Ana Garibaldi

Summary

Ana Cecilia Garibaldi (Buenos Aires, 26 de mayo de 1970) es una actriz argentina. Es conocida por interpretar el papel de Gladys Guerra en la serie dramática El marginal (2016-2022) de la TV Pública y Netflix. En 2025, volvió a repetir este mismo papel como protagonista en la serie derivada En el barro (2025).

Ana Garibaldi
Información personal
Nombre de nacimiento Ana Cecilia Garibaldi[1]
Nacimiento 26 de mayo de 1970 (55 años)
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1993 – presente

Carrera profesional

editar

Ana Garibaldi comenzó su carrera como actriz en la década de los noventa trabajando en producciones de teatro independiente, teniendo sus primeros papeles en las obras Kaspar Hauser, Bailando en la oscuridad, Match de improvisación (1993-1996), Entretanto las grandes urbes (1997-1998) y La historia de llorar por él (1998-2001).[2]​ En 1999, Garibaldi actuó en múltiples piezas teatrales, entre ellas Las alegres comadres de Windsor, Femenino y Cámara oscura.[2]

En la década de los dos mil, su carrera en teatro tomó más impulso tras ser convocada para trabajar en Ifigenia en Áulide (2000), Badulaque (2000-2001), Top Dogs (2001-2003) y Girondo (2002).[3]​ En 2003, Garibaldi comenzó a tener visibilidad en el ambiente teatral después de su actuación en la obra La jaqueca que le valió el premio Clarín a la mejor actriz revelación en teatro.[3][4]​ Ese mismo año, debutó en televisión apareciendo en el programa Si te reís, perdés de Canal 13, que duró solamente un mes al aire.[3]​ Seguidamente, Garibaldi realizó una participación especial en la serie de comedia Casados con hijos (2005) de Telefe.[5]

Posteriormente, continuó extendiendo su experiencia en teatro, actuando en las obras Un hombre que se ahoga (2006-2008) y Apenas el fin del mundo (2007-2009).[2]​ Durante ese tiempo, Garibaldi adquirió reconocimiento de la crítica especializada por su actuación en la obra Tercer cuerpo (2008-2009), por la cual, recibió nominaciones a mejor actriz de reparto en los premios Florencio Sánchez, los premios Teatro del Mundo y los premios Trinidad Guevara.[5]​ Poco después, interpretó a la doctora Rank en la obra El desarrollo de la civilización venidera (2009-2011), que nuevamente le valieron una candidatura a los premios Florencio Sánchez y a los premios Trinidad Guevara. En ese mismo periodo, Garibaldi formó parte del elenco secundario de la serie de comedia dramática Tratame bien (2009) de Canal 13, en la cual jugó el papel de Laura.[6][7]

Su siguiente papel fue en la obra de teatro Los hijos se han dormido (2011-2012) en el teatro San Martín.[8]​ En 2012, Garibaldi tuvo un papel en la serie dramática Condicionados de eltrece y en la serie de comedia Según Roxi, donde interpretó a la mami común, cuyo rol también repitió en la versión teatral.[5][7]​ En 2013, tuvo apariciones especiales en la serie antológica Televisión por la justicia y en el especial televisivo Una vida posible de la Fundación Huésped. En 2014, Garibaldi fue fichada para integrar el elenco de la obra teatral El comité de Dios (2014), por la cual, obtuvo su primera nominación a los premios ACE.[9]​ Poco después, debutó en cine con la película biográfica Francisco: el padre Jorge (2015), donde asumió el papel de Irene siendo dirigida por Beda Docampo Feijóo.

