Zona de Reserva que conforma parte de las localidades de Dock Sud, Gerli, Sarandí, Villa Domínico y Wilde.[9]
Evolución poblacional del partido de Avellaneda según los distintos censos de población y variación intercensal en porcentaje[10] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Censo | 1869 | 1881 | 1895 | 1914 | 1947 | 1960 | 1970 | 1980 | 1991[11] | 2001[11] | 2010[2] | 2022[2] | |||||||
Población | 8.003 | 8.244 | 18.574 | 144.739 | 273.839 | 326.531 | 337.538 | 334.145 | 344.991 | 328.980 | 342.677 | 367.554 | |||||||
Variación | - | +2,96% | +125,30% | +679,25% | +89,19% | +19,24% | +3,37% | -1,00% | +3,24% | -4,64% | +4,16% | +7,3% |
Gracias a las oportunidades laborales y por su ubicación, la inmigración del partido fue creciendo muy rápidamente. A mitades del siglo XIX, en 1856, la población que residía era de 5099 habitantes, los cuales provenían de los siguientes países:
El municipio de avellaneda esta bajo jurisdicción de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que cuenta con 7 comisarías en el distrito.
Además, desde el año 2019, en la ciudad funciona el cuerpo de "Cuidadores Ciudadanos", compuesto por 300 agentes civiles que se encargan de arbitrar, ordenar y mediar ante conflictos y emergencias, para proteger los recursos públicos y articular en los casos que lo demanden con otras agencias del Estado. Los agentes se movilizan en camionetas "Fiat Partner" de color verde.
Avellaneda cuenta con más de 700 cámaras monitoreadas desde dos centros de monitoreo, uno central ubicado en la Av. Bartolomé Mitre 2615, junto al polo judicial y otro más pequeño ubicado en el Parque Dominico. Actualmente se están construyendo cuatro nuevos centros de monitoreo descentralizados en Wilde, Gerli, Piñeyro y Sarandi. Por otro lado en los últimos años la municipalidad instaló en varios barrios Alarmas Comunitarias que son activadas desde los celulares a través de la aplicación "Alarma Comunitaria Avellaneda".
Desde el año 2021, en la ciudad se desarrolla el programa "Descubri Avellaneda", en el que los vecinos pueden realizar distintos circuitos turísticos organizados por la Subsecretaria de Turismo Municipal.
La principal arteria vial del partido es la Avenida Presidente Bartolomé Mitre, que se extiende desde el Puente Pueyrredón hasta el partido vecino de Quilmes. El Nuevo Puente Pueyrredón es el de mayor tránsito entre Avellaneda y la ciudad de Buenos Aires, ya que se continúa en la Avenida 9 de julio (renombrada como la más ancha del mundo). En la bajada del Nuevo Puente Pueyrredón, además de la Avenida Presidente Bartolomé Mitre, se encuentran la Avenida Belgrano (que es una de las avenidas más importante y corre paralela a la Avenida Presidente Bartolomé Mitre de principio a fin) y la Avenida Hipólito Yrigoyen (ex Avenida Pavón) hacia el sur, conectando a Avellaneda con varios partidos (Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Presidente Perón).
Hacia la desembocadura del Riachuelo se encuentran tanto el nuevo como el antiguo puentes transbordadores, que unen el barrio porteño de La Boca con el barrio dockense de Isla Maciel.
Las principales líneas de colectivo son las líneas: 10 17 20 22 24 33 37 45 51 74 79 85 93 95 98 100 129 134 148 154 159 178 195 247 266 271 277 293 A 293 B 295 324 373 421 570
Según el censo de 2001 realizado por el INDEC en el partido de Avellaneda hay 9.341 hogares con las necesidades básicas insatisfechas lo que representa el 9,3% del total de los hogares de dicho partido.
Entre sus clubes de fútbol se encuentran dos de los cinco grandes del fútbol argentino: Racing Club e Independiente. Otras instituciones relevantes en lo futbolístico son Arsenal, Porvenir, Dock Sud, San Telmo y Victoriano Arenas.[16]
Además, el Club Argentino de Rugby, con 35 años de experiencia, tiene uno de los lugares más importantes en la ciudad para jóvenes, adultos y niños en función de este deporte.
Una nota importante en la historia de Avellaneda es la importante institución de Regatas.[17]
El partido de Avellaneda cuenta con, al menos, 80 escuelas públicas (55 Primarias, 16 de Enseñanza Media y 9 de Enseñanza Técnica), más de 30 institutos privados y sedes de tres universidades nacionales (UBA, UTN y UNDAV).
MHz | Nombre de la radio FM |
---|---|
87.7 MHz | Radio A (Duplex) |
88.5 MHz | Radio Cítrica |
88.7 MHz | Radio A |
90.7 MHz | Radio UNDAV |
90.9 MHz | UNCB Radio |
91.3 MHz | Radio A |
91.9 MHz | Radio Joya |
96.1 MHz | Radio Encuentros |
99.3 MHz | La Poderosa 3.0 |
99.7 MHz | La Exitosa |
102.7 MHz | FM Pasión |
104.5 MHz | FM Río |
106.1 MHz | FM Secla |
107.3 MHz | FM Avellaneda (El Destape Radio) |