Monadelphiae classis dissertationes decem (abreviado Diss. Bot.)[1] es una serie de monografías con ilustraciones y descripciones botánicas escritas por el botánico y naturalista español Antonio José de Cavanilles. La obra comenzó a publicarse en París en 1785 y se concluyó en Madrid en 1790. Salió primero en diez cuadernos —disertaciones— los ocho primeros impresos en París y los dos últimos en Madrid, en la Imprenta Real, más tarde reunidos en tres volúmenes, el primero para el prólogo e índices y los restantes dos para las ilustraciones. Describía seiscientas cuarenta y tres plantas y lo componían doscientas noventa y seis láminas en su mayoría dibujadas por el propio Cavanilles y grabadas por François Nöel Sellier, excepto algunas de la primera disertación que lo fueron por Milsan según dibujos de Fossier.[2][3]
Monadelphiae classis dissertationes decem | ||
---|---|---|
de Antonio José de Cavanilles | ||
![]() Portada de Monadelphiae classis dissertationes decem, Madrid, Imprenta Real, 1790 | ||
Tema(s) | Botánica | |
Edición original en latín | ||
Ilustrador | Aguafuertes de François Nöel Sellier por dibujos de Antonio José Cavanilles | |
Editorial | François-Ambroise Didot (París) / Imprenta Real (Madrid) | |
Ciudad | París / Madrid | |
País | Francia / España | |
Fecha de publicación | 1785-1790 | |
Formato | Diez fascículos reunidos en tres volúmenes | |