Frederic March (nacido Ernest Frederick McIntyre Bickel; Racine, Wisconsin, 31 de agosto de 1897 - Los Ángeles, 14 de abril de 1975) fue un actor estadounidense ganador de dos premios Óscar.
Fredric March | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de Fredric March (1939). | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernest Frederick McIntyre Bickel | |
Nacimiento |
31 de agosto de 1897![]() | |
Fallecimiento |
14 de abril de 1975 (77 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de género, actor de teatro, actor de cine y actor de televisión | |
Años activo | desde 1921 | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actor 1932 • Dr. Jekyll and Mr. Hyde 1946 • The Best Years of Our Lives | |
Globos de Oro |
Mejor actor - Drama 1952 • Death of a Salesman | |
Premios Tony |
Mejor actor principal en una obra de teatro 1947 • Years Ago 1957 • Long Day's Journey into Night | |
Distinciones |
| |
Nacido en Racine, Wisconsin, fue al Winslow Elementary School, al Racine High School y a la Universidad de Wisconsin donde fue miembro de la fraternidad Alpha Delta Phi. Comenzó su carrera en la banca, pero en 1920 empezó a trabajar como extra en películas rodadas en Nueva York, usando el apócope de su madre, Marcher. En 1926, apareció en algunas obras de Broadway y, poco después, firmó un contrato con la Paramount Pictures.
Su primer título cinematográfico de cierto relieve y donde ya adquiere un papel protagonista, le llegó en 1929, de manos de la directora Dorothy Arzner que le otorgó un personaje de relieve en la película La loca orgía. Su buena interpretación le abrió de par en par las puertas del éxito. March consiguió una candidatura a los Óscar en 1931 por The Royal Family of Broadway, en el que interpretaba un papel inspirado en el actor John Barrymore. La estatuilla la ganaría una año después por El hombre y el monstruo, y por segunda vez en 1946 por Los mejores años de nuestra vida. En 1954, March presentaría la 26ª edición de la ceremonia.
March fue uno de los pocos actores que consiguieron resistir un contrato de larga duración con los estudios y fue capaz de actuar por libre y escoger papeles para otras películas que no fueran de la Paramount.
Al mismo tiempo, estuvo trabajando en Broadway y Hollywood, hecho que explica que su carrera en la pantalla no fuese tan prolífica como podría haber sido. March, de todas maneras, ganó dos premios Tony al mejor actor: en 1947 por la obra Years Ago, escrita por Ruth Gordon; y en 1957 por la producción de Broadway de Eugene O'Neill, Long Day's Journey Into Night.
Además, March tuvo el honor de ser el primero que interpretó el personaje de Willy Loman en la obra de su amigo Arthur Miller, La muerte de un viajante (1951). Posteriormente, March interpretó a Willy Loman en la producción cinematográfica que Columbia Pictures realizó en 1951 dirigida por László Benedek.
Cuando a March se le diagnosticó el cáncer de próstata en 1972, parecía que su carrera estaba acabada. Aun así, March regaló al público una última interpretación maestra en The Iceman Cometh (1973) junto a Robert Ryan al que también se le había diagnosticado un cáncer terminal. Fredric March moriría en Los Ángeles, California, a la edad de 77 años.
Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood situada en el 1616 de Vine Street.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1931[1] | Mejor actor | The Royal Family of Broadway | Nominado |
1933[2] | Mejor actor | El hombre y el monstruo | Ganador |
1938[3] | Óscar al mejor actor | Ha nacido una estrella | Nominado |
1947[4] | Óscar al mejor actor | Los mejores años de nuestra vida | Ganador |
1952[5] | Óscar al mejor actor | La muerte de un viajante | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1932[6] | Mejor interpretación | El hombre y el monstruo | Ganador |
1952[7] | Copa Volpi al mejor actor | La muerte de un viajante | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1960[8] | Oso de Plata al mejor actor | La herencia del viento | Ganador |
Fredric March en Internet Movie Database (en inglés).
Predecesor: Lionel Barrymore por Alma libre |
Óscar al mejor actor 1932 |
Sucesor: Charles Laughton por La vida privada de Enrique VIII |