Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2004 en Ohio se celebraron el martes 2 de noviembre de 2004, como parte de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004, en las que participaron los 50 estados más el Distrito de Columbia. Los votantes de Ohio eligieron a los electores para que los representaran en el Colegio electoral a través del voto popular, enfrentando a las fórmulas del Partido Republicano, de los titulares George W. Bush y Dick Cheney, contra la fórmula del Partido Demócrata, del senador por Massachusetts John Kerry y su compañero, el senador por Carolina del Norte John Edwards. Ohio tenía 20 votos electorales en el Colegio Electoral, pues el estado perdió 1 escaño tras la redistribución de representación en el Congreso de los Estados Unidos como resultado del censo de población estadounidense del año 2000.[1]
← 2000 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004 en Ohio 20 electores del Colegio Electoral | |||||||||||
Fecha | 2 de noviembre de 2004 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 11 452 251 | ||||||||||
Hab. registrados | 7 972 826 | ||||||||||
Votantes | 5 722 443 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
71.77 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
George W. Bush – Republicano | ||||||||||
Votos | 2 859 768 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 20 | ||||||||||
50.81 % | |||||||||||
![]() |
John Kerry – Demócrata | ||||||||||
Votos | 2 741 167 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
48.71 % | |||||||||||
Resultado de las elecciones por condado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Bush 50–60% 60–70% 70–80%
|
Kerry 50–60% 60–70%
| ||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos | |||||||||||
Ohio fue ganado por el presidente titular George W. Bush por un margen de victoria del 2.11 %. Antes de las elecciones, la mayoría de las organizaciones de noticias consideraban a Ohio como un estado oscilante. La situación económica del estado dio esperanza al senador Kerry. Al final, el estado se convirtió en el factor decisivo de la elección presidencial. Kerry concedió el estado, y todas las elecciones, la mañana siguiente a la noche de las elecciones, ya que Bush ganó el estado y sus 20 votos electorales.
El concurso cerrado fue el tema del documental de 2006 ... So Goes the Nation ( … Así va la nación, en español), cuyo título es una referencia a la situación de Ohio en 2004 como un estado decisivo. Si Kerry hubiera ganado el estado, habría ganado la presidencia con 272 votos electorales a pesar de perder el voto popular, y habría sido el primer demócrata en lograr esta hazaña; esto también significaba que, si Bush perdiera el estado, habría perdido la reelección con 266 votos electorales, lo que lo habría convertido en el primer republicano en ser presidente de un solo un mandato a pesar de ganar el voto popular.
A partir de las elecciones de 2024, esta es la última vez que Ohio votó más demócrata que la nación en su conjunto, así como la última vez que el condado de Hamilton, donde se ubica Cincinnati, votó por un candidato presidencial republicano. Bush se convirtió en el primer republicano en ganar la Casa Blanca sin llevar el condado de Stark desde Benjamin Harrison en 1888.
Partido | Candidato | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Republicano | George W. Bush | 2,859,768 | 50.81 | |
Demócrata | John Kerry | 2,741,167 | 48.71 | |
Independiente | Michael Badnarik | 14,676 | 0.26 | |
Independiente | Michael Peroutka | 11,939 | 0.21 | |
Otros partidos e independientes | 358 | 0.01 | ||
Total | 5,627,908 | 100 | ||
Fuente: [1] |