Arandaspida es una subclase de peces agnatos, específicamente pteraspidomorfos que vivieron el periodo geológico Ordovícico. Vivieron en los mares de los continentes de América y Oceanía.[1] Contiene solo el orden Arandaspidiformes y la familia Arandaspididae. Se les suele relacionar con la subclase Astraspida debido a tener características comunes.
Arandaspida | ||
---|---|---|
Rango temporal: 480 Ma - 440 Ma Ordovícico | ||
![]() Restauración de un Arandaspis | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Agnatha* | |
Clase: | Pteraspidomorphi† | |
Subclase: | Arandaspida† | |
Orden: | Arandaspidiformes† | |
Familia: | Arandaspididae† | |
Poseían un gran escudo oseo que protegía el cráneo además de ojos colocados frontalmente, incluidos en una escotadura anterior del escudo dorsal. También una serie larga oblicua hacia atrás de unas veinte plaquetas en forma de diamante que separan el escudo dorsal del ventral de la coraza cefálica. Entre estas plaquetas se abren diminutas aberturas branquiales externas.[1][2] También tenían escamas largas en forma de correa que cubrían el cuerpo detrás del escudo oseo.[3]
Dentro de la subclase Arandaspida se encuentran 8 géneros,todos ubicados en la familia Arandaspididae.[4][2]