Liga EBA 2010-11

Summary

La Liga EBA 2010-11 fue la 17.ª edición de la cuarta categoría del baloncesto español. La temporada se inició el 18 de septiembre de 2010 y terminó el 5 de junio de 2011.

Liga EBA 2010-11
Fecha 18 de septiembre de 2010
5 de junio de 2011
Nº de equipos 81
Cuadro de honor
Campeón Bandera del País Vasco Aurteneche Maquinaria
Relevo de plazas
Ascenso(s) Bandera del País Vasco Aurteneche Maquinaria
Bandera de la Comunidad Valenciana Gandía Bàsquet
Bandera de Canarias Tenerife Baloncesto
Descenso(s) Bandera del País Vasco Tabirako Baqué
Bandera de Castilla y León Universidad de Burgos
Bandera de Castilla y León CB Hormigones Sierra Villamuriel
Bandera de Galicia Obradoiro CAB B
Bandera de Galicia Carballo Basket
Bandera de Canarias Ferretería San Isidro
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Baloncesto Cinco
Bandera de Canarias Gran Canaria B
Bandera de Castilla-La Mancha Seranco-Toshiba-Polígono
Bandera de Cataluña GAM Club Bàsquet Vila-seca
Bandera de Cataluña Platges de Mataró
Bandera de Cataluña Club Bàsquet Castellbisbal
Bandera de Cataluña Aqua
Bandera de Cataluña CB Navàs
Bandera de Cataluña Eninter Barberà
Bandera de Cataluña Universitat de Vic
Bandera de Aragón Cosehisa Monzón
Bandera de Andalucía Grupo Salmerón Guadix
Bandera de Andalucía Unicaja B
Bandera de Andalucía Alhaurín de la Torre
Bandera de Extremadura Turismo de Mérida
Bandera de Andalucía Movimientos y Nivelaciones P. Genil
Bandera de las Islas Baleares Bàsquet Mallorca B
Bandera de la Comunidad Valenciana Adesavi San Vicente
Bandera de la Comunidad Valenciana CB L'Horta Godella - Univ. de Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana Alaior Menorcarentals.com Coinga
Bandera de la Comunidad Valenciana Arroz Dacsa Almàssera
Bandera de las Islas Baleares CD Alcázar
Cronología
2009-10 2010-11 2011-12

Formato

editar
  • Liga regular: los 81 equipos participantes fueron divididos en cinco grupos por criterios de cercanía geográfica. A su vez el grupo A estaba dividido en dos, Subgrupo A-A y Subgrupo A-B, con el esquema siguiente: [1]
  • Playoffs de ascenso: los disputaron 16 equipos, los 3 mejores de cada grupo ( A, B, C y D ) y 4 del grupo con mejores resultados de las tres últimas temporadas ( E ), en eliminatorias a ida/vuelta con ocho semifinales y cuatro finales, clasificando a los cuatro equipos que ascenderían a la liga LEB Plata.
    • En el Grupo A se disputaron previamente playoffs de ascenso entre 1.ºA-A y 3.º A-B , 2.º A-A y 2.º A-B, y 3.º A-A y 1.º A-B de los dos subgrupos para decidir los equipos clasificados para las eliminatorias finales. También jugaron entre sí los clasificados en el mismo puesto entre el 4.º y el 9.º para decidir la clasificación final del grupo. Igualmente entre los clasificados en el mismo puesto el 10.º y el 11.º para decidir la clasificación de los equipos descendidos.
  • Descensos: 3 últimos ( A-A ), 2 últimos ( A-B ), 4 últimos ( B ), 4 últimos ( C ), sin descensos ( D ) y 2 últimos ( E ).

