Liga EBA 2011-12

Summary

La Liga EBA 2010-11 fue la 18.ª edición de la cuarta categoría del baloncesto español. La temporada se inició el 18 de septiembre de 2011 y terminó el 2 de junio de 2012.

Liga EBA 2011-12
Fecha 18 de septiembre de 2011
2 de junio de 2012
Nº de equipos 75
Cuadro de honor
Campeón Bandera del País Vasco Cafés Aitona
Relevo de plazas
Ascenso(s) Bandera del País Vasco Cafés Aitona
Bandera de las Islas Baleares Platja de Palma
Bandera de la Comunidad Valenciana AB Castelló
Descenso(s) Bandera de Cantabria Merkamueble Torrelavega
Bandera de La Rioja (España) Deportes Ferrer Santa María
Bandera de Cantabria SAB Torrelavega
Bandera de Galicia Instituto Rosalía de Castro
Bandera de Asturias Universidad de Oviedo
Bandera de la Comunidad de Madrid Fuenlabrada-Illescas B
Bandera de la Comunidad de Madrid San Agustín del Guadalix
Bandera de Canarias Club Baloncesto Aridane
Bandera de Canarias RC Náutico de Tenerife
Bandera de Castilla-La Mancha Reale Ciudad Real
Bandera de la Comunidad de Madrid Torrejón Conteplast Medioambiente
Bandera de Cataluña Queso Milner Arenys Bàsquet
Bandera de Cataluña Club Bàsquet Sitges
Bandera de Cataluña Sedis La Seu d'Urgell
Bandera de Cataluña Valentine Montcada
Bandera de Cataluña Girona FC B
Bandera de Extremadura Baños de Montemayor Villa Termal
Bandera de Andalucía Baloncesto Córdoba
Bandera de la Comunidad Valenciana Universitat Politècnica de València
Bandera de las Islas Baleares Space Eivissa Bàsquet
Bandera de la Comunidad Valenciana Aquidos Arquitectes Burriana
Bandera de la Comunidad Valenciana CB Alginet
Bandera de la Comunidad Valenciana Aguas de Calpe Ifach Calpe
Bandera de la Región de Murcia CB UCAM Begastri
Bandera de la Comunidad Valenciana CE Bàsquet Llíria
Bandera de la Comunidad Valenciana Festival de Cine L'Alfàs
Cronología
2010-11 2011-12 2012-13

Formato

editar
  • Liga regular: los 75 equipos participantes fueron divididos en cinco grupos por criterios de cercanía geográfica. A su vez el Grupo A estaba dividido en dos, Subgrupo AA y Subgrupo AB, con el esquema siguiente: [1]
  • Playoffs de ascenso: los disputaron 16 equipos, los 3 mejores de cada grupo ( A, B, C y D ) y 4 del grupo con mejores resultados de las tres últimas temporadas ( E ), en eliminatorias a ida/vuelta con ocho semifinales y cuatro finales, clasificando a los cuatro equipos que ascenderían a la liga LEB Plata.
    • En el Grupo A se disputaron previamente playoffs de ascenso entre 1.ºA-A y 3.º A-B , 2.º A-A y 2.º A-B, y 3.º A-A y 1.º A-B de los dos subgrupos para decidir los equipos clasificados para las eliminatorias finales. También jugaron entre sí los clasificados en el mismo puesto entre el 4.º y el 9.º para decidir la clasificación final del grupo. Igualmente entre los clasificados en el mismo puesto el 10.º y el 11.º para decidir la clasificación de los equipos descendidos.
  • Descensos: 3 últimos ( A-A ), 2 últimos ( A-B ), 4 últimos ( B ), 3 últimos ( C ), sin descensos ( D ) y el último ( E ).

Liga regular

editar

Grupo A

editar

Subgrupo A-A

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Cafés Aitona   22 18 4 1792 1547 245 40
2 Club Deportivo Estela 22 16 6 1863 1637 226 38
3 SAB Torrelavega   22 13 9 1614 1599 15 35
4 Universidad de Valladolid 22 13 9 1859 1704 155 35
5 Zornotza Saskibaloi Taldea 22 11 11 1640 1698 -58 33
6 Pas Piélagos 22 11 11 1730 1719 11 33
7 UPV Álava 22 10 12 1548 1572 -24 32
8 Easo Pastas Arruabarrena 22 10 12 1502 1542 -40 32
9 Deportes Ferrer Santa María   22 9 13 1453 1597 -144 31
10 Miguel Antonio Robleda 22 9 13 1576 1667 -91 31
11 Merkamueble Torrelavega   22 7 15 1630 1780 -150 29
12 Natra Oñati 22 5 17 1694 1839 -145 27

