La amiga es una película argentina-alemana dramática-histórica de 1989 dirigida por Jeanine Meerapfel y protagonizada por Liv Ullmann, Cipe Lincovsky y Federico Luppi. El guion fue realizado por Meerapfel en colaboración con Alcides Chiesa, con el asesoramiento de Agnieszka Holland y Osvaldo Bayer. En la estructura del guion también asesoraron Beda Docampo Feijóo y Juan Bautista Stagnaro. Fue rodada en 1986 en Alemania y Argentina, y su estreno en este último país se produjo con una demora de años, debido a las implicancias políticas del argumento. Se estrenó el 13 de abril de 1989.
La amiga | ||
---|---|---|
Título |
La amiga Die Freundin | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección |
Alberto Lecchi Alcides Chiesa Ana Poliak (Asistente de dirección) | |
Producción |
Renée Gundelach Sabina Sigler Adrián Eduardo Solar Thomas Dierks | |
Guion |
Alcides Chiesa Jeanine Meerapfel | |
Música | José Luis Castiñeira de Dios | |
Sonido |
Dante Amoroso Gunther Kortwich | |
Fotografía | Axel Block | |
Montaje | Juliane Lorenz | |
Escenografía |
Jorge Marchegiani Rainer Schaper | |
Vestuario | Jorge Ferrari | |
Protagonistas |
Liv Ullmann Cipe Lincovsky Federico Luppi Lito Cruz Víctor Laplace | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Argentina Alemania | |
Año | 1989 | |
Género |
Drama Histórica | |
Duración | 108 minutos | |
Idioma(s) |
Español Alemán | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El film cuenta la historia de dos amigas íntimas durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y cómo viven durante el terrorismo de Estado que se aplicó en esos años. Las amigas son eventualmente separadas y vueltas a reunirse, una vez terminada la dictadura, para luchar juntas por los derechos humanos y la justicia, junto a las Madres de Plaza de Mayo.[1]
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]
La película recibió los siguientes galardones: