Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1996 en Ohio

Summary

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1996 en Ohio se celebraron el martes 5 de noviembre de 1996, como parte de las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1996, en las que participaron los 50 estados más el Distrito de Columbia. Los votantes de Ohio eligieron a los electores para que los representaran en el Colegio electoral a través del voto popular, enfrentando a las fórmulas del Partido Demócrata, del para ese entonces actual presidente Bill Clinton y el vicepresidente titular Al Gore, contra la de los retadores del Partido Republicano, el senador por Kansas Bob Dole y su compañero el ex secretario de vivienda y desarrollo urbano Jack Kemp, Ohio tenía 21 votos electorales en el Colegio Electoral.[1]

← 1992 • Bandera de Ohio • 2000 →
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1996 en Ohio
21 electores del Colegio Electoral
Fecha 5 de noviembre de 1996
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población 11 172 782
Hab. registrados 6 837 421
Votantes 4 638 108
Participación
  
67.83 %  7.7 %

Resultados
Bill Clinton – Demócrata
Votos 2 148 222  8.2 %
Votos electorales 21  
  
47.38 %
Bob Dole – Republicano
Votos 1 859 883  1.8 %
Votos electorales 0  
  
41.02 %
Ross Perot – Reformista
Votos 483 207  53.4 %
Votos electorales 0  
  
10.66 %

Resultado de las elecciones por condado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1996 en Ohio
Clinton     40-50%     50–60%     60–70%
Dole     40–50%     50-60


Presidente de los Estados Unidos

Ohio fue ganado por el Presidente titular Bill Clinton de Arkansas, que se postulaba contra el senador por Kansas Bob Dole.

Ohio votó para estas elecciones como un 2% más por un tercer partido que el promedio nacional. Las elecciones presidenciales de 1996 fueron una elección muy partidista para Ohio, con más del 10% del electorado votando por candidatos del tercer partido. La mayoría de la condados en el estado resultó más para Dole que para Clinton. Dos excepciones notables a esta tendencia fueron Cleveland del Condado de Cuyahoga, y los residentes de varios condados en la frontera oriental con Pensilvania y la frontera sureste con Virginia Occidental, que votaron en gran medida por Clinton. En su segunda candidatura a la presidencia, Ross Perot lideró al recién reformado partido Reformista para ganar más del 10% de los votos en Ohio, y atraer apoyo a nivel nacional como el candidato más popular del tercer partido para postularse a la presidencia de los Estados Unidos en los últimos tiempos.

A partir de las elecciones de 2024, esta es la última elección en la que los siguientes condados votaron por un candidato presidencial demócrata: Guernsey, Harrison, Hocking, Jackson, Lawrence, Meigs, Perry, Pike, Scioto, Vinton Carroll, Gallia, Guernsey, Huron, Noble, Ross y Seneca, Esta fue la primera vez desde 1940 en que un demócrata llevó a Ohio en dos elecciones presidenciales consecutivas, y la última vez que un demócrata llevó al estado en más del 5%.

Resultados

editar
Partido Candidato Votos %
Demócrata Bill Clinton 2,148,222 47.38
Republicano Bob Dole 1,859,883 41.02
Reformista Ross Perot 483,207 10.66
Libertario Harry Browne 12,851 0.28
Independiente Monica Moorehead 10,813 0.24
Otros partidos e independientes 19,458 0.43
Total 4,534,434 100
Participación 4,638,108 67.83
Registrados 6,837,421
Fuente: [1]

Referencias

editar
  1. «Distribution of Electoral Votes». National Archives and Records Administration. Consultado el 24 de septiembre de 2025.