Los Tovar, Tobar, familia Tobar o familia Tobar, son un grupo familiar de la aristocracia venezolana y colombiana de origen español, siendo sus descendientes herederos del Condado de Tobar.[1] Con presencia en México está asociada a la nobleza azteca al ser descendientes de Moctezuma.[2]
Familia Tovar | ||
---|---|---|
Tovar | ||
| ||
Etimología | Toba (Roca volcánica ligera y porosa) | |
Formas anteriores |
Tobar Tova y de Teresa | |
Etnicidad | Castellano | |
| ||
Feudos | Condado de Tobar | |
Familias relacionadas |
Familia Caro Familia Argáez Familia Holguín | |
| ||
Lugar de origen | Villarcayo, España | |
País(es) |
![]() ![]() ![]() | |
Miembros | ||
Último gobernante | Miguel Antonio Caro Tobar (como presidente de Colombia 1892-1898) | |
La rama colombiana tiene su centro de poder en la ciudad de Bogotá, capital del país, y está integrada en la aristocracia local, gracias a sus parentescos con otras familias influyentes de la ciudad; entre sus miembros destacan políticos y pensadores del Partido Conservador Colombiano, varios alcaldes de la ciudad y un expresidente del país.
La rama venezolana es la más numerosa y cuenta entre sus miembros a artistas y políticos incluyendo a un expresidente de ese país, aunque menos mediática que la colombiana, salvo por una de sus descendientes, María Corina Machado. Otra rama de la familia está presente en México, y se asocian a la nobleza azteca de descendientes de Moctezuma.[3][2] Otra rama menos relevante está presente en Ecuador, con la letra "B"