Oseas 3

Summary

Oseas 3 es el tercer capítulo, y también el más corto,[1]​ del Libro de Oseas en la Biblia hebrea o el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.[2][3]​ El libro, miembro de los Doce profetas menores,[4][5]​ contiene las profecías atribuidas al profeta Oseas, hijo de Beeri; el capítulo 3 se refiere autobiográficamente al matrimonio de Oseas con una mujer adúltera.[6]​ Su compra a una amante se trata en el Jamieson-Fausset-Brown Bible Commentary como un símbolo de «la condición de Israel en su actual dispersión, tras su regreso de Babilonia».[7]

«Rollo del Comentario de Oseas», finales del siglo I a. C.

Texto

editar

El texto original fue escrito en hebreo. Este capítulo está dividido en 5 versículos en las Biblias en inglés y español[8][9]​ Este artículo sigue en general la numeración común de las versiones cristianas de la Biblia en inglés, con notas sobre la numeración de las versiones en hebreo.

Algunos manuscritos bíblicos antiguos que contienen el texto de este capítulo en hebreo bíblico pertenecen a la tradición del texto masorético, entre los que se incluyen el Códice de El Cairo (895), el Codex de los Profetas de Petersburgo (916), Códice de Alepo (siglo X), Codex Leningradensis (1008).[10]​ Se encontraron fragmentos que contienen partes de este capítulo entre los Rollos del Mar Muerto, incluido el 4Q79 (4QXIId; 75-50 a. C.) con los versículos 6-11 conservados (versículos 1:6-9, 2:1-5 en hebreo en la Biblia),[11][12][13][14]​ y 4Q82 (4QXIIg; 25 a. C.) con los versículos 10-11 conservados (versículos 2:1-2 en hebreo).[12][13][15][16]

También existe una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta, realizada en los últimos siglos a. C. Entre los manuscritos antiguos que se conservan de la versión de la Septuaginta se encuentran el Códice Vaticano (B;  B; siglo IV), el Códice Alejandrino (A;  A; siglo V) y el Códice Marchaliano (Q;  Q; siglo VI).[17][19]​ El capítulo 1 tiene 11 versículos en la Septuaginta.[20]

Texto bíblico

editar

Contenido y comentarios

editar

Versículo 1

editar
Entonces el Señor me dijo:
«Ve, vuelve a amar a una mujer que es amada por un amante y que comete adulterio,
tal como el Señor ama a los hijos de Israel, que miran a otros dioses y aman los pasteles de pasas.»[22]
  • «Una mujer»: se presume que se trata de Gomer, que había abandonado a Oseas y en ese momento vivía en adulterio con otro hombre, al que se refiere como «un amante».[23]​ A diferencia de Oseas 1:2 («tómate una mujer»), aquí se le dice a Oseas que «la ame», es decir, que «renueve su amor conyugal hacia ella».[7]

La afirmación de la última parte de este versículo refleja las palabras de dos versículos del libro de Deuteronomio:

  • Deuteronomio 7:8: «Porque el Señor te amó» (véase también Jeremías 3:20).
  • Deuteronomio 31:18: «Se han vuelto hacia otros dioses».[24]
  • «Pasteles de pasas» (en la Biblia del Rey Jacobo, «jarras de vino»): es decir, «pasteles de uvas» o «pasas secas»; estos pasteles se utilizaban en la idolatría (Jeremías 7:18; Jeremías 44:19).[23]

Versículo 2

editar
«Así que la compré por quince siclos de plata, un homer y un lethech de cebada»[25]
  • «Compré»: de la raíz en hebreo כָּרָה (karah; «comercializar» o «obtener mediante el comercio»),[26]​ el uso aquí puede ser en el sentido de «contratar», tal y como lo traducen la Septuaginta y las versiones árabes (véase Hechos 28:30 en la Biblia cristiana), así como un término adecuado para una prostituta.[27]​ La Vulgata latina lo traduce como «yo la cavé», en referencia al «cavado» de la oreja de un esclavo que decidía quedarse con su amo (Éxodo 21:6).[27]
  • «Quince siclos de plata»: la mitad del precio de un esclavo (Éxodo 21:32) o puede aludir a la dote de una novia (1 Samuel 18:25).[27]​ Un siclo equivalía a aproximadamente 0,4 onzas o 11 gramos.[28]
  • «Un homer» de cebada: equivalía a aproximadamente 6 bushels o 220 litros[28]​ o diez efas.[27]
  • «Un lethech» de cebada: era «medio homer», aproximadamente 3 bushels o 110 litros[28]​ o cinco ephahs, por lo que en total: «un homer y medio» equivaldría a «quince ephahs».[27]

