Rafaela Carrasco

Summary

Rafaela Carrasco (Sevilla, 1972) es una bailarina y coreógrafa de flamenco española, ganadora del Premio Nacional de Danza 2023 en la modalidad de creación.[1][2]

Rafaela Carrasco
Información personal
Nacimiento 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tomares (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Bailarina, coreógrafa y profesor de danza Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Flamenco Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Trayectoria

editar

Nació en Sevilla.[3]​ Comenzó a bailar a los seis años.[4]​ Se certificó en la Academia de Flamenco de Matilde Coral en Estudios Profesionales en Danza Española y Flamenco.[4]​ Entre sus profesores, se encontraban, entre otros Merche Esmeralda, Goyo Montero, Juanjo Linares, La Toná, Manolo Marín, Manolete, El Güito, Milagros Mengíbar, Rafael El Negro o El Mimbre.[4]

A los 18 años, se incorporó a la Compañía de Mario Maya, donde fue primera bailarina y repetidora.[4]​ Después ingresó en la Compañía Andaluza de Danza como repetidora y solista.[4]​ En 1996 se mudó a Madrid donde bailó y ejerció como coreógrafa en varias compañías de flamenco, e inició su labor docente por todo el mundo.[4]​ Ha sido profesora en escuelas como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada, el Festival de Jerez o el Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila donde se convirtió en catedrática de Baile Flamenco.[1]

En 2002, fundó su propia compañía de danza.[3]​ Ese año, participó en el Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco, donde ganó todos los premios.[4]

En 2011 fue coreógrafa del Ballet Nacional de España.[4]​ Entre 2013 y 2016, dirigió el Ballet Flamenco de Andalucía, puesto para el que fue elegida por su coreografía Concurso de cante jondo de 1922.[3][4]

Reconocimientos

editar

A lo largo de su carrera, ha obtenido diversas becas y premios.[2]​ En 2002, ganó los premios a mejor coreografía, mejor composición musical y bailarín sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco.[4]​ En 2008, en la XV edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, obtuvo el Giraldillo a la Mejor Coreografía y Premio de la Prensa a la Mejor Coreografía con su espectáculo Vamos al tiroteo.[4]​ En 2009, fue reconocida en el Festival Internacional de Viena Impulstanz y con el Premio del Público en el Certamen de Coreografía de la Universidad Carlos III de Madrid.[2]​ Además, obtuvo el tercer premio del Jurado en el XXIII Certamen Coreográfico de Madrid.[2]

En 2010, fue reconocida con el Premio de la Cultura de la Comunidad De Madrid, en la Categoría de Danza.[4]​ En 2023, el Ministerio de Cultura y Deporte la nombró Premio Nacional de Danza en la modalidad de creación, un galardón dotado con 30.000 euros.[1]​ En esa misma edición, Melania Olcina recibió el galardón en la categoría de Interpretación.[1]

Referencias

editar
  1. a b c d «Melania Olcina y Rafaela Carrasco, galardonadas con los Premios Nacionales de Danza 2023». www.cultura.gob.es. Consultado el 10 de octubre de 2024. 
  2. a b c d «Rafaela Carrasco, galardonada con el Premio Nacional de Danza». EFE Noticias. 6 de septiembre de 2023. Consultado el 10 de octubre de 2024. 
  3. a b c País, El (6 de septiembre de 2023). «Rafaela Carrasco y Melania Olcina, galardonadas con los Premios Nacionales de Danza». El País. Consultado el 10 de octubre de 2024. 
  4. a b c d e f g h i j k l País, El (18 de septiembre de 2013). «Rafaela Carrasco, nueva directora del Ballet Flamenco de Andalucía». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de octubre de 2024. 
  •   Datos: Q61295597