Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Summary

La Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada en 1964, durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry.

Universidad
Garcilaso
Sigla UIGV
Lema «Nuevos tiempos, nuevas ideas»
Tipo Privada
Fundación 21 de diciembre de 1964 (60 años)
Localización
Dirección Av. Arequipa 1841 (Rectorado)
Lima, Perú Perú
Coordenadas 12°04′58″S 77°06′17″O / -12.0828363, -77.1046225
Administración
Rector María Antonieta Sánchez García[1]
Academia
Estudiantes 16 650[2]
Colores académicos      Azul
     Amarillo
Sitio web
https://www.uigv.edu.pe/

En 2019, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) denegó su licenciamiento debido al incumplimiento de diversas condiciones básicas de calidad. Estuvo en proceso de liquidación debido a sus deudas hasta el 23 de setiembre de 2022 cuando la Junta de Acreedores, decidió el cambio de destino de la universidad a reestructuración.[3]

Historia

editar

La Universidad Inca Garcilaso de la Vega se creó el 21 de diciembre de 1964 mediante Decreto Supremo N.º 74 y 26-A, siendo ratificada en el inciso 24 del art. 97° de la Ley Universitaria N° 23733.[4]​ Tomó el nombre del Inca Garcilaso de la Vega, un escritor e historiador de ascendencia hispano-incaica considerado el «primer mestizo biológico y espiritual de América».[5]

Inicialmente funcionó como universidad pedagógica, contando entonces con seis facultades, pero con los años amplió su oferta educativa llegando a un total de diez facultades que impartían diecisiete carreras de grado.[6]​ En 1992, dio inicio a su programa de estudios de pregrado a distancia, y en 2010 abrió una escuela de posgrado que llegó a ofrecer hasta quince maestrías y siete doctorados.[6]​ En 2019, la universidad contaba con trece facultades y una escuela de posgrado, ofreciendo 48 carreras de pregrado, 38 maestrías y 11 doctorados, además de 24 programas de segunda especialidad.[2]

En julio de 2019, la universidad anunció que como consecuencia del plan de adecuación para obtener el licenciamiento institucional ante la SUNEDU, tendría que suspender la admisión en ocho carreras: Negocios, Comercio Exterior, Educación, Turismo y Hotelería, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Económicas y Contabilidad.[7][8]

El 10 de octubre de 2019, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) denegó su licenciamiento debido al incumplimiento de diversas condiciones básicas de calidad. Por tal motivo, la universidad deberá cesar sus actividades en un plazo de dos años, contado a partir del siguiente semestre académico.[9][10]

El 15 de junio de 2020, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), mediante Resolución n.° 2105-2020/CCO-INDECOPI, inició el procedimiento concursal ordinario de la UIGV debido a una deuda impaga de más de medio millón de soles a América Televisión.[11]​ La Sunedu –como principal acreedor de la universidad– recomendó su liquidación con el propósito de cobrar las multas impuestas,[12][13][14]​ no obstante haber ampliado a cinco años el plazo para el cese de las actividades académicas de las demás universidades con licencia denegada.[15]

El día 23 de setiembre de 2022, se aprobó en Junta de Acreedores el cambio de destino de la universidad a reestructuración. De esta manera, la universidad dejará de estar en un esquema de liquidación con el objetivo principal de obtener el licenciamiento.[3]

Campus

editar
 
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
 
Facultad de Ciencias Administrativas
 
Facultad de Psicología y Trabajo Social

La Universidad Inca Garcilaso de la Vega cuenta con seis campus en la ciudad de Lima. Dos de estos campus se ubican en la urbanización de Santa Beatriz del distrito de Lima y otros dos en Pueblo Libre. En el campus de la Avenida Arequipa en San Isidro se encuentra la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y en el de Jesús María, la Escuela de Posgrado.[16]​ Asimismo, dispone de una filial en la ciudad de Chincha (departamento de Ica).[2]

  • Campus de la Facultad de Psicología y Trabajo Social (Santa Beatriz)
  • Campus de las Facultades de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas y de Enfermería (Santa Beatriz)
  • Campus de la Avenida Arequipa (San Isidro) correspondiente a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Campus de la Facultad de Estomatología, Tecnología Médica, Farmacia y Bioquímica (Pueblo Libre)
  • Campus del Jirón Río Tambo (Pueblo Libre) correspondiente a los programas de ingeniería.
  • Escuela de Posgrado (Jesús María)

Áreas académicas

editar

Pregrado

editar
Facultad Programas académicos[17]
Ciencias Administrativas
Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
Comercio Exterior y Relaciones Internacionales
Derecho y Ciencias Políticas
Enfermería
Estomatología
Ingeniería Administrativa e Industrial
Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones
Psicología y Trabajo Social
Tecnología Médica

Posgrado

editar

La universidad cuenta con una Escuela de Postgrado que continúa impartiendo estudios de maestría y doctorado únicamente a aquellos alumnos que cuenten con matrícula en dichos grados, y no puede admitir a nuevos alumnos mientras no se encuentre licenciada.

