Los eriptíquidos (Eriptychiida) son una subclase extinta de peces agnatos de la clase Pteraspidomorphi, que vivieron en el Ordovícico.[1] Están representados por el género Eriptychius, que superficialmente se asemeja a Astraspis por su escudo cefálico teselado, sin embargo su microestructura ósea y dentinaria se asemeja más a la de los heterostráceos.[1] Sus fósiles se encuentran en Norteamérica, generalmente junto con Astraspis,[1] a menudo se les suele relacionar con los heterostráceos basándose en la histología comparativa.[2]
Eriptychiida | ||
---|---|---|
Rango temporal: Ordovícico | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Agnatha* | |
Clase: | Pteraspidomorphi† | |
Subclase: |
Eriptychiida† Tarlo, 1962 | |
Orden: |
Eriptychiiformes† Örvig, 1958 | |
Familias | ||
Se caracterizan por poseer tubérculos grandes y aplanados formados por ortodentina con túbulos muy grandes y posiblemente recubiertos con esmalte verdadero, además presentan un endoesqueleto masivamente calcificado permeado por canales para los vasos sanguíneos.[1] Algunos estudios recientes sugieren que Eriptychius posee un neurocráneo preorbitario, lo cual puede sugerir que los primeros gnatostomados tenían el neurocráneo entre el espacio del esqueleto dérmico y el cerebro.[3]
Según la taxonomía más reciente basada en los trabajos de Mikko's Phylogeny Archive,[4] Nelson, Grande y Wilson 2016,[5] y van der Laan 2018,[6] la sistemática de Eriptychiida se vería así: