Ignacio Buse

Summary

Ignacio Marcel Buse Acurio[1]​ (Lima, 25 de marzo de 2004) es un tenista profesional peruano.

Ignacio Buse
País Perú Perú
Fecha de nacimiento 25 de marzo de 2004 (21 años)
Lugar de nacimiento Lima, Perú
Altura 1,83
Peso 78 kg
Brazo hábil Diestro, revés a dos manos
Dinero ganado 433,859 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 124-84
Títulos de su carrera 0 ATP, 2 Challenger, 3 ITF
Ranking actual 112° (08 de septiembre de 2025)
Mejor ranking 112° (08 de septiembre de 2025)
Resultados de Grand Slam
Abierto de EE. UU. 1R (2025)
Dobles
Récord de su carrera 50-43
Títulos de su carrera 0 ATP, 0 Challenger, 1 ITF
Ranking actual 885° (14 de julio de 2025)
Mejor ranking 439° (16 de octubre de 2023)
Última actualización: 17 de julio de 2025.

Reseña biográfica

editar

Es nieto de Eduardo Buse, quien fue tenista junto a con su hermano Enrique Buse[2]​ y de Gastón Acurio Velarde, exsenador de la República; y sobrino del cocinero peruano de renombre mundial, Gastón Acurio.

Su ranking Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) de individuales más alto es el 112, el 8 de septiembre de 2025. En el ranking ATP de dobles ha llegado al puesto 439.

Buse representó a Perú en la Copa Davis, donde tiene un balance 3-2 V/D. Es considerado uno de los jugadores más prometedores que salen de Perú junto con Gonzalo Bueno, titular del equipo de tenis en la Copa Davis 2023.[3]​ Firmó para jugar tenis universitario en la Universidad de Georgia.

Carrera

editar

2019-2021 Circuito ITF

editar

El 26 de diciembre de 2021 llega al puesto 9 del ranking de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), circuito ITF en el que entró en mayo del 2019.[4]

2022 Entra en el Circuito ATP

editar

En 2022 junto a su compatriota Ignacio Buse hicieron historia al llegar a la final de Roland Garros Junior. La pareja sudamericana cayó en la final por 6-4 y 6-0 ante el dúo croata-lituano formado por Mili Poljicak y Edas Butvilas, 4° y 10° del ranking de dobles ATP. La pareja también jugó Wimbledon Junior donde cayeron en primera ronda. En el Open USA llegaron a semifinales. Buse, junto al búlgaro Dinko Dinev, llegó a segunda ronda en el Abierto de Australia Junior.

En los Juegos Panamericanos Junior de 2021, lograron la medalla de oro en dobles.[5][6]

2023: Primera final Challenger en dobles

editar

En agosto, Buse alcanza su primera final Challenger en dobles, en Lima junto a Jorge Panta.

2024: Primera final Challenger individual, debuta en el Top 250 ATP

editar

En febrero de 2024, venció en la copa Davis al chileno Nicolás Jarry, entonces 22 ATP, por 6-2, 2-6, 6-3. Seguidamente recibió una invitación (wildcard) para la fase previa del Chile Open 2024 (cayó contra el argentino Francisco Comesaña por muy poco). En agosto alcanzó su primera final del circuito Challenger en la ciudad italiana de Como, perdiendo con Gabriel Debru.[7]

2025: entra en el Top 200 ATP y dos victorias challenger ATP

editar

Entra en la fase previa del Abierto de Australia después que se retira un tenista ya clasificado por lesión. El 07 de enero, Buse se enfrentaría ante el máximo preclasificado de la Previa, Dominik Koepfer, 101 ATP, perdiendo tras un disputado encuentro (6-2, 3-6, 6-7 en tres horas).

El 20 de febrero recibe una invitación del torneo ATP250 de Santiago de Chile para participar sin necesidad de jugar la clasificación. Debutó y cayó derrotado ante el servio Laslo Djere, el campeón del torneo, por 6-3, 6-4.