Versículo 3

editar
«Entonces le dije: «Permanecerás conmigo muchos días. No serás ramera, ni pertenecerás a otro hombre. Y yo estaré contigo»».[29]
  • «Permanecerás conmigo muchos días»: literalmente, «te sentarás», sin ir tras otros, como antes, sino esperando solo por él (Éxodo 24:14; Jeremías 3:2), durante un período indefinido y largo, hasta que él venga y la lleve consigo.[23]​ Oseas estipula que ella debe esperar este largo período antes de poder recuperar sus derechos conyugales,[7]​ y él, del mismo modo, la esperará.[30]​ En Deuteronomio 21:13, la ley para tomar a una mujer cautiva hermosa estipulaba que ella debía llorar por su familia durante «un mes completo» antes de poder casarse.[7]

Versículo 4

editar
«Porque los hijos de Israel permanecerán muchos días»
«sin rey ni príncipe»,
«sin sacrificio ni imagen»,
«ni de efod, ni de terafines»[31]
  • «Éfod»: se refiere generalmente a una prenda de lino que llevaban los sumos sacerdotes israelitas según la Torá, y que estaba provista de Urim y Tumim; desapareció tras la destrucción del segundo templo, por lo que el pueblo de Israel ha estado mucho tiempo sin ella y sin medios para consultar a Dios sobre el futuro (cf. Esdras 2:63).[27]​ Al carecer del templo y del efod, todo el sacerdocio israelita dejó de existir en sentido estricto, lo que la Septuaginta traduce con la frase «sin sacerdocio».[27]

Versículo 5

editar
«Después volverán los hijos de Israel

y buscarán al Señor su Dios y a David su rey y temerán al Señor y a su bondad en los últimos días».[32]

  • «David su rey»: Esto no puede referirse al propio David, ya que hacía mucho que había muerto, por lo que debe referirse al «Hijo de David», de quien Dios dice: «Pondré sobre ellos un solo pastor, y él los apacentará, mi siervo David, y él será su pastor, y yo, el Señor, seré su Dios, y mi siervo David será príncipe entre ellos» (Ezekiel 34:23-24), que sería un «testigo, líder y comandante del pueblo (Isaías 55:4); alguien que sería «levantado a David (Jeremías 23:5-6), un renuevo justo», y que sería «llamado Señor, nuestro Justo; Señor de David» (Salmo 110:1), así como «Hijo de David». El versículo puede parafrasearse así: «Después, los hijos de Israel se arrepentirán, o se volverán por medio del arrepentimiento, y buscarán el servicio del Señor su Dios, y obedecerán al Mesías, el Hijo de David, su Rey».[23]

Comentarios

editar

De la Iglesia católica

editar

A los versículos 1-5

editar

Este pasaje es un comentario exegético y teológico sobre Oseas 3,1-5, donde se debate si se trata de un nuevo matrimonio o de una relectura del mismo vínculo con Gómer.

1.La identidad de la mujer

  • La mujer amada de otro y adúltera (Os 3,1) probablemente se refiere a Gómer, hija de Diblaim, ya presentada en 1,3.
  • No hay necesidad de pensar en un nuevo matrimonio, porque la fórmula 'amar a una mujer' no significa obligatoriamente 'casarse'.
  • Que en 1,2 se diga 'mujer de prostitución' y en 3,1 'adúltera' no implica necesariamente mujeres distintas, sino una misma figura con acentos diferentes.

2 El pago de la dote

  • Es lo más problemático, porque no encaja con un matrimonio ya celebrado.
  • La interpretación más coherente: un gesto hiperbólico de amor de Oseas, que paga para 'recuperar' a la esposa infiel, mostrando la gratuidad de su amor.

3 Sentido simbólico

  • El pasaje se centra en la reconciliación: Oseas exige fidelidad futura sin pedir nada a cambio (v. 3).
  • La reconciliación del pueblo con Dios implicará un tiempo de privación de apoyos políticos y cultuales falsos (v. 4), una vuelta a los orígenes.

4 Dimensión teológica

  • En Oseas, la relación esponsal es una metáfora del amor de Dios por Israel, un amor que se enfrenta al pecado con misericordia (citado en *Dives in misericordia*, de Juan Pablo II).
  • Esta imagen se amplía en otros profetas: Jeremías, Ezequiel, Isaías, y llega hasta el Cantar de los Cantares como legitimación teológica.

5 En el Nuevo Testamento:

  • Jesús es el Esposo (Mc 2,19).
  • El Reino se describe como unas nupcias (Mt 22; 25).
  • San Pablo presenta el matrimonio como sacramento de la unión Cristo-Iglesia (Ef 5,25-33).
  • Aquí ocurre una transformación clave:
  • En Oseas: Dios ama al pueblo como esposo apasionado.
  • En San Pablo: El esposo debe amar a su esposa como Cristo a su Iglesia.

