El ISO 4217 es un estándar internacional publicado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.[1]
Esto elimina las confusiones causadas por algunos nombres de divisas como dólar, franco, peso, corona o libra, que son utilizados en numerosos países pero tienen tipos de cambio muy diferentes.[2]
Las dos primeras letras del código son las dos letras del código del país de la divisa según el estándar ISO 3166-1 y la tercera es normalmente la inicial de la divisa en sí.[3]
Además del estándar ISO 4217, también existe el estándar ISO 3166 que da un código de tres dígitos a cada país y un código de tres dígitos a cada moneda. Sin embargo el estándar ISO 4217 es el más utilizado, y con amplia diferencia, debido sobre todo a que es mucho más intuitivo.[4] El código numérico se utiliza en aquellos casos en los que no se usan los caracteres latinos.[5]
Esta norma define también las relaciones entre la unidad monetaria principal y sus subdivisiones. A menudo estas subdivisiones son en céntimos o centésimas, aunque también los décimos o las milésimas son bastante habituales. Algunas monedas no tienen subdivisiones. En otros casos, la unidad monetaria principal tiene tan poco valor que la moneda fraccionaria ya no se utiliza (por ejemplo el céntimo del yen japonés). Mauritania no usa una subdivisión decimal, ya que 1 uguiya son 5 jums, y Madagascar tiene la ariary, que equivale a 5 iraimbilanja.
El estándar ISO 4217 incluye también códigos para metales preciosos (oro, plata, paladio y platino) y otras definiciones utilizadas en el mundo financiero. También existen códigos especiales para pruebas (XTS), y para indicar transacciones no monetarias (XXX). Todos estos códigos comienzan con la letra «X». Los metales preciosos utilizan «X» y el símbolo químico del metal (por ejemplo la plata es XAG). ISO 3166 nunca asigna códigos de país comenzando con «X», por lo que ISO 4217 puede usar códigos que comiencen con esa letra sin arriesgarse a colisiones.
Notas:
Código | Divisa | Sustituido por |
---|---|---|
ADF | Franco andorrano | EUR |
ADP | Peseta andorrana | EUR |
AFA | Afgani | AFN |
AON | Kwanza angoleño | AOA |
AOR | Kwanza angoleño reajustado | AOA |
ARA | Austral argentino (1985-1991) | ARS |
ARC | Peso moneda corriente argentino (1826-1881) | ARM |
ARF | Peso fuerte argentino (1826-1881) | ARM |
ARG | Peso oro sellado argentino (1881-1929) | ARM |
ARL | Peso ley argentino (1970-1983) | ARP |
ARM | Peso moneda nacional argentino (1881-1969) | ARL |
ARP | Peso argentino (1983-1985) | ARA |
ATS | Chelín austríaco | EUR |
BEC | Franco belga (convertible) | EUR |
BEF | Franco belga | EUR |
BEL | Franco belga (financiero) | EUR |
BGL | Lev búlgaro (antes del 5 de julio de 1999) | BGN |
BOP | Peso boliviano | BOB |
CSD | Dinar serbio | RSD |
CSK | Corona checoslovaca | CZK y SKK |
CLE | Escudo chileno (1960-1975) | CLP |
CUC | Peso convertible | CUP |
CYP | Libra chipriota | EUR |
DDM | Marco de RDA (Alemania del Este) | DEM |
DEM | Marco alemán | EUR |
ECS | Sucre ecuatoriano | USD |
ECV | Unidad de Valor Constante ecuatoriana | interrumpido |
EEK | Corona estonia | EUR |
EHP | Peseta saharaui (moneda oficial de la RASD) | no es divisa reconocida |
ESA | Peseta española (cuenta A) | ESP |
ESB | Peseta española (cuenta B) | ESP |
ESP | Peseta española | EUR |
FIM | Marco finlandés | EUR |
FRF | Franco francés | EUR |
GRD | dracma griega | EUR |
HRK | Kuna croata | EUR |
IEP | Libra irlandesa | EUR |
ITL | Lira italiana | EUR |
LUF | Franco luxemburgués | EUR |
MTL | Lira maltesa | EUR |
MXP | Peso mexicano | MXN |
NLG | Florín neerlandés | EUR |
PEH | Sol de Oro (Perú) | PEI |
PEI | Inti (Perú) | PEN |
PLZ | Zloty polaco | PLN |
PTE | Escudo portugués | EUR |
RUR | Rublo ruso | RUB |
SLL | Leone | SLE |
SIT | Tólar esloveno | EUR |
SKK | Corona eslovaca | EUR |
SRG | Guilder surinamés | SRD |
SUR | Rublo de la Unión Soviética | RUR |
SVC | Colón salvadoreño | USD |
TRL | Lira turca | TRY |
UYN | Nuevo peso uruguayo (1975 - 1994) | UYU |
UYP | Peso uruguayo (1862 - 1975) | UYN |
VEB | Bolívar venezolano (1879 - 2007) | VEF |
VEF | Bolívar fuerte (2008 - 2018) | VES |
VES | Bolívar soberano (2018 - 2021) | VED |
XEU | Unidad Monetaria Europea | EUR |
YUD | Nuevo dinar yugoslavo | CSD |
YUM | Dinar yugoslavo | CSD |
ZAL | Rand surafricano, código de fondos | interrumpido |
ZRN | Nuevo Zaire | CDF |
ZRZ | Zaire | ZRN y más tarde por CDF |
ZML | Kwacha zambiano | ZMW |
ZWL | Dólar zimbabuense | ZWG |