Los Ricos

Summary

Los Ricos es un dúo musical español de flamenco conformado por Sonia Olla e Ismael Fernández. Originario de Madrid, el dúo ha realizado presentaciones en escenarios como el Joe's Pub, el Centro de Artes Escénicas de Tribeca, el Fourteen Street Theater, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, The Metropolitan Opera House y el Carnegie Hall. También se han presentado en eventos como las giras Rebel Heart Tour de Madonna y All In! de Ricky Martin, y los festivales de flamenco de Nueva York, Chicago y Edmonton, entre otros.

Los Ricos
Datos generales
Origen Madrid, España
Estado Activo
Información artística
Género(s) Flamenco
Jazz
Web
Sitio web Página oficial
Miembros

Sonia Olla
Ismael Fernández

Historia

editar

Inicios

editar

Sonia Olla nació en 1976. Hija de granadinos, creció en San Andrés de la Barca, un municipio aledaño a Barcelona con una fuerte influencia de inmigrantes del sur que conservaban las tradiciones flamencas. Con el objetivo de iniciar una carrera como bailaora y coreógrafa, Olla se formó profesionalmente con figuras del flamenco como Antonio Canales, Merche Esmeralda y Manolo Marín e inició su recorrido en la compañía de Rafael Amargo. Más tarde integró otros elencos artísticos como los de Domingo Ortega, Aída Gómez, Rafaela Carrasco, María Pagés y Eva Yerbabuena. En 1999 obtuvo una licenciatura en Danza Española y Flamenco por el Instituto del Teatro y Danza de la Capital Condal.[1]

Ismael Fernández es originario del Distrito de Triana en Sevilla y creció en el seno de una familia de gitanos flamencos. Su tío, el cantaor Curro Fernández, fue su principal influencia para seguir una carrera artística. Sus comienzos como cantaor se remontan al tablao flamenco El Cordobés en Barcelona. Más tarde realizó presentaciones en el tablao La Carbonería de Sevilla y en otras cuevas flamencas en la ciudad de Granada. Durante esta etapa de su carrera tuvo la posibilidad de trabajar con figuras de la escena como Marina Heredia, Rosario Montoya, Farruquito y Aurora Vargas. En 2004 ganó el Concurso Nacional del Cante de Córdoba y avanzó hasta la final en el Festival del Cante de la Unión. Junto con su familia, participó en varias ocasiones de la Bienal de Flamenco de Sevilla.[1]

Olla y Fernández se conocieron en el ámbito artístico e iniciaron una relación sentimental.[2]​ Decidieron trasladarse a Nueva York a raíz de la crisis económica española de finales de la década de 2000 y con el fin de internacionalizar su carrera. Tras su llegada a territorio estadounidense, la pareja tuvo que actuar en bares y restaurantes e impartir clases de baile para solventarse.[1]

Década de 2010

editar

Tras un breve retorno a España, durante el cual presentaron la obra Entretiempo (2011-2012) en Madrid y Barcelona con la participación del diseñador Modesto Lomba,[3]​ la pareja se estableció definitivamente en Nueva York.[1]​ En 2014 presentaron su obra Tiempo al aire en el escenario del Joe's Pub, en la que combinaban elementos de jazz y percusión con el flamenco tradicional, y un año después estrenaron Al son son Flamenco en el Centro de Artes Escénicas de Tribeca.[2]

Por esta misma época presentaron una audición para Madonna en el marco de su gira Rebel Heart Tour (2015 - 2016). Tras superar a cientos de artistas, Olla integró el grupo de coreógrafos y Fernández se encargó de aportar su voz en la canción «La isla bonita» durante la gira. En agosto de 2015 el dúo se presentó en la celebración del cumpleaños de la artista estadounidense en su casa de Los Hamptons.[1][4]

También en 2015 presentaron la obra Por los caminos en el Fourteen Street Theater de Nueva York con la colaboración de la cantante paquistaní Arooj Aftab. De acuerdo con Brian Seibert de The New York Times, el dúo mostró una conexión «creíblemente amorosa» durante el show.[5]​ En 2016 participaron en eventos como el Festival de Flamenco de Chicago o el Festival Ay! Más Flamenco con su obra El Tablao Sevilla,[6][7]​ y compartieron escenario en el Carnegie Hall con la agrupación de tango Rascasuelos.[8]

