Lesly Shica Seguil (1 de septiembre de 1993) es una abogada peruana. Se desempeña, desde el 14 de octubre de 2025, como ministra de desarrollo e inclusión social (MIDIS) en el gobierno de José Jerí
Lesly Shica Seguil | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de octubre de 2025 | ||
Presidente | José Jerí | |
Primer ministro | Ernesto Álvarez | |
Predecesora | Fanny Montellanos | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de septiembre de 1993![]() | (32 años)|
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada | |
Partido político | Alianza para el Progreso | |
Miembro de |
Gobierno de Dina Boluarte (2025) Gobierno de José Jerí (desde 2025) | |
Estudió en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), recibiéndose de abogada. Obtuvo una maestría en gestión pública en la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona,[1] además, obtuvo una maestría en inteligencia estratégica del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).[2] Además, es oficial de reserva del ejército peruano.[1]
En las elecciones de 2021, fue candidata al congreso por el partido Alianza para el Progreso (APP), postulando con el número 20.[3]
En febrero de 2025, se desempeñó como asesora del despacho del MIDIS. Fue gerente general de PROMPERÚ desde marzo.[4]
El 14 de octubre, fue designada como ministra de desarrollo e inclusión social.[1][5]
En el año 2019, Shica estuvo involucrada en una controversia luego de denunciar un "pedido expreso" de su renuncia tras criticar, en un programa transmitido por Facebook, la contratación de la ex terrorista Nancy Madrid, del MRTA, en el despacho de la congresista María Elena Foronda. del Frente Amplio. Según explicó Shica, la viceministra Elvia Campos solicitó su renuncia.[6][7]