En el barro

Summary

En el barro es una serie de televisión de drama carcelario argentina producida por Underground Producciones y Telemundo Studios para Netflix.[1]​ Se trata de una serie derivada de El marginal (2016-2022), pero ambientada en una cárcel para mujeres.[2]​ Está protagonizada por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas.[3]​ La serie se estrenó el 14 de agosto de 2025.[4]​ Poco después, Netflix confirmó que se filmó en simultáneo una segunda temporada que será estrenada en 2026.[5]

Sinopsis

editar

La historia se centra en Gladys, la esposa de Mario Borges, que tras intentar realizar un secuestro fallido cae presa en una cárcel de máxima seguridad para mujeres llamada La Quebrada, donde comenzará a introducirse y comprender el sistema penitenciario, incluyendo los bandos, el abuso de poder, la hostilidad del ambiente y la desgracia de ser el blanco de los grupos establecidos dentro de la cárcel por ser la nueva junto a sus otras cinco compañeras que llegaron con ella, conocidas como «las embarradas».

Elenco

editar

Principal

editar

Secundario

editar
  • Martín Rodríguez como Alan Rosetti
  • Erika de Sautu Riestra como Olga Giuliani
  • Silvina Sabater como Victoria
  • Camila Peralta como Soledad «Solita» Rodríguez
  • Carla Pandolfi como Selva
  • Payuca como Coca Vidiri
  • Tatiana Glikman como «La China»
  • Alejandra "Locomotora" Oliveras como «Roqui»
  • Ana Devin como «Cachete»
  • Adriana Ferrer como Elba
  • Germán de Silva como Daniel
  • Paula Carruega como Johanna
  • Nayla Pose como Rocío
  • Romina Escobar como Lechu
  • Julieta Ruiz como Anabella
  • Ana Paula Buljubasich como Noelia Conde
  • Sabrina Lara como India
  • Bianca Vilouta Rando como Yaniela
  • Carmina y Daiana Gonella como las Gemelas
  • Catalina Rendón como Brisa Rubial
  • Paula Rubinsztein como Rosetta
  • Santiago Caamaño como Rubén

Participaciones

editar

Episodios

editar
N.ºTítuloDirigido porEscrito porFecha de lanzamiento original
1«Episodio 1»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
2«Episodio 2»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
3«Episodio 3»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
4«Episodio 4»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
5«Episodio 5»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
6«Episodio 6»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
7«Episodio 7»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025
8«Episodio 8»Alejandro CiancioSilvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega14 de agosto de 2025

Desarrollo

editar

Producción

editar

En febrero de 2024, surgieron los primeros rumores de una posible serie derivada de El marginal (2016-2022) que podría estar centrado en la historia de los personajes de Sergio Antín (Gerardo Romano) y Gladys Guerra (Ana Garibaldi).[6]​ En marzo de ese año, Underground Producciones y Telemundo Global Studios confirmaron la realización del proyecto con el título inicial Barro, cuya trama estaría ambientada en una cárceles de mujeres, en la cual Gladys termina presa.[7]​ Además, se anunció a Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada y Omar Quiroga como los guionistas, a Alejandro Ciancio como el director de los episodios y Julia Freid como directora de arte.[7]

Posteriormente, se comunicó que la primera temporada estaría conformada por ocho episodios y al mismo tiempo se desarrollaría una segunda temporada con la misma cantidad de episodios.[8]​ En julio de 2024, se hizo oficial que el título del proyecto sería En el barro y que sería estrenado por Netflix en 2025.[9]

Casting

editar

En abril de 2024, se reveló que los primeros actores confirmados para el elenco eran Ana Garibaldi y Gerardo Romano.[7]​ Al mes siguiente, Rita Cortese se unió al elenco principal.[10]​ En junio de ese año, Valentina Zenere, Cecilia Rossetto y Lorena Vega fueron fichadas para la serie.[11]​ Poco después, se anunció las incorporaciones de Juana Molina, Alejandra Oliveras, Carolina Ramírez y Camila Peralta.[12][13][14]​ Al mismo tiempo, se informó que la China Suárez se sumaría a la primera temporada con una participación pequeña y que su personaje sería promovido al elenco principal en la segunda temporada.[8]​ Luego, se confirmó que Ana Rujas, Erika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Payuca y Carla Pandolfi tendrían papeles secundarios, mientras que Juan Gil Navarro, Justina Bustos y María Becerra realizarían una participación especial.[15][16]

En septiembre de 2024, se anunció que Verónica Llinás, Inés Estévez, Victorio D'Alessandro, Julieta Ortega, Lola Berthet y Adabel Guerrero fueron fichados para la segunda temporada.[17][18]

Rodaje

editar

La fotografía principal de la serie inició el 2 de julio de 2024 en Buenos Aires.[19]​ La cárcel de mujeres fue construida en una fábrica tabacalera abandonada en la localidad de San Martín.[20]​ El 14 de septiembre de 2024, finalizaron las grabaciones de la primera temporada.[21]​ El rodaje de la segunda temporada inició el 23 de septiembre[18]​ y concluyó el 22 de noviembre de ese mismo año.[22]

