Nitazenos

Summary

Los nitazenos son una clase químicamente definida de sustancias derivadas del compuesto original nitazeno. Los nitazenos fueron desarrollados en la segunda mitad de la década de 1950 por la empresa suiza Ciba AG como agentes analgésicos. Son importantes como agonistas selectivos de los receptores μ-opioides, de actividad sobre el sistema nervioso central. La alta potencia del fentanilo (en humanos) es igualada solo por unos pocos nitazenos y superada por el etonitazeno y el isotonitazeno. Debido a sus peligrosos efectos secundarios, los nitazenos nunca se incluyeron en la farmacopea de la medicina humana o veterinaria.

El isotonitazeno es el tipo de nitazeno más común.

Desde 2019, los altamente potentes nitazenos han proliferado como "nuevos opioides sintéticos" en los mercados de narcóticos de América del Norte y Europa y, como tales, se han convertido en un componente importante de la epidemia de opioides en los Estados Unidos. Las sobredosis de opioides nitazeno han provocado varios cientos de muertes documentadas.[1][2]

Historia

editar

A mediados de la década de 1950, el departamento de investigación farmacéutica de Ciba AG descubrió el (bajo) efecto analgésico del 1-(β-dietilaminoetil)-2-bencilbencimidazol (desnitazeno).[3]​ La derivatización sistemática de este compuesto original en el curso de las investigaciones de la relación estructura-actividad reveló una mejora de la actividad por nitración de la posición 5. Los compuestos 4'-metoxilados y etoxilados alcanzaron potencias en la prueba de placa caliente que no se habían conseguido anteriormente.[4]​ El etonitazeno así descubierto es el opioide nitazeno más potente conocido hasta la fecha. El mecanismo de acción similar a la morfina se elucida a partir de la antagonizabilidad de la analgesia con alilnormorfina. En un ensayo clínico en humanos se investigaron dos nitazenos (etonitazeno y clonitazeno) en 363 pacientes y los resultados se publicaron en 1958.[5]​ Los nitazenos se destacaron por su bajo índice terapéutico (es decir, que la dosis necesaria para obtener efectos terapéuticos está muy cerca de la dosis tóxica), lo que impide su comercialización como fármacos.

Marzo de 2019 marcó el inicio de la expansión de los opioides nitazeno en el panorama de las drogas. El isotonitazeno fue el primer miembro de esta clase de sustancias que se puso a la venta en la darknet y se detectó forensemente en muertes por sobredosis en Suiza y Canadá. Los nitazenos han alimentado una crisis de drogas en el Reino Unido y los países bálticos, y el gobierno británico reportó más de 400 muertes por sobredosis causadas por estas drogas en el período de 18 meses hasta enero de 2025.[6]

Estructura

editar
 
Estructura química general de los nitazenos.

Los nitazenos son benzimidazoles que están sustituidos con un grupo dietilaminoetilo en la posición 1, en la posición 2 con un grupo bencilo y en la posición 5 con un grupo nitro. Los compuestos nitrados en la posición 6 son menos eficaces, los isómeros 4- o 7-nitro no son analgésicamente activos. Los nitazenos analgésicamente activos también se sustituyen a menudo en la posición-para del grupo bencilo, más raramente en la posición meta. En el enlace metileno, un grupo metilo o amida es tolerado estereoespecíficamente por el receptor diana.[7][8]​ Los nitazenos no están relacionados estructuralmente con otros opioides.

Análisis

editar
 
El etonitazeno es teóricamente el tipo de nitazeno más potente; es entre 1000 y 1500 veces más potente que la morfina.

