Marquesado de Guevara

Summary

El marquesado de Guevara es un título nobiliario español creado el 29 de junio de 1653 por el rey Felipe IV a favor de Íñigo Vélez de Guevara, lugarteniente general del reino de Nápoles, virrey y capitán general de Cerdeña y caballero de la Orden de Alcántara.[1]

Marquesado de Guevara

Corona marquesal
Primer titular Iñigo Manuel Vélez de Guevara
Concesión Felipe IV
29 de junio de 1653
Actual titular José Luis Rodríguez-Casanova y González del Valle

Marqueses de Guevara

editar
Titular Periodo
Creación por Felipe IV
I Iñigo Manuel Vélez de Guevara 1653-1699
II Diego Gaspar Vélez de Guevara y Ligne 1699-1725
III Melchora Vélez de Guevara y Ligne 1725-1727
IV José María de Guzmán y Vélez de Guevara 1727-1781
V Diego Ventura de Guzmán y Fernández de Córdoba 1781-1805
VI Diego Isidro de Guzmán y de la Cerda 1805-1849
VII Carlos Luis de Guzmán y de la Cerda 1849-1880
VIII José Rainiero de Guzmán y de la Cerda 1880-1891
IX Juan de Zavala y de Guzmán 1892-1910
X María del Pilar de Zavala y Guzmán 1912-1913
XI María del Perpetuo Socorro Travesedo y García-Sancho 1913-1969
XII Luis Rodríguez-Casanova y Travesedo 1971-1985
XIII José Luis Rodríguez-Casanova y González del Valle 1987-actual titular

