El kuacha zambiano[3] es, actualmente, la unidad monetaria de Zambia. Se encuentra subdividida en 100 ngwees. El código ISO 4217 es ZMW. Su nombre deriva de la palabra "amanecer" en los idiomas nyanja y bemba, aludiendo al eslogan zambiense "Un nuevo amanecer para la libertad". El nombre ngwee se traduce como "brillo" en el idioma nyanja.
Kuacha zambiano | ||
---|---|---|
Zambian kwacha en inglés | ||
Código ISO | ZMW | |
Ámbito |
![]() | |
Fracción | 100 ngwees | |
Billetes | 2, 5, 10, 20, 50 y 100 kuachas | |
Monedas | 5, 10 y 50 ngwees y 1 kuacha | |
Emisor | Banco de Zambia | |
Inflación anual | 8,9% (2023)[1] | |
Tasa de cambio 10 de noviembre de 2024 |
![]() ![]() | |
En 1968, el kuacha reemplazó a la libra a una tasa de cambio de 2 kuachas por libra (10 chelines = 1 kuacha). Actualmente la tasa de cambio se ha alterado a causa de la inflación. En 1968, 1 kuacha equivalía a 1,20 dólares estadounidenses, pero en 2008 se posicionó en 4,651 kuachas por dólar. Debido a esta inflación, se emitieron billetes por valor de hasta 50.000 kuachas durante la primera década del siglo XXI, y en agosto de 2012 se realizó una reforma monetaria que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2013. Este reforma monetaria consiste en restar 3 ceros al antiguo kuacha, de forma que 1000 unidades de la antigua moneda fueran equivalentes a 1 kuacha, y este a su vez, a 100 nuevos ngwees.[4]
Monedas vigentes desde el 1 de enero de 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Valor | Parámetros técnicos | Descripción | Fecha | |||||
Diámetro | Espesor | Composición | Canto | Anverso | Reverso | Vigente desde | ||
5 ngwees | 19 mm | 1.55 mm | Acero bañado en níquel | Liso | Escudo de Zambia | Vidua codringtoni | 2012 | 1 de enero de 2013 |
10 ngwees | 20 mm | 1.57 mm | Acero bañado en latón | Liso | Escudo de Zambia | Eland | 2012 | 1 de enero de 2013 |
50 ngwees | 21 mm | 1.60 mm | Acero bañado en latón | Estriado | Escudo de Zambia | Elefante | 2012 | 1 de enero de 2013 |
1 kuacha | 24 mm | 1.73 mm | Acero bañado en níquel | Estriado | Escudo de Zambia | Lybius chaplini | 2012 | 1 de enero de 2013 |
Los billetes que circularon hasta 2012 poseían valores de 20, 50, 100, 500, 1000, 5000, 10000, 20000 y 50000 kuachas.
Tras la reforma, los nuevos billetes eran de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 kuachas.
Tipo de Cambio: US$1,00 = 5,19 ZMW (1 de julio de 2013)
Denominación | Código del catálogo | Anverso | Reverso | Flora | Tema del Reverso | Fauna Africana |
---|---|---|---|---|---|---|
2 kuachas | P-49 | Tectona grandis | Mujer en la plaza del mercado | Antílope ruano | ||
5 kuachas | P-50 | Mopane | Cassava, planta y tubérculo | León | ||
10 kuachas | P-51 | Sugar plum | Granjeros cosechando trigo | Puercoespín | ||
20 kuachas | P-52 | Mukwa | Mineros trabajando en una mina de cobre | Antílope | ||
50 kuachas | P-53 | Sycamore | Sede central del Banco de Zambia, Lusaka | Leopardo | ||
100 kuachas | P-54 | Baobab | Edificio de la asamblea nacional, Lusaka | Búfalo cafre |