Desde 2024, está disponible una prueba de punto de atención basada en inmunoensayo en forma de tiras reactivas para la detección de nitazenos.[9]​ La muestra de fármaco se añade al agua y requiere suficiente solubilidad para que la prueba sea exitosa. El límite de detección del isotonitazeno altamente potente se da como 2000-3000 ng/mL. La prueba es de aplicabilidad general limitada para opioides benzimidazoles no nitazeno. Los desnitazenos, por ejemplo, que no están sustituidos en la porción de la estructura benzo, no pueden probarse con éxito mediante este método. Según el fabricante, no hay reactividad cruzada con adulterantes de uso frecuente como acetaminofén, cafeína, difenhidramina, otros opioides no benzimidazoles (heroína, metadona, fentanilo) y fármacos no opioides comunes (xilacina, MDMA, cocaína, ketamina).[10]

Farmacología

editar

Metabolismo

editar

La metabolización de los nitazenos depende de la especie. En humanos, las principales vías de degradación son la N-desetilación y, en el caso de los 4'-éteres, la O-desalquilación. Los compuestos 4'-hidroxi se eliminan más rápidamente por la orina debido a su mayor hidrofilicidad y son predominantemente detectables en ella.[11]​ Es probable que CYP3A4 o CYP2C8 estén involucrados en la N-desetilación.[12]​ La reducción del grupo nitro ocurre extrahepáticamente, probablemente a través de bacterias de la flora intestinal. Los bioconjugados se excretan como diversos O-glucurónidos. El óxido N3 es un metabolito secundario en humanos. Los compuestos 4'-hidroxi en la orina y los compuestos N-deetilados en la sangre sirven como biomarcadores forenses.[11]

Lista

editar

Algunos tipos de nitazenos:

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. https://www.wsj.com/health/healthcare/nitazenes-opioid-drug-crisis-ded1a3b9?mod=hp_featst_pos4
  2. Nitazenos, la nueva droga que ya es más letal que el fentanilo: "Es una trampa del diablo" Onda Cero
  3. «Synthesis of basic substituted, analgesically active benzimidazole derivatives». Experientia 13 (10): 400-1. 1957. PMID 13473817. doi:10.1007/BF02161116.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  4. «On benzimidazole derivatives with strong analgesic activity». Experientia 13 (10): 401-3. 1957. PMID 13473818. doi:10.1007/BF02161117.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  5. «Über neue starkwirkende Analgetika und ihre klinische Erprobung». Klin Wochenschr 36 (20): 960-963. 1958. PMID 13612082. doi:10.1007/BF01486702.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  6. WSJ, Sune Engel Rasmussen and Ming Li | Photographs by Mary Turner for. «Stronger Than Fentanyl: A Drug You’ve Never Heard of Is Killing Hundreds Every Year». WSJ (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  7. «Benzimidazole derivatives and related heterocycles III. Synthesis of 1-aminoalkyl-2-nenzyl-nitro-benzimidazoles». Helvetica Chimica Acta 43 (4): 1032-46. 1960. doi:10.1002/hlca.19600430412.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  8. «Benzimidazole derivatives and related heterocycles VI. Synthesis of phenyl-[1-aminoalkyl-benzimidazolyl-(2)]acetic acid esters and amides». Helvetica Chimica Acta 43 (6): 1727-33. 1960. doi:10.1002/hlca.19600430634.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  9. BTNX Harm Reduction, Nitazene Test Strip
  10. «Nitazene test strips: a laboratory evaluation». Harm Reduct J 21 (1): 159. 2024. PMC 11350930. PMID 39198843. doi:10.1186/s12954-024-01078-8.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  11. a b «Human metabolism of four synthetic benzimidazole opioids: isotonitazene, metonitazene, etodesnitazene, and metodesnitazene». Arch Toxicol 98 (7): 2101-2116. 2024. Bibcode:2024ArTox..98.2101T. PMC 11169013. PMID 38582802. doi:10.1007/s00204-024-03735-0.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)
  12. «Metabolism of highly potent synthetic opioid nitazene analogs: N-ethyl-N-(1-glucuronyloxyethyl) metabolite formation and degradation to N-desethyl metabolites during enzymatic hydrolysis». Drug Test Anal 17 (2): 238-249. 2024. PMID 38679851. doi:10.1002/dta.3705.  Parámetro desconocido |vauthors= ignorado (ayuda)

Enlaces externos

editar
  • Alarma por una droga desconocida más potente que el fentanilo que viene de China y se expande sin control Infobae
  • Los motivos por los que los nitazenos, la droga más potente que el fentanilo, aún no ha llegado a España: "Lo primero que harán es matar a sus clientes" Antena3
  •   Datos: Q126942864
  •   Multimedia: Nitazenes / Q126942864