Recepción

editar

Comentarios de la crítica

editar

Diego Batlle, crítico de Otros Cines, otorgó 3.5 de 5 estrellas, describiéndola como un «sólido spin-off de El marginal» y destacó la dirección de Alejandro Ciancio y el trabajo del equipo de guionistas liderado por Sebastián Ortega, quienes crearon «un engranaje impecable». Batlle comparó la serie con películas argentinas como Atrapadas (1984) y Correccional de mujeres (1986), y destacó su diversidad, similar a Orange is the New Black (2013-2019).[23]​ Por su parte, Juan Pablo Russo de Escribiendo Cine la calificó con 6.0/10, señalando que es una expansión exitosa de un modelo narrativo establecido, que busca consolidar y reafirmar su estructura original, valorando positivamente la dirección de Ciancio.[24]​ Diego Lerer de Micropsia destacó las buenas actuaciones, narración efectiva y clima carcelario logrado, aunque criticó la predecibilidad y algunas escenas que «bordean el mal gusto», especialmente las relacionadas con contenido erótico, así como la explotación de lugares comunes en la narrativa de cárceles de mujeres.[25]

Audiencia

editar

En el barro alcanzó el tercer lugar en la lista de series más vistas en Netflix a nivel mundial durante su fin de semana de estreno. Además, se convirtió en la serie en idioma no inglés más vista globalmente e ingresó en la lista de las diez series más vistas en sesenta y nueve países en la plataforma durante la semana.[26]​ Según datos recopilados por la misma plataforma, En el barro tuvo la mayor de horas vistas en una semana para una serie de Netflix en idioma no inglés con un total de 5.6 millones de horas vistas en su primera semana de lanzamiento.[27]

Referencias

editar
  1. «"En el barro": el mundo de "El marginal" regresa con mujeres al frente y María Becerra como revelación». Página 12. 23 de junio de 2025. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  2. «El Marginal tendrá su propio spin-off: de qué trata “En el barro”». Ciudad Magazine. 15 de agosto de 2024. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  3. «Se confirmó la fecha de estreno de “En el barro”, el spin-off de “El marginal”». Clarín. 7 de julio de 2025. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  4. «Netflix vuelve a abrir las puertas de la cárcel: "En el barro" ya tiene fecha de estreno». 0223. 7 de julio de 2025. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  5. «En el barro lidera el top 10 global semanal de Netflix y tendrá segunda temporada». Produ. 19 de agosto de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  6. Lofredo, Juan Ignacio (28 de febrero de 2024). «¿El Marginal tendrá una Spin off en Netflix? Esto es todo lo que se sabe». Spoiler. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  7. a b c Ubfal, Laura (13 de abril de 2024). «Primicia: más detalles sobre el spin off de “El Marginal” y la cárcel de mujeres». Laubfal.com. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  8. a b Méndez, Gustavo (27 de junio de 2024). «La China Suárez será prostituta VIP en la nueva serie de El Marginal». Gustavo Méndez. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  9. «Netflix confirmó el inicio de la producción de En el barro, una serie spin-off de El Marginal». Ámbito. 3 de julio de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  10. «Rita Cortese se suma al elenco de “Barro”, el spin-off de “El Marginal”». Vision Show. 6 de mayo de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  11. Aiello, Julieta (12 de junio de 2024). «Se viene el spin-off de El Marginal: Quiénes lo protagonizarían». Indie Hoy. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  12. Ubfal, Laura (28 de junio de 2024). «Juana Molina volverá para generar “Barro”». Laubfal.com. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  13. Shaw, Pía (29 de junio de 2024). «Carolina Ramírez: un amor argentino, su vínculo con la política y qué debería pasar para que vuelva La reina del flow». La Nación. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  14. «Todo sobre “Barro”, el spin-off de “El Marginal” y las actrices que sorprenderán». La Tecla. 30 de junio de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  15. «"En el barro": Netflix anuncia el spin-off de "El Marginal" que continúa la historia de Gladys Borges». Filo News. 3 de julio de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  16. «Llega “En el barro”, el spin-off de “El Marginal”». Tiempo Argentino. 5 de julio de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  17. Ubfal, Laura (11 de septiembre de 2024). «Sebastián Ortega : “hace seis años que no fumo marihuana”». Laubfal.com. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  18. a b «Este lunes comienza a grabar la 2ª temporada de “En el barro”». Diario Show. 22 de septiembre de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  19. «Comenzó el rodaje de En el Barro, el spin off de El marginal que se mete en el mundo carcelario femenino». Infobae. 3 de julio de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  20. Ubfal, Laura (13 de junio de 2024). «Primicia: #Barro y Sebastián Ortega tienen a su protagonista». Laubfal.com. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  21. «Las fotos de Sebastián Ortega y Valentina Zenere que confirman el romance». La Nación. 15 de septiembre de 2024. Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  22. Consiglieri, Lucía (23 de noviembre de 2024). «La China Suárez mostró el look de su personaje de En el barro, la continuación de El Marginal». Infobae. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  23. Batlle, Diego (12 de agosto de 2025). «Crítica de “En el barro”, serie de Sebastián Ortega dirigida por Alejandro Ciancio (Netflix)». Otros Cines. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  24. Russo, Juan Pablo (12 de agosto de 2025). «Crítica de "En el barro": el universo de "El marginal" en clave femenina». Escribiendo Cine. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  25. Lerer, Diego (11 de agosto de 2025). «Series: reseña de "En el barro", de Sebastián Ortega (Netflix)». Micropsia. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  26. «In the Mud on Netflix TOP 10 this week – FlixPatrol.». FlixPatrol (en inglés). 17 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2025. 
  27. Staff Tudum (19 de agosto de 2025). «Wednesday Charms at No. 1 For Another Top 10 Week». Tudum (en inglés). Archivado desde el original el 20 de agosto de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q134840218