Colker es descendiente de rusosjudíos, sus abuelos emigraron a Brasil.[6][7] Estudió piano y danza clásica y fue jugadora profesional de voleibol.[3][8] Comenzó estudios universitarios de psicología que abandonó antes de graduarse para dedicarse a la danza. Entre 1980 y 1988 perteneció al grupo Coringa, de la coreógrafa uruguaya Graciela Figueroa.[9][10] Se inició como directora de movimiento en 1984 y participó en más de 30 obras de teatro, trabajando con destacados directores y actores brasileños.[11]
En 1993 fundó su propia compañía de danza, la Companhia de Dança Deborah Colker,[12] cuya primera actuación fue en 1994 en el Teatro Municipal de Río de Janeiro.[13] Con su compañía, creó Velox en 1995 y Rota en 1997, espectáculos en la que exploraba el movimiento y el espacio e integraba movimientos de la vida cotidiana, con una fusión de danzas callejeras, clásicas y contemporáneas que no sólo incluían a bailarines como intérpretes, sino también a actores y modelos de moda.[3][12][14]
Como pionera de la danza vertical, cuenta con obras como: Mix, que presentaba una colección de movimientos que investigaban la física del movimiento en un escenario vertical y con la que ganó el Premio Laurence Olivier a la Trayectoria Destacada en la Danza en 2001;[15][16][10] Casa, Knot o 4 por 4.[8][9][17]
En 2009, escribió, dirigió y coreografió la producción del Cirque du Soleil Ovo, convirtiéndose en la primera mujer y latinoamericana en dirigir un espectáculo de esta compañía. Ha estado de gira por más de 10 años y cuenta la historia de un insecto extranjero que llega a una nueva comunidad con un gran huevo, es rechazado y le roban sus pertenencias que recuperará con la ayuda de una mariquita solitaria, protagonizada por Michelle Matlock.[4][10][18][19]
Compañía Deborah Colker
Fue responsable de los más de 6 000 voluntarios que bailaron en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016,[5] en una pieza que combinó las actuaciones de Velox y Rota, que formaban parte del repertorio de su compañía de danza,[2][14][10] y que más tarde, adaptó para convertirlo en un nuevo espectáculo, llamado Vero.[2][3]
También creó Perro sin Plumas, basado en el poema homónimo de João Cabral de Melo Neto publicado en 1950, que sigue el recorrido del río Capibaribe para mostrar los contrastes entre la pobreza, la fuerza de la cultura y la resistencia en Brasil ;[20][21] y tras una investigación de 4 años sobre la ciencia y la fe, creó Cura.[22]
↑«A história de vida de Deborah Colker: Deborah Colker». Museu da Pessoa(en portugués). Consultado el 27 de octubre de 2024.
↑ abc«DEBORAH COLKER». susyq.es. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2020. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑ abcdFLORES, ANA BELÉN GARCÍA (8 de septiembre de 2017). «Deborah Colker: "Para mí el sentido de la danza es buscar nuevas respuestas"». RTVE.es. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑ abDavid Ng (21 de enero de 2012). «Theater review: 'Ovo' by Cirque du Soleil at Santa Monica Pier». Los Angeles Times. Archivado desde el original el 24 de enero de 2012.
↑ ab«Opening ceremony choreographer promises masterpiece of dance and passion». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2016.
↑«Companhia de Dança Deborah Colker vem a BH com espetáculo "Sagração", neste fim de semana». www.otempo.com.br(en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2024. Consultado el 27 de octubre de 2024.
↑«Deborah Colker: "Renasci com meu neto"». VEJA RIO(en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 9 de abril de 2024. Consultado el 27 de octubre de 2024.
↑ ab«Coreógrafa brasileña dirige Cirque du Soleil». Los Tiempos. 21 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 26 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑ ab«Deborah Colker». Alternativa. Comunidad en escena. Archivado desde el original el 25 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑ abcde«Compañía de Danza Deborah Colker». festivalcervantino.gob.mx. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2024. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑«Deborah Colker | Kennedy Center». www.kennedy-center.org(en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2021.
↑ ab«Deborah Colker». Edinburgh International Culture Summit(en inglés británico). Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2020. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
↑«Velox - Compañía de danza Deborah Colker». Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Archivado desde el original el 25 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑ ab«Deborah Colker: The Olympian Choreographer of Brazil - Icons». www.danceicons.org. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2021. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
↑ ab«Deborah Colker Dance Company». www.israel-opera.co.il(en inglés). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
↑ ab«Olivier Awards with MasterCard – Official Site». Archivado desde el original el 11 de junio de 2010. Consultado el 12 de junio de 2008.
↑Nast, Condé. «Companhia de Dança Deborah Colker». The New Yorker(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de abril de 2025.
↑«Cirque du Soleil estreia 'Ovo', espetáculo dirigido por brasileira: 'Metáfora da vida e da sociedade'». G1(en portugués de Brasil). 7 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2019. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑Sul, Cruzeiro do (5 de noviembre de 2018). «Cirque du Soleil traz ao Brasil 'OVO', espetáculo dirigido por Deborah Colker». Cruzeiro do Sul(en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 25 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑«DEBORAH / COLKER / PERRO / PLUMAS / DANZA». CulturaUNAM. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2024. Consultado el 21 de abril de 2025.
↑ abadmin (28 de octubre de 2024). «Perro sin plumas, danza construida por un bordado de lenguajes». Gaceta UNAM. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2024. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑«Deborah Colker: “Necesitaba buscar algo que pudiera curar lo que no tenía cura”». El Observador. Archivado desde el original el 15 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑«Folha de S.Paulo - Dança: Quasar é o grande vencedor do Troféu Mambembe de 1997 - 12/03/98». www1.folha.uol.com.br. Archivado desde el original el 25 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.
↑«Deborah Colker - Biografía, mejores películas, series, imágenes y noticias». La Vanguardia. 14 de noviembre de 2022. Archivado desde el original el 25 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025.