Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 en Ohio

Summary

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2000 en Ohio se celebraron el martes 7 de noviembre de 2000, como parte de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000, en las que participaron los 50 estados más el Distrito de Columbia. Los votantes de Ohio eligieron a los electores para que los representaran en el Colegio electoral a través del voto popular, enfrentando a las fórmulas del Partido Republicano, del para ese entonces actual gobernador de Texas George W. Bush y del ex secretario de defensa Dick Cheney, contra la fórmula del Partido Demócrata del vicepresidente en funciones Al Gore y de su compañero el senador por Connecticut Joe Lieberman. Ohio tenía 21 votos electorales en el Colegio Electoral.[1]

← 1996 • Bandera de Ohio • 2004 →
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 en Ohio
21 electores del Colegio Electoral
Fecha 7 de noviembre de 2000
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población 11 353 140
Hab. registrados 7 535 989
Votantes 4 795 989
Participación
  
63.65 %  4.2 %

Resultados
George W. Bush – Republicano
Votos 2 351 209  26.4 %
Votos electorales 21  
  
49.97 %
Al Gore – Demócrata
Votos 2 186 190  1.8 %
Votos electorales 0  
  
46.46 %

Resultado de las elecciones por condado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 en Ohio
Bush     40–50%     50–60%     60–70%     70–80%
Gore     40–50%     50–60%     60–70%


Presidente de los Estados Unidos

Ohio fue ganado por el gobernador de Texas George W. Bush por un margen de victoria del 3.51 %. Antes de las elecciones, la mayoría de las organizaciones de noticias consideraban a Ohio un estado pendular. Bush se desempeñó con fuerza en la mayor parte de la zona rural de Ohio. Gore mantuvo la carrera cerca al subir grandes márgenes en el condado de Cuyahoga, donde se encuentra Cleveland. Gore también ganó los condados tradicionales de clase trabajadora de Mahoning, Portage y Trumbull. Gore solo tomó por poco el condado de Franklin, donde se ubica Columbus, que en ese momento era un condado indeciso, pero ahora es visto como confiablemente demócrata, habiendo dado a los candidatos demócratas la mayoría de los votos en cada elección desde entonces. A fecha de 2024, esta fue la última elección presidencial en Ohio donde el candidato demócrata ganó el condado de Clark, donde se localiza Springfield.

Ohio mantuvo su racha de votar por el ganador en todas las elecciones desde 1964, pero esta fue la primera elección desde 1960 en que Ohio no respaldó al ganador del voto popular general. Ohio fue uno de los nueve estados que votaron por Bill Clinton dos veces y que Bush logró cambiar. Si Gore hubiera ganado los votos electorales del estado en lugar de Bush, las elecciones habrían ido a su favor. Bush se convirtió en el primer republicano en ganar la Casa Blanca sin llevar los condados de Erie y de Franklin desde Benjamin Harrison en 1888.

Resultados

editar
Partido Candidato Votos %
Republicano George W. Bush 2,351,209 49.97
Demócrata Al Gore 2,186,190 46.46
No designado Ralph Nader 117,857 2.50
No designado Pat Buchanan 26,724 0.57
Libertario Harry Browne 13,475 0.29
Otros partidos e independientes 10,002 0.21
Total 4,705,457 100
Fuente: [1]

Referencias

editar
  1. «Distribution of Electoral Votes». National Archives and Records Administration. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q7892992
  •   Multimedia: United States presidential election in Ohio, 2000 / Q7892992