Luis García González (Madrid, España, 23 de agosto de 1966), conocido por su nombre artístico Putirecords, es un cantante, compositor y productor español de synthpop y electropop.[1]
Putirecords | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis García González | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1966 (58 años) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, videoclips | |
Años activo | 1993 - presente | |
Géneros |
Synthpop, Electropop, EBM, Tecno-pop | |
Artistas relacionados | Susie Pop, Nancys Rubias. | |
Sitio web | ||
García González inició su trayectoria como DJ en salas de la movida madrileña como Voltereta, Revolver, Warhol's Club, Heaven o Strong.[2][3]En 2004 saltó a la fama por su canción «Hazme el amor», incluida en el recopilatorio En plan travesti y posteriormente en otros.[4][5]
En 2005 publicó en Subterfuge Records su primer álbum, Que no muera el cabaret erótico, que incluía canciones de synthpop, copla o cabaret con letras de temática sexual y provocadora.[1][6]En los años siguientes editó canciones como «El Rock de la Puti», «No sabemos mentir» y una versión de «Suck it to me» de Almodovar y McNamara, y en 2008 se presentó a la preselección para representar a España en Eurovisión con la canción «Don't play with me».[7][8][9]
En 2009 publicó su álbum Aunque sea muy letal, que continuaba con un sonido electropop pero incorporaba temáticas sociales, como el "no a la guerra", y contaba con una remezcla de su tema para Eurovisión.[10]En 2012 actuó en el festival YouFest, organizado por la plataforma Youtube en Madrid.[11][12]En 2013 editó su tercer y último álbum de material original, Música para Astronautas, y el año siguiente publicó el sencillo «Siempre dura».[13] En 2016 colaboró en la producción de la canción "Un Mundo Libre" para el cantante Yofer.
Durante su primera etapa colaboró a menudo con Susie Pop, que posteriormente se uniría al grupo Nancys Rubias,[14][15]y ha realizado también colaboraciones con Tiramisú Letal, Villa-Toro, Azul y Negro o Yogurinha Borova.[16]En 2017 actuó en el largometraje Marisa en los Bosques del director Antonio Morales, homenajeando al recientemente fallecido Steve Strange de Visage.[17] En 2024 colaboró con Puppyarmand en el tema «Bitch» y una remezcla de «Buen chico».[18][19]
Sus composiciones están inspiradas en grupos de música electrónica de bandas de los años ochenta, como Visage, Soft Cell, Kraftwerk, Ultravox y miembros del movimiento new romantic. También a citado como referencias estéticas la imagen de Boy George, Divine y Klaus Nomi.[20][2]
La música de Putirecords aparece referenciada en Perras de reserva (2019) de Dahlia de la Cerda, reeditado en inglés e italiano.[21][22][23]