Grado Área Programas académicos[18]
Maestrías
Ciencias empresariales y de la gestión
Ciencias de la Salud
  • Estomatología
  • Gerencia de servicios de salud
  • Salud pública
  • Terapia cognitiva conductual de los trastornos psicológicos y psiquiátricos
Derecho y Ciencias Sociales
Educación
  • Investigación y Docencia Universitaria
Doctorados

Clasificación académica

editar

Clasificación Webométrica

editar

Es elaborada por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. El Laboratorio actúa como un observatorio de ciencia y tecnología disponible en la internet. La clasificación se construye a partir de una base de datos que incluye alrededor de 20 000 universidades y más de 5000 centros de investigación. La metodología bibliométrica toma en cuenta el volumen de contenidos publicados en la web, así como la visibilidad e impacto de estos contenidos de acuerdo con los enlaces externos que apuntan hacia sus sitios web.[19]

La siguiente tabla muestra la posición de la universidad en la clasificación Webométrica a nivel nacional y mundial:

Universidad 2012[20] 2013[21] 2014[22] 2015[23] 2016[24] 2017[25] 2018[26] 2019[27] 2020[28] 2021[29]
Universidad Inca Garcilaso de la Vega 32 (7835) 24 (8633) 36 (9240) 42 (10351) 38 (10890) 45 (11394) 46 (11504) 49 (11265)

Controversias

editar

Denuncias contra el ex rector

editar

Desde julio de 2020, la Sunedu sancionó a la universidad con una multa de casi 9 millones de soles por no haber suspendido al rector Luis Cervantes Liñán, como lo había dispuesto con anterioridad debido al uso incorrecto de fondos universitarios por más de 77 millones de soles. Asimismo, la Procuraduría de la Sunedu denunció penalmente a Cervantes por fraude en la administración de personas jurídicas, omisión de actos funcionales, lavado de activos y usurpación de funciones.[30]

El ex rector Cervantes –quien se mantuvo en el cargo durante más de 15 años– llegó a ganar hasta 8 veces más que el rector del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y unas 10 veces más que el rector de la Universidad de Harvard. Asimismo, durante su gestión fue acusado de los cargos de apropiación ilícita, asociación ilícita para delinquir, estafa, lavado de activos, defraudación tributaria, entre otros.[31][13]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Nota de prensa». UIGV. 16 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de noviembre de 202. 
  2. a b c «Sunedu niega licenciamiento a Universidad Garcilaso de la Vega y deberá cerrar en 2 años». Agencia Peruana de Noticias. 10 de octubre de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  3. a b «Comunicado de cambio de destino». UIGV. 12 de octubre de 2022. Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  4. «Universidad Inca Garcilaso de la Vega - UIGV». Carreras a Distancia. Consultado el 2 de agosto de 2020. 
  5. «Inca Garcilaso de la Vega». Aula365. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  6. a b «Semblanza Histórica». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  7. «UIGV: suspenden admisión en 8 carreras y denuncian despidos colectivos». El Comercio.pe. 18 de julio de 2019. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  8. Rodríguez, John (17 de julio de 2019). «Suspenden admisión en ocho carreras en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega». GyB Agencia de noticias. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  9. «SUNEDU DENIEGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA». Sunedu. 10 de octubre de 2019. 
  10. «Sunedu niega licenciamiento a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega». RPP. 
  11. «Universidad Inca Garcilaso de la Vega inició procedimiento concursal por adeudar más de S/560.000 a América TV». El Comercio. 24 de agosto de 2020. Consultado el 16 de diciembre de 2021. 
  12. «Universidad Inca Garcilaso de la Vega: proceso de cese de actividades». Sunedu. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  13. a b Alarcón, Giovani (30 de octubre de 2021). «UNIVERSITARIOS ABANDONADOS EN LA GARCILASO». Sudaca.pe. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  14. «Universidad Inca Garcilaso de la Vega a un paso del remate». Diario UNO. 17 de noviembre de 2021. 
  15. «SUNEDU AMPLÍA PLAZO DE CESE DE UNIVERSIDADES DENEGADAS POR EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL». Sunedu. 29 de mayo de 2020. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  16. «Resolución de Consejo Universitario N.° 0036-2020-CU-UIGV». Rectorado UIGV. 21 de febrero de 2020. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  17. «Facultades». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 2 de julio de 2022. 
  18. «Escuela de Posgrado». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  19. «WEBOMETRICS, Ranking Web latinoamericano de Universidades». Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología. 28 de enero de 2014. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  20. Ranking Web de Universidades - Perú (2012)
  21. Ranking Web de Universidades - Perú (2013)
  22. Ranking Web de Universidades - Perú (2014)
  23. Ranking Web de Universidades - Perú (2015)
  24. Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2016)
  25. Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2017)
  26. Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2018)
  27. Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2019)
  28. Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2020)
  29. Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2021)
  30. «Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria». Portal del Gobierno Peruano. 9 de febrero de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  31. «RECTOR DE LA "U" INCA GARCILASO DE LA VEGA SERÍA DENUNCIADO POR LAVADO DE ACTIVOS». Congreso de la República. Consultado el 31 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
  •   Datos: Q6156474
  •   Multimedia: Universidad Inca Garcilaso de la Vega / Q6156474