En resumen, este pasaje de Oseas 3 se entiende mejor como una escena de reconciliación con Gómer, cargada de simbolismo: un Dios que ama con ternura incluso a la esposa infiel, y que en su misericordia no solo perdona, sino que paga de nuevo el precio por ella.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Este capítulo se divide en 5 versículos
  2. Halley, Henry H. “'Halley's Bible Handbook”': un comentario bíblico abreviado. 23.ª edición. Zondervan Publishing House. 1963.
  3. Holman Illustrated Bible Handbook. Holman Bible Publishers, Nashville, Tennessee. 2012.
  4. Metzger, Bruce M., et al. “'The Oxford Companion to the Bible”'. Nueva York: Oxford University Press, 1993.
  5. Keck, Leander E. 1996. “'The New Interpreter's Bible: Volume: VII”'. Nashville: Abingdon.
  6. Hosea 3:1
  7. a b c d Robert Jamieson, Andrew Robert Fausset y David Brown, Jamieson-Fausset-Brown Bible Commentary sobre Oseas 3, publicado en 1871, consultado el 22 de noviembre de 2023,   Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  8. Notas sobre Oseas 1:10 y Oseas 2:1 en la English Standard Version
  9. Hosea 2:1-2 en la edición Mechon Mamre
  10. Würthwein, 1995, pp. 35-37.
  11. Ulrich, 2010, p. 590.
  12. a b Rollos del Mar Muerto - Oseas
  13. a b Fitzmyer, 2008, p. 39.
  14. 4Q79 en la Biblioteca Digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  15. Ulrich, 2010, pp. 590–591.
  16. 4Q82 en la Biblioteca Digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  17. Würthwein, 1995, pp. 73-74.
  18. Shepherd, Michael (2018). A Commentary on the Book of the Twelve: The Minor Prophets. Kregel Exegetical Library. Kregel Academic. p. 13. ISBN 978-0825444593. 
  19. El Libro de Oseas no aparece en el Códice Sinaítico que se conserva. Los profetas menores [18]
  20. Brenton, L., Traducción de la Septuaginta de Brenton: Oseas 1, consultado el 20 de noviembre de 2023
  21. Universidad de Navarra. Cátedra de Teología. Sagrada Biblia; EUNSA pp 2887-88
  22. Hosea 3:1 Versión en inglés moderno
  23. a b c d Barnes, Albert. Notas sobre el Antiguo Testamento. Londres, Blackie & Son, 1884. Reimpresión, Grand Rapids: Baker Books, 1998.  Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  24. Joseph S. Exell; Henry Donald Maurice Spence-Jones (editores). The Pulpit Commentary. 23 volúmenes. Primera publicación: 1890.  Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  25. Oseas 3:2 English Standard Version
  26. Análisis del texto en hebreo de Oseas 3:2. Biblehub
  27. a b c d e f g John Gill. Exposición de toda la Biblia de John Gill. Exposición del Antiguo y Nuevo Testamento. Publicado en 1746-1763.  Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  28. a b c Nota sobre Oseas 3:2 en la ESV.
  29. Oseas 3:3 MEV
  30. ICB: Biblia Internacional para Niños
  31. Hosea 3:4: Biblia del rey Jacobo
  32. Oseas 3:5: KJV

Bibliografía

editar
  • Collins, John J. (2014). Introduction to the Hebrew Scriptures. Fortress Press. ISBN 9781451469233. 
  • Day, John (2007). «27. Hosea». En Barton, John; Muddiman, John, eds. The Oxford Bible Commentary (first (paperback) edición). Oxford University Press. pp. 571-578. ISBN 978-0199277186. Consultado el February 6, 2019. 
  • Fitzmyer, Joseph A. (2008). A Guide to the Dead Sea Scrolls and Related Literature. Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Publishing Company. ISBN 9780802862419. 
  • Hayes, Christine (2015). Introduction to the Bible. Yale University Press. ISBN 978-0300188271. 
  • Ulrich, Eugene, ed. (2010). The Biblical Qumran Scrolls: Transcriptions and Textual Variants. Brill. 
  • Würthwein, Ernst (1995). The Text of the Old Testament. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans. ISBN 0-8028-0788-7. Consultado el January 26, 2019. 

Enlaces externos

editar

Judíos

editar
  • Oseas 3 en hebreo con traducción paralela al inglés
  • Oseas 3 en hebreo con comentarios de Rashi

Cristianos

editar
  • Oseas 3, traducción al inglés con Vulgata latina paralela (enlace roto disponible en este archivo).