Amapola López (Chiclana de la Frontera, 21 de junio de 1971),[1] conocida artísticamente como La Prohibida, es una drag queen y cantante de electropop española.[2]
La Prohibida | ||
---|---|---|
![]() La Prohibida en 2016 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Herrero Cortés | |
Nacimiento |
21 de junio de 1971 Chiclana de la Frontera (España) | (54 años)|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, vocalista y drag queen | |
Años activo | desde 1996 | |
Instrumento | Voz | |
Firma | ||
![]() | ||
Tras participar en la fundación de las fiestas En Plan Travesti a comienzos de los años dosmil, comenzó a ganar popularidad en circuitos indie de España y Latinoamérica con su primer álbum, Flash (2005).[2] A él le siguieron Sr. Kubrick, ¿qué haría usted? (2009), con elementos french touch, y 100k años de luz (2015). Este se convirtió en su álbum de mayor éxito, y contenía el sencillo electropop «Baloncesto».[3]
Sus siguientes álbumes, Ruido (2019) y El agua y el rayo (2023, con Algora), combinaban sonidos italo disco con nuevos géneros.[4] Esporádicamente ha realizado apariciones en cine y televisión y presentado fiestas y giras de otros artistas.[5]
En sus inicios tuvo distintos trabajos como estríper, asistente, animador y promotor de fiestas en varios países de Europa, donde se inició como drag queen. Vivió junto a su novio en Italia durante 12 años, y tras su separación decidió iniciarse como cantante. Inicialmente adoptó los nombres "Shaila Longfire" y "La Perdida", pero decidió quedarse con "La Prohibida". Se mudó a Madrid en 1996 para dedicarse íntegramente al travestismo y la música. En esa etapa Alaska la seleccionó para colaborar en sus actuaciones televisivas de promoción de su recopilatorio Dancing Queen, y participó como bailarina y animadora en las giras de Expandelia, organizadas por Fangoria.[2]
En 1996 se inició como cantante profesional de la mano del cantante, compositor y productor Luis Miguélez, con quien tuvo una relación sentimental. Debido a los vaivenes de su relación, solo dos de estos temas llegaron (posteriormente) a editarse en el álbum recopilatorio Alto Standing (2001), de Boozo Music. Fueron «El hombre que se llevó a mi hombre» y «Harley Davidson».[2]
Sus primeros sencillos propios fueron son «Daño» (2001, para el corto ¡Manuela, el cinto!), y «Labios de hiel» (2002), ambos escritos y producidos por Spunky.[6] Comenzó a alcanzar popularidad entre un público más amplio con las fiestas En Plan Travesti, que La Prohibida ideó y organizó junto a Roberta Marrero, Agnes la Sucia, Glenda Galore y DJ Chavala a partir de 2003.[7][8] En ellas, además de actuaciones de sus organizadoras, actuaban artistas drag y cantantes de tecno-pop como Genís Segarra o Yurena.[2] Las fiestas continuaron creciendo y aparecieron en medios como El País.[9]
En el contexto de las fiestas En Plan Travesti, La Prohibida entró en contacto con diferentes productores y músicos, con los que trabajó en el que sería su primer álbum de estudio, Flash (2005). Este contenía temas como «Amor Eléctrico» y el sencillo homónimo, y tenía un sonido mayormente tecno-pop con elementos de revista.[10] El disco consiguió popularidad en redes como Fotolog y Myspace, así como en comunidades indie de España y Latinoamérica. Gracias a esa comunidad de seguidores, actuó por toda España y posteriormente en Chile, México, Estados Unidos, Argentina y Uruguay, realizando apariciones en medios y girando durante dos inviernos por el continente americano.[11]
Tras dejar En Plan Travesti, continuó actuando en la gira de Fangoria Varietés y trabajando en su música. En 2008 presentó la canción «One way interrail» como candidata para representar a España en el festival de Eurovisión, pero no llegó a estar entre las 50 más votadas.[12]
