La N-metilserotonina es un derivado alcaloide de la triptamina.[2] Su estructura química es derivada de la serotonina en el que reside un grupo metilo en su alquil amina.[3] También se denomina Nω-metilserotonina (específicamente Nω-metil-5-hidroxitriptamina) para distinguirla de otros compuestos derivados de la triptamina en los que un grupo metilo está unido al átomo de nitrógeno de su grupo indol.
N-metilserotonina | ||
---|---|---|
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1134-01-6[1] | |
ChEBI | 48294 | |
ChEMBL | CHEMBL277362 | |
ChemSpider | 132989 | |
PubChem | 150885 | |
UNII | MZ25L5SJ6Z | |
KEGG | C06212 | |
InChI=InChI=1S/C11H14N2O/c1-12-5-4-8-7-13-11-3-2-9(14)6-10(8)11/h2-3,6-7,12-14H,4-5H2,1H3
Key: ASUSBMNYRHGZIG-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 190,110613 g/mol | |
La N-metilserotonina se encuentra como componente estructural en plantas como la Actaea racemosa (cimífuga)[4] y Zanthoxylum piperitum (pimienta japonesa),[5] ciertos animales como la rana campanilla verde dorada (Litoria aurea),[6] y hongos del género Amanita.[7] El compuesto se une a varios receptores de serotonina, incluidos los receptores 5-HT 7 y 5-HT 1A, con alta afinidad ( IC50 ≤ 2 nM) y selectividad, y muestra actividad agonista. Además de su interacción directa con los receptores de serotonina, la N -metilserotonina también actúa como un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.[4]
La N-metilserotonina no está catalogada a nivel federal en los Estados Unidos,[8] pero podría considerarse un análogo de la bufotenina, en cuyo caso, las ventas o la posesión destinadas al consumo humano podrían procesarse en virtud de la Ley Federal de Análogos .
La N-metilserotonina está en el listado de sustancias controladas de la Lista I en el estado de Florida, por lo que es ilegal comprarla, venderla o poseerla en ese estado estadounidense.[9]