El Challenger75 de Santiago y los siguientes triunfos, después de la victoria por doble 6-2 al brasileño Lucas Da Silva y la derrota de Varillas en el mismo torneo, pusieron a Buse en el puesto número uno del ranking de Perú. En semifinales cayó ante Thiago Monteiro por 7-5, 7-6.

En el Challenger100 de Menorca (España) Buse triunfó sobre el ex 3 del mundo, Marin Cilic con un gran resultado, 6-2 6-1 en menos de una hora; En octavos, ganó al zurdo Daniel Rincón por otro gran tanteo, 6-0, 6-1; en cuartos, ganó al húngaro Zsombor Piros por 7-6, 6-3 logrando; pero en semifinales caería ante Vilius Gaubas en tres sets por 4-6, 6-4, 4-6.

En el Challenger175 de Aix-en-Provence realizó un gran torneo. Supera la previa y llega a cuartos al vencer al italiano Luciano Darderi, 43 ATP, por 6-0, 6-4; luego venció al norteamericano Reilly Opelka, 7-6,2-3 y retirada, para caer en semifinales ante el croata Borna Coric, eventual campeón, por 6-4, 2-6, 3-6. Su ranquin mejora 39 puestos, 171.º ATP .

No consiguió pasar la previa de Roland Garros cuando perdió con Yannick Hanfmann. Pero después de una derrota en cuartos del torneo de Vicenza, ganó su primer torneo Challenger 100, el de Heilbronn, venciendo en la final al holandés Guy Den Ouden por 7-5, 7-5[8]​ y subiendo hasta el puesto 152 ATP.

En el torneo ATP250 de Gstaad, luego de clasificar al cuadro principal, logró su primera victoria oficial a nivel ATP, tras vencer al cabeza de serie n. 5 Laslo Djere por 7-6(4), 1-6, 6-4 en dos horas y 22 minutos.[9]​ En segunda ronda derrotó al polaco Kamil Majchrzak tras remontar el partido por 1-6, 7-5, 6-1 en casi dos horas de partido.[10]

Se clasificó para el cuadro grande del Abierto de Estados Unidos 2025 tras ganar los tres partidos de la previa. Debutó en el estadio Arthur Ashe contra el norteamericano Ben Shelton, quien derroto a Ignacio Buse por 6-3 6-2 6-4 en dos horas de juego cerrando así su primera aparición en uno de los cuatro grandes[11]​ (grand slam).

El 6 de septiembre consigue su segundo título ATP, el Challenger 125 de Sevilla (España) o 2025 Copa Sevilla, torneo disputado sobre tierra, venciendo en la final al argentino Genaro Alberto Olivieri por 6-3, 3-6 y 6-3.[12]

Premios

editar

Juegos Panamericanos Junior de 2021, medalla de oro en dobles junto a Gonzalo Bueno.

Títulos Challenger; 2 (2 + 0)

editar

Individual (2)

editar
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 8 de junio de 2025   Challenger de Heilbronn Tierra batida   Guy den Ouden 7-5, 7-5
2. 6 de septiembre de 2025   Challenger 125 de Sevilla Tierra batida   Genaro Olivieri 6-3, 3-6 , 6-3

Títulos ITF (3; 3+0)

editar

Individuales (3)

editar
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 8 de octubre de 2023   M25 Mendoza Tierra batida   Luciano Emanuel Ambrogi 7-6 (4), 6-3
2. 15 de octubre de 2023   M25 Zapopan Tierra batida   Victor Lilov 6-3, 7-6 (1)
3. 19 de mayo de 2024   M25 Vich Tierra batida   Albert Pedrico Kravtsov 6-3, 6-2

Títulos Grand Slam Junior (0; 0+0)

editar

Dobles (0)

editar

Finalista (1)

editar
Año Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
2022   Roland Garros Tierra Batida   Gonzalo Bueno   Edas Butvilas
  Mili Poljičak
4-6, 0-6