Subgrupo A-B

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Establecimientos Otero 20 18 2 1607 1236 371 38
2 Marín Peixegalego 20 15 5 1545 1313 232 35
3 Recinor Ferrol CB 20 14 6 1469 1336 133 34
4 CB Chantada Galicia Vento 20 11 9 1346 1329 17 31
5 Grupo INEC-Queso Zamorano 20 11 9 1437 1451 -14 31
6 Universidad de Oviedo   20 10 10 1444 1416 28 30
7 Baloncesto Narón 20 8 12 1350 1474 -124 28
8 Ourense Capital Termal 20 8 12 1281 1375 -94 28
9 Estudiantes Lugo Leyma Natura 20 8 12 1366 1411 -45 28
10 Fidalgo Vecino 20 5 15 1299 1426 -127 25
11 Instituto Rosalía de Castro   20 2 18 1158 1535 -377 22

Playoffs ascenso Grupo A

editar
Equipos 1.er Part 2.º Part
(3.º A-B) Recinor Ferrol CB (1.º A-A) Cafés Aitona 63-67 78-84
(2.º A-A) Club Deportivo Estela (2.º A-B) Marín Peixegalego 65-70 84-70
(3.º A-A) SAB Torrelavega (1.º A-B) Establecimientos Otero 73-74 60-81

Los tres ganadores jugarían los Playoffs de ascenso finales.

Playoffs permanencia Grupo A

editar
Equipos 1.er Part 2.º Part
(4.º A-B) CB Chantada Galicia Vento (4.º A-A) Universidad de Valladolid 76-82 73-86
(5.º A-B) Grupo INEC-Queso Zamorano (5.º A-A) Zornotza Saskibaloi Taldea 66-72 60-61
(6.º A-A) Pas Piélagos (6.º A-B) Universidad de Oviedo 82-74 82-68
(7.º A-B) Baloncesto Narón (7.º A-A) UPV Álava 84-69 71-79
(8.º A-B) Ourense Capital Termal (8.º A-A) Easo Pastas Arruabarrena 50-44 61-77
(9.º A-A) Deportes Ferrer Santa María (9.º A-B) Estudiantes Lugo Leyma Natura 93-95 60-113

Playoffs descenso Grupo A

editar
Equipos 1.er Part 2.º Part
(10.º A-A) Miguel Antonio Robleda (10.º A-B) Fidalgo Vecino 81-65 60-61
(11.º A-A) Merkamueble Torrelavega (11.º A-B) Instituto Rosalía de Castro 66-76 92-93

Clasificación final Grupo A

editar
Pos Equipo
1 Establecimientos Otero
2 Cafés Aitona
3 Club Deportivo Estela
4 Marín Peixegalego
5 Recinor Ferrol CB
6 SAB Torrelavega
Pos Equipo
7 Universidad de Valladolid
8 CB Chantada Galicia Vento
9 Zornotza Saskibaloi Taldea
10 Grupo INEC-Queso Zamorano
11 Pas Piélagos
12 Universidad de Oviedo
Pos Equipo
13 Baloncesto Narón
14 UPV Álava
15 Easo Pastas Arruabarrena
16 Ourense Capital Termal
17 Estudiantes Lugo Leyma Natura
18 Deportes Ferrer Santa María
Pos Equipo
19 Miguel Antonio Robleda
20 Fidalgo Vecino
21 Instituto Rosalía de Castro
22 Merkamueble Torrelavega
23 Natra Oñati

Grupo B

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Real Canoe NC 30 26 4 2263 1933 330 56
2 Euroconsult Alcobendas 30 25 5 2453 2173 280 55
3 CC Meridiano Santa Cruz 30 25 5 2442 2122 320 55
4 Real Madrid B 30 24 6 2329 2039 290 54
5 Torrejón Conteplast Medioambiente   30 19 11 2318 2222 96 49
6 Eurocolegio Casvi 30 17 13 2212 2069 143 47
7 Reale Ciudad Real   30 17 13 2390 2305 85 47
8 Espacio Torrelodones 30 16 14 2311 2225 86 46
9 Santa Cruz de La Palma 30 14 16 2243 2339 -96 44
10 RC Náutico de Tenerife   30 12 18 2282 2422 -140 42
11 Basket Globalcaja Quintanar 30 11 19 2271 2419 -148 41
12 Alza Basket Azuqueca 30 11 19 2192 2251 -59 41
13 Club Baloncesto Aridane   30 9 21 2164 2356 -192 39
14 Asefa Estudiantes B 30 8 22 2112 2246 -134 38
15 San Agustín del Guadalix   30 3 27 1980 2388 -408 33
16 Fuenlabrada-Illescas B   30 3 27 1987 2440 -453 33

Grupo C

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Eninter-CB Santfeliuenc 28 21 7 2215 2012 203 49
2 Girona FC B   28 18 10 2126 2006 120 46
3 Sabadell Sant Nicolau 28 17 11 1903 1826 77 45
4 CB L'Hospitalet 28 17 11 2080 2005 75 45
5 Valentine Montcada   28 17 11 2162 2095 67 45
6 Sedis La Seu d'Urgell   28 17 11 2307 2208 99 45
7 Stadium Casablanca 28 16 12 2129 2174 -45 44
8 AEC Collblanc Torrasa 28 15 13 2221 2184 37 43
9 Recambios Gaudí CB Mollet 28 13 15 2279 2285 -6 41
10 Sabadell Bàsquet 28 13 15 1961 1963 -2 41
11 Club Bàsquet Sitges   28 13 15 1949 2022 -73 41
12 CB Cornellà 28 12 16 1922 1967 -45 40
13 Monte Ducay Olivar 28 9 19 1926 2045 -119 37
14 Queso Milner Arenys Bàsquet   28 6 22 1916 2074 -158 34
15 Club Bàsquet Granollers 28 6 22 1888 2118 -230 34

