Melania Olcina Yuguero (Barcelona, 1982) es una intérprete, coreógrafa y videoartista española.[1] En 2023, recibió el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación.[2]
Melania Olcina | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1982 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarina y artista | |
Sitio web | www.melaniaolcinayuguero.com | |
Distinciones |
| |
Nacida en Barcelona, se formó artísticamente en Madrid.[3] En 2008, se diplomó en Danza Contemporánea por el Real Conservatorio Profesional Mariemma de Madrid. Al año siguiente, se licenció en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (2009).[4] En 2021, obtuvo un máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea por la Escuela Superior De Arte Dramático de Castilla y León.[2]
Ha trabajado con Pedro Berdayes, José Reches, Jesús Rubio Gamo Sinnerman o Teresa Nieto.[2] En 2013, se incorporó a la Compañía de Sharon Fridman.[2]
A lo largo de su carrera ha sido reconocida con varios premios y becas en certámenes nacionales e internacionales de danza, como el Festival de danza de Alcalá́ de Henares de 2005, el XXII Certamen Coreográfico de Madrid en 2007 y 2008, o el Festival Internacional de Viena Impulstanz o la Universidad Carlos III de Madrid en 2009.[2]
En 2023, el Ministerio de Cultura y Deporte la nombró Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación, un galardón dotado con 30.000 euros.[2] En esa misma edición, Rafaela Carrasco recibió el premio en la categoría de Interpretación.[2]
En 2024, Olcina fue finalista del premio a Mejor intérprete femenina de danza en la XXVII de los Premios Max.[5]