En 2017 se encargaron de la coreografía de flamenco para la canción «Lola, Lola» durante la gira All In! del artista puertorriqueño Ricky Martin.[9]​ Ese mismo año, Fernández participó en el evento tributo al cantante español Alejandro Sanz durante la ceremonia de los Premios Grammy Latinos.[10]​ También en 2017, el dúo presentó su obra Gypsy Jazz Flamenco en escenarios de Taiwán, Hong Kong y Singapur,[11][12]​ y participó en el Festival de Flamenco de Nueva York con su pieza Raudal.[13]

Durante 2018 y 2019 participaron en la residencia CUNY Dance Initiative en la Universidad Municipal de Nueva York y estrenaron una pieza original titulada Ella en la fiesta del quinto aniversario de la iniciativa.[9]​ En 2019 presentaron por primera vez su obra Gloria en la Academia Nacional de Artes Escénicas de Trinidad y Tobago,[14]​ y repitieron participación en el Festival de Flamenco de Nueva York. Ese mismo año figuraron en otros eventos como el Festival Internacional de Danza de La Habana, Cuba y el Flamenco Festival de Edmonton, Canadá.[9]

Década de 2020 y actualidad

editar

Vinculados con el Berklee College of Music como maestros de flamenco y jazz, realizaron una presentación con el ensamble en el Berklee Performance Center de Boston en enero de 2020.[9]​ En abril de 2023 se presentaron en la ciudad de Washington en el marco de la obra Entwined: Love's Magician con la participación de los actores Robin de Jesús y David Stratharirn.[15]

En 2024 fueron invitados al Festival Anual de la Canción Flamenca en Miami, donde compartieron escenario con figuras como Macarena de Jerez, José Morenito Hijo y José Jiménez «El Bocadillo».[16]​ El mismo año participaron como solistas en el estreno de la ópera Ainadamar en The Metropolitan Opera House de Nueva York, bajo la dirección de Deborah Colker.[17]

En 2025 colaboraron con el músico de jazz Elio Villafranca en la pieza Tres Aguas, la cual fue encargada por Wynton Marsalis y contó con la participación especial de Paquito D'Rivera.[18]

Actualmente la pareja reside en Nueva York, donde administran el espacio creativo The House of Flamenco, que funciona además como sede oficial de la Escuela de Flamenco de Andalucía.[1]

Referencias

editar
  1. a b c d e f «Sonia e Ismael, los amigos flamencos de Madonna». RTVE. 29 de mayo de 2019. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  2. a b Rosenstock, Bonnie. «Bridging the Culture of Flamenco Between Spain and New York: A Talk with Dancer Sonia Olla and Singer Ismael Fernández». Explore Dance (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  3. Muñoz, Rafael (23 de diciembre de 2011). «La bailaora Sonia Olla fusiona flamenco y moda en "Entretiempo"». RTVE. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  4. «Días de flamenco con Madonna». El País. 10 de octubre de 2015. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  5. «Review: Sonia Olla Flamenco Company, Passionately Blending Cultures». The New York Times (en inglés). 19 de septiembre de 2015. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  6. «Artistas españoles, atracción del festival de flamenco de Chicago». La Vanguardia. 19 de febrero de 2016. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  7. «Ay! Más Flamenco en Nueva York». Aire Flamenco (en inglés británico). 21 de febrero de 2016. 
  8. «Flamenco joins Tango in Rascasuelos U.S. debut at Carnegie Hall». Sonia Olla & Ismael Fernández (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2025. 
  9. a b c d «Sonia Olla». Minnesota Opera (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  10. «Ismael Fernández joins the tribute gala to Alejandro Sanz named Person of The Year Latin GRAMMY». Sonia Olla & Ismael Fernández (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  11. «Gypsy Jazz Flamenco». Sonia Olla & Ismael Fernández (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  12. «Flamenco’s ‘golden couple’ set to bring Spanish culture to Hong Kong». South China Morning Post (en inglés). 7 de octubre de 2017. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  13. «Flamenco Festival New York 2017». DeFlamenco.com. 15 de febrero de 2017. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  14. Rampersad, Joan (13 de diciembre de 2019). «Spanish embassy hosts charity concert». Trinidad and Tobago Newsday (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2025. 
  15. «Falla y Lorca retoman su amistad en Washington para derribar estereotipos sobre España». El País. 23 de abril de 2023. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  16. «El Cante Flamenco llega a Miami». El Nuevo Herald. 23 de agosto de 2024. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  17. «Antonio Najarro brings flamenco to The Metropolitan Opera in New York». Hola! (en inglés). 18 de octubre de 2024. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  18. «Elio Villafranca Big Band: Tres Aguas». Jazz at Lincoln Center (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q133822215