El marquesado del Fresno es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV en favor de Luis Fernández de Velasco y Tovar, hijo del duque de Frías, mediante real decreto del 11 de marzo de 1628 y despacho expedido el día 27 del mismo mes y año.[1]
Marquesado del Fresno | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Luis Fernández de Velasco y Tovar | |
Concesión |
Felipe IV de España 27 de marzo de 1628 | |
Actual titular | Elena Díaz de Arcaya y Keating | |
Su denominación hace referencia al pueblo de Fresno de Caracena, en tierras de Soria y perteneciente al feudo de Berlanga de Duero, señorío de los Velasco, estado del que el primer titular tomó posesión y señorío en 1627.[2]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe IV | ||
I | Luis Fernández de Velasco y Tovar | 1628-1664 |
II | Pedro Fernández de Velasco | 1664-1713 |
III | Agustín Fernández de Velasco y Bracamonte | 1713-1741 |
IV | Ramón Fernández de Velasco y Pimentel | 1741-1746 |
V | Martín Fernández de Velasco y Pimentel | 1746-1771 |
VI | María de la Portería Francisca Fernández de Velasco | 1771-796 |
VII | Diego Fernández de Velasco | 1796-1811 |
VIII | Bernardino Fernández de Velasco Pacheco y Téllez-Girón | 1811-1851 |
IX | José María Bernardino Silverio Fernández de Velasco y Jaspe | 1852-1888 |
X | Patricio Dávila y Garvey | 1905-¿? |
XI | Natividad Verastegui y Velasco | ¿?-¿? |
XII | Jesús Díaz de Arcaya y Verastegui | 1974-¿? |
XIII | Alfonso Díaz de Arcaya Keating | 1997-2021 |
XIX | Elena Díaz de Arcaya Keating | 2022-hoy |