Los Caro son una familia tradicional de la élite de Colombia de origen español, cuyo centro de poder fue la ciudad de Bogotá.
Familia Caro | ||
---|---|---|
| ||
Familias relacionadas |
Familia Holguín Familia Ibáñez Familia Urdaneta | |
| ||
Lugar de origen | España Isla de León, Andalucía, España | |
País(es) | Colombia | |
Regiones actuales | Colombia | |
Miembros | ||
Fundador | Francisco José Caro | |
Último gobernante | Miguel Antonio Caro (como presidente de Colombia, hasta el 7 de agosto de 1898) | |
Miembros | Sergio Jaramillo Caro | |
Miembros relacionados |
Carlos Holguín Mallarino Nicolasa Ibáñez Roberto Urdaneta | |
En su momento de auge, finales del siglo XIX, la familia llegó a tener entre sus miembros a un expresidente de Colombia, así como varios notables poetas, políticos y diplomáticos.[1]Actualmente siguen haciendo presencia influyente en Colombia, aunque de manera más discreta y limitada.
El apellido Caro proviene de la Isla de León, Andalucía, en España. Los escritores y hombres de letras en Colombia de la familia Caro provienen del español Francisco Javier Caro , quién nació en Cádiz, España en 1750 y murió en Santa Fe en 1826.[2] El primer miembro de la familia nacido en América fue Francisco José Caro, hijo de los andaluces Juan José Caro y Juana Francisca García de Lara, nacido en Santafé de Bogotá.[3]