Malva aegyptia

Summary

Malva aegyptia es una especie de planta herbácea del género Malva, dentro de la familia Malvaceae, es nativa de la cuenca del Mediterráneo y África.

Malva aegyptia

Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Género: Malva
Especie: Malva aegyptia
L., non Steud., 1770

Descripción

editar

Es una pequeña planta herbácea caducifolia que alcanza los 10 cm de altura. La especie está muy relacionada con Malva trifida Cav., a la que algunos autores consideran subordinada a éste [M. aegyptia subsp. trifida (Cav.) O.Bolòs & al.] y de la cual se diferencia claramente por sus pétalos más cortos, de longitud igual o menor que la de los sépalos y con la uña glabra, y mericarpos glabrescentes.

Distribución

editar

Se distribuye por la región mediterránea y sudoeste de Asia, encontrándose dispersa sobre todo por la mitad oriental de la península ibérica.

Hábitat

editar

Forma parte de pastizales xerofíticos instalados en claros de encinar, sabinar, pinar e incluso quejigar, sobre suelos degradados y áridos, ricos en sales, yesos, limos, etc. Se encuentra a una altitud desde el nivel del mar hasta 1100 m y florece en abril-julio. Tiene una forma biológica: terófita escaposa.

Taxonomía

editar

Malva aegyptia fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum , vol. 2, p. 690 en 1753[1].[1]

Etimología
Sinonimia
  • Axolopha aegyptia Alef., 1862
  • Dinacrusa aegyptia (L.) G.Krebs, 1994, nom. inval.[4]
  • Malva diphylla Moench, 1794, nom. illeg.
  • Malva aegyptia subsp. effimbriata Iljin, 1923
  • Malva aegyptia subsp. mediterranea Iljin, 1923
  • Malva effimbriata (Iljin) Iljin in Kom., 1949
  • Malva mediterranea (Iljin) Iljin in Kom., 1949[5]
  • Malva armeniaca Iljin, 1923
  • Malva aegyptia var. triphylla Maire, 1929
  • Malva aegyptia var. libyca (Pomel) Batt., 1888
  • Malva libyca Pomel, 1875[6]

Nombres comunes

editar
  • Castellano: malva, malvilla de hoja de geranio.[5][7]

Referencias

editar
  1. «Malva aegyptia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de enero de 2015. 
  2. Thayer B., Pliny the Elder: the Natural History, Liber XX
  3. Pline l'Ancien, Histoire naturelle, Liber XX, Traitant des remèdes fournis par les plantes de jardin. Texte français, Edition d'Émile Littré, Durocher, Paris 1848-1850
  4. Malva aegyptia en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  5. a b Nogueira I. & PaIva J., Malva aegyptia en Flora Ibérica, vol. III, p.212-214, CSIC/RJB, Madrid, 2005
  6. «Malva aegyptia». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 4 de noviembre de 2010. 
  7. Malva aegyptia en Anthos-Sistema de información sobre las plantas de España, RJB, Madrid, 2012 - Requiere búsqueda interna

Enlaces externos

editar
  • Ficha de Malva aegyptia en Herbario de Jaca
  •   Datos: Q5990806
  •   Multimedia: Malva aegyptia / Q5990806
  •   Especies: Malva aegyptia