En 2009 La Prohibida publicó su segundo álbum, titulado Sr. Kubrick, ¿qué haría usted?. El disco se centraba en temas como el espacio exterior, la ciencia, el amor y el glam, e introducía sonidos del french touch junto a otros tecno-pop. Sus sencillos fueron «Terechkova» y «Cuando dos electrones chocan».[13][14]
El álbum fue presentado en diferentes puntos de España, y a fines del 2010 inició una gira promocional en Hispanoamérica con conciertos en Colombia, Chile y México. En el 2011 publicó la edición mexicana del álbum.[15]
En 2015, La Prohibida publicó su tercer álbum de estudio 100k años de luz, que contó con compositores como Algora y fue financiado por crowdfunding. El disco mantenía un estilo electropop y referencias cósmicas, así como elementos italo disco, y se convirtió en su álbum más exitoso. Entre sus sencillos estuvieron «Ganas de Matar», «Eres tan travesti» y «Baloncesto», que se convirtió en su canción más popular y superó los tres millones de reproducciones en Youtube.[3][16][17]
En 2016 publicó el recopilatorio Cuaderno de sonidos para celebrar una década de trayectoria.[18] Asimismo, realizó colaboraciones con Joe Crepúsculo y Lorena Herrera.[19][20]
En 2019 editó su cuarto álbum, Ruido, que continuaba la línea italo disco con elementos Hi-NRG y tenía composiciones de Algora, los hermanos Canut o Egokid. Sus sencillos fueron «Bouvet» (con Algora), «Il compromesso» y «Galaxia Desierta».[21][22] Su lanzamiento estuvo acompañado de una serie de presentaciones en España y México (Cancún, San Pedro de Monterrey, CDMX, Guanajuato).[23]
En 2023 publicó junto a Algora el álbum a dúo El agua y el rayo, que realizaba una fusión de estilos entre el «italo disco, pop, canción melódica, jota y copla».[24] La composición corrió a cargo de ambos, y la producción de Italoconnection. El sitio web Jenesaispop publicó una reseña positiva, afirmando que se trataba de «un curioso encuentro entre culturas mediterráneas con no tantos precedentes».[4] El disco contó además con la participación de Joe Crepúsculo y Estrella Morente, entre otros.[4][24]
Año | Canción | Director del video | Álbum |
---|---|---|---|
2001 | Daño | Rafatal | Manuela... ¡el cinto! (BSO) |
2002 | Labios de hiel | - | |
2005 | Flash | Miguel Agnes | Flash |
En la pared | Tommy y Laura Valor | ||
No busques compañía | Miguel Agnes | ||
2010 | Terechkova | Fidel Lorite | Sr. Kubrick, ¿qué haría usted? |
Cuando dos electrones chocan | Baptiste Bamplain | ||
2011 | Ma culotte sera ta tombe | Fidel Lorite, Hugo Lopez
y Christophe Le Nagard |
|
2014 | À toi | - | |
2015 | La colina luminosa | Yago Partal | 100k años de luz |
2016 | Ganas de matar | Salva Musté | |
2017 | Baloncesto | ||
2018 | La pubblicità (un mondo ideale) | Marc Ferrer | |
2019 | Ruido | Hugo Lopez | Ruido |
Bouvet (con Víctor Algora) | Salva Musté | ||
Il compromesso |
Año | Título | Dirección | Notas |
---|---|---|---|
1997 | Un, dos, tres, ¡Taxi! | Ricardo del Castillo | Cortometraje |
1998 | Quiéreme | Pedro Riutort | Cortometraje |
2001 | ¡Manuela, el cinto! | R. Robles Rafatal | Cortometraje |
2005 | Sandra o Luis | Janis Ozoliñs-Ozols | Documental |
2007 | Carne de gorila | Pedro Riutort | Cortometraje |
Chuecatown | Juan Flahn | ||
2008 | ¿Iguales? | Javier de la Torre | Cortometraje |
2009 | NU2 | Pedro Riutort | Cortometraje |
2013 | Bebete e Daniboy | Ruy Veridiano | Cortometraje |
2021 | ¡Corten! | Marc Ferrer | |
2023 | Transuniversal | R. Robles Rafatal | Documental |
Año | Título | Cadena | Notas |
---|---|---|---|
1996 | Esto es lo que hay | RTVE | |
2006 | Carta blanca | La 2 | Invitada |
2007 | Madrid: la sombra de un sueño | Documental | |
2010 | De la A a la Z | TVN | Invitada |
2014 | Fantasmagórica | YouTube | Webserie |
2016 | Mrs. Carrington | YouTube | Webserie |
2016 | Late Motiv | #0 | Invitada musical |
2021 | Los felices veinte | Orange TV | Invitada |
Una Navidad con Samantha Hudson | Atresplayer Premium | ||
2022 | Drag Race España | Jurado invitado | |
Sálvame Mediafest | Telecinco | Jurado | |
Sálvame | Colaboradora | ||
Mediafest Night Fever | Instructora |