Clasificación histórica

editar
  • Actualizado al 17 de julio de 2025.
Torneo 2023 2024 2025 Títulos G-P %
Torneos de Grand Slam
  Abierto de Australia ND ND Q1 0 / 0 0-0 0 %
  Roland Garros ND ND Q1 0 / 0 0-0 0 %
  Wimbledon ND ND Q1 0 / 0 0-0 0 %
  US Open ND ND 1R 0 / 0 0-1 0 %
Títulos 0 0 0 0 / 0 0-0 0 %
Ganados-perdidos 0-0 0-0 0-1
ATP Tour 250
  Santiago ND 1R 1R 0 / 2 0-2 0 %
  Gstaad ND ND SF 0 / 1 2-0 100 %
  Kitzbühel ND 1R 0 / 1 0-1 0 %
Títulos 0 0 0 0 / 4 2-3 40 %
Ganados-perdidos 0-0 0-2 2-1
Representación Nacional
  Copa Davis GM I GM I GM I 0 / 3 3-2 60 %
Ganados-perdidos 1-0 1-2 1-0 0 / 3 3-2 60 %
Leyenda: G: Torneo ganado; F: Finalista; SF: Semifinalista; CF: Cuartos de final; R: Rondas previas;
RR: Round Robin; PO: Repesca; A: Ausente; G-P: Ganados-Perdidos.

Evolución en la clasificación de la ATP

editar

Variaciones en la clasificación de la ATP al final de la temporada.[13]

Año > 2022 2023 2024 2025
Clasificación en individuales 721   444   234   112

Referencias

editar
  1. «Ignacio Marcel Buse Acurio - Ficha del participante». 
  2. Aquiles Cornejo; Carlos González Lucay (2 de febrero de 2024). «La historia de Ignacio Buse, el nieto de una leyenda peruana que amenaza a Nicolás Jarry en la Copa Davis». La Tercera. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  3. «Copa Davis: Perú espera a su próximo rival tras vencer a Irlanda». Infobae. 5 de febrero de 2023. « Siguen avanzando en Copa Davis. La selección peruana, capitaneada por el histórico tenista Luis Horna, se sumaron las raquetas de los juveniles de 18 años, Ignacio Buse, quien jugó en dobles junto a Brian Panta; y Gonzalo Bueno, quien ganó su serie en singles. Además, Arklon Huertas debutó en singles »
  4. Ignacio Buse Juniors Singles Overview
  5. «Roland Garros: ¿Quiénes son Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, los peruanos que están en la final de dobles juniors del Abierto de París?». El Comercio. 9 de junio de 2022. « Ellos eran los segundos preclasificados del evento gracias al buen ránking ITF que tienen, y se medirán ante la dupla preclasificados como primeros. »
  6. «Gonzalo Bueno e Ignacio Busé cayeron en la final de dobles masculino, Roland Garros Junior». El Comercio. 4 de junio de 2022. « En dobles masculino, Gonzalo Bueno e Ignacio Busé perdieron en la final del Roland Garros Junior 2022 ante Edas Butvilas (Lituania) y Mili Poljicak (Croacia) »
  7. #NextGenATP Debru joins Gasquet, Monfils in French Challenger history
  8. Ignacio Buse conquista el primer título Challenger de su carrera: peruano escalará más de 40 posiciones en el ránking
  9. Buse logra su primera victoria ATP Tour en Gstaad
  10. Buse no deja de soñar en Gstaad y ya está en CF
  11. Open de Australia, Roland Garros, Wimbledom y Open de EEUU
  12. Ignacio Buse gana la Copa Sevilla y culmina una semana de ensueño
  13. «Ignacio Buse | Rankings History | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 24 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ignacio Buse en Tennisexplorer
  • Ignacio Buse (PER) en corettennis
  • Ignacio Buse PER en tennisabstract.com
  • Ignacio Buse (PER) en flashscore
  • Ficha oficial de la ATP para Ignacio Buse
  • Perfil oficial de la ITF para Ignacio Buse (en inglés)
  • Ficha oficial de la Copa Davis para Ignacio Buse
  •   Datos: Q116679965