Historia de los marqueses de Guevara

editar
Casó en Madrid, (iglesia de San Sebastián) el 12 de agosto de 1666,[5]​ con Luisa Clara de Lamoral y Ligne, de quien fue su segundo esposo,[2]​ hija de Claude Lamoral, príncipe de Ligne y del Sacro Imperio Romano.[6]​ Le sucedió su hijo:
  • Diego Gaspar Vélez de Guevara (m. 12 de marzo de 1725), II marqués de Guevara,[2]​ XI conde de Oñate, grande de España,[3]​ II conde de Campo Real[2]​ y VI conde de Villamediana.[2]
Casó, el 4 de agosto de 1694, con María Nicolasa de la Cerda y Aragón.[3]​ Sin descendencia, le sucedió su hermana:
  • Melchora de la Trinidad Vélez de Guevara (m. 13 de septiembre de 1727), III marquesa de Guevara,[2]​ XII condesa de Oñate, grande de España,[3]​ III condesa de Campo Real y VII condesa de Villamediana,[2]
Casó, el 18 de noviembre de 1708, con Sebastián Antonio de Guzmán y Spínola, V marqués de Montealegre, grande de España,[7]​ V marqués de Quintana del Marco, VI conde de los Arcos, VI conde de Castronuevo, etc.[2]​ Le sucedió su hijo:
Casó en primeras nupcias, el 10 de agosto de 1728, con María Felicia Fernández de Córdoba-Figueroa y Spínola de la Cerda, hija de Nicolás Fernández de Córdoba y de la Cerda, X duque de Medinaceli etc., y su esposa Jerónima Spínola de la Cerda.[2]​ Casó en segundas nupcias, el 21 de septiembre de 1748, con Buenaventura Fernández de Córdoba y Cardona (Madrid, 1712-9 de abril de 1768), IX duquesa de Baena,[9]​ XI duquesa de Sessa,[10]​ X duquesa de Soma,[11]​ XV condesa de Cabra,[12]​ cuatro veces grande de España, X duquesa de Andría, XI duquesa de Santángelo, XI condesa de Avellino, XV condesa de Palamós,[13]​ XI condesa de Trivento, X condesa de Oliveto, XX vizcondesa de Iznájar,[13]​ XXI baronesa de Bellpuig, XII baronesa de Liñola y XI baronesa de Calonge.[13]​ Le sucedió un hijo de su primer matrimonio:
Casó, el 100 de octubre de 1756, con su prima hermana, María Isidra de la Cerda y Guzmán, XIX duquesa de Nájera,[16]​ XIV condesa de Paredes de Nava,[17]​ dos veces grande de España y VI marquesa de la Laguna de Camero Viejo. Le sucedió su hijo:
Contrajo un primer matrimonio, el 1 de agosto de 1795, con María del Pilar de la Cerda y Marín de Resende (m. 1812).[16]​ Casó en segundas nupcias, el 7 de febrero de 1814, con María Magdalena Tecla Caballero y Terreros (m. 1865).[16]​ Le sucedió su hijo del primer matrimonio:
  • Carlos Luis de Guzmán y de la Cerda (1901-12 de septiembre de 1880), VII marqués de Guevara,[19]​ XXI duque de Nájera,[16]​ IX marqués de Montealegre, XVI conde de Oñate,[3]​ tres veces grande de España, IX marqués de Quintana del Marco, VII conde de Campo Real y X conde de Castronuevo.[19]
Caso, el 28 de agosto de 1829, con su prima hermana, María Josefa de la Cerda y Palafox.[16]​ Padres de dos hijas, María Pilar Sabina e Isabel Ramona de Guzmán y de la Cerda, ambas fallecidas en la infancia.[19]​ Le sucedió su hermano:
  • José Rainiero de Guzmán y de la Cerda (1806-30 de octubre de 1891), VIII marqués de Guevara,[19]​ XXIII duque de Nájera,[16]​ X marqués de Montealegre,[8]​ XVII conde de Oñate,[3]​ tres veces grande de España.
Sin descendientes, en el marquesado de Montealegre y en el condado de Oñate le sucedió, en 1892, su hermana, María del Pilar de Guzmán y de la Cerda (1811-1901),[20]​ XI marquesa de Montealegre,[8]​ XVIII condesa de Oñate,[3]​ XIX condesa de Treviño, XVI condesa de Paredes de Nava, etc. casada con Juan de Zavala y de la Puente, I marqués de Sierra Bullones, grande de España,[21]​ III marqués de la Puente y Sotomayor, V marqués de Torreblanca y VI conde de Villaseñor. En el marquesado de Guevara y en el ducado de Nájera le sucedió, en 1892, su sobrino, hijo de su hermana María del Pilar:[22]
  • Juan de Zavala y de Guzmán ((San Sebastián, 15 de agosto de 1844-Madrid, 11 de abril de 1910), IX marqués de Guevara,[a][22]​ XXIV duque de Nájera,[16]​ XII marqués de Montealegre,[8]​ XIX conde de Oñate,[3]​ XVII conde de Paredes de Nava,[17]​ II marqués de Sierra de Bullones,[21]​ cinco veces grande de España, XII conde de Castronuevo, XX conde de Treviño, teniente general y embajador en Rusia.[16]
Casó, el 12 de mayo de 1870, con Carolina de Santamarca y Donato, II condesa de Santamarca, hija de Bartolomé de Santamarca, I conde de Santamarca (1853), y de Rita Donato y Castro.[23]​ Sin descendencia, sucedió su hermana:[24][b]
  • María del Pilar de Zavala y Guzmán (1841-11 de febrero de 1915), X marquesa de Guevara,[24]​ XXVI duquesa de Nájera,[16]​ XX marquesa de Aguilar de Campóo, XIV marquesa de Montealegre,[8]​ IV marquesa de Sierra Bullones,[21]​ XXI condesa de Oñate,[3]​ XIX condesa de Paredes de Nava,[17]​ seis veces grande de España, VI marquesa de Torreblanca, X condesa de Castañeda y XXI condesa de Treviño.
Casó, el 2 de junio de 1861, con Ventura García-Sancho Ibarrondo I conde de Consuegra, ministro de Estado, senador y alcalde de Madrid.[16]​ Le sucedió por cesión, en 1913, su nieta,[25]​ hija de María del Pilar García-Sancho y Zabala (1864-17 de octubre de 1916), XXVII duquesa de Nájera,[3]​ XXI marquesa de Aguilar de Campoo, V marquesa de Sierra Bullones,[21]​ XXII condesa de Oñate,[3]​ cuatro veces grande de España, VII marquesa de Torreblanca, XXII condesa de Treviño, XI condesa de Castañeda,[c]​ y II condesa de Consuegra, y de Leopoldo de Travesedo y Fernández Casariego.[3]
  • María del Perpetuo Socorro Travesedo y García-Sancho (Madrid, 5 de abril de 1887-1969), XI marquesa de Guevara.[25]
Casó, en Madrid el 1 de julio de 1911, con Florentín Rodríguez-Casanova y García San Miguel,[26]​ hijo de los I marqueses de Onteiro. Le sucedió su hijo:
  • Luis Rodríguez-Casanova y Travesedo (4 de agosto de 1913[27]​-28 de febrero de 1985), XII marqués de Guevara,[28]​ II marqués de Onteiro[26]​ como sucesor de su abuela la I marquesa de Onteiro.
Casó con María Pilar González del Valle y Herrero (m. 1981).[26]​ Le sucedió su hijo:
  • José Luis Rodríguez-Casanova y González del Valle (n. Madrid, 4 de septiembre de 1943), XIII marqués de Guevara.[29]
Casó, el 15 de febrero de 1974, con Cristina Rumeu de Armas y Cruzat.[26]