Grupo D

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Cajasol Banca Cívica B[2] 16 11 5 1217 1157 60 27
2 CB Cimbis 16 11 5 1232 1165 67 27
3 ABP Badajoz 16 10 6 1295 1149 146 26
4 CAM Enrique Soler 16 10 6 1327 1257 70 26
5 Etiquetas Macho Morón 16 10 6 1310 1240 70 26
6 Baloncesto Córdoba   16 9 7 1071 1132 -61 25
7 Montajes Rueda Andújar 16 7 9 1116 1167 -51 23
8 Baños de Montemayor Villa Termal   16 3 13 1080 1194 -114 19
9 CB Novaschool 16 1 15 1038 1225 -187 17

Grupo E

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Platja de Palma   22 17 5 2017 1767 250 39
2 AB Castelló   22 17 5 1858 1657 201 39
3 Festival de Cine L'Alfàs   22 15 7 1818 1653 165 37
4 Opentach Bàsquet Pla 22 13 9 1800 1748 52 35
5 CE Bàsquet Llíria   22 13 9 1685 1657 28 35
6 CB UCAM Begastri   22 13 9 1777 1676 101 35
7 Aguas de Calpe Ifach Calpe   22 11 11 1712 1699 13 33
8 CB Alginet   22 10 12 1581 1591 -10 32
9 Valencia BC B 22 8 14 1624 1732 -108 30
10 Aquidos Arquitectes Burriana   22 5 17 1708 1804 -96 27
11 Space Eivissa Bàsquet   22 5 17 1633 1958 -325 27
12 Universitat Politècnica de València   22 5 17 1669 1940 -271 27

Playoffs Ascenso

editar

El Cajasol Banca Cívica B renunció a participar en las eliminatorias de ascenso y su vacante no se cubrió. 15 equipos lucharon por las 4 plazas de ascenso a LEB Plata.

Semifinales Finales
12, 19 mayo 26 mayo, 2 junio
        
3D    ABP Badajoz  84 58
1E    Platja de Palma  83 68
1E    Platja de Palma  84 94
3B    CC Meridiano Santa Cruz  78 84
3B    CC Meridiano Santa Cruz  91 70
2C    Girona FC B  55 75
Semifinales Final
        
2E    AB Castelló  82 83
2D    CB Cimbis  81 89
2D    CB Cimbis  66 68
1C    Eninter-CB Santfeliuenc  69 85
3A    Club Deportivo Estela  74 65
1C    Eninter-CB Santfeliuenc  62 84
Semifinales Final
        
3E    Festival de Cine L'Alfàs  60 56
1B    Real Canoe NC  68 84
1B    Real Canoe NC  54 65
2A    Cafés Aitona  72 56
2A    Cafés Aitona 
1D  [3]​ 
Semifinales Final
        
4E    Opentach Bàsquet Pla  63 56
1A    Establecimientos Otero  73 85
1A    Establecimientos Otero  66 64
3C    Sabadell Sant Nicolau  71 64
3C    Sabadell Sant Nicolau  76 63
2B    Euroconsult Alcobendas  55 80

Clasificación Final

editar
Pos Equipo
1   Cafés Aitona
2   Platja de Palma
3   Eninter-CB Santfeliuenc
4   Sabadell Sant Nicolau
5   Establecimientos Otero
Pos Equipo
6   Real Canoe NC
7   CB Cimbis
8   CC Meridiano Santa Cruz
9   Euroconsult Alcobendas
10   AB Castelló
Pos Equipo
11   Club Deportivo Estela
12   Girona FC B
13   Festival de Cine L'Alfàs
14   ABP Badajoz
15   Opentach Bàsquet Pla

Postemporada

editar

Ascendieron a LEB Plata:

Descendieron de LEB Plata:

Descendieron a Primera División:

   

Renunciaron a la Liga EBA:

       

Ascendieron desde Primera División:

   

La Liga EBA se reduciría a 62 equipos en la siguiente temporada, no pudiéndose conformar el grupo E por falta de equipos suficientes.

Referencias

editar
  1. Bases de competición Liga EBA 2011-12. Consultado el 30 de julio de 2011. 
  2. Renunció a los palyoffs de ascenso, y su plaza no se ocupo.
  3. Cajasol Banca Cívica B officially withdrew of the playoffs. The next qualified teams also withdrew, so Cafés Aitona advances to the Final. Cajasol Banca Cívica y el CAM Enrique Soler renuncian a su participación en la fase de ascenso a LEB Plata Andalusian Basketball Federation.

Véase también

editar


Predecesor:
Temporada 2010-11
Liga EBA
2011-12
Sucesor:
Temporada 2012-13
  •   Datos: Q4623838