Fanny Esther Montellanos Carbajal (Ica, 15 de abril de 1964) es una funcionaria peruana. Fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social en el gobierno de Dina Boluarte, entre agosto y octubre de 2025. Previamente, se desempeñó como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables entre enero y agosto del mismo año.[1][2]
Fanny Montellanos | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú | ||
23 de agosto de 2025-12 de octubre de 2025 | ||
Presidente | Dina Boluarte | |
Primer ministro | Eduardo Arana | |
Predecesora | Leslie Urteaga | |
Sucesora | Lesly Shica | |
| ||
![]() Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú | ||
31 de enero de 2025-23 de agosto de 2025 | ||
Presidente | Dina Boluarte | |
Primer ministro |
Gustavo Adrianzén (2025) Eduardo Arana (2025) | |
Predecesora | Ángela Hernández Cajo | |
Sucesora | Ana Peña Cardoza | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Fanny Esther Montellanos Carbajal | |
Nacimiento |
15 de abril de 1964 (61 años) Ica, ![]() | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Funcionario público | |
Es licenciada en Educación. Tiene una Maestría en Política Social, con mención en Promoción de Infancia. Cuenta con un Diplomado en Programas de Protección Social para las Américas en la Pontificia Universidad Católica de Chile.[3]
A lo largo de su carrera, ha trabajado en los programas sociales de su país, enfocados en la infancia y la lucha contra la pobreza.[1][2]
Fue directora del Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (INABIF) y del Programa Nacional Wawa Wasi; y miembro del Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.[1][2]
De 2019 a 2022 fue Directora Ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más. Luego pasó a ser Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cargo que ejercía hasta antes de jurar como Ministra de Estado.[1][2]
El 31 de enero de 2025, fue nombrada y juramentada como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por la presidenta Dina Boluarte, en reemplazo de Ángela Hernández Cajo.[1][2]