La amiga

Summary

La amiga es una película argentina-alemana dramática-histórica de 1989 dirigida por Jeanine Meerapfel y protagonizada por Liv Ullmann, Cipe Lincovsky y Federico Luppi. El guion fue realizado por Meerapfel en colaboración con Alcides Chiesa, con el asesoramiento de Agnieszka Holland y Osvaldo Bayer. En la estructura del guion también asesoraron Beda Docampo Feijóo y Juan Bautista Stagnaro. Fue rodada en 1986 en Alemania y Argentina, y su estreno en este último país se produjo con una demora de años, debido a las implicancias políticas del argumento. Se estrenó el 13 de abril de 1989.

Sinopsis

editar
 
Ullmann en el rodaje de la película.

El film cuenta la historia de dos amigas íntimas durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y cómo viven durante el terrorismo de Estado que se aplicó en esos años. Las amigas son eventualmente separadas y vueltas a reunirse, una vez terminada la dictadura, para luchar juntas por los derechos humanos y la justicia, junto a las Madres de Plaza de Mayo.[1]

Reparto

editar

Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]

  • Liv Ullmann (María)
  • Cipe Lincovsky (Raquel Kessler)
  • Federico Luppi (Pancho)
  • Lito Cruz (Comisario Tito)
  • Víctor Laplace (Diego)
  • Cristina Murta (Madre 1)
  • Nicolás Frei (Parapolicial)
  • Harry Baer (Amigo de Raquel en Berlín)
  • Gregor Hansen (Alemán)
  • Chela Cardalda (Madre 2)
  • Amancay Espíndola (Madre 3)
  • Gonzalo Arguimbau (Carlos)
  • Fernán Mirás (Pedro)
  • Victoria Solarz (Raquelita)
  • María Carla Bustos (María niña)
  • Silvina Pilat (Raquel niña)
  • Pablo Aquilante (Pancho niño)
  • Max Berliner (Cuidador de cementerio)
  • Carolina Papaleo (Betty)
  • Cecilia Biagini (Mujer de Pedro)
  • Néstor Tirri (Periodista)
  • Bárbara Mujica (Doblaje de Liv Ullmann)
  • José Andrada
  • Beatriz Thibaudin (Vecina)
  • Jorge Sabaté (Parapolicial)
  • Gustavo Bonamino (Periodista)
  • Ana María Ambasz (Madre de María)
  • Ruth Jasiuk (Madre de Raquel)
  • Bernardo Baras (Director de teatro)
  • Pedro Loch (Asistente de Raquel)
  • Estela Pérez de Guerrero (Asistente de Raquel)
  • Raúl Florido (Parapolicial)
  • Luis Quirós (Parapolicial)
  • Oscar Escobar (Parapolicial)
  • Claudio Rissi (Parapolicial)
  • Roberto Zanoni (Parapolicial)
  • Mario Fromenteze (Parapolicial)
  • Federico Scasso (Parapolicial)
  • Luis Aranosky (Parapolicial)
  • Sara Krell (Vecina)
  • Carlos Giordano (Chofer de Raquel)
  • Guillermo Sosa (Policía)
  • Omar Súcari (Policía)
  • Jorge Diez (Hemon)
  • Claudia Guillade (Extra en la escena de la confitería)

Premios

editar

La película recibió los siguientes galardones:

Referencias

editar
  1. a b Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 21-22. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q771955