Liga regular

editar

Grupo A

editar

Subgrupo A-A

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Aurteneche Maquinaria   22 21 1 1864 1519 345 43
2 Fidalgo Vecino 22 17 5 1577 1526 51 39
3 Ventanas Arsán Estela 22 14 8 1843 1672 171 36
4 Zornotza Saskibaloi Taldea 22 12 10 1715 1735 -20 34
5 Deportes Ferrer Santa María 22 12 10 1554 1541 13 34
6 CB Hormigones Sierra Villamuriel   22 11 11 1677 1687 -10 33
7 Cafés Aitona 22 11 11 1638 1590 48 33
8 Pas Piélagos 22 9 13 1699 1694 5 31
9 Universidad de Valladolid 22 9 13 1726 1750 -24 31
10 SAB Torrelavega 22 6 16 1513 1679 -166 28
11 Universidad de Burgos   22 6 16 1563 1709 -146 28
12 Tabirako Baqué   22 4 18 1503 1770 -267 26

Subgrupo A-B

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Recinor Ferrol Baloncesto 20 19 1 1604 1297 307 39
2 Marín Peixegalego 20 15 5 1700 1472 228 35
3 Carballo Basket   20 15 5 1513 1378 135 35
4 Establecimientos Otero 20 11 9 1464 1375 89 31
5 Grupo INEC Zamora 20 11 9 1449 1402 47 31
6 Estudiantes Lugo Leyma Natura 20 9 11 1433 1452 -19 29
7 Universidad de Oviedo 20 9 11 1447 1473 -26 29
8 Ourense Capital Termal 20 8 12 1443 1544 -101 28
9 CB Chantada Galicia Vento 20 8 12 1396 1451 -55 28
10 Obradoiro CAB B   20 5 15 1207 1445 -238 25
11 Beirasar Rosalía 20 0 20 1296 1663 -367 20


Playoffs ascenso Grupo A

editar
Equipos 1.er Part 2.º Part
(3.º A-B) Carballo Basket (1.º A-A) Aurteneche Maquinaria 56-74 52-83
(2.º A-B) Marín Peixegalego (2.º A-A) Fidalgo Vecino 69-59 83-87
(3.º A-A) Ventanas Arsán Estela (1.º A-B) Recinor Ferrol Baloncesto 84-61 81-85

Los tres ganadores jugarían los Playoffs de ascenso finales.

Playoffs permanencia Grupo A

editar
Equipos 1.er Part 2.º Part
(4.º A-B) Establecimientos Otero (4.º A-A) Zornotza Saskibaloi Taldea 61-61 77-95
(5.º A-B) Grupo INEC Zamora (5.º A-A) Deportes Ferrer Santa María 77-63 73-76
(6.º A-B) Estudiantes Lugo Leyma Natura (6.º A-A) CB Hormigones Sierra Villamuriel 100-85 78-85
(7.º A-B) Universidad de Oviedo (7.º A-A) Cafés Aitona 71-66 67-82
(8.º A-A) Pas Piélagos (8.º A-B) Ourense Capital Termal 69-67 68-75
(9.º A-B) CB Chantada Galicia Vento (9.º A-A) Universidad de Valladolid 87-63 84-79

Playoffs descenso Grupo A

editar
Equipos 1.er Part 2.º Part
(10.º A-B) Obradoiro CAB B (10.º A-A) SAB Torrelavega 31-118 43-101
(11.º A-A) Universidad de Burgos (11.º A-B) Beirasar Rosalía 93-96 62-84

Clasificación final Grupo A

editar
Pos Equipo
1 Aurteneche Maquinaria
2 Marín Peixegalego
3 Ventanas Arsán Estela
4 Recinor Ferrol Baloncesto
5 Fidalgo Vecino
6 Carballo Basket
Pos Equipo
7 Zornotza Saskibaloi Taldea
8 Establecimientos Otero
9 Grupo INEC Zamora
10 Deportes Ferrer Santa María
11 Estudiantes Lugo Leyma Natura
12 CB Hormigones Sierra Villamuriel
Pos Equipo
13 Cafés Aitona
14 Universidad de Oviedo
15 Ourense Capital Termal
16 Pas Piélagos
17 CB Chantada Galicia Vento
18 Universidad de Valladolid
Pos Equipo
19 SAB Torrelavega
20 Obradoiro CAB B
21 Beirasar Rosalía
22 Universidad de Burgos
23 Tabirako Baqué

