El marquesado de Villena es un título nobiliario español concedido por Juan II, el 12 de noviembre de 1445 a Juan Pacheco, maestre de la Orden de Santiago, adelantado mayor de Murcia y posteriormente primer duque de Escalona.
Marquesado de Villena | ||
---|---|---|
![]() | ||
Actual titular | Francisco de Borja de Soto y Moreno-Santamaría | |
Primera creación | ||
Primer titular | Alfonso de Aragón el Viejo | |
Concesión |
Pedro IV de Aragón Concedido en 1366 | |
Linajes | Casa de Aragón | |
Segunda creación | ||
Primer titular | Juan Pacheco | |
Concesión |
Juan II de Castilla 12 de noviembre de 1445 | |
Linajes |
Casa de Pacheco Casa de Velasco Casa de Girón Martorell Soto | |
El marquesado, como entidad territorial, es herencia del antiguo señorío de Villena, que revirtió en la corona. Ya fue marquesado anteriormente en la persona de Alfonso de Aragón el Viejo,[1] aunque volvió a revertir en la corona hasta su concesión por el rey Juan II de Castilla en 1445 a Juan Pacheco.[2] El hijo de este, Diego López Pacheco y Portocarrero perdió la mayor parte de las tierras del marquesado, entre ellas la capital, Villena, al sublevarse esta ciudad en favor de los Reyes Católicos en 1476.[3] A esta rebelión, conocida popularmente como la de "las cinco campanadas", le sucederían las del resto de ciudades importantes del marquesado. Los Pacheco seguirían usando el título, pese a no poseer ya el marquesado, convirtiéndose en una distinción que ha perdurado por tradición.[3]
En la actualidad, ostenta el título de marqués de Villena Francisco de Borja Soto y Moreno-Santamaría, duque de Frías y descendiente de la Casa de Escalona.
Primer Marquesado, creado por Pedro IV de Aragón | ||
---|---|---|
Titular | Periodo | |
I | Alfonso de Aragón | 1366-1412 |
II | Pedro de Aragón | 1384-1385 |
Segundo marquesado, creado por Juan II de Castilla | ||
Titular | Periodo | |
I | Juan Pacheco | 1445-1474 |
II | Diego López Pacheco y Portocarrero | 1468-1529 |
III | Diego López Pacheco y Enríquez | 1529-1556 |
IV | Francisco López Pacheco de Cabrera y Bobadilla | 1556-1574 |
V | Juan Gaspar Fernández Pacheco | 1574-1616 |
VI | Felipe Baltasar Fernández Pacheco | 1615-1632 |
VII | Diego López Pacheco y Portugal | 1633-1653 |
VIII | Juan Manuel Fernández Pacheco | 1653-1725 |
IX | Mercurio Antonio López Pacheco | 1725-1738 |
X | Andrés Luis López-Pacheco y Osorio | 1738-1747 |
XI | Juan Pablo López-Pacheco y Moscoso | 1747-1751 |
XII | Felipe López-Pacheco y de la Cueva | 1751-1798 |
XIII | Diego Fernández de Velasco | 1798-1811 |
XIV | Bernardino Fernández de Velasco | 1811-1851 |
XV | Francisco de Borja Téllez-Girón y Fernández de Velasco | 1851-1897 |
XVI | Luis Téllez-Girón y Fernández de Córdoba | 1897-1909 |
XVII | Mariano Téllez-Girón y Fernández de Córdoba | 1909-1931 |
XVIII | Francisco de Borja de Martorell y Téllez-Girón | 1931-1936 |
XIX | María de la Soledad de Martorell y Castillejo | 1960-1990 |
XX | Francisco de Borja de Soto y Martorell | 1990-1997 |
XXI | Francisco de Borja de Soto y Moreno-Santamaría | 1998-actual titular |