Aunque no fue hasta el 2016, cuando Garibaldi adquirió popularidad por su papel de Gladys Guerra en la serie dramática carcelaria El marginal emitida por la TV Pública y Netflix, donde interpretó por cinco temporadas a la esposa de Mario Borges (Claudio Rissi), a quien ayudaba desde afuera de la cárcel.[6][7]​ Gracias a este papel, Garibaldi ganó la atención y el reconocimiento del público y los medios de comunicación, lo que significó su trabajo revelación como actriz.[6][7]​ Más tarde, apareció en las películas La reina del miedo (2018), Acusada (2018)[10]​ y Cuando brillan las estrellas (2018). En simultáneo, Garibaldi trabajó en teatro protagonizado las obra Turma (2018-2019) y Retiro (2019).[11]

Tiempo después, fue una de las protagonistas de la comedia dramática teatral Los padres terribles (2023) en la sala Caras y Caretas.[12]​ Ese mismo año, personificó a Claudia en la película de suspenso La sudestada dirigida por Daniel Casabe y Edgardo Dieleke.[13]​ En 2024, Netflix confirmó que Garibaldi había sido elegida como la protagonista de la serie derivada En el barro, donde repetiría su papel de Gladys Guerra de El marginal, sin embargo, esta vez su personaje cae presa en una cárcel de máxima seguridad para mujeres.[14][15]

Vida personal

editar

Desde 2012, Garibaldi está casada con Faustino, un restaurador de antigüedades y obras de arte, con quién tuvo una hija llamada Amanda, que nació en 2017.[16]

Filmografía

editar

Cine

editar
Año Título Papel Dirección
2015 Francisco: el padre Jorge Irene Beda Docampo Feijóo
2018 La reina del miedo Mujer 2 Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia
Acusada Marisa Nieves Gonzalo Tobal
Cuando brillan las estrellas Directora del colegio Natalia Hernández
2023 La sudestada Claudia Daniel Casabe y Edgardo Dieleke

Televisión

editar
Año Título Papel Notas
2003 Si te reís, perdés Ana
2005 Casados con hijos Sra. Ripolli Episodio: «Me quiere, no me quiere»
2006 El tiempo no para
2009 Tratame bien Laura
2012 Condicionados Mamá de Rodrigo Episodio 4
2012-2018 Según Roxi Mami común
2013 Televisión por la justicia Empleada bancaria Episodio: «Corralito»
Una vida posible Jefa de Carla Especial de la Fundación Huésped
2015 Signos Vendedora
Conflictos modernos Abogada Mazza Episodio: «Jueza de paz»
2016-2022 El marginal Gladys Guerra
2025 En el barro

Teatro

editar
Año Título Papel Lugar
1993-1996 Match de improvisación Varios Centro Cultural Ricardo Rojas
1997-1998 Entretanto las grandes urbes Milja Sala Ana Itelman / Callejón de los Deseos
1998-2001 La historia de llorar por él Centro Cultural Ricardo Rojas
1999 Las alegres comadres de Windsor Sala Aktuar
Femenino Mujer Auditorio Cendas
Cámara oscura Centro Cultural Ricardo Rojas
2000 Ifigenia en Aulide Coro Teatro San Martín
2000-2001 Badulaque Centro Cultural Recoleta
2001-2003 Top Dogs Teatro San Martín
2002 Girondo Espacio Cultural Urbano
2003-2004 La jaqueca Hija Teatro El Excéntrico
2006-2008 Un hombre que se ahoga Andrei El Camarín de las Musas / Gira internacional
2007-2009 Apenas el fin del mundo Espacio Callejón
2008-2009 Tercer cuerpo Sandra Teatro Timbre 4
2009-2011 El desarrollo de la civilización venidera Dra. Rank El Camarín de las Musas / Gira internacional
2011-2012 Los hijos se han dormido Mascha Teatro San Martín / Gira internacional
2014 El comité de Dios Teatro Picadero
2015-2016 Según Roxi Mami común Teatro La Comedia
2016 Cliché Victoria La Casona Iluminada
2017 Gina Lectora Centro Cultural Kirchner
2018-2019 Turma Teatro Anfitrión
2019 Retiro Conductora Microteatro
2023 Los padres terribles Tía Leo Sala Caras y Caretas