Notas

editar
  1. Soler Salcedo (2020, pp. 468-469) tiene a José Rainiero de Guzmán y de la Cerda como el VIII titular y a Juan de Zavala y Guzmán como el X marqués de Guevara, cuando, según la Gaceta de Madrid, el sucesor de José Rainiero fue su sobrino, quien debería ser el IX marqués de Guevara. Los ordinales a partir de aquí puede que no coincidan con los aportados por Soler Salcedo aunque se utilice como referencia.
  2. Soler Salcedo (2020, p. 469) tiene a Luis de Zavala y Guzmán como su sucesor y como XI marqués de Guevara y XXVIII conde de Treviño. Según la Gaceta de Madrid, en el marquesado de Guevara y en el condado de Treviño, sucedió su hermana.
  3. Soler Salcedo (2020, p. 470) tiene a María del Pilar García-Sancho y Zabala como XIII marquesa de Guevara aunque, según la Gaceta de Madrid, la sucesora en este marquesado fue la nieta de María del Pilar de Zavala y Guzmán.

Referencias

editar
  1. «Guevara, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n Soler Salcedo, 2020, p. 448.
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Salazar y Acha, 2012, p. 189.
  4. «Íñigo Manuel Vélez Ladrón de Guevara y Tassis, Correo Mayor». Museo Postal y Telegráfico. Madrid. Consultado el 16 de octubre de 2021. 
  5. Mayoralgo y Lodo, José Miguel de (conde de los Acevedos) (2016). «Bodas nobiliarias madrileñas durante el periodo 1651-1700 (parte 1)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía XIX: 155. ISSN 1133-1240. 
  6. «Íñigo Manuel Vélez Ladrón de Guevara y Tassis, Correo Mayor». Correos. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  7. Salazar y Acha, 2012, p. 20.
  8. a b c d e f g Salazar y Acha, 2012, p. 220.
  9. Salazar y Acha, 2012, p. 153.
  10. Salazar y Acha, 2012, p. 128.
  11. Salazar y Acha, 2012, p. 147.
  12. Salazar y Acha, 2012, p. 93.
  13. a b c Soler Salcedo, 2020, p. 181.
  14. a b c d e f g h i Soler Salcedo, 2020, p. 42.
  15. Salazar y Acha, 2012, p. 79.
  16. a b c d e f g h i j k Salazar y Acha, 2012, p. 119.
  17. a b c d Salazar y Acha, 2012, p. 212.
  18. a b c d e f Soler Salcedo, 2020, p. 464.
  19. a b c d Soler Salcedo, 2020, p. 468.
  20. «Mandando expedir Real carta de sucesión en las Grandezas de España y Títulos de Marqués de Montealegre y Conde de Oñate a favor de Doña María del Pilar de Guzmán y de la Cerda, Condesa de Treviño, por fallecimiento de su hermano, D. José Reinero (sic) de Guzmán y de la Cerda». Gaceta de Madrid (103). Madrid. 12 de abril de 1892. p. 129. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  21. a b c d Salazar y Acha, 2012, p. 399.
  22. a b «Mandando expedir Real carta de sucesión en la Grandeza de España y Títulos de Duque de Nájera y Marqués de Guevara a favor de D. Juan de Zavala y de Guzmán, Marqués de Sierra de Bullones, por fallecimiento de su tío D. José Reinero (sic) de Guzmán y de la Cerda». Gaceta de Madrid (103). Madrid. 12 de abril de 1892. p. 129. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  23. «Carlota de Santamarca». Colegio Fundación Santamarca. Madrid. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  24. a b «Mandando expedir Real carta de sucesión en los Títulos de Marqués de Guevara y Conde de Treviño a favor de D.ª María del Pilar de Zavala y Guzmán, Marquesa de Aguilar de Campóo». Gaceta de Madrid (10). Por fallecimiento de su hermano D. Juan de Zavala y Guzmán, Duque de Nájera y otros títulos fechaacceso= 10 de septiembre de 2025. Madrid. 10 de enero de 1912. p. 81. 
  25. a b «Mandando expedir Real carta de sucesión en el título de Marqués de Guevara a favor de D.ª María del Perpetuo Socorro Travesedo y García-Sancho por cesión de su abuela D.ª María del Pilar de Zavala y Guzmán Marquesa de Aguilar de Campoo, con Grandeza de España y otros títulos (19 de junio de 1913)». Gaceta de Madrid (187). Madrid. 6 de julio de 1913. p. 51. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  26. a b c d Soler Salcedo, 2020, p. 470.
  27. Mayoralgo y Lodo, José Miguel (conde de los Acevedos). «Movimiento Nobiliario 1941-1950. Año 1941». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  28. «Orden por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de Guevara a favor de don Luis Rodríguez-Casanova Travesedo». Boletín Oficial del Estado (291). Madrid. 5 de diciembre de 1970. p. 19850. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  29. «Orden de 18 de septiembre de 1987 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Guevara a favor de don José Luis Rodríguez-Casanova González del Valle». Boletín Oficial del Estado (240). Madrid. p. 30061. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q18223468