Grupo B

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Tenerife Baloncesto   30 23 7 2403 2161 242 53
2 Real Madrid B 30 22 8 2121 1863 258 52
3 Baloncesto Torrejón 30 20 10 2385 2168 217 50
4 Seranco-Toshiba-Polígono   30 18 12 2166 2151 15 48
5 Reale Ciudad Real 30 18 12 2344 2256 88 48
6 Real Canoe NC 30 18 12 2179 2085 94 48
7 Espacio Torrelodones 30 16 14 2201 2173 28 46
8 Dominicas Santa Cruz de La Palma 30 16 14 2154 2156 -2 46
9 Club Baloncesto Aridane 30 16 14 2449 2398 51 46
10 Euroconsult Alcobendas 30 14 16 2410 2491 -81 44
11 Eurocolegio Casvi 30 13 17 1928 1962 -34 43
12 Asefa Estudiantes B 30 13 17 2294 2335 -41 43
13 Gran Canaria B   30 11 19 2034 2182 -148 41
14 Albacete Baloncesto Cinco *   30 9 21 2219 2323 -104 38
15 Fuenlabrada-Getafe B 30 7 23 2163 2482 -319 37
16 Ferretería San Isidro   30 6 24 1978 2242 -264 36

(*) Un punto menos por sanción

Grupo C

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Eninter-CB Santfeliuenc 30 26 4 2576 2230 346 56
2 Universitat de Vic   30 25 5 2439 2018 421 55
3 CB Cornellà 30 18 12 2340 2206 134 48
4 CE Sant Nicolau 30 18 12 2238 2090 148 48
5 Recambios Gaudí CB Mollet 30 17 13 2491 2408 83 47
6 Cosehisa Monzón   30 17 13 2429 2310 119 47
7 Eninter Barberà   30 16 14 2414 2240 174 46
8 Club Bàsquet Granollers 30 16 14 2234 2224 10 46
9 Sedis Mausa 30 15 15 2530 2482 48 45
10 CB Navàs   30 15 15 2351 2358 -7 45
11 Monte Ducay Olivar 30 13 17 2225 2355 -130 43
12 Aqua   30 12 18 2316 2485 -169 42
13 Milner-Arenys Bàsquet 30 11 19 2291 2362 -71 41
14 Club Bàsquet Castellbisbal   30 10 20 2203 2325 -122 40
15 Platges de Mataró   30 10 20 2251 2399 -148 40
16 GAM Club Bàsquet Vila-seca   30 1 29 1895 2731 -836 31

Grupo D

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 ABP Badajoz 22 20 2 1780 1433 347 42
2 Turismo de Mérida[2]  22 19 3 1951 1643 308 41
3 Etiquetas Macho Morón 22 17 5 1760 1561 199 39
4 Movimientos y Nivelaciones P. Genil   22 15 7 1697 1632 65 37
5 Baloncesto Córdoba 2016 22 13 9 1664 1567 97 35
6 CAM Enrique Soler 22 10 12 1659 1699 -40 32
7 Castilleja Cajasol 22 8 14 1519 1572 -53 30
8 Alhaurín de la Torre   22 8 14 1585 1702 -117 30
9 Unicaja B   22 8 14 1500 1641 -141 30
10 CB Novaschool 22 8 14 1517 1651 -134 30
11 Montajes Rueda-Andújar 22 6 16 1514 1760 -246 28
12 CB Grupo Salmerón Guadix   22 0 22 1345 1630 -285 22

Grupo E

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Platja de Palma 26 24 2 2365 1895 470 50
2 Festival de Cine L'Alfàs 26 21 5 2031 1806 225 47
3 CD Alcázar   26 18 8 2111 2000 111 44
4 Gandía Bàsquet   26 16 10 1948 1879 69 42
5 Club Bàsquet Llíria 26 15 11 2060 2041 19 41
6 CB Alginet 26 15 11 2058 1907 151 41
7 Arroz Dacsa Almàssera   26 12 14 2090 2053 37 38
8 Aguas de Calpe Ifach Calpe 26 12 14 1946 1954 -8 38
9 AB Castelló 26 11 15 1901 1982 -81 37
10 Alaior Menorcarentals.com Coinga   26 11 15 1992 2071 -79 37
11 Valencia Basket Club B 26 9 17 1765 1902 -137 35
12 CB L'Horta Godella - Univ. de Valencia   26 7 19 1739 1980 -241 33
13 Adesavi San Vicente   26 6 20 1858 2076 -218 32
14 Bàsquet Mallorca B   26 5 21 1773 2091 -318 31