Premios y nominaciones

editar
Premio Año Categoría Trabajo nominado Resultado Ref.
Premios ACE 2014 Mejor actriz de reparto en drama El comité de Dios Nominada [17]
2023 Los padres terribles Nominada [18]
Premios Clarín 2003 Mejor actriz revelación en teatro La jaqueca Ganadora [19]
Premios Florencio Sánchez 2008 Mejor actriz de reparto Tercer cuerpo Nominada [20]
2009 El desarrollo de la civilización venidera Nominada [21]
Premios Teatro del Mundo 2008 Mejor actriz de reparto Tercer cuerpo Nominada [22]
Premios Trinidad Guevara 2008 Mejor actriz de reparto Tercer cuerpo Nominada [23]
2009 El desarrollo de la civilización venidera Ganadora [24]
2023 Los padres terribles Nominada [25]

Referencias

editar
  1. «Garibaldi Ana Cecilia». cuitonline.com. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  2. a b c «Ana Garibaldi» (pdf). Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música. p. 11. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  3. a b c «Ana Garibaldi: “Trabajamos el hiperrealismo”». Clarín. 2 de diciembre de 2003. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  4. «La primera distinción». Clarín. 27 de noviembre de 2003. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  5. a b c «Quién es Ana Garibaldi: “Gladys” en El marginal 3». Clarín. 6 de agosto de 2019. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  6. a b c Monti, Milagros (6 de agosto de 2019). «Ana Garibaldi, la mujer y cómplice de Mario Borges en "El Marginal": "Pedí que la escena de sexo fuera lo más cruda posible"». Infobae. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  7. a b c d Bruno, María Virginia (30 de enero de 2022). «Ana Garibaldi: la actriz que fue por un bolo y se transformó en la villana favorita de “El Marginal”». El Día. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  8. Catena, Alberto (23 de julio de 2011). «Los hijos se han dormido». La Nación. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  9. Pacheco, Carlos (10 de enero de 2014). «Cuando se debe jugar a ser Dios». La Nación. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  10. Morello, Antonella (9 de septiembre de 2018). «"Acusada": Lali Espósito incursiona en el drama con un entretenido y oscuro policial». Filo News. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  11. Yaccar, María Daniela (30 de junio de 2018). «Traumas individuales y colectivos». Página 12. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  12. «Ana Garibaldi: “Actuar el amor no correspondido es superplacentero”». Diario Hoy. 26 de mayo de 2023. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  13. Colina, Soledad (24 de mayo de 2023). «La sudestada: Un policial bien porteño». Cine Freaks. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  14. «Ana Garibaldi, Valentina Zenere y Rita Cortese protagonizan "En el barro", spin off de "El marginal"». Noti Cine. 4 de julio de 2024. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  15. Ríos, Noelia (11 de agosto de 2025). «Valentina Zenere, Lorena Vega y Ana Garibaldi anticiparon la crudeza que se verá en "En el Barro"». Minuto Uno. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  16. «Ana Garibaldi es Gladys, la mujer 'detrás' de Mario Borges en "El Marginal"». Vía País. 6 de agosto de 2019. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  17. «Todos los nominados a los Premios ACE». Infobae. 9 de julio de 2014. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  18. «Premios ACE 2023: Todas las nominaciones». Clarín. 27 de julio de 2023. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  19. Cosentino, Olga (27 de noviembre de 2003). «Triunfadores indiscutibles». Clarín. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  20. «Más nominados para el teatro local 2008». La Nación. 17 de enero de 2009. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  21. «Ya están los nominados». Infobae. 1 de marzo de 2010. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  22. «Undécima edición de los Premios de Teatro del Mundo en Buenos Aires». Artezblai. 18 de noviembre de 2008. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  23. «Tercer Cuerpo, Teatro Timbre 4». Timbre 4. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  24. «Un reparto parejo en los premios Trinidad Guevara». Clarín. 14 de octubre de 2010. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  25. Lancone, Pablito (4 de diciembre de 2023). «Se conocieron los nominados a los Premios Trinidad Guevara». Escenarios nacionales. Consultado el 11 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q135742560