Playoffs Ascenso

editar

Ante la renuncia del Turismo de Mérida, su plaza fue ocupada por el Baloncesto Córdoba 2016. 16 equipos lucharon por las 4 plazas de ascenso a LEB Plata.

Semifinales Finales
14, 22 mayo 28 mayo, 4 junio
        
2D    Etiquetas Macho Morón  76 74
1E    Platja de Palma  85 88
1E    Platja de Palma  82 89
2A    Marín Peixegalego  84 65
3C    CB Cornellà  78 67
2A    Marín Peixegalego  81 73
Semifinales Final
        
3D    Baloncesto Córdoba 2016  57 57
2E    Festival de Cine L'Alfàs  66 83
2E    Festival de Cine L'Alfàs  67 69
1A    Aurteneche Maquinaria  61 79
3B    Baloncesto Torrejón  65 77
1A    Aurteneche Maquinaria  58 94
Semifinales Final
        
3E    CD Alcázar  64 74
1C    Eninter-CB Santfeliuenc  82 84
1C    Eninter-CB Santfeliuenc  60 93
1D    ABP Badajoz  64 78
2B    Real Madrid B  70 55
1D    ABP Badajoz  79 65
Semifinales Final
        
4E    Gandía Bàsquet  67 84
1B    Tenerife Baloncesto  66 78
4E    Gandía Bàsquet  66 58
2C    Universitat de Vic  61 61
3A    Ventanas Arsán Estela  61 74
2C    Universitat de Vic  87 96

Clasificación Final

editar
Pos Equipo
1   Aurteneche Maquinaria
2   Platja de Palma
3   Eninter-CB Santfeliuenc
4   Gandía Bàsquet
5   ABP Badajoz
6   Universitat de Vic
7   Festival de Cine L'Alfàs
8   Marín Peixegalego
Pos Equipo
9   Tenerife Baloncesto
10   Real Madrid B
11   Baloncesto Torrejón
12   Etiquetas Macho Morón
13   CD Alcázar
14   Ventanas Arsán Estela
15   CB Cornellà
16   Baloncesto Córdoba 2016

Postemporada

editar

Ascendieron a LEB Plata:

Descendieron de LEB Plata:

Descendieron a Primera División:

   

Renunciaron a la Liga EBA:

  •   Carballo Basket.
  •   CB Hormigones Sierra Villamuriel.
  •   Seranco-Toshiba-Polígono.
  •   Aqua.
  •   CB Navàs.
  •   Eninter Barberà.
       

Ascendieron desde Primera División:

  •   Baloncesto Narón.
  •   Club Basket Burgos 2002.
  •   Merkamueble Torrelavega.
  •   Easo Pastas Arruabarrena.
  •   Natra Oñati.
  •   UPV Álava.
  •   San Agustín del Guadalix.
  •   Basket Globalcaja Quintanar.
  •   Alza Basket Azuqueca.
       

La Liga EBA se reduciría a 75 equipos en la siguiente temporada.

Referencias

editar
  1. Bases de competición Liga EBA 2010-11. Consultado el 25 de julio de 2010. 
  2. Renunció a los palyoffs de ascenso, su plaza la ocupó el Baloncesto Córdoba 2016.
  3. «El CB Tíjola se retira de la competición». 22 de julio de 2011. 
  4. «La crisis obliga a Tarragona a tener sólo un equipo en el baloncesto profesional». 31 de julio de 2011. 

Véase también

editar


Predecesor:
Temporada 2009-10
Liga EBA
2010-11
Sucesor:
Temporada 2011-12
  •   Datos: Q4619603